El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘cine’

El viaje de Arlo – 2015 – Peter Sohn

7/12/2015

.

Fuimos Andy y un servidor a hacer sesión doble de dibujos animados.

.

Andy elige ésta primero.

.

Me preguntaba, antes de verla: ¿será más Disney o Pixar?.

.

Por cierto, pregunta nada original.

.

Hace unos meses leí sobre esta producción.

.

Contaban la idea central de la peli.

.

El meteorito que al impactar sobre la Tierra causó la extinción de los dinosaurios pasaba de largo.

.

Millones de años después los dinosaurios podían usar el lenguaje (concretamente el inglés) cosechaban y pastoreaban.

.

Los humanos eran mascotas de los grandes saurios.

.

Entonces se hablaba de llamarla Dinosapiens, un título mucho mejor que el triste El viaje de Arlo.

.

Lo primero que me sorprende es la perfección técnica de los paisajes que parecen reales.

.

Los dos protagonistas son un diploducus cobardica y un niño humano muy echado para delante.

.

Hay una combinación de aventuras (infantiles o infantiloides) y humor sobre todo basado en el slapstick.

.

La peli no pasa de rutinaria hasta que aparece Monument Valley y estos tres tiranosurios que hacen de vaqueros de una manada de búfalos.

.

El homenaje al western es maravilloso y vibrante.

.

La peli gana en su tramo final cuando se vuelve más adulta.

.

No faltan los edulcorantes y la ñoñería que siempre se le atribuye a Disney.

.

Tuve la extraña sensación que se parecía demasiado a la saga de En busca del valle encantado y a El libro de la selva.

.

El mejor personaje es ese niño que ejerce de valentorro perro fiel guiando en su viaje iniciático a ese Arlo tan patoso y blandengue.

.

La peli resulta moderadamente entretenida.

.

Es más Disney que Pixar.

.

Una obra menor dentro del catálogo de ambas productoras.

.

.

Vuelvo a verla con Leo y Luca en septiembre de 2022.

.

Ellos permanecen atentos y Luca incluso se llega a emocionar en alguna escena.

.

Lo cierto es que la disfruto.

.

Puntuación de Luca: 9/10.

.

Puntuación de Leo: 9/10.

.

Mi puntuación: 7,36/10

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos


Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

.

.

El_viaje_de_Arlo-812394481-large

.

.

.

.




Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2 – 2014 – Francis Lawrence

7/12/2015

 

He releído las críticas que hice de las tres anteriores:

.

  1. Los Juegos del Hambre – 2012 – Gary Ross
  2. Los juegos del hambre: En llamas – 2013 – Francis Lawrence
  3. Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1 – 2014 – Francis Lawrence

 

Y observo como mis calificaciones han ido empeorando progresivamente.

 

Del entusiasmo que me despertó la primera a la decepción de la tercera entrega.

 

Pues esta cuarta ha seguido la tónica esperada.

 

Los 137 minutos que dura se hacen interminables.

 

No hay originalidad, ni emoción, ni nada que pueda despertarme de la siesta que debería haber dormido en lugar de ver este bodrio.

 

Jennifer Lawrence sigue siendo la protagonista absoluta.

 

Sigue ejerciendo de sufridora con un debate ético sobre la guerra y las necesidades que se plantean.

 

Cuando se meten en las alcantarillas del Capitolio aparecen unos humanoides, al estilo zombi, pegajosos y feacos que dan ganas de gritar: “¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Me aburro!!!!!!!!!”.

 

Ya parecen imprescindibles estos personajes en estas pelis juveniles.

 

Me resulta insoportable Peeta Mellark. Ya sé que no está bien desearle mal a nadie, pero es que me cae tan gordo.

 

Ni siquiera los escenarios y los efectos especiales me han gustado. Todo parece muy artificioso.

 

El final es absolutamente delecnable, emético…

 

Pero lo que más le reprocho es que sea un coñazo, muy coñazo.

 

Triste colofón a una saga que empezó bien y termina fatal.

 

Creo que queda claro que no me ha gustado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Los_juegos_del_hambre_Sinsajo_Parte_2-413766198-large

.

.

.

.




Toros y cine

3/09/2015

.

 Pase

 

.

Mi amigo Pablo Franco, con el que tengo el honor de compartir micrófono en EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, me sugiere que hablemos de los toros en el cine.

 

Mi primera impresión no es muy positiva.

 

Recuerdo pocas pelis buenas sobre el tema.

 

La primera que me viene a la cabeza es La vaquilla de Berlanga.

 

Me pongo a investigar y descubro un mundo apasionante.

 

El primer registro cinematográfico de una corrida de toros se realizó en Madrid el 15 de mayo de 1896, y tuvo una duración de un minuto.

 

Posteriormente Lumiére filma un corto breve titulado “Arrivée des Toreadors”, donde muestra la entrada de los toreros a la plaza; a la que le sigue una película con el título de “Spagne: Courses de Taureaux”.

 

El registro cinematográfico más antiguo del que se dispone de un torero corresponde a Luis Mazzantini en 1898.

 

Se ve que desde los albores del Séptimo Arte la Tauromaquia ha interesado a los cineastas.

 

A comienzos del siglo XX comienzan a filmarse una serie de películas principalmente en España sobre corridas de toros, vale mencionar:

Corrida de Toros” (1907) con Antonio Fuentes

La Historia de la Fiesta de los Toros” (1911)

Tragedia Torera” (1909) de Narciso Cuyas.

 

A lo largo de la historia del cine ha habido muchas películas de tema o con fondo taurino, como vais a comprobar.

 

En 1910 se realiza La Lucha por la Divisa, cuyo argumento es la disputa de dos jóvenes por el amor de una bella mujer quienes tratan de arrancar la divisa de un toro. Uno de ellos cae gravemente herido y el otro arranca la divisa y la tira a los pies de su amada alejándose de ella.

 

En 1916 de filma la Corrida de Toros de La Prensa.

 

En 1917 se realiza Juan José dirigida por Ricardo de Baños cuyo argumento nada tiene que ver con una corrida de toros, pero en ella se inserta la asistencia de los protagonistas a una corrida en donde actúa Vicente Pastor.

 

El mismo productor, en 1919, rueda una película de tres partes llamada Los Arlequines de Seda y Oro. En esta oportunidad se filma una corrida en la plaza de toros de Sevilla en la que actúan las máximas figuras de la época de oro del toreo: Rafael Gómez “El Gallo”, José Gómez “Gallito Chico”, Rodolfo Gaona y Juan Belmonte, actuando también la mejor cantante de la época Raquel Meller.

.

.

 

Rodolfo Valentino protagonizó “Blood and sand” (Sangre y arena– 1922). El director Fred Niblo llevó al cine esta magnífica obra del valenciano Vicente Blasco Ibáñez. La película es muda.

.

Blood and sand

.

 

Fueron importantes los temas taurinos en varias películas de la época como Currito de la Cruz, de Alejandro Pérez y El Niño de las Monjas llevadas al celuloide en varias versiones.

La primera se rueda en 1925.

.Currito_de_la_Cruz-104358083-large

.

En 1928 se hace la película cómico-taurina Charlot, interpretada por el torero cómico de la época José Martínez “El Chispa”, quien imitaba la vestimenta y los gestos del genial artista británico Charles Chaplin.

 

En 1927 Raquel Meller trabajó en la película El Relicario que versa sobre los amores de un torero y una joven verbenera.

.

.

 

El sabor de la gloria (1932) es la primera película de temática taurina sonora. El matador de toros Ricardo González, la actriz Celia Escudero y el cantaor Ángel Sampedro “Angelillo”, son los protagonistas de esta historia que une a toros y flamenco.

.

elsabor dela gloria.

 

En el año 1935 se filman nuevas versiones de las ya mencionadas Currito de la Cruz y El Niño de las Monjas, con sonido.

.

elninodelasmonjas

.

.elnino de las monjas

.

El pianito que acompañaba las películas en cada función pasa a la historia.

En esta última actúa el matador de toros Pepín Martín Vázquez.

 

Algunos años después de finalizada la guerra civil española se rueda Un Caballero Famoso en la que interviene Amparo Ribelles.

.

Un_caballero_famoso-832098982-large

.

 

Sangre y Arena (1941): Película con las actuaciones de Tyrone Power y Rita Hayworth. Otra versión de “Blood and sand“, esta vez del director Rouben Mamoulian. En esta película, los vestidos de luces fueron elaborados por la sastrería de la maestra Nati.

.

Blood and sand (Sangre y arena) esta vez del director Rouben Mamoulian

 

.

Sangre_y_arena-560118697-large

.

.

 

Ni sangre ni arena (1941) Comedia con la actuación de Mario Moreno Cantinflas.

.

Ni_sangre_ni_arena-501049407-large

.

 

En El traje de luces (1946) se puede ver una sastrería de toreros en la que las mujeres bordan los vestidos a mano al igual que se hace ahora.

.

traje de luces.

 

 

En Fiesta Brava (1947), la actriz norteamericana Esther Williams interpreta a una mujer que quiere seguir los pasos de su padre en el mundo del toro. En lo foto, la vemos en el centro del paseíllo. Algo delirante, ¿verdad?

.

fiesta brava.

.

.

 

Brindis a Manolete (1948), director Florián Rey.

.

.

 

El torero gitano Rafael Albaicín compaginó su profesión en los ruedos con el cine y protagonizó algunas películas como La fiesta sigue (1948).

.

lafiestasigue.

.

La_fiesta_sigue-927153866-large

.

 

¡Olé torero! se estrena en 1948, dirigida por Benito perojo y protagonizada por Luis Sandrini y Paquita Rico.

.

A_Ol_torero-628563732-large

.

 

En 1955 aparece la que es para muchos la mejor película de tema taurino Torero, interpretada por el matador mexicano Don Luis Procuna. Dirigida por Carlos Velo. Se trata de un documental de 75 minutos.

.

Torero-364993006-large.

.

 

 

Ese mismo año, 1955, se rueda Tarde de Toros, en la que actúan dos figuras del toreo Domingo Ortega y Antonio Bienvenida acompañados por el entonces torero de moda Enrique Vera.

Su director es Ladislao Vajda, de origen húngaro realizó unas muy buenas pelis en su etapa española.

Esta película es un testigo importante de la historia taurina.

Es una de las mejores producciones que se han hecho de toros y en ella aparece un cartel de grandes figuras.

En la imagen, Bienvenida y Ortega comparten un tercio de banderillas.

.

tarde de toros.

.

Tarde_de_toros-716892253-large

.

.

 

Calabuch (1956), dirigida por el gran Luis García Berlanga.

.

Calabuch-786197946-large (1)

.

.

.

 

 

Mi tío Jacinto (1956), director Ladislao Vajda: Historia de un torero retirado de las lides y su sobrino que pasan por una serie de peripecias para juntar dinero para adquirir un traje de luces.

.

Mi_t_o_Jacinto-889888658-large

.

 

También en 1956 se estrenó La vuelta al mundo en 80 días, que inexplicablemente obtuvo el Oscar a la mejor peli.

Protagonizda por David Niven y Mario Moreno “Cantinflas”.

A su paso por España, al principio de la peli, hay unas bochornosas escenas cómicas en una corrida de “toros” con unas vaquillas.

.

La_vuelta_al_mundo_en_80_d_as-548246449-large.

.

.

.

El torero valenciano Enrique Vera protagonizó algunas películas como la de la imagen, El niño de las monjas (1958).

.

elninodelasmonjas.

.

 

Hasta siete películas grabó el rejoneador Ángel Peralta, una de ellas fue La novia de Juan Lucero de Santos Alcocer (1958).

.

lanoviadejuanlucero.

.

La_novia_de_Juan_Lucero-133542954-large

.

.

 

Francisco Rabal, en el papel de Aceituno, y Rogelio Madrid como Filigranas, protagonizan a un banderillero y novillero en la película Los clarines del miedo (1958), basada en una novela del mismo título.

.

losclarinesdelmiedo.

.

.

.

 

Los chicos (1959) de Marco Ferreri: Relata los planes y proyectos de un grupo de adolescentes de comienzos de la década de 1960 en Madrid.

.

Los_chicos-128997764-large

.

.

En 1959 Julio Coll rueda El Traje de Oro, en la que actúa  el torero onubense Antonio Borrero “Chamaco”.

.

El_traje_de_oro-910151130-large

.

.

 

Otra gran película de toros fue El Litri y su sombra (1959) de Rafael Gil. Un film autobiográfico que cuenta las azañas de Litri desde sus comienzos hasta que llega a ser figura del toreo. En la imagen, en una escena donde sale triunfador en una capea de pueblo.

.

ellitri y susombra.

.

El_Litri_y_su_sombra-572765606-large

.

.

En el año 1960 Antonio Barden y Carlos Saura dirigen A las Cinco de la Tarde y Los Golfos.

.

A_las_cinco_de_la_tarde-300809137-large

.

.

Los_golfos-934883269-large

.

.

 

Al  año siguiente Basilio Martín Patiño realiza Torerillos 61. Cortometraje de 16 minutos sobre la vida y los sacrificios de los jóvenes maletillas que recorren incansablemente los caminos entre las dehesas salmantinas, donde pastan los toros bravos. Buscan una oportunidad para demostrar su valor en capeas y tentaderos, decididos a alcanzar su sueño de ser toreros, como única forma de huir de la pobreza y alcanzar la fama.

.

Torerillos_61_C-471111430-large

.

.

 

En el año 1962 Pedro Lazaga rueda Aprendiendo a Morir, con Manuel Benítez “El Cordobés”.

Escena de Aprendiendo a morir (1962) sobre la vida de El Cordobés, en la que el diestro le explica a Ismael Merlo, que encarna a El Pipo, que ya sabe lo que es un toro mostrándole una cornada que le atraviesa el pecho.

.

aprendiendoa morir.

.

 

Se hicieron dos películas que tratan de la vida de “El Cordobés”: Chantaje a un Torero, se estrenó en 1963 dirigida por Rafael Gil.

.

Chantaje_a_un_torero-790251994-large

.

.

 

Más adelante (1964) se filma Tu Sólo que trata de la escuela taurina de Madrid y en la que aparecen Luis Miguel Calvo, José Miguel Arroyo “Joselito”, José Pedro Prados “El Fundi” y José  Luis Bote.

 

En una de las versiones de Currito de la Cruz (1965), dos buenos actores como Francisco Rabal y Arturo Fernández encarnan a dos veteranas figuras del toreo. El papel de Currito de la Cruz lo encarna Manuel Cano “El Pireo”.

.

currito de la cruz.

.

 

 

De Barro y Oro (1966) de Joaquín Bollo Muro, con Juanito Valderrama.

.

De_barro_y_oro-580319549-large

.

.

 

Nuevo en Esta Plaza (1966): Biografía del gran torero Sebastián Palomo Linares, relata su trayectoria desde sus orígenes humildes hasta alcanzar el éxito. Dirigida por Pedro lazaga

.

Nuevo_en_esta_plaza-742295314-large

.

.

 

Yo he visto la muerte, de 1967, es una película que se divide en cuatro capítulos en los que cada protagonista cuenta una historia.

En ella aparecen: Bienvenida, rememorando su cornada en el cuello.

Luis Miguel Dominguín, que recuerda la cornada mortal de Manolete.

Álvaro Domecq habla de su yegua Espléndida y Andrés Vázquez rememora su duro paso por las capeas de los pueblos.

.

yohevistolamuerte.

.

Yo_he_visto_a_la_muerte-770500362-large

.

.


.

.

Sebastián Palomo Linares se reveló como un buen actor. En la imagen, junto a a Marisol en la película Solos los dos (1968).

.

soloslosdos.

.

.

.

 

 

  (1985), director Luis García Berlanga. Que ya comenté hace unos meses.

.

La_vaquilla-561240437-large

.

.

.

.

 

Tú solo (1986), es un filme protagonizado por los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, que muestra el lado humano del torero: sus emociones, sensaciones, sacrificios…

La película estaba protagonizada por unos jovencísimos Joselito, Carretero o el mismísimo Lucio Sandín.

.

tusolo.

.

 

Matador (1986), director Pedro Almodóvar: Diego Montes (Nacho Martínez) es un torero retirado por una cornada prematura, que cambió los toros por las mujeres. Después de compartir los placeres del amor junto a ellas, matarlas es su única forma de revivir la intensa emoción de las faenas, las tardes de sol y las estocadas…

María Cardenal (Assumpta Serna) es una abogada criminalista que admira secretamente el arte del matador.

En el momento culminante del amor ella mata a sus compañeros, rememorando con sus crímenes mítico ritual de la tauromaquia…

Ambos, cómplices solitarios sumergidos en un mundo opuesto a sus naturalezas, habrán de encontrarse, y nadie, ni ellos mismos, podrá evitar lo inevitable.

.

Matador-788058213-large

.

.

En 1989 se estrena otra nueva versión de Sangre y arena. Una infumable producción española dirigida por Javier Elorrieta y protagonizada por Christopher Rydell, Sharon Stone y Ana Torrent.

Nueva adaptación de la famosa novela de Vicente Blasco Ibáñez que narra el dilema sentimental de un famoso torero dividido entre el amor a su fiel y buena esposa o a una bella y fría aristócrata.

.

.

Sangre_y_arena-717598763-large

.

.

 

Belmonte es la genial biografía del Pasmo de Triana, que encarna Achero Mañas.

Se aprecia en la película la revolución que aportó Belmonte al toreo y su relación de disputa-amistad con Joselito, cuyo papel está interpretado por Luis Miguel Calvo.

Dirigida en 1995 por Juan Sebastián Bollaín.

.

belmonte

.

Belmonte-324971-full.

.

Jamón, jamón (1992), director Bigas Luna. Solo hay que observar el cartel de la peli para darse cuenta la fuerza icónica que posee el toro.

Protagonizada por Javier Bardem, Penélope Cruz, Stefania Sandrelli, Anna Galiena, Juan Diego, Jordi Mollà.

.

Jam_n_Jam_n-561288946-large

.

.

 .

Manolete (2007), director Menno Meyjes: Narra la vida del torero Manolete (Adrien Brody) y la relación sentimental con la que fuera el amor de su vida, Antoñita “Lupe” Sino (Penélope Cruz). Un sinsentido total. Una de las peores pelis sobre el mundo de los toros.

.

Manolete-727985501-large

.

.

 

El brau blau  (El toro Azul) (2008): Un hombre joven atraído por el toreo se adentra en su psiquis en un paralelo con la tauromaquia.

Escrita y dirigida por Daniel V. Villamediana.

Una auténtica rareza.

.

El_toro_azul_El_brau_blau-887200983-large

.

.

La lista no pretende ser exhaustiva, ni lo he intentado, ni lo he conseguido.

.

El cine se ha ocupado de la Fiesta Nacional en numerosas ocasiones, desde el principio.

.

Toros y toreros han sido protagonistas de muchas historias.

.

Espero que os haya gustado.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




PROFONDO ROSSO – 1975 – Dario Argento – NOCTURNA 2014

1/06/2014

.

PROFONDO ROSSO
(Italia, 1975)

Director:
Dario Argento

Cast:
David Hemmings, Daria Nicolodi, Gabriele Lavia

Screenplay:
Dario Argento, Bernardino Zapponi

Lenght: 126 min.

Section: Classics / Maestros del Fantástico

.

.

El veterano director, Darío Argento, ha sido homenajeado en este Nocturna 2014.

.

Acudió a recibir el premio y a presentar su peli. Os pongo el vídeo de presentación con escenas de su carrera.

.

Rojo oscuro es el título que recibió esta peli en España.

.

Se trata de una magnífica representación del giallo, que se introdujo en los setenta, con todas sus características.

.

Más que un desarrollo coherente de la trama lo que importa es lo formal, lo estilístico.

.

El uso de la violencia con un carácter morboso e irreal, con esa sangre tan roja que resulta artificiosa.

.

Las referencias psicoanalíticas simplistas.

.

Hay marcas de la casa como el lanzamiento desde altura a través de un cristal o el recurso a la memoria, el recuerdo para resolver la trama.

.

Reconozco no haber visto esta peli y me sorprendió muy gratamente.

.

El argumento, enrevesado, te lleva donde quiere el director, con unos personajes creíbles que no son nada heroicos.

.

La puesta en escena es maravillosa. Alterna los decorados con figurantes estáticos casi invisibles con la presencia de muchos extras metiendo ruido.

.

Hay momentos de comedia que rodean la presencia de una cautivadora , que soporta los comentarios machistas del cretino, pero protagonista, .

.

Esa atmósfera artificiosa, casi delirante, da un atractivo especial a las imágenes. Los personajes se mueven en planos medios y generales, respetando al espectador y solo se usan primeros planos para motivarle.

.

Tentado estoy a ver más filmografía de este director.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

Rojo_oscuro-151749125-large

.

.DARIO_ARGENTO

.

.

.

.

.

.

Nocturna2014 (1).

.




WOLVES – 2014 – David Hayter – NOCTURNA 2014

1/06/2014

.

WOLVES
(Canada, 2014)

Director:
David Hayter

Cast:
Jason Momoa, Lucas Till, Merritt Patterson

Screenplay:
David Hayter

Section: Nocturna Panorama

.

.

Unos compañeros antes de comenzar la proyección me comentaban que esta peli tenía la pinta de ser un nuevo Crepúsculo. Ya sabéis esa saga aburrida de hombres lobos y vampiros, pensada para un púbico adolescente el consume el producto sin meditar en su calidad sino dejándose llevar por una moda, donde la castidad es una virtud fundamental.

.

¿Porqué llevas pantalones cagaos? No te sientan bien, no te hacen el culo bonito, no se liga más, pero están de moda.

.

Hubo una época que si tenías 16 años y no seguías Crepúsculo no eras nadie.

.

A estos amigos les dije que si era así abandonaba la proyección.

.

Los primeros minutos apuntaban a la catástrofe, pero desde que el prota, un soso , se ve bañado en la sangre de sus padres a los que acaba de devorar, me di cuenta que no tendría que irme de la sala. Por cierto, en estos primeros fotogramas hay más sexo que en las cuatro de Crepúsculo.

.

La peli es sumamente divertida, moderadamente violenta, los personajes no son nada del otro jueves.

.

Su desarrollo no decae y todos los secundarios están estupendos.

.

Las hermanas Timmins, interpretadas por  y , muy de destacar. Dan un punto divertido y sexy.

.

La peli no es Ciudadano Kane, pero cumple la función de entretener.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

Wolves

.

.

.

.

.

Nocturna2014 (1).

.




Canciones para después de una guerra – 1971 – Basilio Martín Patino

31/05/2014

.

Vemos esta peli en el Club de amigos del cine de Azuqueca de Henares.

.

Basilio Martín Patino no es solo un documentalista. Analizando su producción audiovisual no cabe duda que es un cineasta en el sentido más grande y más amplio del término.

.

Os invito a leer su filmografía.

.

Basilio Martín Patino impulsó Las Conversaciones de Salamanca que se celebraron en mayo de 1955.

.

Este documental fue prohibido por el Régimen y se estrenó en salas 6 años más tarde. Tuvo mucho éxito de público.

.

Recuerdo perfectamente cuando fui al Cine Coliseo Equitativa de Zaragoza a verlo. Fui solo como era mi costumbre, que aún sigo manteniendo.

.

Todas las canciones y las imágenes que se ofrecen forman parte de mi infancia. Eso le da un tono nostálgico. Una infancia en blanco y negro, donde antes de la peli veíamos al Caudillo inaugurando pantanos o a la selección metiendo goles. Ahora no hay NO-DO pero están los telediarios.

.

Martín Patino nos muestra con un montaje prodigioso la historia de la posguerra. Las canciones son las del bando ganador y las que emergían de una sociedad que luchaba por ser libre.

.

Lo que más me impresiona es oír cantar La bien pagá con esas imágenes de fondo del hambre y la miseria de un país desolado.

.

Sumamente entretenido. Resulta sorprendente que siga siendo actual 40 años después.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

Canciones_para_despues_de_una_guerra-644600863-large

.

.

.

.




WAX – 2014 – Victor Matellano – NOCTURNA 2014

31/05/2014

.

WAX
(España, 2014)

Director:
Victor Matellano

Cast:
Jimmy Shaw, Geraldine Chaplin, Jack Taylor

Screenplay:
Hugo Stuven Casasnovas, Víctor Matellano

Section: Nocturna Premiere

.

.

Jack Taylor interpreta al Dr. Knox. Caníbal de altos vuelos que mantiene la teoría que el mejor plato de carne humana es el que se sirve sin que la víctima haya fallecido (aún).

.

Más tarde, basándose en la nueva moda de tomar alimentos casi estropeados que tanto ha fomentado, el no suficientemente valorado eurodiputado, Cañete, se pasa a comer carne de cadáver podrido. Como lo pille Chicote le monta un pollo de órdago.

.

Por otro lado un periodista intrépido va a aguantar una noche en un museo de cera donde se puede pasar un mal rato. Vamos, como Noche en el Museo pero con las figuritas de famosetes.

.

No se rodó en Madrid porque desde que retiraron la imagen de Urdangarín ya no se pasa miedo.

.

Todo resulta muy trillado. La atención no se consigue mantener. Mantuve el tipo y no me dormí, la cabezada del corto anterior me había repuesto.

.

No pasé miedo, aunque Jack Taylor está muy mayor y da algo de grima.

.

Un poco de asquete me dieron las transgresiones culinarias.

.

Pero el auténtico pánico se hubiera desatado si aparece Chicote, la que hubiera liado.

.

A Cañete se la recomiendo. Se comen cosas caducadas.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

wax-poster

.

.

.

.

Nocturna2014 (1).

.




MIENTRAS DUERMES – 2011 – Jaume Balagueró – NOCTURNA 2014

31/05/2014

.

MIENTRAS DUERMES
(España, 2011)

Director:
Jaume Balagueró

Cast:
Luis Tosar, Marta Etura, Alberto San Juan

Screenplay:
Alberto Marini

Lenght: 102 min.

Section: Classics / ScifiWorld Hall of Fame

.

.

Jaume Balagueró presentó su película. Era objeto de homenaje por el Festival Nocturna.

.

Marta Etura le entregó el premio, un ridículo muñequito de un dragón o algo parecido. Va una foto.

.

Prometieron contestar preguntas de los espectadores al final de la proyección, pero se fueron con Tosar a tomar un café y ya no aparecieron, ante la estupefacción del director del Festival, Luis Rosales.

.

Ya la comenté en su momento. Esta segunda vez me ha gustado más.

.

Tosar convertido en el conserje César es una auténtico hijo de p****.

.

Cruel como pocos. La conversación con la solterona de los perritos es de una saña impresionante.

.

Cada vez que lo pienso: ¡Qué pedazo de cab***!

 

Una peli estupenda, pero tal vez no la más adecuada para este Nocturna, con un público que quiere más sangre.

.

Os recomiendo que leáis mi crítica de hace un par o tres de años. Estuve inspirado.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

JAUME_BALAGUERO

.

.Mientras_duermes-772499751-large

.

.

Jame Balaguero en Nocturna 2014

.

.

.

.

.

Nocturna2014 (1).

.




WOLF CREEK 2 – 2013 – Greg McLean – NOCTURNA 2014

31/05/2014

.

WOLF CREEK 2
(Australia, 2013)

Director:
Greg McLean

Cast:
John Jarrat
Ryan Corr
Shannon Ashlyn

Screenplay:
Greg McLean, Aaron Sterns

Lenght: 106 min.

Section: Official Fantastic

.

.

Greg McLean da un revolcón al cine de asesinos en serie.

.

Con una trama argumental algo desconcertante que no tiene como centro a las víctimas sino al psicópata.

.

Se juega a busquemos empatía con este pedazo de bestia para luego volvernos a manipular y que cambien nuestros sentimientos.

.

Con un buen sentido del humor se mantiene la atención y la tensión en el público.

.

Pasé un mal rato que no veas. Osea la peli fenomenal.

.

Sin duda con carrera comercial.

.

Nunca podré olvidar a Mick Taylor. ¡Qué simpaticón!

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

Wolf_Creek_2

.

.

 

.

.

Nocturna2014 (1).

.




METAMORPHOSE (Cortometraje) – 2014 – Sergio Morcillo – NOCTURNA 2014

31/05/2014

.

METAMORPHOSE
(España, 2014)

Director:
Sergio Morcillo

Cast:
Marta Molero, Arturo de la Torre

Section: SHOTS Competition

.

.

El equipo técnico y artístico presentaron este corto. Un grupo de jóvenes emocionados que nos prometieron violencia. Os pongo una foto.

.

Especialmente gracioso estuvo el creador de la banda sonora que agradeció a las empresas fabricantes de bebidas con cafeína su colaboración. Tuve la oportunidad de charlar unos minutos con él. En realidad es un viejo conocido del Nocturna 2013.

.

Los créditos duran cinco minutos y la peli tres. El director de la música realizó primero la que corresponde a los cartelitos que era la más larga.

.

Metamorphose pretende ser gore social. Un nuevo género que acaban de inventar, tal vez sin saberlo.

.

En muy poco tiempo, a base de planos de muy corta duración, nos cuenta una historia de maltratos y venganza.

.

Imaginativa, sangrienta y original.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

metamorphose

.

.

METAMORPHOSE (Cortometraje) - 2014 - Sergio Morcillo - NOCTURNA 2014

.

.

Nocturna2014 (1).

.




EXTRATERRESTRIAL – 2014 – Colin Minihan – NOCTURNA 2014

29/05/2014

.

EXTRATERRESTRIAL
(Canada, 2014)

Director:
Colin Minihan (The Vicious Brothers)

Cast:
Brittany Allen, Freddie Stroma, Melanie Papalia

Screenplay:
Colin Minihan, Stuart Ortiz (The Vicious Brothers)

Lenght: 106 min.

Section: Official Fantastic

.

.

Los Hermanos Vicious son un dúo formado por cineastas canadienses Colin Minihan y Stuart Ortiz. Directores de Encuentros paranormales y su secuela.

.

Aquí nos presentan la típica historia de chicos en cabaña en el bosque, pero con extraterrestres.

.

La peli es un sinvivir. Hay misterio, sustos, gore, humor (negro y, aveces, guarridongo) y romance.

.

No quiero descubrir el argumento. Cuando ya se da la peli por terminada hay un epílogo de lo más divertido con cierto sabor a Matrix.

.

Peli de género cien por cien que no lo trasgrede, ni lo revoluciona, pero le da una vuelta de tuerca más.

.

Divertida, sobre todo si la ves en una sala con un público entregado y deseoso de lo que se le ofrece.

.

Le veo carrera comercial.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

Extrat

.

.

Nocturna2014 (1).

.




DÉDALO (Cortometraje) – 2013 – Jerónimo Rocha – NOCTURNA 2014

29/05/2014

.

DÉDALO
(Portugal, 2013)

Director:
Jerónimo Rocha

Cast:
Sofia Helena, Frederico Amal, Cesário Monteiro

Lenght: 11 min

Section: SHOTS Competition

.

.

Una chica se intenta defender de un alien (poco original).

.

Con buena ambientación, en una herrumbrosa nave.

.

La muchacha protagonista pone caritas de miedo y angustia sucesivamente.

.

De interés nulo, salvo que es portugués.

.

¿Cuántos cortos del país vecino había visto? Éste es el primero.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

Dedalo

.

.

Nocturna2014 (1).

.




The Sacrament – 2013 – Ti West – NOCTURNA 2014

29/05/2014

.

THE SACRAMENT
(USA, 2013)

Director:
Ti West

Cast:
Joe Swanberg, Kate Lyn Sheil, Amy Seimetz

Screenplay:
Ti West

Lenght: 95 min.

Section: Official Fantastic

.

.

Se trata de una peli de sectas.

.

Unos periodistas visitan una agrupación de personas felices que viven en un remoto lugar.

.

Ese mundo idílico se transforma en pocas horas en un infierno de muerte. Este contraste es de lo más impactante.

.

Rodada como un falso documental para aumentar la sensación de verismo nos sabe sumergir en este mundo de falsas apariencias y creencias.

.

Me pareció creíble todo lo que veía y me impresionaron las escenas finales.

.

Crudo, sencillo, honesto, realista.

.

Muy convincente el líder del cotarro. Estuve por apuntarme.

.

Como no sabemos vivir sin encontrar algún pero. No profundiza en los personajes ni en las causas de sus actitudes. Observa la realidad con la distancia de una cámara.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

The_Sacrament

.

.

.

.

Nocturna2014 (1).

.




MR. DENTONN (Cortometraje) – 2014 – Iván Villamel – NOCTURNA 2014

29/05/2014

.

MR. DENTONN
(España, 2014)

Director:
Iván Villamel

Cast:
Irene Aguilar, Kaiet Rodríguez

Lenght: 9 min

Section: SHOTS Competition

.

.

Después de haber visto este corto he sacado varias conclusiones.

.

Primera: Hay que tener cuidado con los cuentos que lees que se pueden volver realidad.

.

Segunda: El Hombre del Saco se llama Mr. Dentonn y existe. Yo he visto en el cine Palafox.

.

Tercera: En nueve minutos te pueden meter miedo.

.

Cuarta: Si se lo enseñas a tus hijos te obedecerán para siempre con solo mentar al Hombre del Saco.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

.

.

MrDentonn

.

.

Nocturna2014 (1).

.




Perdidos en La Mancha (Lost in La Mancha) – 2002 – Keith Fulton, Louis Pepe – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

28/05/2014

.

.

.

En el año 2000 Terry Gilliam intentó llevar el Quijote a la gran pantalla en un proyecto llamado “El Hombre que Mató a Don Quijote“.

.

Su proyecto era extremadamente fantástico y necesitaba un gran esfuerzo de producción.

.

Este documental trata sobre el fracaso en la realización de esta peli.

.

El relato de las desgracias y los contratiempos resulta de lo más entretenido y aleccionador.

.

El documental explica bien como es el proceso de producción y los inconvenientes de trabajar al aire libre y con repartos internacionales.

.

El rodaje se iba a desarrollar en Las Bárdenas Reales en Navarra, en el Monasterio de Piedra en Zaragoza y también en los exteriores del Palacio del Infantado en Guadalajara, donde se creó un decorado que permaneció durante un mes, siendo desmontado sin que el equipo de rodaje apareciera.

.

Es la deconstrucción de un making-of. La historia de una peli que nunca se hizo.

.

Divertida e imprescindible. En el vídeo de Youtube que inserto está enterica.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos


Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

.

.

.

.

Perdidos_en_La_Mancha_Lost_in_La_Mancha-998957842-large

.

.

.




Avatar de James Cameron, pronto se estrena

29/11/2009

 

Avatar es una película de ciencia ficción, escrita, producida y dirigida por James Cameron.

 

El estreno de la pelicula está programado para el 18 de diciembre del 2009 en gran parte de Europa y en USA.

 

Cameron lleva preparando esta película muchos años. Escribió el primer guión 14 años antes que Titanic y ha estado esperando a que hubiera la tecnología adecuada para poder hacer la película que quería.

 

Se anuncia como el Stars Wars del siglo XXI. Veremos en que queda el asunto, puede ser una gran película o un inmenso fiasco.

 

Os pongo un vídeo. Ya me direis que os parece.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

.




Grandes actores

18/11/2009

 

Como os prometí os pongo un vídeo de los grandes actores de cine.

 

El vídeo es también magnífico. Intenta poner el nombre a los actores que van apareciendo.

 

Espero que os guste.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

.




Ágora – 2009 – Alejandro Amenábar

18/11/2009

 

Ayer vi en el cine Ágora la nueva peli de Alejandro Amenábar.

 

Solo estábamos 6 personas en el cine y la pantalla era grandísima, me pude sentar en la fila 6, una de mis preferidas y disfrutar de la película acompañado de Elena, no se puede pedir más.

 

Amenábar es el niño prodigio del cine español desde su primera película (Tesis) demostró que era capaz de hacer películas de género pero con cargas de profundidad que invitaban a la reflexión después de la peli.

 

Todo eso pasa en Ágora y con más intensidad.

 

La peli empieza un poco renqueante pero enseguida coge ritmo y la peli va creciendo a lo largo del metraje.

 

Es una película que habla de muchas cosas que te hacen pensar después de verla.

Habla de las religiones, del fanatismo, de la intolerancia, de los dogmas en contra de la ciencia y del saber, del poder, de la violencia, del menosprecio a las mujeres.

 

Cuestiones todas ellas que no han pasado y que hoy parecen más vigentes cada día.

La producción es magnífica y las estatuas que caen parecen de mármol de verdad.

 

Rachel Weisz está estupenda. Todos los actores son extranjeros. Es lo que se llama un reparto internacional.

 

¡Vamos! que me ha gustado.

Ha sido 2 ó 3 semanas el número 1 en taquilla aquí en España. Le deseo un gran éxito comercial en el mercado internacional.

 

Os pongo el vídeo de promoción de la peli y os la recomiendo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

.




Grandes actrices

11/11/2009

 

Para seguir probando el blog os pongo este vídeo sobre actrices de cine.

 

A mí me parece una maravilla.

 

No es casualidad que una de las primeras cosas que pongo es sobre cine, para mí el mayor de los espectáculos y una de mis grandes pasiones.

 

Mi admiración por los autores del vídeo.

 

Espero que lo disfruteis.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: