El Blog de Hola Soy Ramón!

 

NOCTURNA 2014 – Comentarios de Ramón

2/06/2014

 

El año pasado para mí fue una gran experiencia este Festival. Esta edición también ha sido estupenda.

 

Por razones personales solo he podido asistir cuatro días al Nocturna y he conseguido ver 14 pelis, que no está mal.

 

Mis impresiones muy positivas.

 

Empecé bien viendo MR. DENTONN de Iván Villamel, un corto sobre el Hombre del Saco.

 

La peli de Ti West, The Sacrament, sobre las últimas horas de una secta, me interesó y casi me convence el líder, un tío bastante simpaticón.

 

DÉDALO un Corto portugués de Jerónimo Rocha, me dejó indiferente, de hecho ya lo he olvidado.

 

Los Hermanos Vicious dan una vuelta de tuerca más en EXTRATERRESTRIAL al género de chicos en casa en el bosque con aliens incluidos.

 

En METAMORPHOSE, un corto de Sergio Morcillo, se inaugura un nuevo género el gore social. En poco tiempo cuenta mucho y con exceso de hemoglobina y sesos. Un problema: los créditos duran más que la peli.

 

WOLF CREEK 2 de Greg McLean, una de las más premiadas, da un revolcón al género de asesinos en serie. Un consejo no vayas a Australia a ver cráteres gigantes. Encontrar humor en esto del homicidio tiene su guasa.

 

Nocturna 2014 homenajeó a Jaume Balagueró que presentó  MIENTRAS DUERMES, con un Luis Tosar que disfruta haciendo putadas a los vecinos de un inmueble.

 

De LA ROPAVEJERA de Nacho Ruipérez puedo decir poco. Me gustó la fotografía en blanco y negro y una Ana Torrent de malvada. El resto me dormí (perdón).

 

WAX de Victor Matellano contó con la presencia de Jack Taylor interpretando al Dr. Knox. Interesantes sus aficiones culinarias, el resto un coñazo.

 

Con decir que WOLVES de David Hayter no es Crepúsculo, ya es mucho a su favor. Me quedo con las chicas  y , lo mejor con ventaja. Entretenida y más inteligente que otras pelis para adolescentes de cuello alto.

 

El Homenaje a Dario Argento contó con la proyección de PROFONDO ROSSO de 1975. Giallo en estado puro. Una peli fascinante, con una atmósfera artificiosa impresionante.

 

THE RAID 2: BERANDAL de Gareth Evans es una peli en la que unos chinos se dan de hostias durante dos horas y media. Tan bien montada, con una coreografía tan perfecta, con una hemoglobina tan bien dosificada que resulta embriagadora. ¿Habré bajado más aún de coeficiente intelectual?

 

Los Goonies de Richard Donner de 1985 fue la peli generacional de este año. Sus casi treinta años le han sentado fenomenal, más fresca y divertida que nunca.

 

El Festival se cerró con Invasores de Marte de Tobe Hooper de 1986. Al director de La Matanza de Texas se le ha homenajeado. Ésta de marcianitos es lo peor de todo lo que he visto estos días.  No la había padecido hasta este domingo, o en todo caso la había olvidado completamente. Mi vida hubiera sido mejor sin ella. Un pésimo final para el Nocturna 2014.

 

Este año lo mejor del Nocturna, al igual que el anterior, ha sido el público. La entrega de los espectadores ha sido absoluta. Cada peli se ha convertido en una fiesta. Hemos aplaudido, nos hemos reído a carcajadas, hemos disfrutado con ese malsano humor de estas pelis…

 

He reencontrado viejos amigos del año anterior y he conocido a nuevos, todos expertos en este género. Buena gente, buen ambiente.

 

Ya estoy deseando que llegue el Nocturna 2015.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

.

Ramón cerrando Nocturna 2014

.

.

.

Nocturna2014 (1)

.




Invasores de Marte – 1986 – Tobe Hooper – NOCTURNA 2014

1/06/2014

 

Vemos después de la estupenda Los Goonies de Richard Donner esta peli.

 

Su director Tobe Hooper ha sido homenajeado en Nocturna 2014.

 

La ambientación y los actores son tan malos que para soportarla te la tienes que tomar a risa.

 

Tal vez sea un clásico, pero es penosa.

 

La historia es ridícula y ya conocida.

 

Los personajes insulantemente caricaturescos.

 

Los efectos especiales merecieron una nominación en los Premios Razzie.

 

Los extraterrestres son muy parecidos a la planta carnívora de la La pequeña tienda de los horrores de Frank Oz del mismo año.

 

El supercerebro marciano es una versión de Cuato en Desafío total.

 

Todo de baratillo.

 

Infumable.

 

Intenté salvar el tipo viéndola con humor, pero aún así.

 

Una pena que termine de esta manera este buen Festival.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

.

Invasores_de_Marte-384630906-large

.

tobe-hooper1

.

.

Nocturna2014 (1)

.




Los Goonies – 1985 – Richard Donner – NOCTURNA 2014

1/06/2014

 

El año pasado se apostó por Gremlins de Joe Dante. Este año ha sido Los Goonies la peli generacional que ha elegido Nocturna 2014.

 

No la había visto en cine, solo en la tele.

 

Mis hijos crecieron con ella. Hemos ido al cine Palafox de Madrid.

 

La peli restaurada en 35 mm y con esa pantalla grande de cine antiguo de los sesenta hace que su visionado se convierta en algo místico.

 

De Los Goonies ya se ha dicho y escrito todo.

 

Spielberg como productor. El Donner de Superman y de Arma letal como director. El guión de Chris Columbus (basado en un texto de su productor) que debutaría como director en Aventuras en la gran ciudad (1987)

 

Pero ¿porqué se convirtió en una peli mítica que marcó una generación?

 

Los Goonies se enfrentan a un desahucio de sus casas para construir con campo de golf y para salvarse se aferran a la esperanza de encontrar un tesoro.

 

En una noche viven la aventura que a todos nos gustaría disfrutar.

 

Es un historia de humor, amor y compañerismo.

 

No hay héroes, solo muchachos con sus debilidades que se entregan a ayudarse y a conseguir un sueño.

 

Jeff Cohen (Gordi), no demostró un particular interés en convertirse en actor. Con los años perdió tantos kilos como pelo y actualmente disfruta de una cómoda posición dirigiendo un bufete de abogados.

 

Sean Astin que era Mikey conseguiría su momento de gloria haciendo de Sam en El Señor de los anillos.

 

Josh Brolin el que más lejos ha llegado. Era Brad Walsh, el hermano del protagonista, de Mickey. Intervino en 2010 en Valor de ley (True Grit) de los Coen. Participará en la segunda entrega de Sin City.

 

El looser del grupo es Corey Feldman (Mouth o Bocazas)El pobre tuvo una carrera cinematográfica muy floja y eso le hizo caer en ese pozo en el que caen la mayoría de los niños estrella: las drogas. Al parecer fue víctima de abusos sexuales.

 

Martha Plimpton (Stef) se dedicó en cuerpo y alma al teatro. La actriz cuenta con tres nominaciones a los Tony por sus actuaciones en Broadway.

 

Jonathan Ke Quan (Data) ya había hecho dos papeles interesantes antes de Los Goonies. Con Spielberg había trabajado en Indiana Jones y el templo maldito. Después apareció en varias series de televisión y en algunas películas en los noventa, sin mucho éxito. Por eso, decidió meterse en la parte técnica del cine.

 

La actriz Kerri Green (Andy) también dejó el cine después de rodar algunas películas como Lucas Tres en la carretera. Green se puso a estudiar Bellas Artes.

 

A los padres y abuelos les recomiendo que se la pongan a sus descendientes.

 

Es imprescindible.

 

Os coloco fotos del antes y después.

 

Si queréis saber más os recomiendo la web de Isra Calzado. Hay muchas curiosidades y más sobre qué fue de los actores.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

.

Los_Goonies-349853524-large

.

.

The-Goonies-movie-image

.

losgoonies-hoy

.

los-goonies_1985

.

Jeff Cohen (Gordi)

goonies_1985_the-goonies_richard-dooner_amblin_steven-spielberg_07_jeff-cohen

.

Jonathan Ke Quan (Data)

goonies_1985_the-goonies_richard-dooner_amblin_steven-spielberg_10_jonathan-ke-quan

.

Martha Plimpton (Stef)

goonies_1985_the-goonies_richard-dooner_amblin_steven-spielberg_11_martha-plimpton

.

Josh Brolin (Brandon “Brand” Walsh)

goonies_1985_the-goonies_richard-dooner_amblin_steven-spielberg_08_josh-brolin

.

Kem Green (Andrea ”Andy” Carmichael)

goonies_1985_the-goonies_richard-dooner_amblin_steven-spielberg_06_kem-green

.

Sean Astin (Mickey Walsh)

goonies_1985_the-goonies_richard-dooner_amblin_steven-spielberg_05_sean-astin

.

Corey Feldman (Bocazas)

goonies_1985_the-goonies_richard-dooner_amblin_steven-spielberg_09_corey-feldman

.

Nocturna2014 (1).-




THE RAID 2: BERANDAL – 2014 – Gareth Evans – NOCTURNA 2014

1/06/2014

 

THE RAID 2: BERANDAL
(Indonesia, 2014)

 

Director:
Gareth Evans

 

Cast:
Iko Uwais, Julie Estelle, Alex Abbad, Marsha Timothy

 

Screenplay:
Gareth Evans

 

Lenght: 150 min.

 

Section: Clausura

 

Antes de empezar unos amigos me contaron la uno. Unos chinos mafiosos en un rascacielos y la policía los va a detener. Se produce una orgía de tiros y cuando se les acaban las balas se lían a hostias (con perdón).

 

Con esos antecedentes no confiaba nada en esta secuela.

 

La trama es prácticamente inexistente.

 

Los personajes son solo burdas caricaturas.

 

Solo hay peleas y más peleas. En el patio de una cárcel, en una cocina, en el metro, en un coche, en la calle, en oficinas…

 

Con 150 minutos de metraje podrías pensar que aquello fue terrible.

 

El rodaje es tan perfecto, la planificación de las escenas tan milimétrica, el montaje tan cautivador, con dosis de gore medidas. Todo ello hace que esta peli sea hipnótica.

 

Me quedé clavado en la butaca disfrutando de los tortazos que se arrean, de esa violencia edulcorada levemente con dosis de un humor inclasificable.

 

El director Gareth Evans consigue la complicidad del espectador que se toma como un juego la peli. Un despropósito de excesos de imposibles que la eleva a la categoría de film brillante, de esos que te hacen pasar un rato inolvidable por unos minutos, para que a la mañana siguiente casi no consigas recordar la trama sino que había muchas hostias (vuelvo a pedir perdón).

 

Terminó casi a las dos de la madrugada, para mí eso es una hora imposible. Os aseguro que si hubiera sido aburrida me habría dormido. Salí hiperestimulado. Sobredosis de adrenalina.

 

No lo comprendo, si a mí estas pelis no me gustan.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

THE_RAID2

Nocturna2014 (1)




PROFONDO ROSSO – 1975 – Dario Argento – NOCTURNA 2014

1/06/2014

.

PROFONDO ROSSO
(Italia, 1975)

Director:
Dario Argento

Cast:
David Hemmings, Daria Nicolodi, Gabriele Lavia

Screenplay:
Dario Argento, Bernardino Zapponi

Lenght: 126 min.

Section: Classics / Maestros del Fantástico

.

.

El veterano director, Darío Argento, ha sido homenajeado en este Nocturna 2014.

.

Acudió a recibir el premio y a presentar su peli. Os pongo el vídeo de presentación con escenas de su carrera.

.

Rojo oscuro es el título que recibió esta peli en España.

.

Se trata de una magnífica representación del giallo, que se introdujo en los setenta, con todas sus características.

.

Más que un desarrollo coherente de la trama lo que importa es lo formal, lo estilístico.

.

El uso de la violencia con un carácter morboso e irreal, con esa sangre tan roja que resulta artificiosa.

.

Las referencias psicoanalíticas simplistas.

.

Hay marcas de la casa como el lanzamiento desde altura a través de un cristal o el recurso a la memoria, el recuerdo para resolver la trama.

.

Reconozco no haber visto esta peli y me sorprendió muy gratamente.

.

El argumento, enrevesado, te lleva donde quiere el director, con unos personajes creíbles que no son nada heroicos.

.

La puesta en escena es maravillosa. Alterna los decorados con figurantes estáticos casi invisibles con la presencia de muchos extras metiendo ruido.

.

Hay momentos de comedia que rodean la presencia de una cautivadora , que soporta los comentarios machistas del cretino, pero protagonista, .

.

Esa atmósfera artificiosa, casi delirante, da un atractivo especial a las imágenes. Los personajes se mueven en planos medios y generales, respetando al espectador y solo se usan primeros planos para motivarle.

.

Tentado estoy a ver más filmografía de este director.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

Rojo_oscuro-151749125-large

.

.DARIO_ARGENTO

.

.

.

.

.

.

Nocturna2014 (1).

.




WOLVES – 2014 – David Hayter – NOCTURNA 2014

1/06/2014

.

WOLVES
(Canada, 2014)

Director:
David Hayter

Cast:
Jason Momoa, Lucas Till, Merritt Patterson

Screenplay:
David Hayter

Section: Nocturna Panorama

.

.

Unos compañeros antes de comenzar la proyección me comentaban que esta peli tenía la pinta de ser un nuevo Crepúsculo. Ya sabéis esa saga aburrida de hombres lobos y vampiros, pensada para un púbico adolescente el consume el producto sin meditar en su calidad sino dejándose llevar por una moda, donde la castidad es una virtud fundamental.

.

¿Porqué llevas pantalones cagaos? No te sientan bien, no te hacen el culo bonito, no se liga más, pero están de moda.

.

Hubo una época que si tenías 16 años y no seguías Crepúsculo no eras nadie.

.

A estos amigos les dije que si era así abandonaba la proyección.

.

Los primeros minutos apuntaban a la catástrofe, pero desde que el prota, un soso , se ve bañado en la sangre de sus padres a los que acaba de devorar, me di cuenta que no tendría que irme de la sala. Por cierto, en estos primeros fotogramas hay más sexo que en las cuatro de Crepúsculo.

.

La peli es sumamente divertida, moderadamente violenta, los personajes no son nada del otro jueves.

.

Su desarrollo no decae y todos los secundarios están estupendos.

.

Las hermanas Timmins, interpretadas por  y , muy de destacar. Dan un punto divertido y sexy.

.

La peli no es Ciudadano Kane, pero cumple la función de entretener.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

Wolves

.

.

.

.

.

Nocturna2014 (1).

.




Canciones para después de una guerra – 1971 – Basilio Martín Patino

31/05/2014

.

Vemos esta peli en el Club de amigos del cine de Azuqueca de Henares.

.

Basilio Martín Patino no es solo un documentalista. Analizando su producción audiovisual no cabe duda que es un cineasta en el sentido más grande y más amplio del término.

.

Os invito a leer su filmografía.

.

Basilio Martín Patino impulsó Las Conversaciones de Salamanca que se celebraron en mayo de 1955.

.

Este documental fue prohibido por el Régimen y se estrenó en salas 6 años más tarde. Tuvo mucho éxito de público.

.

Recuerdo perfectamente cuando fui al Cine Coliseo Equitativa de Zaragoza a verlo. Fui solo como era mi costumbre, que aún sigo manteniendo.

.

Todas las canciones y las imágenes que se ofrecen forman parte de mi infancia. Eso le da un tono nostálgico. Una infancia en blanco y negro, donde antes de la peli veíamos al Caudillo inaugurando pantanos o a la selección metiendo goles. Ahora no hay NO-DO pero están los telediarios.

.

Martín Patino nos muestra con un montaje prodigioso la historia de la posguerra. Las canciones son las del bando ganador y las que emergían de una sociedad que luchaba por ser libre.

.

Lo que más me impresiona es oír cantar La bien pagá con esas imágenes de fondo del hambre y la miseria de un país desolado.

.

Sumamente entretenido. Resulta sorprendente que siga siendo actual 40 años después.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

Canciones_para_despues_de_una_guerra-644600863-large

.

.

.

.




WAX – 2014 – Victor Matellano – NOCTURNA 2014

31/05/2014

.

WAX
(España, 2014)

Director:
Victor Matellano

Cast:
Jimmy Shaw, Geraldine Chaplin, Jack Taylor

Screenplay:
Hugo Stuven Casasnovas, Víctor Matellano

Section: Nocturna Premiere

.

.

Jack Taylor interpreta al Dr. Knox. Caníbal de altos vuelos que mantiene la teoría que el mejor plato de carne humana es el que se sirve sin que la víctima haya fallecido (aún).

.

Más tarde, basándose en la nueva moda de tomar alimentos casi estropeados que tanto ha fomentado, el no suficientemente valorado eurodiputado, Cañete, se pasa a comer carne de cadáver podrido. Como lo pille Chicote le monta un pollo de órdago.

.

Por otro lado un periodista intrépido va a aguantar una noche en un museo de cera donde se puede pasar un mal rato. Vamos, como Noche en el Museo pero con las figuritas de famosetes.

.

No se rodó en Madrid porque desde que retiraron la imagen de Urdangarín ya no se pasa miedo.

.

Todo resulta muy trillado. La atención no se consigue mantener. Mantuve el tipo y no me dormí, la cabezada del corto anterior me había repuesto.

.

No pasé miedo, aunque Jack Taylor está muy mayor y da algo de grima.

.

Un poco de asquete me dieron las transgresiones culinarias.

.

Pero el auténtico pánico se hubiera desatado si aparece Chicote, la que hubiera liado.

.

A Cañete se la recomiendo. Se comen cosas caducadas.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

wax-poster

.

.

.

.

Nocturna2014 (1).

.




LA ROPAVEJERA (Cortometraje) – 2014 – Nacho Ruipérez – NOCTURNA 2014

31/05/2014

 

LA ROPAVEJERA
(España, 2014)

 

Director:
Nacho Ruipérez

 

Cast:
Ana Torrent, Marina Alegre, Álex Vizcaíno

 

Lenght: 29 min

 

Section: SHOTS Competition

 

Voy a ser sincero. Pegué alguna cabezada durante su proyección.

 

Noche anterior con pocas horas dedicadas a la cama. Madrugón habitual. Mañana con intenso trabajo… Nada que me pueda justificar.

 

Mi opinión se basa en lo que vi. No sé exactamente cuanto me perdí. Ya se sabe que medir el tiempo de un sueñecito es imposible.

 

La historia es de lo más tenebrosa, porque parece de lo más real.

 

Rodada en un magnífico blanco y negro con una Ana Torrent malvada que da auténtico miedo.

 

Muy buena pinta.

 

Prometo verla entera sin dormirme.

 

Pido perdón.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

LaRopavejera

Nocturna2014 (1)




MIENTRAS DUERMES – 2011 – Jaume Balagueró – NOCTURNA 2014

31/05/2014

.

MIENTRAS DUERMES
(España, 2011)

Director:
Jaume Balagueró

Cast:
Luis Tosar, Marta Etura, Alberto San Juan

Screenplay:
Alberto Marini

Lenght: 102 min.

Section: Classics / ScifiWorld Hall of Fame

.

.

Jaume Balagueró presentó su película. Era objeto de homenaje por el Festival Nocturna.

.

Marta Etura le entregó el premio, un ridículo muñequito de un dragón o algo parecido. Va una foto.

.

Prometieron contestar preguntas de los espectadores al final de la proyección, pero se fueron con Tosar a tomar un café y ya no aparecieron, ante la estupefacción del director del Festival, Luis Rosales.

.

Ya la comenté en su momento. Esta segunda vez me ha gustado más.

.

Tosar convertido en el conserje César es una auténtico hijo de p****.

.

Cruel como pocos. La conversación con la solterona de los perritos es de una saña impresionante.

.

Cada vez que lo pienso: ¡Qué pedazo de cab***!

 

Una peli estupenda, pero tal vez no la más adecuada para este Nocturna, con un público que quiere más sangre.

.

Os recomiendo que leáis mi crítica de hace un par o tres de años. Estuve inspirado.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

JAUME_BALAGUERO

.

.Mientras_duermes-772499751-large

.

.

Jame Balaguero en Nocturna 2014

.

.

.

.

.

Nocturna2014 (1).

.




WOLF CREEK 2 – 2013 – Greg McLean – NOCTURNA 2014

31/05/2014

.

WOLF CREEK 2
(Australia, 2013)

Director:
Greg McLean

Cast:
John Jarrat
Ryan Corr
Shannon Ashlyn

Screenplay:
Greg McLean, Aaron Sterns

Lenght: 106 min.

Section: Official Fantastic

.

.

Greg McLean da un revolcón al cine de asesinos en serie.

.

Con una trama argumental algo desconcertante que no tiene como centro a las víctimas sino al psicópata.

.

Se juega a busquemos empatía con este pedazo de bestia para luego volvernos a manipular y que cambien nuestros sentimientos.

.

Con un buen sentido del humor se mantiene la atención y la tensión en el público.

.

Pasé un mal rato que no veas. Osea la peli fenomenal.

.

Sin duda con carrera comercial.

.

Nunca podré olvidar a Mick Taylor. ¡Qué simpaticón!

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

Wolf_Creek_2

.

.

 

.

.

Nocturna2014 (1).

.




METAMORPHOSE (Cortometraje) – 2014 – Sergio Morcillo – NOCTURNA 2014

31/05/2014

.

METAMORPHOSE
(España, 2014)

Director:
Sergio Morcillo

Cast:
Marta Molero, Arturo de la Torre

Section: SHOTS Competition

.

.

El equipo técnico y artístico presentaron este corto. Un grupo de jóvenes emocionados que nos prometieron violencia. Os pongo una foto.

.

Especialmente gracioso estuvo el creador de la banda sonora que agradeció a las empresas fabricantes de bebidas con cafeína su colaboración. Tuve la oportunidad de charlar unos minutos con él. En realidad es un viejo conocido del Nocturna 2013.

.

Los créditos duran cinco minutos y la peli tres. El director de la música realizó primero la que corresponde a los cartelitos que era la más larga.

.

Metamorphose pretende ser gore social. Un nuevo género que acaban de inventar, tal vez sin saberlo.

.

En muy poco tiempo, a base de planos de muy corta duración, nos cuenta una historia de maltratos y venganza.

.

Imaginativa, sangrienta y original.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

metamorphose

.

.

METAMORPHOSE (Cortometraje) - 2014 - Sergio Morcillo - NOCTURNA 2014

.

.

Nocturna2014 (1).

.




EXTRATERRESTRIAL – 2014 – Colin Minihan – NOCTURNA 2014

29/05/2014

.

EXTRATERRESTRIAL
(Canada, 2014)

Director:
Colin Minihan (The Vicious Brothers)

Cast:
Brittany Allen, Freddie Stroma, Melanie Papalia

Screenplay:
Colin Minihan, Stuart Ortiz (The Vicious Brothers)

Lenght: 106 min.

Section: Official Fantastic

.

.

Los Hermanos Vicious son un dúo formado por cineastas canadienses Colin Minihan y Stuart Ortiz. Directores de Encuentros paranormales y su secuela.

.

Aquí nos presentan la típica historia de chicos en cabaña en el bosque, pero con extraterrestres.

.

La peli es un sinvivir. Hay misterio, sustos, gore, humor (negro y, aveces, guarridongo) y romance.

.

No quiero descubrir el argumento. Cuando ya se da la peli por terminada hay un epílogo de lo más divertido con cierto sabor a Matrix.

.

Peli de género cien por cien que no lo trasgrede, ni lo revoluciona, pero le da una vuelta de tuerca más.

.

Divertida, sobre todo si la ves en una sala con un público entregado y deseoso de lo que se le ofrece.

.

Le veo carrera comercial.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

Extrat

.

.

Nocturna2014 (1).

.




DÉDALO (Cortometraje) – 2013 – Jerónimo Rocha – NOCTURNA 2014

29/05/2014

.

DÉDALO
(Portugal, 2013)

Director:
Jerónimo Rocha

Cast:
Sofia Helena, Frederico Amal, Cesário Monteiro

Lenght: 11 min

Section: SHOTS Competition

.

.

Una chica se intenta defender de un alien (poco original).

.

Con buena ambientación, en una herrumbrosa nave.

.

La muchacha protagonista pone caritas de miedo y angustia sucesivamente.

.

De interés nulo, salvo que es portugués.

.

¿Cuántos cortos del país vecino había visto? Éste es el primero.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

Dedalo

.

.

Nocturna2014 (1).

.




The Sacrament – 2013 – Ti West – NOCTURNA 2014

29/05/2014

.

THE SACRAMENT
(USA, 2013)

Director:
Ti West

Cast:
Joe Swanberg, Kate Lyn Sheil, Amy Seimetz

Screenplay:
Ti West

Lenght: 95 min.

Section: Official Fantastic

.

.

Se trata de una peli de sectas.

.

Unos periodistas visitan una agrupación de personas felices que viven en un remoto lugar.

.

Ese mundo idílico se transforma en pocas horas en un infierno de muerte. Este contraste es de lo más impactante.

.

Rodada como un falso documental para aumentar la sensación de verismo nos sabe sumergir en este mundo de falsas apariencias y creencias.

.

Me pareció creíble todo lo que veía y me impresionaron las escenas finales.

.

Crudo, sencillo, honesto, realista.

.

Muy convincente el líder del cotarro. Estuve por apuntarme.

.

Como no sabemos vivir sin encontrar algún pero. No profundiza en los personajes ni en las causas de sus actitudes. Observa la realidad con la distancia de una cámara.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

The_Sacrament

.

.

.

.

Nocturna2014 (1).

.




MR. DENTONN (Cortometraje) – 2014 – Iván Villamel – NOCTURNA 2014

29/05/2014

.

MR. DENTONN
(España, 2014)

Director:
Iván Villamel

Cast:
Irene Aguilar, Kaiet Rodríguez

Lenght: 9 min

Section: SHOTS Competition

.

.

Después de haber visto este corto he sacado varias conclusiones.

.

Primera: Hay que tener cuidado con los cuentos que lees que se pueden volver realidad.

.

Segunda: El Hombre del Saco se llama Mr. Dentonn y existe. Yo he visto en el cine Palafox.

.

Tercera: En nueve minutos te pueden meter miedo.

.

Cuarta: Si se lo enseñas a tus hijos te obedecerán para siempre con solo mentar al Hombre del Saco.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

MrDentonn

.

.

Nocturna2014 (1).

.




Perdidos en La Mancha (Lost in La Mancha) – 2002 – Keith Fulton, Louis Pepe – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

28/05/2014

.

.

.

En el año 2000 Terry Gilliam intentó llevar el Quijote a la gran pantalla en un proyecto llamado “El Hombre que Mató a Don Quijote“.

.

Su proyecto era extremadamente fantástico y necesitaba un gran esfuerzo de producción.

.

Este documental trata sobre el fracaso en la realización de esta peli.

.

El relato de las desgracias y los contratiempos resulta de lo más entretenido y aleccionador.

.

El documental explica bien como es el proceso de producción y los inconvenientes de trabajar al aire libre y con repartos internacionales.

.

El rodaje se iba a desarrollar en Las Bárdenas Reales en Navarra, en el Monasterio de Piedra en Zaragoza y también en los exteriores del Palacio del Infantado en Guadalajara, donde se creó un decorado que permaneció durante un mes, siendo desmontado sin que el equipo de rodaje apareciera.

.

Es la deconstrucción de un making-of. La historia de una peli que nunca se hizo.

.

Divertida e imprescindible. En el vídeo de Youtube que inserto está enterica.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos


Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

.

.

.

.

Perdidos_en_La_Mancha_Lost_in_La_Mancha-998957842-large

.

.

.




Pulp Fiction – 2004 – Quentin Tarantino

28/05/2014

 

Hace veinte años se estrenaba en Cannes. Obtuvo la Palma de Oro. Después fue premiada en los  Oscar y en los Globos de Oro al mejor guión. También fue galardonada en los César y en los BAFTA.

 

La vi cuando se estrenó y varias veces más.  Y ahora de nuevo.

 

Pulp Fiction no ha perdido frescura. Cuatro lustros después sigue siendo una gran peli.

 

Su guión resulta sorprendente con un montaje que te invita a pensarlo varias veces y te lleva por caminos inesperados.

 

Todas las subtramas están bien desarrolladas y no hay personaje pequeño.

 

Todo gira alrededor de un eje central que, paradójicamente, no es el más importante, el gangster Marsellus Wallace. Nexo de unión de todas las historias, por cierto el más humillado de todos.

 

El maletín con contenido resplandeciente está lleno, como dijo Tarantino, de lo que cada uno pueda imaginar.

 

Quentin sabe combinar intriga, acción y humor creando una peli divertida, pero, a mi modo de ver, no acierta con los diálogos.

 

Ya sé que resulta iconoclasta lo que acabo de plantear. Siempre han maravillado estas conversaciones.

 

A mí me encanta que traten de temas intrascendentes como las hamburguesas o los masajes de pies pero me parecen excesivos. Tanto blablablá me carga. Presiento que después viene una escena de acción y eso me pone aún más nervioso.

 

Cada vez que John Travolta va al baño se lía parda. Gracias a esta peli este actor resucitó, demostrando que era un buen actor.

 

Samuel L. Jackson está inconmensurable. Por cierto los versículos de la Biblia que recita son invención, en gran parte, de Tarantino.

 

Magnífica la intervención de Bruce Willis. Soy total admirador de él. En ambientes culturetas es denostado por haber sido un héroe de acción. En todas las pelis en las que ha intervenido ha hecho grande su personaje. En él se unen un físico potente y una capacidad interpretativa asombrosa. Si a ti no te gusta Bruce Willis, te lo tienes que mirar. Olvida tus prejuicios de universitario intelectual y aprende a apreciar la calidad.

 

Si hace tiempo que no veis esta peli, a por ella. Vale la pena.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

 

 

.

Pulp_Fiction-740215304-large

.

.




Pompeya – 2014 – Paul W.S. Anderson

25/05/2014

 

Acudo a ver Godzilla. Me confundo de hora. Termino viendo esta Pompeya.

 

Su director es el perpetrador de la saga Resident Evil.

 

El prota es Kit Harington, conocido por ser Jon Snow en Juego de Tronos.

 

Esta Pompeya es una mezcla de cine de romanos, o como ahora se dice peplum, y cine de catástrofes.

 

Este subespecie cinematográfica de simbiosis de géneros está de moda, posiblemente por la terrible falta de nuevas ideas del cine espectáculo.

 

Todo lo que se nos presenta ya está requetevisto. Más de lo mismo pasado por la batidora.

 

Metes Espartaco, Gladador, Lo imposible (porque hay ola gigante), VolcanoUn pueblo llamado Dante’s Peak y ya está hecha la peli.

 

Los personajes mal construidos. La damisela en apuros decir penosa sería ser muy generoso.

 

El malo, un  en horas bajas de baratillo, chirriante y risible.

 

Guión inverosímil.

 

La música machacona.

 

Escenas copiadas literalmente, sin el menor atisbo de originalidad.

 

Vamos que no hay por donde salvar nada.

 

Desde el primer minuto me percaté de la ausencia absoluta de calidad. Me relajé y comencé a verla como una serie B de puro entretenimiento.

 

Esto me permitió soportarla, hasta casi terminar.

 

Porque aunque parezca imposible las cosas aún empeoran y el final trágico, pero acaramelado, me produjo náuseas, vómitos y diarrea.

 

Perdón, tengo que ir corriendo al servicio.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

 

 

 

.

Pompeya-812266050-large

.

 

.




Shortbus – 2006 – John Cameron Mitchell

24/05/2014

 

Después de ver Hedwig and the Angry Inch de John Cameron Mitchell me comentaron que esta Shortbus tenía mucho sexo explícito. Como buen erotómano no he podido resistir la tentación.

 

El título de la peli se debe a un local polisexual. Durante el metraje se ven relaciones hetero, homo, masturbaciones, todas con múltiples posturas, algunas imposibles, voyeurismo y hasta una autofelación. De verdad. Pensaba que era imposible.

 

Pero esta Shortbus es sobre todo una peli de sentimientos. De personas que buscan el amor y el olvido.

 

Su protagonista es una asiáticocanadiense que es terapeuta sexual (o de parejas como ella prefiere) que es anorgásmica y lleva simulando orgasmos con su pareja la torta de tiempo.

 

La exploración de la sexualidad es, en realidad, una búsqueda de los sentimientos personales.

 

Todo el mundo desea lo que no tiene y aquí se expresa con extremada claridad.

 

Por ejemplo. Severin es una chica sádica que es contratada para producir dolorbarraplacer y lo que quiere de verdad es tener una familia y ser ama de casa.

 

La música ocupa un papel importante en esta peli de John Cameron Mitchell, no solo por las canciones sino por una banda sonora potente.

 

Esta peli reúne todos los ingredientes para que me entusiasme, léase sexo, chicas desnudas y sentimientos. Pero no me terminó de convencer, tal vez, el mensaje sea demasiado superficial. O simplemente no lo entendí bien.

 

Este director ha hecho tres pelis y un corto. Ya he visto dos. Me estoy volviendo un especialista en John Cameron Mitchell.

 

Alguna anécdota:

 

Para elegir a los actores, debían de presentar un vídeo con alguna experiencia sexual intensa. Se recibieron más de 500.

 

Las escenas de sexo fueron rodadas con todos los miembros del equipo desnudos, incluso el director.

 

La terapeuta Sofía tiene en su despacho una cita en chino que significa: salvad mi vida.

 

El personaje Severin lleva el nombre de la protagonista de la novela de Sacher-MasochLa Venus de las pieles“. Hace poco vi la versión en cine de Roman Polanski.

 

Mi especial agradecimiento a mi amiga Fátima que me paso la peli.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

 

.

Shortbus-731944411-large

.

.

 




This is Spinal Tap – 1984 – Rob Reiner

24/05/2014

 

Vimos esta peli en el Club de amigos del Cine de Azuqueca de Henares dentro de una sección  de Música y Cine.

 

Exploramos este falso documental de los ochenta.

 

El propio director de la peli Rob Reiner interpreta el papel de  documentalista en su propia peli, haciendo de actor. No sé si me explico.

 

Se ha convertido en una peli de culto y está dentro de las listas de las mejores cincuenta comedias.

 

Se sigue a un grupo de heavy metal británico en una gira por Estados Unidos.

 

Es un conjunto de tercera. La comicidad parte de las situaciones tan inverosímiles como reales y de las declaraciones y episodios vitales de sus componentes.

 

He leído muchas anécdotas sobre la peli. Algún músico afamado al asistir a la proyección y desconocer que se trataba de un falso documental se sorprendió al ver reír al público, estaba asombrado porque lo que veía le parecía perfectamente real.

 

La peli se ríe de todos los tópicos de los grupos roqueros, con gracia y desparpajo.

 

Las declaraciones de retrasados que se escuchan son perfectamente verosímiles. Las podemos oír todos los días en futbolistas, toreros, actores, cantantes y famosetes en general que pueden destacar en un aspecto artístico o deportivo, pero que intelectualmente no dan para mucho. Pido disculpas si alguno se ha podido ofender (esto se lo he oído a Cañete).

 

Comentamos la peli después de verla en el Club con lo que me hicieron el trabajo de pensar. Casi todo lo que he escrito y escribiré es plagio puro y duro.

 

This is Spinal Tap es una parodia del mundo del rock y como muy bien apuntaba nuestro amigo Carlos, es una parodia de los documentales sobre grupos.

 

A mí todo me pareció de lo más realista discrepando con mi amiga Mercedes que defendió vehementemente este mundo y a sus protagonistas.

 

Había comido generosamente con unos amigos (un nuevo parecido con Cañete). No había dormido la siesta. Durante la proyección di alguna cabezada. Me despertaba al oír las risas.

 

Si hubiera sido una peli interesante no me hubiera podido dormir.

 

Mejor cuando se comenta que cuando se ve.

 

La próxima semana veremos Canciones para después de una guerra de Basilio Martín Patino.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

 

 

.

This_is_Spinal_Tap-129984257-large

.

.




NOCTURNA 2014 – Entrevista con Luis Rosales, director del Festival de Cine Fantástico de Madrid

23/05/2014

 

Hemos acudido Fer (al que agradezco su colaboración) y yo al Gran Hotel Conde Duque en Madrid para entrevistar a Luis Rosales director de NOCTURNA 2014.

 

Es la segunda edición de este Festival de Cine Fantástico y de Terror.

 

El año pasado fue un éxito. Me lo pasé como los enanos entre un público generoso y entregado.

 

Luis Rosales antes del comienzo del Festival ha respondido a nuestras preguntas. Recién llegado de un viaje en avión nos ha pedido permiso para fumar un cigarrillo antes de la entrevista.

 

Hemos pasado un rato divertido aprendiendo de un maestro.

 

Ahí va una fotaca, el cartel y el vídeo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

 

IMG_20140523_181503510

.

Nocturna2014 (1)

.

.




La jaula de oro – 2013 – Diego Quemada-Díez

21/05/2014

 

Diego Quemada-Díez es un director español afincado en México que nos relata esta historia de adolescentes inmigrantes que viajan desde Guatemala a Estados Unidos pasando por México.

 

Diego se lo toma con calma. Es parco en recursos narrativos y en diálogos. Lo que agradezco por dos razones. Primera porque me gusta descubrir las historias más que me las cuenten. Y segunda porque estos muchachos aunque hablen castellano no se les entiende casi nada. Pero eso da igual.

 

Incluso en los momentos más duros de la peli, que los hay, su director no se recrea en ellos. Te impactan por sí mismos, no por la manipulación de la dirección.

 

Es un relato de amistad e ilusión. Pero también de la crueldad humana.

 

Lo más triste es que cuando se alcanza el destino no se cumple el sueño americano.

 

Es bonito imaginar mundos mejores, pero es devastador comprobar que esas esperanzas no se llegan a cumplir.

 

Los niños no son actores profesionales. Su interpretación es magistral y de hecho esta peli fue premiada en Cannes al mejor reparto. También fue nominada a los Goya.

 

La jaula de oro es una buena peli, pero su desarrollo y su final te dejan un mal cuerpo que no veas. Realista con todas sus consecuencias.

 

Me gustaría saber que fue de Sara. Le pido a su director un spin-off.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

 

 

.

La_jaula_de_oro-379234862-large

.

.




Malditos vecinos – 2014 – Nicholas Stoller

21/05/2014

 

Esta comedia, que pretende ser desmadrada, combina tres géneros diferentes. Las fraternidades y el desmadre estudiantil. Los vecinos indeseables. La historia de la familia que estrena hijo y se tiene que adaptar a una vida que ya ha cambiado para siempre.

 

Yo esperaba una comedia gamberra y transgresora. Tal vez lo sea, en algunos momentos, en la forma pero no en el fondo.

 

Discurre, en la mayor parte del metraje, sin pena ni gloria. Algunos momentos hilarantes y otros muchos insoportables.

 

Hay un exceso de confianza en la comicidad de  que está francamente penoso.

 

, elegido mejor torso del año (no es broma), compone un papel interesante.

 

Maravillosa , la más astuta de la peli (con permiso de Cañete).

 

Su misma intrascendencia y su falta de originalidad la hacen olvidable. De hecho ya casi no recuerdo nada de ella.

 

Voy a realizar una de esas típicas reflexiones de retrasado, que son las únicas que puedo hacer.

 

En la vida vas quemando etapas. Pasas en pocos años de ser un juerguista a padre responsable. Esa diferencia se ve en la peli. En solo diez años la vida te ha cambiado. Tienes hijos, trabajo (con suerte) y ya eres un adulto.

 

Yo siempre he asumido bien estas etapas pero comprendo a los que se resisten a madurar. De fiesta te lo pasas fenomenal.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

 

 

.

Malditos_vecinos-933128749-large

.

.




Los ojos amarillos de los cocodrilos – 2014 – Cécile Telerman

21/05/2014

 

Siempre miramos con envidia a la filmografía de nuestros vecinos los galos. Producen gran cantidad de pelis al año, muchas de gran calidad. Desafortunadamente no es el caso.

 

La historia de estas dos hermanas con un destino definido desde su infancia se basa en una novela de éxito y posiblemente de calidad.

 

El planteamiento de la trama es de lo más grotesco, con un trazo tan grueso que resulta irritante. Moviéndose en diversas subtramas mal desarrolladas.

 

El tratamiento de los personajes resulta bochornoso e irritante por lo caricaturesco y me recordó la época del landismo, en paz descanse.

 

 era en otro tiempo una chica muy atractiva, pero la lió parda operándose, quedando como un dibujo mal dibujado, con esa inexpresividad facial clónica que distingue a esta calidad de mujeres que no se aceptan cuando cumplen años. Un consejo, amigas, no os operéis, sois bellas tal como estáis.

 

Mejor está , su hermana en la ficción, aunque se pasa de frenada interpretando a esa chica apocada y tímida. Una cenicienta que hace de negro (de escritora en la sombra) de su odiosa hermanita. Es la hija del enorme, en muchos sentidos, Gérard Depardieu.

 

 tiene el papel de galán, pero no acierta con la composición de su personaje.

 

No todo es negativo. La crítica a esa sociedad de las apariencias, a la superficialidad es muy conveniente y actual.

 

Sí me gusto la actuación del conocido .

 

Un guión al que se le podría haber sacado mucho partido, gracias a una pésima dirección se queda en un bodrio francés.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

.

Los_ojos_amarillos_de_los_cocodrilos-685869055-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: