El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the Sundance Kid) – 1969 – George Roy Hill – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

13/11/2016

.

Dos hombres y un destino

.

 

Un poco de historia:

 

Butch Cassidy, nacido bajo el nombre de Robert Leroy Parker en 1866 y The Sundance Kid, nacido bajo el nombre de Harry Alonzo Longabaugh en 1867 junto con otros pistoleros fueron célebres ladrones de bancos que hicieron de las suyas allá en el lejano oeste norteamericano.

.

butch_sundance

.

Un 6 de noviembre de 1908 fueron muertos en San Vicente, cerca de Tupiza en Bolivia a manos de soldados del ejército nacional.

 

Su historia es fascinante.

 

Llevaron a cabo la sucesión de robos a bancos más larga en la historia de los Estados Unidos.

 

Su banda llamada “The Wild Bunch”, había asolado a grandes terratenientes, empresas de ferrocarriles y bancos norteamericanos.

 

Sus asaltos perfectamente planeados no hacían correr sangre y llevaban los botines hasta las manos de los pioneros más pobres del Oeste.

 

Trenes, bancos y remesas de los salarios de las minas en las Montañas Rocosas Occidentales les valieron un total de 200.000 dólares (equivalente hoy en día a 2.5 millones de dólares) entre 1889 y principios de 1900.

 

The Wild Bunch” también era conocida como el “Sindicato de Asaltantes de Trenes”, la “Pandilla del Hoyo en la Pared” o “El Grupo Salvaje” y era perseguida constantemente por una agencia de detectives llamada “The Pinkertons” que llegaron a ofrecer 1.000 dólares de recompensa por sus cabezas.

.

butch_sundance_wild_bunch

.

 

Un poco de opinión:

 

Otros años ya habíamos pasado frío en el EJE asistiendo al Taller de Cine.

 

A esta sesión acudo preparado, pero aún así me quedé helado.

 

Las explicaciones de la conserje son demasiado increíbles y complejas para reproducirlas.

 

Con bastante aforo, es un placer volver a revisitar esta peli en pantalla grande.

 

Pude verla cuando se estrenó o tal vez unos años después cuando se reestrenara.

 

En mis años mozos había cines de reestreno en los que veían pelis de hacía unos meses o años.

 

Dos hombres y un destino es sobre todo una peli de amistad.

 

Dos amigos que comparten vida, atracos y novia.

 

Tiene muchos elementos originales.

 

Se trata de un western que podríamos calificar de crepuscular.

 

A caballo entre dos siglos, el universo del Oeste inexplorado e indómito llegaba a su fin.

 

Los dos forajidos, Butch Cassidy (Newman), y Sundance Kid (Redford), tienen el halo romántico de los hombres que han perdido su tiempo, que tal vez serán los últimos de una estirpe destinada a la extinción.

.

guaperas

.

 

Pero Dos hombres… es una comedia, con la maestría de George Roy Hill de contar un drama con el tono preciso para que sin dejar de ser una cuestión seria se convierta en cómica.

.

georege roy hill-redford_opt

.

 

Esto solo lo han podido hacer grandes maestros como Billy Wilder.

 

Es también una historia de persecuciones. Un subgénero muy unido siempre al western desde su nacimiento.

 

La desesperación de los dos protagonistas es maravillosa al ver como sus perseguidores son implacables.

 

Robert Redford y Paul Newman están estupendos, tienen ese magnetismo casi divino que atraía público a las salas con solo sus nombres.

.

dos hombres a caballo

.

 

Personalidades antagónicas o mejor complementarias que funcionan a la perfección para dar comicidad a las escenas.

 

No me puedo olvidar de la maravillosa Katharine Ross. La novia perfecta. Que ha pasado a la historia como la chica de El graduado y por su paseo en bici, uno de los momentos más míticos de la historia del cine.

.

Katharine Ross en bici

.

Katharine Ross

.

 

La canción Raindrops Keep Fallin’ on My Head, compuesta por Hal David y Burt Bacharach, la he tarareado toda mi vida.

 

.

  

.

.

 

Unas pocas curiosidades y anécdotas:

.

Carnicero Cassidy:

El nombre verdadero de Butch Cassidy era en realidad Robert Leroy Parker.

Consiguió su apodo porque una vez trabajó en una carnicería.

.

Butch Cassidy

.

.

 

La hermana de Cassidy:

Lula Parker Betenson, hermana del verdadero Butch Cassidy, era vista a menudo en el set, su presencia era bienvenida por el reparto y equipo.

Durante pausas en rodaje contaba historias sobre las aventuras de su famoso hermano.

Paul Newman tomaba nota de lo que contaba, por ello consiguió realizar una interpretación tan realista del personaje.

El estudio se enteró de sus visitas y trató de convencerla para apoyar la película en una serie de anuncios que se mostrarían en los cines de todo el país.

Dijo que lo haría, pero sólo si veía la película primero.

El estudio se negó.

Robert Redford intercedió para que su trabajo fuera remunerado convenientemente.

.

Lula Parker Betenson

.

.

 

La escena de la bicicleta:

Katharine Ross rodó la famosa escena de la bicicleta con la segunda unidad.

Había discutido previamente con George Roy Hill.

Su relación terminó siendo muy mala.

Llegó a afirmar: “cualquier día sin Roy es un buen día“.

.

Katharine Ross3

.

.

 

Cambio de orden en el título:

Según el guionista William Goldman, su guión originalmente fue titulado “The Sundance Kid y Butch Cassidy“.

Tanto Steve McQueen y Paul Newman leyeron el guión, aproximadamente al mismo tiempo y estuvieron de acuerdo en hacerlo.

Cuando McQueen se retiró del proyecto el nombre de Cassidy pasó al primer puesto.

Newman era más estrella que Redford.

 .

Steve McQueen

.

.

Agua peligrosa:

Todas las escenas de Bolivia fueron filmadas en México.

Todo el equipo técnico y artístico padeció la venganza de Montezuma (un cuadro de gastroenteritis).

Sólo Robert Redford,Paul Newman y Katharine Ross se salvaron, porque se negaron a beber el agua.

Solo bebían gaseosas y alcohol.

 

Katharine Ross con una cámara:

En el primer día de rodaje, se filmaban varias escenas del robo del tren.

Katharine Ross llegó al set para asistir como espectadora, ya que en esas escenas no participaba.

Había cinco cámaras y sólo cuatro operadores, por lo que el director de fotografía Conrad L. Hall la colocó para manejar la quinta cámara.

El director George Roy Hill se puso furioso, pero no dijo nada durante todo el día.

Al final de la jornada, sin embargo, le prohibió la asistencia excepto cuando estuviera actuando.

.

Conrad L. Hall

.

.

Salto trucado:

El salto de los caballos desde el vagón del tren está trucado.

Con tan poco espacio hubiera sido imposible que efectuaran el salto.

 

La que más BAFTAs:

Con nueve premios mantiene el récord de la Academia Británica (BAFTA).

Ganadora por la fotografía, el actor (Robert Redford), actriz (Katharine Ross), dirección (George Roy Hill), guión, montaje, sonido y mejor película.

 

Riesgos:

Robert Redford quería hacer todas sus escenas de acción.

Paul Newman estaba especialmente molesto ante la insistencia de Redford de saltar sobre el techo del tren y correr a lo largo de la parte superior de los vagones mientras avanzaba.

Newman le dijo:

– “No quiero ningún heroísmo por aquí… No quiero perder a un compañero de reparto”.

 

¿Con quién se casó Katharine Ross?

El actor Sam Elliott, que aparece al principio de la peli, se casó con su compañera de reparto, Katharine Ross, en 1984.

.

Sam Elliott

.

Katharine Ross

.

.

 

Bob Dylan cantando Raindrops Keep Fallin’ on My Head:

Los realizadores trataron de Bob Dylan cantara la famosa canción de Burt Bacharach. Se negó.

.

Bob Dylan

.

.

 

Bill:

El nombre del toro en la película es “Bill”.

Fue trasladado desde Los Ángeles para la escena de la bicicleta, que fue filmada en Utah.

Con el fin de hacer que Bill se moviera, los realizadores rociaron una sustancia en los testículos.

 

Pagar las deudas:

Paul Newman serró el escritorio de George Roy Hill por la mitad “porque no quería pagar la cuenta de licor que tomó prestado de mi camerino“.

.

George Roy Hill

.

.

 

Ensayos:

Robert Redford no estaba de acuerdo con Paul Newman sobre la necesidad de realizar ensayos.

Afirmaba que disminuía la sensación de espontaneidad, pero accedió a realizarlos por respeto a su compañero.

 

Escena eliminada:

Se rodó una escena en la que Etta Place,  Butch Cassidy y Sundance Kid acudían a un cine en Bolivia.

Ahí contemplaban un corto en el que la banda de Cassidy y Sundance era representada como crueles asesinos y terminaban tiroteados por las fuerzas de la ley.

Ellos gritaban a la pantalla que no había sucedido así.

Este incidente provocaba que Etta abandonara Bolivia y regresara a los USA.

Finalmente George Roy Hill decidió eliminar la escena que le parecía innecesaria.

 

 

Raindrops Keep Fallin’ on My Head:

La canción Raindrops Keep Fallin’ on My Head (“Gotas de lluvia siguen cayendo sobre mi cabeza”), fue escrita después de que se terminara la filmación.

Cuando Robert Redford la vio por primera vez en la película, pensó que era terrible.

 

Adulterio:

Durante el rodaje de Paul Newman tuvo un romance con la periodista Nancy Bacon, que le llevó a separarse de su esposa Joanne Woodward durante un tiempo.

.

newman-foto-de-boda-562x600

.

.

 

Percy Garris:

Antes de los verdaderos Butch Cassidy y Sundance Kid terminaron en Bolivia, pasaron algún tiempo en la zona de la Patagonia de Argentina, en un pueblo llamado Cholila.

Después de robar un banco y huyeron de ese país.

Después pasaron una corta temporada en Chile, donde se hicieron amigos del minero Percy Seibert, la inspiración para el personaje de Percy Garris.

.

Percy Garris

.

.

 

Etta Place:

La verdadera identidad de la persona histórica conocida como “Etta Place” es desconocida.

Los historiadores tienen muchas teorías diferentes, siendo muy popular que era dueña de Fort Worth Eunice Gray, quien murió en un incendio en 1962.

 

 

Paul Newman dice que George Roy Hill:

– “Nunca mostró ninguna vacilación o indecisión, sabía exactamente lo que quería en una escena, lo que quería de un actor“.

 

 

Steve McQueen y Warren Beatty fueron considerados para el papel de Sundance:

McQueen se retiró debido a desacuerdos económicos.

Beatty se negó cuando encontró la película demasiado similar a Bonnie y Clyde (1967).

.

article-2507268-196E5E8400000578-203_306x375

.

Warren-Beatty-US-actor

.

.

 

Localizaciones:

Además de algunos interiores y exteriores tipo estudio, la película fue filmada en varias partes de Colorado, Utah, Nuevo México y -para las escenas de Bolivia- Cuernavaca, Taxco y México.

Robert Redford dijo:

– “Tuvimos las mejores ubicaciones posibles, en mi opinión

 

La rutina de Paul:

En una entrevista en el set, Paul Newman habló de su rutina diaria con el columnista Rona Jaffe.

Se levantaba a las 5:30 cada mañana, una hora en la piscina y la sauna, y llamando a su esposa Joanne Woodward tres veces al día.

.

Joanne Woodward

.

.

 

La fotografía:

Director de fotografía Conrad L. Hall decidió dejar sobreexpuesta gran parte de la película porque pensaba que la ligereza de la historia no necesita una iluminación dramática y colorista, pero que la 20th Century-Fox y el laboratorio de procesamiento de la película de color, introdujeron una gran cantidad de la riqueza de tonos, como era su estilo de marca.

 

¿Hoffman?:

Dustin Hoffman fue considerado para el papel de Butch Cassidy (Newman).

.

Dustin Hoffman

.

.

 

 

Jack Lemmon:

Jack Lemmon rechazó el papel de Sundance (Redford) debido a un conflicto de programación con La Extraña Pareja (1968).

Tampoco le gustaba montar a caballo, y sentía que ya había interpretado demasiados “personajes marcados por el destino”.

.

Jack Lemmon

.

.

 

 

Marlon Brando:

Marlon Brando fue considerado seriamente para uno de los papeles.

Él lo rechazó debido a su compromiso con la Queimada (1969).

También sintió que era demasiado similar a su papel en El rostro impenetrable (1961).

.

Marlon Brando

.

.

 

 

Severa crítica:

El director John Boorman fue un severo crítico de esta popular película, afirmando que “su éxito había comenzado la decadencia del género del western“.

.

John Boorman

.

.

 

El guión:

William Goldman llegó por primera vez a la historia de Butch Cassidy a finales de 1950.

Investigó de forma intermitente durante ocho años antes de sentarse a escribir el guión.

Lo que más le gustó es que “después de correr aventuras en los USA tuvieron un segundo acto recorriendo Sudamérica durante ocho años“.

.

William Goldman

.

.

 

Taquilla:

Recaudó en los USA más de 100 millones de dólares, fue la peli más taquillera de ese año.

Contando sus reediciones es posiblemente de las más taquilleras de la historia.

 

Natalie Wood:

Natalie Wood fue considerada para el papel de Etta Place.

.

Natalie Wood

.

.

 

Cambios de guión:

Cuando William Goldman terminó el guión lo envió a todas las productoras.

Ninguna lo quiso inicialmente.

Un directivo afirmó que no podía ser que huyeran a Sudamérica, “John Wayne nunca huiría“.

Goldman volvió a escribir el guión, no cambió más que unas pocas páginas.

Después todos los estudios lo querían.

 

Las críticas iniciales no fueron positivas:

George Roy Hill y William Goldman estaban deprimidos.

Pero su ánimo se levantó cuando estaban en una fila para sacar entradas y un espectador que salía gritó: “hacéis bien en entrar a verla, merece realmente la pena“.

Efectivamente el boca a boca funcionó fenomenal.

 

Montando en Utah:

La secuencia de la bicicleta se filmó en Utah, en un pueblo fantasma que data de alrededor de 1900.

Quedaban algunos edificios en pie, entre ellos una iglesia mormona medio en ruinas, una granja y un granero.

 

Etta maestra:

William Goldman decidió hacer del personaje de Etta una maestra.

Había visto una foto de la mujer en la vida real y decidió que era demasiado joven y bonita para ser una prostituta.

 

Muertos:

En la peli fallecen treinta personas.

.

.

Otros post relacionados:

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

butch_cassidy_and_the_sundance_kid-117041082-large

.

.

.

.




Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás – 2016 – Edward Zwick

12/11/2016

.

Jack Reacher 2 Never Go Back

.

Jack Reacher, es decir Tom Cruise, es un héroe solitario que duerme en moteles de tercera, viaja por el país haciendo autoestop, listísimo, no se le escapa una, da unos mamporros de campeonato, con un pasado triste, con un compromiso ético y moral inquebrantable. Un hombre de una sola pieza.

 

¿Cómo Tom Cruise ha encontrado un personaje tan cojonudo?

 

Muy fácil. Siendo el productor de la peli y contratando a cuatro guionistas (Richard Wenk, Marshall Herskovitz, Edward Zwick, basándose en la novela de Lee Child).

 

Se complementa con dos chicas guapas, Cobie Smulders y Danika Yarosh.

 

Todo para mayor gloria de Cruise.

 

Esta peli es un producto, destinado al consumo masivo.

 

Funciona medianamente como artículo de entretenimiento, pero no resiste ni el más pequeño análisis.

 

Su protagonista es un personaje sin fisuras y en consecuencia plano, poco atractivo.

 

El bueno de Tom va teniendo una edad y comienza a estar para pocos trotes y eso se nota.

 

La cantidad de tortazos que da y recibe nos los podíamos tomar a broma, pero su personaje y su trama resultan tan solemnes que hay que aceptarla en serio y eso, precisamente, le resta toda credibilidad.

 

Curiosamente la comandante que interpreta Cobie Smulders reivindica el papel de la mujer y en la peli es poco más que un florero al lado del gallito Cruise.

 

Para esta historia no hacían falta tantos guionistas.

 

La trama la hemos visto mil veces y está plagada de “licencias” de guión que resultan inverosímiles.

 

El público que actualmente llena las salas son los adolescentes con acné comiendo palomitas y bebiendo refrescos edulcorados.

 

Tom ya está mayor para atraer a este público.

 

Los viejunos como yo, que nos las damos de culturetas, despreciamos este cine comercial.

 

En consecuencia ni siquiera el objetivo de vender entradas va a ser conseguido.

 

Cruise eres un fracaso.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

jack_reacher_2_never_go_back-708603734-large

.

.

.

.




Blair Witch – 2016 – Adam Wingard

10/11/2016

.

Blair Witch

.

 

Esto no es una película es sencillamente una tortura.

 

Una sucesión desmayada de planos con muchos gritos.

 

Este engendro resulta absolutamente insoportable.

 

Sin el más mínimo interés.

 

No da miedo, da repulsión por lo insufribles de sus imágenes.

 

Es el anticine.

 

Ver esto es uno de los castigos mayores que puedo imaginar.

 

No se lo proyectaría ni a los terroristas del Daes. Nadie por malo que sea se merece esto.

 

Pido disculpas a mis amigos María y JuanCa que me acompañaron inocentemente a ver esta Bruja de Blair.

 

Comprendo que rompan nuestra relación.

 

Supongo que jamás volverán conmigo al cine.

 

Pido a Dios poder olvidarla pronto.

 .

Blair Witch2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

blair_witch-513617125-large

.

.

.

.




Ouija: El origen del mal – 2016 – Mike Flanagan

10/11/2016

.

Annalise Basso, Elizabeth Reaser, Lulu Wilson

.

 

Magnífico el retrato de estas tres mujeres marcadas por el fallecimiento de esposo y padre.

 

Con esa ambientación maravillosa, finales de los sesenta en los USA.

 

Una fotografía extraordinaria.

 

Muy bien interpretado por estas tres féminas (Annalise Basso, Elizabeth Reaser, Lulu Wilson).

 

Los sustos y la trama avanzan de manera estupenda, pero cuando llegamos al “clímax” final aquéllo se desboca y toma derroteros muy trillados en el género de terror.

 

En definitiva funciona mejor como drama familiar que como peli de miedo.

 .

Ouija Origin of Evil

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

ouija_origin_of_evil-894326358-large

.

.

.

.




Janis – 2015 – Amy Berg – Cine Club Alcarreño

10/11/2016

.

Janis Little Girl Blue (American Masters)

.

 

Un placer reencontrarme con mis amigos del Cine Club Alcarreño.

 

Todos en muy buena forma: Santiago, Rafa, Ana y Daniel.

 

Disfrutamos de la Sala 1 de los Multicines Guadalajara, un salón enorme con una pantalla gigante.

 

Se trata de un biopic documental de la mítica Janis Joplin.

 

Marcada por un una triste y prematura desaparición.

 

Un documental bien estructurado que va contando la biografía de la cantante a través de sus cartas y de las declaraciones de amigos y familiares, salteado con números musicales.

 

Todo resulta muy correcto, muy bien montado, muy académico y esto encaja poco en la personalidad arrolladora, anárquica, innovadora, llena de genio y energía de la Joplin.

 

Es como si el documental no se hubiera contagiado del verdadero espíritu de la artista.

 

No emociona, trasmite poco.

 

Como si la vida de Janis hubiera sido un estereotipo: “genialidad rota por la droga”. Algo convencional…

 

Y eso seguro que no lo fue.

 

 

Otros posts relacionados:

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

janis_little_girl_blue_american_masters-929666351-large

.

.

.

.




La bailarina – 2016 – Stéphanie Di Giusto

10/11/2016

.

la bailarina

.

La ópera prima de esta directora.

 

Filma un biopic de Loïe Fuller, figura icónica de la Belle Époque.

 

Una bailarina y artista autodidacta que creo el primer espectáculo audiovisual basado en la música y la iluminación.

 

Una auténtica innovadora.

 

De este personaje no sabía nada en absoluto.

 

La peli, a pesar de su comienzo en el rudo oeste americano, resulta muy europea.

 

El mundo artístico es presentado con un cierto aire decadente que le da un baño de realismo.

 

Tal vez el personaje de Loïe resulta excesivamente sufridor. Lo cierto es que sacrifica su salud por su arte.

 

Su relación con Isadora Duncan se presenta de lo más turbadora.

 

Es curioso que estas dos artistas hicieran espectáculos tan diferentes.

 

Una ataviada con largos vestidos y otra casi desnuda recubierta por un pequeño tul.

 

Estupenda la interpretación de Stéphanie Sokolinski (Soko) y de su contrincante Lily-Rose Melody Depp.

 

Me ha gustado. Primero por su didactismo y segundo por que salen chicas bailando.

 

No se puede pedir más.

.

la bailarina2

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

la_danseuse-148662305-large

.

.

.

.




100 metros – 2016 – Marcel Barrena

7/11/2016

.

100 metros

.

Una cinta llena de buenas intenciones.

 

Se habla de la lucha contra la adversidad y del espíritu de superación.

 

Demasiadas cosas buenas para intentar siquiera hablar mal.

 

A Dani Rovira lo tenemos encasillado mentalmente en la comedia.

 

Su papel es claramente dramático.

 

Algo falla en mi cerebro que me cuesta tomarlo en serio.

 

Karra Elejalde se reafirma en lo buen actor que es.

 

En sus diálogos con Dani Rovira se lo come por las patas.

 

Curiosamente vuelven a ser yerno y suegro en la ficción.

 

Alexandra Jiménez está portentosa, con una interpretación impresionante. Su capacidad de comunicar sentimientos en infinita.

 

La peli funciona a ratos como comedia, pero mucho menos como drama.

 

Hay una voluntad demasiado manifiesta de emocionar, de conmover al espectador.

 

Algunas de las tramas secundarias solo están enfocadas a eso, a “llegar al corazón”.

 

No digo que no tenga mérito hacer un ironman.

 

Más aún si eres enfermo de esclerosis múltiple.

 

Pero no creo que para demostrar que puedes luchar contra la enfermedad tengas que hacer una hazaña como correr, nadar e ir en bici un montón de kilómetros, que además no es bueno para la salud de nadie.

 

Yo he conocido a muchos pacientes de esclerosis múltiple y todos han intentado seguir con su vida.

 

Concretamente Raúl, amigo de mi hijo desde la infancia, un muchacho excepcional, siempre alegre y simpático, especialmente bondadoso.

 

A pesar de su patología sigue trabajando, llevando una vida normal y será padre en unas semanas.

 

No hace falta que corra una maratón, para mí sigue siendo un héroe derrochando entusiasmo y vitalidad, lleno de ilusiones.

 

La última vez que le vi su máxima preocupación era que su perro se alegraba más de ver a su esposa Marta que a él.

 

No le van a hacer una peli, pero deberían.

 .

Alejandra jim

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

100_metros-170169519-large

.

.

.

.




Sully – 2016 – Clint Eastwood

6/11/2016

.

sully-711

.

Clint Eastwood y Tom Hanks nunca habían colaborado. Es su primera peli juntos.

 

Tom es el americano bueno. Con sesenta años sigue en el candelero.

 

Clint es uno de los grandes del cine norteamericano, con 85 parece en plena forma.

.

clinteastwood759

.

 

La peli está compuesta como pedazos de un puzzle que vamos descubriendo para al final tener la imagen completa.

 

Pero curiosamente no hay trampas, desde el principio sabemos el desenlace, sabemos la historia.

 

Esto da una especial dificultad para atraer la atención del público.

 

Alejado de trucos baratos y de cambios de guión sorprendentes, la historia de Sully interesa porque es sincera.

 

Tanto el director como el actor creen en lo que hacen y eso llega al espectador.

 

Hanks interpreta a un piloto con experiencia, cabal, profesional, que sabe lo que tiene que hacer y lo hace bien.

 

Tiene sus dudas, porque es humano, pero sabe que ha hecho lo mejor.

 

A veces, lo mejor y lo correcto no se corresponden.

 

Esto que planteo debería ser lo más natural y lo es.

 

Pero la vida esta llena de perezosos, inconscientes y vagos.

 

La defensa del buen hacer que realizan este tandem es magnífica.

 

Se trasmite ese mensaje positivo, y en estos tiempos no está mal que nos llegue una peli con buenos valores que aplauda lo bien realizado.

 

Pero es que además de buenas intenciones, Sully trasmite emociones.

 

Hanks sabe llegarme al corazón y llenarme de sentimientos que hicieron saltar las lágrimas.

 

Después de haber llorado lo mío con , ver esta película provocó que acabara con todas mis reservas de kleenex.

 

Carlos Boyero ha escrito:

“Eastwood es incapaz de contagiarme ni un gramo de pasión, tensión o entretenimiento con la reconstrucción de la hazaña (…) Todo es plano y romo en esta tediosa película”.

A veces pienso que a Boyero no le gusta el cine.

 

Un placer volver a discrepar con Carlitos.

.

Sully_clip_onthehudson

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

sully-538349170-large

.

.

.

.




Yo, Daniel Blake – 2013 – Ken Loach

6/11/2016

.

Daniel-Blake_PLYIMA20160617_0024_1

.

Daniel siempre ha trabajado de carpintero.

 

Su esposa cayó enferma, tuvo que cuidarla durante años hasta que falleció.

 

No tuvieron hijos, aunque le hubiera gustado mucho.

 

Sufrió un infarto. Su cardióloga no le permite incorporase al trabajo.

 

Daniel es un analfabeto digital. Nunca ha tenido ordenador y no sabe manejarse en internet.

 

Está metido en una maraña de solicitudes de subsidios.

 

Katie es madre soltera.

 

Sus dos hijos son de padres diferentes.

 

No terminó el bachillerato y no supo elegir a los hombres.

 

Después de vivir muchos meses en una pensión, el estado le da una casa en una localidad alejada de Londres.

 

Intenta sobrevivir con ayudas sociales y el banco de alimentos.

 

Ken Loach, con su guionista de cabecera Paul Laverty, compone un drama social.

.

Ken Loach

.

Paul Laverty

.

 

Con ritmo pausado y carácter naturalista nos presenta la historia de estos dos personajes atrapados por la necesidad y una administración que no se lo pone fácil.

 

Obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Un premio que no todo el mundo aplaudió.

 

Loach, fiel así mismo hace cine de denuncia social, pero del que emociona, del que te llega a las entrañas.

 

Porque Daniel y Katie son personajes de verdad, de los que nos cruzamos por la calle y no reconocemos.

 

Lloré cuando la veía y lloro cuando escribo este post.

 

Cine de la verdad y de verdad.

.

Hayley Squires

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

i_daniel_blake-498647218-large

.

.

.

.




House of Cards (Serie de TV) – 3ª Temporada – 2015 – Beau Willimon (Creator)

6/11/2016

.

house-of-cards-3-0-640x375

.

 

En esta tercera temporada ya tenemos instalado a Francis Underwood (Kevin Spacey) en la Casa Blanca.

 

Pero las cosas no vienen rodadas. Todo son complicaciones.

.

Francis Underwood (Kevin Spacey)

.

 

Por otro lado Doug Stamper (Michael Kelly) se recupera de la agresión que padeció en el último capítulo de la segunda temporada.

 

Para que os centréis éste es el lugarteniente de Underwood.

.

House of Cards

.

 

Dos mujeres se convierten en enemigas.

 

Por un lado la Congresista Jackie Sharp (Molly Parker).

.

Jackie Sharp (Molly Parker)

.

 

Por otro la candidata Heather Dunbar (Elizabeth Marvel).

.

Heather Dunbar (Elizabeth Marvel)

.

 

Las cosas se le complican cuando sus relaciones con su ambiciosa esposa Claire Underwood (Robin Wright), se deterioran.

 

Me resulta asombroso que un personaje tan repulsivo como el presidente Francis Underwood  me resulte tan atractivo.

 

Francis es calculador, malvado, soberbio, sin escrúpulos, sin lealtad, sin barreras morales. Un auténtico psicópata de la política.

 

Su ambición es desmedida. Todo por el poder. Y cuando digo todo, es todo.

 

Robin Wright interpreta a la Primera Dama, que por cierto ejerce de directora de alguno de los episodios, es gélida como la Antártida. Me da un poco de miedo.

.

Claire Underwood (Robin Wright)

.

 

Curiosamente los discursos y los debates de los políticos que aparecen en la serie son muy interesantes y no aburren.

 

Posiblemente en esta serie no hay buenos. La bondad es una cualidad que escasea en la política norteamericana.

 

Es una serie soberbia. De diez.

 

Preparados para ver la cuarta temporada, pero antes vamos a retomar las series nórdica y nos disponemos a ver dos temporada de Bron (El puente).

 .

robin-house-cards-pic3-pxl2

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

house_of_cards_tv_series-644965875-large

.

.

.

.




Asalto y robo de un tren (Corto) – 1903 – Edwin S. Porter – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

5/11/2016

.

Asalto y robo de un tren

.

Empezamos la tarde comentando la anterior peli, .

 

Nos pegamos noventa minutos conversando sobre ella.

 

Yo soy muy superficial. Mis compañeros me descubren infinitos matices y lecturas que no había sido capaz ni de vislumbrar.

 

Muy enriquecedor.

 

Para terminar la tarde vemos este corto de 1903, posiblemente el primer western de la historia del cine.

 

Rodado en planos fijos generales, con un lenguaje cinematográfico muy simple.

 

Pero en una escena incorpora un ligero movimiento de cámara, que resulta una gran novedad.

 

Los asesinados mueren muy mal.

 

Asalto y robo de un tren tuvo un gran éxito y contribuyó de forma notable a que el cine se convirtiera en un espectáculo masivo.

 

Las pequeñas salas de cine, conocidas como nickelodeones, se extendieron por Estados Unidos, y el cine comenzó a surgir como industria.

 

La semana que viene veremos Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the Sundance Kid) de George Roy Hill, con Robert Redford, Paul Newman y Katharine Ross. 

 .

Asalto y robo de un tren2

.

Otros post relacionados:

.

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Asalto y robo a un tren

.

.

.

.




Snowden – 2016 – Oliver Stone

5/11/2016

.

snowden-pelicula

.

Basada en el libro “The Snowden files. The inside story of the world’s most wanted man” escrito por Luke Harding, y en un libro escrito por Anatoly Kucherena, el abogado ruso de Edward Snowden.

 

Narra los acontecimientos que siguieron a la publicación por parte del diario The Guardian de los documentos clasificados que aportó Edward Snowden sobre el programa secreto de vigilancia mundial de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) en 2013.

 

Oliver Stone nos relata meticulosamente las experiencias de Edward Snowden.

 

Nos lo presenta como un patriota que no pudo soportar los abusos del gobierno norteamericano.

 

La peli mantiene la atención y el relato es interesante.

 

Tal vez todo lo contado ya nos sonaba, pero la peli me sirve para ordenar mis ideas.

 

Oliver Stone no le imprime a su historia un pulso narrativo intenso y se queda en una producción correcta y didáctica, que no es poco, sin llegar a emocionar.

 

Vivimos en una sociedad anestesiada.

 

Capaces de tragar sapos y culebras.

 

Aquí en España con la corrupción de la que parece que estemos desensibilizados.

 

En los USA con este descomunal atentado contra los derechos civiles que no ha traído ninguna consecuencia.

 

Nada cambió. Seguro que la NSA sigue espiando impunemente a millones de ciudadanos en el mundo.

 

El único perjudicado es Edward que vivirá perseguido toda su vida por difundir la verdad.

 

Descorazonador.

 

Me cae bien Shailene Woodley (Bajo la misma estrella).

.

Shailene-Woodley

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

snowden-767575981-large

.

.

.

.




Cigüeñas – 2016 – Doug Sweetland, Nicholas Stoller

5/11/2016

.

Storks

.

 

A este negocio de la animación se han metido todas las productoras.

 

Warner Animation Group no se podía quedar fuera del business de los dibujos animados que llena las salas con familias devorando palomitas y Pepsi Boom.

 

La idea es buena.

 

Es romántico pensar que los niños son distribuidos por cigüeñas.

 

Soy de una generación a la que nunca se nos explicó como venían los niños.

 

Yo hasta los diez años estaba convencido que los recién nacidos eran traídos por la Ciconia ciconia.

 

Como toda la animación actual, esta peli es de una calidad técnica impresionante.

 

Pero la trama es demasiado estridente, con un intento desmedido de entretener continuamente.

 

Vamos, que se han pasado de frenada y ha salido un producto chillón y arrítmico.

 

Tal vez la parte final sea la mejor.

 

Lo de la natalidad a mí me emociona, tal vez por ser abuelo reciente.

 

Ver como esos hogares reciben a los neonatos me emociona, aunque los traigan las cigüeñas.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

storks-534850657-large

.

.

.

.




Mike y Dave buscan rollo serio – 2016 – Jake Szymanski

5/11/2016

.

Mike y Dave buscan rollo serio

.

No sé donde oí que era divertida.

 

Al entrar a los Multicines, mi amigo Jesús Hernando afirma que ni invitándole a merendar vería esta peli.

 

Mike y Dave buscan rollo serio pretende ser una comedia alocada e irreverente.

 

Su visionado me ha hecho sentir francamente incómodo. Con la extraña sensación de estar perdiendo miserablemente el tiempo.

 

En ningún momento me ha divertido.

 

De emociones mejor no hablar.

 

Tal vez rabia y tristeza.

 

Con cada minuto de metraje sentía que alguna neuroma perecía víctima de la estupidez, de la zafiedad, del tedio.

 

Sales con la extraña sensación de ser más tonto después de verla.

 

Que”algo” así haya llegado a las pantallas de los cines solo se puede explicar por el sistema de venta de pelis norteamericanas en forma de lotes.

 

Te venden un paquete con alguna peli aceptable y el resto es bazofia.

 

Solo me cayó bien la simpática Aubrey Plaza.

 

Ni siquiera Anna Kendrick encuentra sitio en este engendro.

 

¡Esto sí que es amoral!

 

Esto nunca debería haber sido hecho y menos exhibido.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

mike_and_dave_need_wedding_dates-307780362-large

.

.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2016-10-26 – La fiesta de las salchichas, Inferno

3/11/2016

.

monica gallo

.

 

Con Mónica Gallo hemos hablado de la actualidad cinematográfica alcarreña, de dos estrenos y de una serie:

 

 

 

.

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Dr. Strange (Doctor Extraño) – 2016 – Scott Derrickson

2/11/2016

.

doctor-extraño-escenas-post-credito

.

Benedict Cumberbatch interpreta a un neurocirujano pedante y chulito.

 

Empezamos mal. Este personaje me cae fatal.

 

Tiene un accidente. Se queda inútil de las manos…

 

La peli nos sumerge en una trama enrevesada de magia y brujería que se acompaña de un barroquismo de efectos especiales que lamentablemente no me impresionan.

 

Luego se lía en bucles espacio-temporales, para colmo de mis desdichas.

 

La peli no consigue interesarme nunca.

 

El Dr. Extraño me cae mal todo el metraje.

 

Me aburro como una ostra.

 

Solo la presencia ocasional de mi adorada Rachel McAdams consigue despertarme de mi sopor.

 

¿Será el Dr. Strange el peor héroe de esta Marvel-Disney?

 

Muy probablemente.

 .

Rachel McAdams

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

doctor_strange-883697036-large

.

.

.

.




Las amigas de Àgata – 2015 – Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius, Marta Verheyen – Cine Club Alcarreño

1/11/2016

.

Las amigas de Àgata

.

Estas cuatro amigas, que protagonizan esta peli, me parecen maravillosas.

 

Seguro que las cuatro directoras lo son también.

 

Se trata de un proyecto fin de carrera de cuatro jóvenes realizadoras graduadas en Comunicación por la Universidad Pompeu i Fabrá de Barcelona, que ha obtenido sus reconocimientos:

  • 2014: Festival de Cine de Albacete: Premio Abycine Indie.
  • 2015: Festival de Cinema d’Autor de Barcelona: Premio del público.
  • 2015: Festival de Cinema de Tarragona: Premio del Jurado Joven, Mención especial.

 

Mi admirado Javier Ocaña, al que por cierto pude saludar hace unos días, escribió de ella:

“Es un triunfo, el relato más auténtico sobre la amistad juvenil del cine español reciente, un golpe salvaje a las certezas vitales de una chica de 19 años”

 

Mi opinión es discrepante.

 

Sus setenta minutos de metraje se me hicieron eternos.

 

Conversaciones intrascendentes, sin interés.

 

Mal fotografiada. A las actrices no se les consigue ver la cara en casi toda la peli.

 

Con un sonido pésimo.

 

Nada me ha atraído.

 

Yo las hubiera suspendido.

 

Menos mal que seguramente estaré equivocado y estas cuatro directoras llegaran lejos en el mundo del cine. Eso les deseo.

 .

Las amigas de Àgata jaja

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

les_amigues_de_l_agata-479358086-large

.

.

.

.




Que Dios nos perdone – 2016 – Rodrigo Sorogoyen

1/11/2016

.

Que Dios nos perdone

.

Estamos ante un thriller policial y yo añadiría castizo.

 

Premiada en el Festival de San Sebastián al mejor guión.

 

Su trama está bien elaborada con un ritmo narrativo que te engancha y no se suelta hasta el final.

 

La presentación de estos dos inspectores es magistral.

 

Son personajes potentes, contrapuestos, detestables y estupendos al mismo tiempo.

 

Es una historia sucia, corrompida, desagradable, molesta.

 

La visita del Papa en 2011 como fondo, en un Madrid convulso de manifestaciones y de crisis, de calor y sudor, de ancianas en la morgue.

 

El relato es incómodo y te hace sentir mal, con imágenes realistas que revuelven las tripas.

 

La trama va cambiando de punto de vista. Va de un policía a otro para terminar con la mirada del criminal.

 

Antoñito de la Torre, como siempre magistral, compone un personaje que pone nervioso al más pintado.

 

Con una torpeza infinita para las relaciones personales.

 

Roberto Álamo es todo energía, movimiento, violencia, fisicidad.

 

Nunca nadie se ha cabreado tan bien en el cine.

 

Ya se ha ganado el Goya este año. Indiscutible.

 

Cuando aparece Javier Pereira me cuesta reconocerlo se ha transformado físicamente en otro individuo. Impresionante.

 

Qué mal me cae este Andrés Bosque al que interpreta tan bien.

 

Tengo el corazón partío.

 

No sé cual me gusta más si   o Que Dios nos perdone.

 

Estamos ante dos obras tan potentes, de tanta calidad que lo voy a tener difícil a la hora de decidir en los Feroz.

 

Para que alguien pueda decir que el cine español es malo.

 

No he visto en todo este año ninguna peli americana o francesa o noruega mejor que éstas.

 

 .

Que-Dios-nos-perdone-photocall-San-Sebastian

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

que_dios_nos_perdone-230971747-large

.

.

.

.




Soñadores – 2003 – Bernardo Bertolucci – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

30/10/2016

.

dreamers_940x529

.

Comentario: 

 

Nunca he sido muy de Bertolucci. Siempre ha habido algo en sus pelis que no me ha acabado de gustar.

.

Bernardo-Bertolucci

.

.

 

No tuve interés en ver esta Soñadores cuando se estrenó.

 

Agradezco que sea proyectada en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares.

 

En The Dreamers hay tres películas.

 

Por un lado el fondo de la Revolución de Mayo del 68, de la que por cierto no se ha hecho la gran peli.

 

Por otro el maravilloso homenaje y canto de amor al Séptimo Arte. Con unas referencias extraordinarias. (Pongo al final del post la lista de las pelis que se citan en la peli).

 

Momentos extraordinarios como esa carrera por el Louvre para superar la marca de Odile (Anna Karina), Arthur (Claude Brasseur) y Franz (Sami Frey) en .

.

Odile (Anna Karina) conoce a los ladrones aficionados Arthur (Claude Brasseur) y Franz (Sami Frey)

.

Taller de Cine de Azuqueca de Henares

.

.

 

O esas afirmaciones sobre el cine que curiosamente comparto antes de conocerlas:

 

“Yo era uno de los insaciables.

De los que siempre se ponían en las primeras filas.

¿Por qué nos sentábamos tan cerca?

Quizá porque queríamos recibir las imágenes los primeros, cuando aún eran nuevas, frescas.

Antes de que saltaran las vallas de las filas siguientes.

Antes de difundirse de fila en fila, de espectador en espectador, hasta que, agotadas, de segunda mano, del tamaño de un sello, volvían a la cabina del proyeccionista.

Quizá la pantalla era además una pantalla que nos protegía del resto del mundo”.

 

Pero el núcleo central de esta producción es la relación entre estos tres jóvenes.

.

soñadores en campaña

.

.

 

Se aislan en su casa para vivir una especie de amor loco.

 

Dos hermanos con una relación perturbadora que introducen en su círculo al americano Matthew.

 

Tres jóvenes burgueses que se abandonan a sus juegos y a la desidia existencial convirtiendo un elegante domicilio en una sucia cochiquera.

 

Hay escenas turbadoras y llenas de erotismo, pero extrañamente no despiertan en mí el sentimiento de atractivo sexual. Debo de estar mayor.

 

Los tres protagonistas Michael Pitt, Louis Garrel, Eva Green están estupendos, componiendo magníficos personajes que no dejan de asombrar y de atraer.

.

The Dreamers 3

.

.

 

Pero esta historia de relación a tres, tormentosa y escabrosa no me engancha lo sufifiente y me parece demasiado alargada, demasiado explícita.

 

A veces, en el cine se dice más con una mirada o con un gesto que con una larga escena que incide en lo ya sabido.

 

Todo ello no quita para que la dirección de Bertolucci sea impecable y en algunos momentos brillante, con movimientos de cámara muy elegantes.

.

eva green

.

.

 

 

Curiosidades y anécdotas:

 

Es la adaptación de la novela ‘The Holy Innocents‘ (“Los sagrados inocentes“), trasladada a guion por el propio autor, Gilbert Adair.

 

La escena en la que el pelo de Isabelle se incendia sucedió de verdad.

No estaba planificado.

Eva Green se suponía que se inclinaba hacia delante y daba un beso de buenas noches a Matthew, pero accidentalmente su pelo se prendió  en llamas con la vela.

Bernardo Bertolucci decidió dejarlo.

.

Soñadores la venus

.

.

 

A Leonardo DiCaprio se le ofreció el papel de Matthew, pero lo rechazó porque estaba en la pre-producción de El aviador (2004).

Michael Pitt, que tiene una considerable semejanza con DiCaprio, ocupó su lugar.

.

the-dreamers

.

.

 

Hubo escenas en el guión que representan las relaciones sexuales mucho más evidentes entre los personajes de Matthew y Theo, pero no fueron filmadas.

El director Bernardo Bertolucci declaró:

– “El sexo gay estaba en el primer guión, pero tenía la sensación de que era demasiada materia. Se convirtió en redundante”.

El actor Michael Pitt dijo en una entrevista:

– “Estaba en el guión y es lo que me comprometí a hacer. Pero ellos dijeron que no iban a hacer eso”.

 

Para que los actores se sintieran cómodos y naturales en escenas de desnudos de la película, el director Bernardo Bertolucci les obligaba a estar desnudos mucho antes de la toma real.

 

Jake Gyllenhaal fue inicialmente considerado para el papel de Matthew, pero lo rechazó debido a la naturaleza explícita de las escenas de desnudos.

.

Jake Gyllenhaal

.

.

Director Bernardo Bertolucci estaba tan impresionado con los actores que actuaron de forma tan natural desnudos, que escribió una larga escena adicional sin acreditar en el guión donde los tres actores principales están abiertamente desnudos.

Se eliminó en la sala de montaje.

 

Primera película desde Orgazmo (1997) de , que fue estrenada en cines en los EE.UU. con una calificación NC-17.

A pesar de su calificación NC-17, los principales circuitos teatrales como Regal y AMC acordaron mostrar esta película.

.

Orgazmo

.

.

 

En la peli aparecen los fragmentos de películas muy conocidas: La reina Cristina, A Band of Outsiders, Freaks, El precio del poder (1932) y La Venus rubia.

 

Las pelis a las que se hace referencia en Soñadores son:

  1. Bande à part – 1964 – Jean-Luc Godard.
  2. Corredor sin retorno – 1963 – Samuel Fuller.
  3. Luces de la ciudad – 1931 – Charles Chaplin.
  4. Paisà (Camarada) – 1946 – Roberto Rossellini.
  5. Los amantes de la Noche – 1948 – Nicholas Ray.
  6. Johnny Guitar – 1954 -. Nicholas Ray.
  7. Jules y Jim – 1961 – François Truffaut.
  8. Ha nacido una estrella – 1954 – George Cukor.
  9. Rebelde sin causa – 1955 – Nicholas Ray.
  10. Sed de mal – 1958 – Orson Welles.
  11. Los cuatrocientos golpes – 1959 – François Truffaut.
  12. Pierrot le fou – 1965 – Jean-Luc Godard.
  13. Persona – 1966 – Ingmar Bergman.
  14. La Chinoise – 1967 – Jean-Luc Godard.
  15. El hombre de la cámara – 1929 – Dziga Vertov.
  16. Freaks – 1932 – Tod Browning.
  17. Scarface – 1932 – Howard Hawks.
  18. La Venus rubia – 1932 – Josef von Sternberg.
  19. La reina Cristina de Suecia – 1933 – Rouben Mamoulian.
  20. Sombrero de copa – 1935 – Mark Sandrich.
  21. Una rubia en la cumbre (The Girl Can not Help It) – 1956 – Frank Tashlin.
  22. Al final de la escapada – 1960 – Jean-Luc Godard (Argumento: François Truffaut).
  23. Mouchette – 18967 – Robert Bresson (Libro: Georges Bernanos).

 

Las canciones que suenan en la peli:

  1. Third Stone From The Sun – Jimi Hendrix
  2. Hey Joe – Michael Pitt & The Twins of Evil
  3. Quatre Cents Coups (Score From “Les Quatre Cents Coups”) – Jean Constantin
  4. New York Herald Tribune (Score from “A Bout de Souffle”) – Martial Solal
  5. Love Me Please Love Me – Michel polnareff
  6. La Mer – Charles Trenet
  7. Song For Our Ancestors – Steve Miller Band
  8. The Spy – The Doors
  9. Tous Les Garçons et Les Filles – Françoise Hardy
  10. Ferdinand (Score from “Pierrot Le Fou”) – Antoine Duhamel
  11. Dark Star – The Grateful Dead
  12. Je Ne Regrette Rien – Édith Piaf
  13. Queen Jane – Bob Dylan
  14. I need a man to love – Janis Joplin
  15. Maggie M’gill – The Doors
  16. No strings (I’m fancy free) from Top Hat, Let’s face the music and dance – Irving Berlin
  17. C’est irreparable – Nino Ferrer
  18. Combination of the two – Sam Andrew
  19. El paso del ebro – Rodolfo Halffter
  20. Non, je ne regrette rien – Charles Dumont

 .

La Mer - Charles Trenet

.

.

 

Otros post relacionados:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

the_dreamers-486449241-large

.

.

.

.




El contable – 2016 – Gavin O’Connor

30/10/2016

.

ben-affleck-first-look-at-the-accountant-social

.

 

Estamos ante otro producto comercial cocinado en la trastienda de Hollywood para llenar salas.

 

No existe la más mínima ambición artística, solo planos consecutivos con la idea de atraer al espectador.

 

Da igual que no haya coherencia argumental, que la trama sea un dislate… Si consigues marear al espectador y que se olvide del funcionamiento de la neuronas más nobles del sistema nervioso central, misión cumplida.

 

Mezcla el autismo, con el blanqueo de capìtales por la mafia, con acción con armamento pesado…

 

Ben Affleck es el encargado de dar vida a un individuo con síndrome de Asperger, con dotes de francotirador de élite y muy listo para los cálculos matemáticos. Difícil combinación.

 

Para colmo se enamora de la frágil (y maravillosa)  Anna Kendrick. La pobre no encuentra su sitio en esta peli.

.

The Accountant ana

.

Anna_Kendrick

.

 

Affleck es infinitamente mejor director que actor.

 

Me emociono recordando ,   o .

 

El bueno de Ben interpreta a este personaje que por su patología no puede expresar sentimientos, ni empatía. O sea poner cara de palo y poco más.

 

Pues ni aún con esas. Su actuación es penosa y deprimente.

 

Se está convirtiendo en el nuevo Nicolas Cage. Este insulto es, tal vez, demasiado fuerte. Pido disculpas.

 

Lo mejor  Anna Kendrick que me cae simpática.

 

Lo peor: el guión, la trama, Affleck y que nos tomen por tontos.

 

Le pongo un dos. Nunca he sido de poner ceros.

 

Ya todo el mundo sabe que el inefable Ben se ha operado la cara siguiendo esa inexplicable moda.

 

Es lo que se ha dado en llamar Síndrome de Michael Jackson por razones obvias.

.

ben-affleck-operado-ok665

.

ben_affleck_780603425_863x680

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

the_accountant-825837789-large

.

.

.

.




La chica del tren – 2016 – Tate Taylor

30/10/2016

.

The Girl on the Train

.

Estamos ante un thriller psicológico con elementos eróticos.

 

Una combinación adecuada para tener éxito en taquilla.

 

Pero también la mezcla perfecta de un telefilm de domingo por la tarde en Antena 3.

 

El comienzo es bueno con un planteamiento de la trama que se va componiendo con flashbacks.

 

Como siempre sobra la voz en off, que afortunadamente desaparece a lo largo del metraje.

 

De lo mejor es la interpretación de alcohólica de Emily Blunt. Estos personajes atormentados son muy agradecidos. Tal vez se lleve nominación a los oscars.

 

Sus compañeras de reparto también están estupendas.

 

La bella Rebecca Ferguson y la sensual Haley Bennett.

.

Rebecca Ferguson

.

What-Movies-Haley-Bennett

.

.

 

Conforme avanza la historia pierde interés, con malo de palo, sin carisma y sin trasfondo.

 

Lo mejor que sean estas tres actrices las grandes protagonistas.

 

Lo peor que se convierta al final en un producto rutinario, sin la menor originalidad.

 

Regulera. Le damos un cinco que estoy generoso.

.

The-Girl-on-the-Train-Premiere

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

the_girl_on_the_train-798601258-large

.

.

.

.




Anatomía de un pederasta (desde el punto de vista del agresor, de la víctima y de un psicoterapeuta) – Conferencia de Daniel Ramírez Izquierdo – UNED Guadalajara

30/10/2016

.

Anatomía de un pederasta

.

 

Mi amigo Daniel me invita a esta conferencia.

 

Durante los noventa y los inicios del siglo XXI fuimos compañeros de trabajo.

 

Ahora somos compañeros de butaca de cine.

 

La Conferencia que se proponía me parecía de máximo interés, pero no dejaba de ser un reto difícil.

 

Herir sensibilidades con este tema es muy fácil.

 

Llego a la sala de medios de la UNED de Guabalajara diez minutos antes.

 

El local está abarrotado.

 

Impresionado por la asistencia.

 

Me dedico a buscar una silla.

 

Me despisto y no saludo a Ángela la esposa de Daniel.

 

Reconozco a Santiago, educador y colaborador del conferenciante.

 

El director de la UNED decide que nos traslademos de sala.

 

Ésta se encuentra situada al lado del gran salón de actos, es más amplia, pero también se queda pequeña.

 

Le comento, en broma, a Ángela que tal vez Daniel se ponga nervioso ante tanto público.

 

Nunca he visto alterado a mi amigo.

 

La experiencia de Daniel como psicólogo clínico es inmensa. Toda una vida dedicada a la aplicación de su profesión en el ámbito penitenciario.

 

Con tono pausado y didáctico comienza su conferencia.

 

Nos introduce en el tema de la sexualidad para dejar claros unos planteamientos iniciales.

 

Nos diferencia los conceptos de pedofilia y pederastia.

 

Un público muy atento que incluso toma apuntes.

 

La manera de darnos el punto de vista del agresor es brillante.

 

Se basa en la novela Lolita la obra más conocida del escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense, Vladimir Nabokov publicada por primera vez en 1955.

.

lolita

.

.

 

Humbert es el protagonista y el narrador de la novela.

 

Daniel nos relata su biografía de manera cronológica y nos introduce en las claves psicológicas del pederasta.

.

lolita4

.

.

 

Después para explicar el punto de vista de la víctima  nos presenta la novela “Instrumental” de James Rhodes, basada en su dolorosa biografía.

.

Instrumenta de James Rhodes

.

.

 

El orador avanza con ritmo pausado y didáctico, sus relatos son estremecedores, pero nos los trasmite de forma desapasionada y profesional.

 

Ya lleva casi noventa minutos de conferencia.

 

Por último nos brinda sus experiencias en un programa que él mismo diseñó y realizó con la ayuda de un educador (Santiago) y una trabajadora social en el Centro Penitenciario Madrid 2 (Meco) desde finales de los noventa hasta 2014.

 

Nos describe el programa y sus objetivos que aunque básicos no dejan de ser ambiciosos para este tipo de individuos.

 

Da alguna pincelada sobre la prevalencia de estos internos en la institución y cuenta alguna anécdota.

 

Sus experiencias darían para un curso prolongado.

 

Responde a varias preguntas con un público muy interesado.

 

Una joven le pregunta sobre un estudio que afirmaba que todos los pederestas han sido víctimas en su infancia.

 

Daniel lo niega rotundamente: “quién afirma eso nunca ha estado con ningún pederesta“.

 

Aplausos antes y después de las preguntas.

 

Mi amigo ha salido muy bien parado de este reto.

 

Una conferencia brillante donde ha sabido combinar psicopatología, literatura y cine, pues sus referencias cinematográficas han sido frecuentes.

 

Le doy la enhorabuena.

 

Gracias Daniel. Nos vemos en el cine.

 .

DSC_0879

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Gloogle “holasoyramon” y el título de la peli.

.

.




Vikingos (Vikings) (Serie de TV) – Temporadas 2ª, 3ª y 4ª – 2014, 2015, 2016 – Michael Hirst (Creator), Ciaran Donnelly, Johan Renck, Ken Girotti

23/10/2016

.

vikings-season-4

.

 

Comenté la primera temporada hace unas semanas ().

 

En las tres siguientes sesiones la serie ha crecido.

 

De su aire cutre doméstico inicial, ha pasado a ser una gran producción.

 

De las escaramuzas de la primera temporada, se ha avanzado a batallas épicas en las siguientes.

 

Los escenarios se han multiplicado. Siendo fundamentalmente tres: Noruega, Inglaterra y París.

 

Los personajes evolucionan y lejos de seguir senderos previsibles van cambiando sus comportamientos y sus relaciones.

 

Pero no solo hay guerras. También hay política, ambición, sueños imposibles, traiciones, odios y venganzas.

 

Siempre me atrae la ambigüedad moral de los personajes.

 

En Vikings ningún personaje es completamente bueno o malo, son individuos complejos llenos de aristas.

 

Ragnar Lothbrok sigue siendo el centro argumental, con ese punto de locura que le hace extraordinario. Con un progresivo deterioro personal.

.

Ragnar Lothbrok

.

615269

.

.

 

Rollo no pierde protagonismo, con su torso desnudo y sus melenas enmarañadas seguro que despierta muchas pasiones.

.

rollo

.

.

 

Bjorn Lothbrok se le tiene cariño, lo conocemos cuando era un niño en la primera temporada, su historia amorosa deja huella en el espectador.

.

Bjorn Lothbrok

.

.

 

Floki es un personaje fundamental, con ese punto esquizofrénico, que le hace imprevisible. Un gran personaje.

.

Floki

.

.

 

Pero las mujeres siguen ocupando un lugar fundamental en la serie.

 

Helga, que a pesar de su sufrimiento y de las adversidades se mantiene firme.

.

helga2

.

.

 

Pero la que me tiene enamorado de manera absoluta es  Lagertha, interpretada por la bellísima canadiense Katheryn Winnick.

 

Políglota, habla cinco idionas, de ascendencia ucraniana, estudió artes marciales desde los 7 años y a los 13 ya era cinturón negro de kárate.

 

Comenzó dando clases de defensa personal a actrices, por lo que introdujo en el mundo artístico.

 

Tal vez interprete al personaje más mítico de la serie.

 

Es, sin duda mi personaje favorito.

.

Katheryn Winnick al desnudo (14)

.

vikings_lagertha_3

.

.

Ya se está realizando la quinta temporada que desde luego pienso ver.

 

A Elena también le ha gustado y resalta la camaradería y la amistad entre estos vikingos. Ella es muy de Rollo, aunque últimamente…

 .

history-channel-vikings-season-4-ragnar-and-his-grown-up-sons

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Gloogle “holasoyramon” y el título de la peli.

.

.

Vikings

.

.

.

.




Así empezó Hollywood (Nickelodeon) – 1976 – Peter Bogdanovich – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

23/10/2016

.

nickelodeon14-e1427798819867

.

Es el primer largo que vemos esta nueva temporada en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares.

 

Bogdanovich nos retrata los inicios del cine en los USA.

 

Quedaba todo por inventar y por descubrir.

 

El lenguaje cinematográfico aún no había sido hallado.

 

Como dice el cámara al director, había que decidir dónde poner la cámara y decir acción.

 

Se nos muestra el enfrentamiento entre los grandes estudios y los independientes, con el uso de técnicas gansteriles.

 

La pugna en los montajes entre director y productor.

 

El inicio del fenómeno fan.

 

La rivalidad entre las actrices.

 

El divismo de los actores.

 

Contado con un ritmo, en ocasiones frenético.

 

Usando en muchos momentos el slapstick.

 

Estupendas las escenas en las que estos cineastas/espectadores se emocionan viendo El nacimiento de una nación de D.W. Griffith.

 

Es curioso que una peli que homenajea el cine mudo haya sido rodada en color.

 

Al parecer Orson Welles instó a Bogdanovich a fotografiar la película en blanco y negro, pero el estudio se resistió a esta idea.

 

En la retrospectiva a Bogdanovich de marzo de 2008, celebrada en el Teatro Castro en San Francisco, fue presentada en blanco y negro.

 

La peli resulta ocasionalmente divertida, aunque su mayor cualidad, posiblemente, sea su carácter didáctico.

 

 

Algunas anécdotas:

 

Para el estreno de Los Ángeles, todos los invitados (y algunos críticos) pagaron cinco centavos para ver la película.

Sin embargo, la reacción de la crítica no fue buena y un crítico (David Sheehan) alegó que no valía la pena pagar ni un centavo para verla.

 

Tres generaciones de la familia O’Neal aparecen en esta película: Ryan O’Neal, su hija Tatum O’Neal , su hijo Griffin O’Neal (el niño entrega los rollos de película), y su madre Patricia O’Neal (uno de los aficionados fuera de la sala de cine).

.

Griffin O'Neal Nickelodeon

.

Ryan O'Neal Nickelodeon

.

Tatum O'Neal Nickelodeon

.

.

 

Cybill Shepherd afirma en su autobiografía que rechazó el papel de Kathleen Cooke que interpretó Jane Hitchcock.

.

Cybill Shepherd

.

Jane Hitchcock Nickelodeonbuena

.

.

 

Peter Bogdanovich quería a Jeff Bridges, Cybill Shepherd, John Ritter y Orson Welles para los papeles principales.

.

Jeff Bridges

.

John Ritter

.

Orson Welles

.

.

Por último, destacar la presencia de la maravillosa Stella Stevens con una larguísima carrera en cine y televisión de 1960 hasta 2005, cuando hizo su última peli.

 

Tal vez su papel más popular sea el de Stella Purdy en El profesor chiflado de Jerry Lewis.

.

how-to-save-a-marriage-and-ruin-your-life-stella-stevens-1968

.

EXTERNAS CORUNA

.

stella25

.

.

Otros post relacionados:  

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Gloogle “holasoyramon” y el título de la peli.

.

.

nickelodeon-558199468-large

.

.

.

.




La fiesta de las salchichas – 2016 – Conrad Vernon, Greg Tiernan

23/10/2016

.

La fiesta de las salchichas3

.

 

La animación fue tradicionalmente un producto infantil.

 

Con Pixar se empezaron a hacer pelis que gustaban a los niños y a sus padres, con varias lecturas, según la edad.

 

Se ha hecho poca animación exclusivamente para adultos.

 

Detrás de este proyecto, como guionistas, están dos de los grandes iconoclastas del cine actual, Evan Goldberg y Seth Rogen.

.

Evan Goldberg y Seth Rogen

.

.

La idea de dar vida propia a diversas cosas inanimadas ya se ha experimentado con coches o juguetes, por poner dos ejemplos.

 

Aquí se dan cualidades humanas a los alimentos.

 

Algo ya se había hecho en esta cuestión en .

 

El fondo de la historia planteado en La fiesta de las salchichas es interesante.

 

Todo un supermercado vive con la idea de llegar a una vida mejor cuando son comprados. Desconocen su triste final, ser devorados por gigantes insaciables.

 

Hay subtramas de amor, entre una salchicha y un panecillo.

 

Otras de enfrentamiento entre alimentos árabes y kosher.

 

O la aventura de una salchicha deforme en el exterior, con decapitación incluida.

 

La peli está llena de ideas originales, de ocurrencias simpáticas.

 

Los dibujos y el estilo de animación es muy pixar.

 

Lo que pretende ser una peli desternillante solo consiguió arrancar alguna leve sonrisa en mí.

 

Todos los diálogos están repletos de palabras malsonantes y soeces. Hasta tal punto que no hay ni una sola oración gramatical ausente de algún taco.

 

Las referencias sexuales son constantes, llegando a saturar.

 

En definitiva lo que pretendía ser un producto adulto acaba siendo un producto juvenil-adolescente del que disfruta con frases en las que se coloca puto delante de cada sustantivo.

 

De hecho la sala estaba llena de jovencitos que gozaban con este vocabulario.

 

Afortunadamente no había ningún niño.

 

Porque hay que dejar bien claro, que este caso, cine de dibujos animados y público infantil no van de la mano.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Gloogle “holasoyramon” y el título de la peli.

.

.

LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS

.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: