El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Natalie Portman’

Aniquilación – 2018 – Alex Garland

18/03/2018

.

annihilation-419932249-large

.

Netflix estrena esta peli de ciencia ficción que se hubiera merecido pantalla grande.

 

Aniquilación la podríamos clasificar dentro del cine de este género más intelectual.

 

Repleta de elementos con carga científica y existencial.

 

Además es una peli con protagonismo claramente femenino.

 

Está fenomenal que las mujeres sean las únicas componentes de esta expedición a un espacio desconocido. Hemos visto mil veces a los hombres realizar estas funciones y ya estamos hartos.

 

Natalie Portman protagoniza esta peli con la combinación perfecta de energía y sabiduría, es una científica con formación militar.

 

Hay un claro homenaje a Kubrick al llamar a ese espacio extraño El Resplandor.

 

También podemos adivinar reminiscencias de La isla del Doctor Moreau.

 

Discurre con una atmósfera turbadora en lo físico y en lo mental.

 

Estas expedicionarias se adentran en un espacio ambiental peligroso con monstruos y belleza desbordada, pero también sus mentes se ven agredidas por sensaciones extrañas y delirios aterradores.

 

Todo ello se trasmite al espectador. Ciertamente se pasa mal.

 

Además está el rollo científico y metafísico que ya tocara Alex Garland en su anterior peli , planteando la diferencia entre inteligencia artificial y humana.

 

Aquí incide tangencialmente en la idea tenebrosa de la apariencia como sistema de invasión alienígena.

 

Siempre hemos pensado en la invasión extraterrestre como individuos que vienen a nuestro planeta, por error como E.T. o con malvadas intenciones por Independence Day.

 

¿Pero si lo que nos invadiera fuera el ADN de fuera de la tierra que mutara nuestras células y la de todos los seres vivos. No para destruir sino para modificar radicalmente?

 

Estamos ante una peli muy interesante que plantea cuestiones nuevas en la ciencia ficción.

 

El género acaba de dar un paso hacia delante.

 

No apta para personas sin conocimientos en mitosis celular.

 

Perfecta para culturetas de la CF que quieren ir más allá.

.

.

Mi puntuación: 7,98/10.

.

annihilation-830304865-large

.

annihilation-878250273-large

.

El director Alex Garland:

alex-garland

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

annihilation-713855494-large

.

.




Jackie – 2016 – Pablo Larraín

18/02/2017

.

jackie-movie

.

El chileno Pablo Larraín compone un retrato de Jacqueline Kennedy, los días posteriores al asesinato de su esposo.

 

La historia está centrada en ella y en su manera de actuar en esos días de duelo.

 

Es retratada como una mujer que no solo quería dejar huella en la historia sino crear la historia.

 

Su pretensión era parecerse a las monarquías europeas que se perpetúan a través de las épocas.

 

Los tres años que ocupó la Casa Blanca la intentó convertir en un reflejo de la grandeza de un país para que fuera algo más que la residencia presidencial.

 

El meollo de sus actividades era la apariencia, desde el punto de vista que lo externo termina llenando de contenido una institución.

 

Los Kennedy tenían carisma, algo que es difícil de explicar, pero sencillo de detectar.

 

En esos días después que su marido muriera en su regazo camino al hospital, ella tomó la decisión que su funeral fuera todo lo ostentoso y espectacular posible.

 

Quería pasar a la historia.

 

Que la televisión permitiera que el mundo viera el dolor de una viuda y de una nación que perdía a uno de los presidentes que pasaría a la posteridad.

 

Y lo consiguió.

 

Si a cualquiera le preguntamos que diga algún presidente americano seguro que menciona John Fitzgerald Kennedy.

 

Cuando murió yo tenía cinco años y lo recuerdo.

 

No he podido olvidar a esos niños con sus abriguitos azules.

 

En el recreo fue tema de conversación. Con solo cinco años hablamos de ello.

 

Su muerte conmocionó al mundo.

 

Jacqueline contribuyó a ello.

 

Larraín no compone un retrato amable del personaje.

 

La presenta insegura, confundida pero firme en su decisión de hacer historia.

 

Una viuda de 34 años a la que Larraín presenta vagando por la Casa Blanca mientras los operarios van embalando sus enseres para que Lyndon B. Johnson la ocupe.

 

El relato en primera persona está bien construido. A veces parece un sueño o una pesadilla. Fiel a esos momentos de duelo por los que pasó y de los que sacó la entereza suficiente para salirse con la suya, en contra de la intención del nuevo presidente.

 

Una pena haberla visto doblada.

 

Con la voz de Natalie Portman seguro que la peli mejora aún más.

.

jackie-kennedy-natalie-portman.jpg.824x0_q71

.

El director Pablo Larraín:

PabloLarrain

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

jackie-992865954-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón 2016-06-22 – Stars Wars el futuro con Disney

1/07/2016

 

Esta semana en Alcarria TV hemos comentado con Pablo Franco, mientras Milos nos grababa, el futuro de la Saga Galáctica con Disney:

 

.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

holasoyramonvader

.

.




Stars Wars el futuro con Disney – Star Wars, una película al año hasta 2020… y más allá

19/06/2016

 

En las últimas semanas amigos y conocidos me han preguntado sobre lo que nos viene de Stars Wars.

 

Alguno pensaba que iban a pasar varios años hasta que nos llegara una nueva peli de esta galaxia muy lejana.

 

Esa es la razón por la que hago este post.

 

Repasemos brevemente la historia de esta saga.

 

El universo creado por  George Lucas se inicia el 25 de mayo de 1977 con Star Wars: Episode IV – A New Hope que en España se tituló La Guerra de las Galaxias.

.

George Lucas

.

George Lucas2

.

Star-Wars-Episode-IV-Una-nueva-esperanza

.

.

 

En 1980 se estrena Star Wars. Episode V: The Empire Strikes Back (La guerra de las galaxias. Episodio V: El imperio contraataca) dirigida por Irvin Kershner, que muchos seguidores consideran la mejor de la saga.

.

Irvin Kershner

.

Star Wars. Episode V The Empire Strikes Back

.

Star Wars. Episode V The Empire Strikes Back2

.

.

 

Le siguió La guerra de las galaxias. Episodio VI: El retorno del Jedi de 1983 (Star Wars. Episode VI: Return of the Jedi) realizada por Richard Marquand.

.

Richard Marquand

.

Richard Marquand2

.

Star Wars. Episode VI Return of the Jedi

.

.

 

Lucas films hace dos pelis para televisión: Caravan of Courage: An Ewok Adventure en 1984 y el año siguiente Ewoks: The Battle for Endor. Yo las he visto y son infumables. Serie Z. No se encuentran en la actualidad.

.

Caravan of Courage An Ewok Adventure

.

Caravan of Courage An Ewok Adventure2

.

Ewoks The Battle for Endor

.

Ewoks The Battle for Endor2

.

.

 

Tenemos que esperar hasta 1999 para ver Star Wars: Episode I – The Phantom Menace (La guerra de las galaxias. Episodio I: La amenaza fantasma). Ésta y las dos siguientes son dirigidas por Lucas personalmente.

.

Star Wars Episode I - The Phantom Menace

.

.

 

Star Wars: Episode II – Attack of the Clones (La guerra de las galaxias. Episodio II: El ataque de los clones) de 2002.

.

ade2670a-2103-69e2.

.

Aotctpb.

starwars_episode2

.

.

 

Hay una serie de televisión Star Wars – The Clones con cuatro temporadas.

.

Star Wars - The Clones

.

.

 

La guerra de las galaxias. Episodio III: La venganza de los Sith (Star Wars: Episode III – Revenge of the Sith) de 2005.

.

973cd82d709d1e7b2febcd8730abf

.

La_guerra_de_las_galaxias_Episodio_III_La_venganza_de_los_Sith-732131243-large

.

.

 

Star Wars Rebels: La chispa de la rebelión es una peli de animación para tele de 2014 hecha por Lucasfilm Animation, con posterior serie de tele, con dos temporadas.

.

starwarsrebels500

.

StarWarsRebelsImagen

.

.

 

Y por último Star Wars: Episode VII – The Force Awakens (Star Wars: El despertar de la Fuerza) dirigida por J.J. Abrams, con guión del propio Abrams, Lawrence Kasdan, Michael Arndt y la colaboración en los personajes de George Lucas, de la nueva etapa de The Walt Disney Company.

 .

Daisy-Ridley-Rey-Star-Wars-

.

maxresdefault

.

the-walt-disney-company-origen-e-historia-4-638

.

Walt_Disney_Company

.

.

Disney compró Lucasfilm por 4050 millones de dólares.

 

George Lucas, fundador, presidente y dueño del 100% de Lucasfilm, se quedó con 2.000 millones de dólares en dinero contante y sonante  y la otra mitad en acciones de Disney, las que alcanzarán cerca de 40 millones de unidades.

 

Como es lógico Disney pretende sacar beneficios de esta inversión y piensa exprimir el filón al máximo.

 

Lo próximo que vamos a poder ver de Stars Wars va a ser:

 

 

 

2016. Rogue One: A Star Wars Story

 

Durante la batalla, los espías rebeldes han conseguido apoderarse de los planos secretos del arma total y definitiva del Imperio, la Estrella de la Muerte“.

 

Esta simple idea en el texto inicial de La guerra de las galaxias original ha sido el germen de este spin off.

 

Un MacGuffin y unos espías de los que nadie más se acordó nunca.

Hasta ahora.

El 16 de diciembre de 2016 veremos sus planes.

.

FARANDULA_PRESENTAN_EL_PRIMER_ADELANTO_DE_ROGUE_ONE_A_STORY_OF_STAR_WARS_FARANDULA_01

.

.

 

Los protagonistas son Felicity Jones, como Jyn Erso, una testaruda y hábil recluta rebelde y Diego Luna, como Cassian Andor, un jóven Capitán rebelde.

.

272527_143362

.

felicity-jones-beauty

.

kujRniY

.

mads-mikkelsen-star-wars-star-wars-rogue

.

.

 

Suena además que Darth Vader aparecerá, al menos, como presencia en la sombra.

 

También resucitarán digitalmente a Peter Cushing como el soldado Wilhuff Tarkin.

.

Tarkininfobox

.

tarkin-novela-james-luceno

.

.

 

Detrás de las cámaras estará el joven director Gareth Edwards (Godzilla), uno de los muchos cineastas criados en el estilo de Star Wars.

.

239110-hit-gareth-edwards

 

.

.

En la banda sonora no sonarán, por primera vez, los acordes de John Williams, aunque el perfil de su sustituto no se puede denostar: Alexandre Desplat (ganó el Oscar con El gran hotel Budapest).

 .

descarga

.

john-williams-star-wars-128438

.

.

No he podido evitar emocionarme al visualizar el tráiler. Es la caña.

.

.

.

 

2017. Star Wars VIII

 

Una de las particularidades de la nueva saga será que cada una de las entregas quedará en manos de un director distinto.

 

J. J. Abrams cederá el testigo a una generación de cineastas que, como él, crecieron viendo la trilogía de George Lucas.

 

La octava película estará dirigida por Rian Johnson (Looper, Breaking Bad), aunque en el guión vuelve a colaborar Lawrence Kasdan, sobre el que reposa la coherencia de esta etapa.

.

maxresdefault

.

rian-johnson-directing-star-wars-films

.

.

 

La cinta se estrenará el 26 de mayo de 2017 y, aunque no se sabe mucho más, ya tiene a sus fichajes estrellas: Benicio del Toro y Gugu Mbatha-Raw, que superó a un buen número de actrices para convertirse en la nueva protagonista.

.

benicio_del_toro_villano_star_wars_viii

.

gugu-mbatha-raw-star-wars-episode-viii

.

tumblr_inline_nvwgbd1ARs1ttbgov_500

.

.

 

Disney ha confirmado a cuentagotas los personajes conocidos que volverán a la historia, aunque Mark Hamill se fue de la lengua recientemente y aseguró que Luke regresará.

.

tumblr_inline_nybd03yjmy1ttbgov_500

.

.

 

Por supuesto se seguirá contando con la impresionante Daisy Ridley como Rey.

¡OJO spoiler!

Se ha filtrado una escena de esta peli en la que parece que se aclara que no es hija de Luke Skywalker.

.

tumblr_inline_nzi1ppoMMu1tvm1vp_1280

.

.

Como vemos Disney tiene el gran acierto en apostar por mujeres como heroínas.

 

 

2018. La juventud de Han Solo

 

Han Solo de joven.

 

Toda la pantalla para él.

 

2.500 actores ya han tanteado para conseguir el papel.

 

El 25 de mayo de 2018 solo veremos a uno calzándose el chaleco del icónico personaje que hasta el momento no se ha atrevido a interpretar nadie más que Harrison Ford (no por casualidad el único actor de Star Wars que se convirtió en estrella).

 

Tras meses de rumores, por fin se ha confirmado que el actor encargado de interpretar a Han Solo de joven será Alden Ehrenreich.

.

alden_ehrenreich

.

p-lSmU_BRNql

.

Han Solo de joven será Alden Ehrenreich

.

.

 

Una noticia que ha alegrado a muchos fans que le consideran el idóneo, uno de los que está a favor de la elección es Steven Spielberg, es más, el director ayudó a que le eligieran.

.

147039

.

.

 

Detrás de las cámaras, ésta será la última película de la franquicia con guiones del veterano Kasdan, que regresó en parte para volver a dar voz al mercenario irascible.

 

Phil Lord y Christopher Miller, los directores, han demostrado su valía para el cine de entretenimiento y, como todos los cineastas de la nueva generación, son grandes fans de La guerra de las galaxias.

.

phil_lord_chris_miller_a_l

.

.

 

Su currículo asegura al menos que el filme será divertido, tras encargarse de la animada Lluvia de albóndigas, aunque han relanzado en cine una franquicia televisiva olvidada (en la que comenzó Johnny Depp) como Infiltrados en clase, y hacer muy disfrutable una película creada para vender muñecos de Lego.

.

cloudy_with_a_chance_of_meatballs_tv_screenfill_1_lg

.

infiltrados-en-clase-original

.

the_lego_movie-819614387-large

.

.

2019. Star Wars IX

 

Y, así, de repente, nos encontramos en 2019, año que traerá el final de la tercera trilogía.

 

A las riendas estará otro de estos directores de cine de entretenimiento que ha destacado en los últimos años, Colin Trevorrow.

.

colin-trevorrow-habla-sobre-los-nuevos-dinosaurios-de-jurassic-world-original

.

.

 

Tras dirigir la sorpresa de 2015, Jurassic World, abandonó sin previo aviso una de las grandes franquicias nostálgicas para aterrizar en la gran franquicia nostálgica.

.

maxresdefault

.

.

 

 

2020. ¿Boba Fett?

 

Pese a que no esté confirmada oficialmente, la otra precuela de la que se viene hablando desde que Disney compró la marca galáctica es del western galáctico protagonizado por Boba Fett, personaje al que George Lucas (y los fans) tenía un especial cariño.

.

Boba-Fett_61fdadfd

.

.

 

Pocos personajes tan poco protagonistas en la gran pantalla han dado tanto juego como Boba Fett.

 

Su aparición en la trilogía original se cuenta en minutos, pero el carismático cazarrecompensas ha dado material para incontables novelas, cómics e historias creadas por y para los fans del misterioso villano.

 

George Lucas era muy consciente de su éxito retroactivo, así que en la nueva trilogía se empeñó en concederle un innecesario pasado que lo presentaba como un niño indefenso.

 

Allí veíamos cómo el antiguo cazarrecompensas iba a sufrir un trauma que lo convertiría en un hombre sin escrúpulos.

 

Lucas, además, le concedió todo un legado mitológico en el universo.

 

Su padre (en realidad clon) era Jango Fett, quien servía de base para clonar las huestes de soldados imperiales.

.

002SWA_Temuera_Morrison_006

.

JangoInfobox

.

.

 

Fett, sin embargo, es un personaje que siempre ha sido más interesante a la sombra.

 

Es de esos que funcionan mejor en las historias de otros, pero Disney sabe que no puede desaprovechar su fama.

 

Así, una antología sobre sus peripecias intergalácticas ha estado en los planes desde que la compañía del ratón firmó los papeles del Halcón Milenario.

 

Ahora solo necesitaban un actor que se parezca al que interpretó a Jango Fett en El ataque de los clones y ya tendrían a su antihéroe, perfecto para los tiempos que corren.

 

 

Y tras 2020…

 

‘Star Wars’, una película al año hasta 2020… y más allá”

 

Se ha hablado de hacer Los siete samuráis de Kurosawa, pero protagonizada por jedis.

 

Ya veremos.

 

Los seguidores de la saga temíamos lo peor con la última entrega Disney y nos vimos sorprendidos con una estupenda peli.

 

Todos los nuevos proyectos nos llenan el corazón de esperanza.

 

La Fuerza se mantiene intensa en la Galaxia y nos seguirá acompañando.

.

holasoyramonvader

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Quartier de la Madeleine (episodio de Paris Je t’aime) (Cortometraje) – 2006 – Vincenzo Natali – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Cine silente

26/05/2016

 

Cortometraje de la película Paris Je t’aime (2006) dirigido por el canadiense Vincenzo Natali en el que un joven turista (Elija Wood) se encuentra con una extraña vampiresa (Olga Kurylenko) en un barrio de París.

 

Con una fotografía fascinante y con una sangre roja tan atrayente, la bellísima Olga Kurylenko se apiada del joven Elija Wood.

 

Ya sabéis que hay besos recatados, en los labios, con lengua y (los que aquí se dan) con sangre.

 

Yo no los he probado, pero por lo felices que se les ve, parecen estupendos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

paris_je_t_aime-852106212-large

.

.

paris-yo-te-amo1233

.

.

Quartier de la Madeleine Paris Je t'aime (cortometraje)

.

.

.

.




La venganza de Jane – 2016 – Gavin O’Connor

19/05/2016

 

A pesar de la presencia de Natalie Portman, estamos ante un western de serie B (siendo generosos).

 

Hay poco de original en esta peli, con pocos personajes y poca historia.

 

Pero trata un aspecto interesante y poco trillado del salvaje Oeste, la trata de blancas.

 

El uso de la mujer como elemento de comercio sexual y de esclavitud sirve como detonante de esta historia de sangre, tiros y fuego.

 

Con un guión poco sorprendente que sigue los tópicos del género. Muy previsible.

 

No es tan mala como suponía.

 

Entonces, ¿porqué fui a verla?

 

Sencillamente, salía Natalie Portman.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

La_venganza_de_Jane-445294464-large

.

.

.

.




El ataque de los clones. Star Wars: Episode II – Attack of the Clones – 2002 – George Lucas

26/09/2012

 

No he podido aguantar hasta el re-estreno en 3D de esta peli y la veo en casa.

 

Me gusta mucho más que su predecesora La amenaza fantasma que pecaba de infantil y tenía un personaje horroroso como Jar Jar Binks.

 

Aquí Anakin se ha hecho mayor y Binks ocupa un papel más secundario y ahora es senador.

 

En este Ataque de los clones hay aventura, batallas, amoríos e intrigas.

 

Padmé se transforma en heroína de acción y Natalie Portman lo hace bien (es una buena actriz). Le tengo un especial cariño porque la he visto crecer desde León (el profesional) hasta su Oscar por el Cisne negro. Comprendo que Anakin se enamore de ella.

 

Lucas cumplió bien con esta peli y no defraudó a los seguidores de la saga.

 

Hay momentos magníficos como la llegada de Joda al frente del ejército clon o Padmé arribando con un grupo de clones a auxiliar a Anakin.

 

Cada vez que la veo me gusta más. Ya llevaré vista media docena de veces.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma – 1999 – George Lucas

21/02/2012

 

Para mí el re-estreno del primer episodio de la Saga Galáctica es todo un acontecimiento.

 

Soy seguidor entusiasta de estas pelis por muchas razones que luego contaré.

 

Lucas se ha hecho ultramillonario gracias al merchadising y a las sucesivas reposiciones con escenas nuevas algunas de milisegundos. Ahora nos ofrece las pelis en 3D.

 

Esperé con ilusión el 3D en Avatar pero ya no le he encontrado la gracia al asunto. En esta peli casi no se nota y resulta del todo innecesario. Pero me alegro que haya servido de escusa para volver a ver en pantalla grande esta peli.

 

Tal vez La amenaza fantasma sea la peor de las seis pelis que componen la saga pero aún así me gusta mucho.

 

Sumergirte en ese universo (nunca mejor dicho) de personajes increíbles, de planetas, de aventuras… es una auténtica gozada.

 

Muchos han calificado la saga de infantiloide y tal vez tengan razón pero a mí me aporta diversión y emoción y eso es el cine.

 

Cuando vi por primera vez esta Amenaza fantasma comprendí que la saga no era la historia de Luke Skywalker, era el relato de las aventuras de R2-D2 o la biografía de Anakin Skywalker o la descripción de las intrigas maquiavélicas del Senador Palpatine.

 

Con este primer episodio comienza una historia de una estirpe familiar formada por la unión de un esclavo que escala en nivel social hasta llegar a ser la pareja de una reina/senadora y luego están sus hijos, por cierto la hija termina juntándose con un buscavidas y contrabandista. Todo un culebrón.

 

Pero hay más lecturas. Hay una lucha entre el bien y el mal, pero las fuerzas maléficas son muy poderosas y utilizan armas muy retorcidas (la manipulación, la seducción, el miedo, la ira). Darth Vader solo es una víctima de esas argucias del Reverso Tenebroso. Su destino es fatídico, condenado a la infelicidad. Anakin es claramente un personaje shakesperiano.

 

Estas múltiples lecturas de Star Wars son tal vez el aspecto que más me atrae.

 

Analizar esta primera (¿o es mejor decir cuarta?) entrega es para mí muy difícil porque desligarla del resto me resulta imposible. Cuando la veía en el cine con mis gaficas polarizadas tal vez por sexta vez no dejaba de pensar en la evolución de los personajes y es que les tengo cariño. Me han divertido y acompañado durante tantos años y me emociono al pensar que lo seguirán haciendo hasta que fallezca (o eso espero).

 

Lucas intenta contarnos tal vez demasiadas cosas y por eso al re-verla más veces comprendes mejor la trama y encuentras nuevas perspectivas.

 

La ambientación es extraordinaria. La belleza de Naboo y el pintoresquismo de Tatooine, planeta tan importante en la saga, me entusiasman.

 

El odiado Jar Jar Binks me altera levemente pero le da el toque ¿cómico? e infantil a la peli que tal vez sea conveniente.

 

Ian McDiamid está estupendo interpretando al Senator y luego Canciller Supremo Palpatine su aspecto bondadoso/baboso no engaña a nadie.

 

Natalie Portman interpretando a la Reina (democrática) Amidala está estupenda. Es valiente y enérgica como lo será su hija Leia y me encanta su look de “antes muerta que sencilla“. Se ve que, a pesar de la diferencia de edad, conecta con el niño Anakin.

 

El rollito ese de Shmi Skywalker de concibió por obra y gracia de la fuerza es estupendo y divertido y tal vez se le podía haber sacado más jugo.

 

Ewan Mcgregor interpretando a Obi-Wan Kenobi es uno de los grandes de la saga, tiene la seriedad de un Jedi pero con un punto juguetón que resulta muy atrayente.

 

Los 131 minutos de Star Wars Episodio I se hacen inolvidables especialmente gracias a la extraordinaria música de ese grande entre los grandes que es John Williams. Sus melodías son el 50% de la peli. Música trascendente, divertida, emocionante, inolvidable…

 

Espero ansioso ver la 2 dentro de un año en el cine. Voy corriendo a casa a verla.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Caballeros, princesas y otras bestias – 2011 – David Gordon Green

21/09/2011

 

Las críticas que había leído de esta peli habían sido nefastas y no pensaba verla pero me dejé arrastrar por un impulso irracional (creo que años ha, había un anuncio parecido a lo que digo).

 

Es una comedia que parodia las aventuras medievales. Humor grosero, zafio muy estilo comedia gamberra tan de moda pero a mí me ha resultado divertida y me he reído en muchas ocasiones.

 

Super-Natalie Portman aparece ya avanzado el metraje y lo hace como siempre fenomenal.

 

El buenorro James Franco parece tonto o decididamente lo es.

 

Magnífico el personaje de sabio depravado que da información a cambio de favores sexuales.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Thor – 2011 – Kenneth Branagh – Disney + – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) – Nuevo visionado en Septiembre 2023 con Luca y Leo

24/05/2011

 

Thor siempre ha sido uno de mis superhéroes-dioses preferidos. De hecho hace muchos años tuve un perro que se llamó así.

 

Para Mar, Thor es un personaje que conoció en su infancia viendo una peli de grato recuerdo.

 

Había oído opiniones diversas. A algunos amigos les había gustado y a Mar para nada.

 

Kenneth Branagh ha demostrado ser un director solvente y tal vez en sus manos podía hacer una peli interesante.

 

Un poco temeroso fui a verla.

 

Todo el desarrollo en el mítico planeta de Asgard es un auténtico bodrio. Las batallitas con los gigantes de hielo son un rollo de interés nulo.

 

La estancia de Thor en la Tierra que pretende tener momentos de humor es patética.

 

El guión resulta ridículo. El FBI detiene a Thor pensando que es un terrorista y en lugar de llevarlo a Guantánamo, va y lo suelta.

 

Ya sé que en estas películas no se puede pedir que sean reales pero se debe de exigir un mínimo de coherencia.

 

Anthony Hopkins da pena defendiendo un papel indefendible.

 

A mí, Natalie Portman siempre me parece estupenda. Pero porfa, no te metas en estos berenjenales que no aportan nada.

 

El forzudo Chris Hemsworth sabe poner dos caras: de tonto y de idiota en una amplísima gama de registros.

 

Decir que es aburrida, sin sustancia, incongruente, insoportable, penosa, pretenciosa, sería muy fácil y no lo voy a hacer, solo diré que no me gustó.

 

La vi en 3D pagando 10 euracos. El 3D es perfectamente prescindible, de hecho solo lo noté en los créditos finales.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

.

.




Sin compromiso – 2011 – Ivan Reitman

30/03/2011

 

Muchas veces me pregunto porque voy a ver una peli que estoy convencido que va a ser un coñazo. Debe ser que soy optimista por naturaleza. Pienso que los críticos, a los que siempre leo, se habrán equivocado y no habrán sabido apreciar la gracia de la peli. O que tal vez por fin se haya hecho la gran comedia romántica divertida. En el fondo sé que eso no va a pasar pero aún así me cabe la esperanza.

 

Sin compromiso es la típica y tópica historia de chico conoce chica y blablablá. No aporta nada nuevo a ese género llamado comedia romántica que tampoco ha aportado nada de interés al cine.

 

Tal vez solo fui a acompañar a Mar que quería ver al soso de Ashton Kutcher.

 

O tal vez para admirar a Natalie Portman a la que he visto crecer cinematográficamente. La primera actuación que recuerdo de ella es en la magnífica “León. El profesional” donde se comía la cámara y daba una lección de interpretación con tan solo 12 años. Luego fue primero la Princesa y después la Senadora Amidala en las tres primeras partes de Star Wars. Y por fin la he visto hecha una mujer en “Cisne Negro” con Oscar incluido y merecido. Es como una hija de cine que me ha dado grandes satisfacciones. Pero en esta peli sin sustancia es como si me hubiera dado una mala contestación o se hubiera echado un novio tonto del culo.

 

Pero no penséis que es de esas películas que producen gastroenteritis, que dan ganas de vomitar y te mueven la tripa. No, la peli se aguanta sin ir al servicio. He visto cosas peores.

 

Solo veo estas razones para recomendar esta peli.

  • Para las chicas: Ashton Kutcher.
  • Para los chicos: Natalie Portman.
  • Para los padres: aunque tu hija se porte mal o se eche el novio inadecuado, sigue siendo tu hija.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Cisne Negro – 2010 – Darren Aronofsky

6/03/2011

 

Al comenzar una cítica se puede hablar del guión, de la trama, de los personajes… En esta peli es obligado hablar de su director Darren Aronofsky. Este Cisne negro con otro director hubiera sido la típica peli de bailarinas que compiten por llegar al papel protagonista, triunfando la más abnegada (como en la mayoría de las pelis con happy end) o la más guarra (como en Showgirls del inefable Paul Verhoeven).

 

Aronofsky imprime su sello personal a la peli y lo que podía haber sido un pastelito de fácil digestión se convierte en un San Jacobo de Casa Goyo. Ya sé que esta comparación no la entenderá casi nadie pero como mis lectores suelen ser amigos si alguno no conoce Casa Goyo yo le indico.

 

La vida de la bailarina protagonista está asediada por una madre frustrada e insoportable, un director exigente que quiere sacar de Nina su lado oscuro para que interprete al cisne negro, una sustituta que es lo que las madres definen como malas compañías y la propia Nina que ansía la perfección.

 

Todo ello lleva a la locura del personaje y a la confusión del espectador que no sabe que es real y que fruto del delirio de la protagonista. Esa confusión es una de las grandes bazas de la peli que nuestro amigo Darren maneja con maestría. Además esta realidad confusa y esquizofrénica se mezcla con la ficción del baile del Lago de los cisnes dando más riqueza aún a las situaciones.

 

Natalie Portman, ganadora del Oscar por este papel, interpreta magníficamente a esa chica que sufre y sufre y sabe transmitir sus angustias al espectador que también padece con ella.

 

Winona Ryder está casi irreconocible, es el ángel caído perfecto.

 

El parisino Vincent Cassel actúa de forma solvente y convincente.

 

La ucraniana Mila Kunis es la mala compañía perfecta.

 

Las coreografías son estupendas y el director (otra vez Aronofsky) sabe montarlas para que no se hagan aburridas, para que sean parte de la trama y del sufrimiento del personaje de Nina.

 

Es difícil definir el género del Cisne negro. Se podría decir que es un musical, o una peli de miedo, o un estudio de la locura o, incluso, un thriller erótico.

 

En cualquier caso una gran película que sin duda se merecía la nominación al Oscar.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 




Brothers (Hermanos) – 2009 – Jim Sheridan

3/11/2010

 

Brothers esta basada en una película danesa con igual título y el director irlandés Jim Sheridan ha realizado esta versión americana.

 

La historia es compleja nos presenta las relaciones familiares de un capitán del ejército norteamericano que se va a Afganistán con su hermano recién salido de la cárcel y el drama que sufre él y su familia y no cuento más por no destripar el argumento.

 

La peli contempla muchos aspectos: las relaciones entre padres e hijos, entre hermanos, los efectos de la tortura, la crueldad humana que por cierto no tiene límites, el terrible peso de vivir con un inconfesable secreto…

 

El retrato de los personajes es magnífico con unos actores sensacionales.

 

Natalie Portman hace una interpretación medida demostrando lo gran actriz que es.

 

Tobey Maguire sale demacrado que da pena verlo está un pelín sobreactuado contrastando con su hermano en la ficción (Jake Gyllenhaal) que está estupendo.

 

No puedo olvidar a Bailee Madison una joven actriz de 10 años que está deslumbrante poniendo pucheritos y comiéndose la cámara.

 

Me gustaría ver la peli original danesa para poder comparar pero Jim Sheridan ha hecho una buena película con muchos matices, con emoción y sentimientos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




My Blueberry Nights – 2007 – Wong Kar-Wai

26/09/2010

 

Siempre me ha gustado ver pelis raras, aunque también me gusta el cine más comercial. Esta peli es de las raras.

 

No tengo ni idea cuál es la traducción al castellano de este título en inglés y los traductores de internet no me lo descubren.

 

Se trata de una coproducción China, Francia y Hong Kong pero se desarrolla en EE.UU. y los actores son norteamericanos y todos conocidos.

 

El director nació en China pero se educó en Hong Kong y es Wong Kar Wai del que no había visto ninguna de sus películas.

 

Hasta ahora todo bastante raro-raro.

 

La peli cuenta tres historias de diferentes formas de amar, que se desarrollan en Nueva York, en Memphis (Tennessee) y Las Vegas (Nevada). Con el hilo conductor de un personaje interpretado por la cantante de jazz Norah Jones, que por cierto no ha vuelto a hacer otra peli desde 2007 que fue cuando se rodó.

 

El director rueda con delicadeza y con esmero cada plano de la película, pone la cámara detrás de las cristaleras de los bares creando una atmósfera especial que a veces resulta excesivamente manierista pero que da un tono especial a la historia.

 

Los actores están sensacionales sin peros.

 

El conjunto de la película es maravilloso. Wong Kar Wai nos cuenta las tres historias magníficamente y la peli crece en interés a lo largo de su metraje.

 

Sencillamente imprescindible.

 

No dejéis de verla.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: