El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2017

Les gardiennes – 2017 – Xavier Beauvois – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

5/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_LESGARDIENNES (1)

.

Xavier Beauvois | Francia | 2017 | 138 min. | V.O. en francés subtitulada en español e inglés

.

Xavier Beauvois (De dioses y hombres) se sitúa en la I Guerra Mundial para contar los horrores del conflicto desde las fracturas de lo íntimo. Con los hombres en las trincheras, las mujeres resisten en el hogar. Nathalie Baye es la matriarca de la granja de los Pardier, que sobrecargada por el trabajo acoge la ayuda de una joven forastera, Francine (Iris Bry, revelación del año). Pero cuando los hombres Pardier vienen de permiso, las emociones se agitan y el amor florece. Un amor que viene en un momento inadecuado, de distancias, malentendidos y trabas, en una película de cuidadas imágenes impresionistas con música de Michel Legrand.

.
Dirección: Xavier Beauvois
Guion: Xavier Beauvois, Frédérique Moreau, Marie-Julie Maille Beauvois
Fotografía: Caroline Champetier
Montaje: Marie-Julie Maille Beauvois
Música: Michel Legrand
Sonido: Christophe Giovanonni, Loic Prian, Damien Boitel Eric, Bonnard
Intérpretes: Nathalie Baye, Laura Smet, Iris Bry, Cyril Descours, Gilbert Bonneau, Olivier Rabourdin.
Producción: Sylvie Pialat, Benoit Quainon

.

.

La Primera Guerra Mundial se ha contado de muchas maneras.

 

Aquí se opta por relatar la vida deunas mujeres que se han quedado llevando una granja, mientras sus maridos e hijos están en el frente.

 

La protagonista es Francine (extraordinaria Iris Bry) que terminará, muy a su pesar, siendo el centro del conflicto.

.

Iris Bry

.

 

El director, Xavier Beauvois, se recrea en las labores del campo. La siembra, la cosecha, la trilla, el cuidado de los animales, el ordeño…

 

Es una especie de documental de las faenas agropecuarias de principios de siglo. Incluso nos muestra la introducción de la mecanización.

 

Estas cuestiones etnográficas ocupan un voluminosos espacio en la película.

 

En realidad su trama es bastante reducida y simple.

 

Es una historia de mujeres.

 

La peli tiene un claro componente contemplativo.

 

Desde luego, no se trata de una peli de acción

 

A pesar de todo, a mí me ha gustado.

 

No me he aburrido.

 

La he soportado con dignidad.

 

Algún crítico después de manifestar su enfado la ha abandonado a la hora de metraje, perdiéndose más de la mitad.

 

 

Mi puntuación: 6,75/10.

.

SO_LESGARDIENNES (2)

.

El director Xavier Beauvois:

Xavier Beauvois

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Zama – 2017 – Lucrecia Martel – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

5/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_ZAMA (2)

.

 

Lucrecia Martel | Argentina, Brasil, España, Francia, México, Países Bajos, Portugal, EEUU, Líbano | 2017 | 115 min. | V.O. en español subtitulada en inglés

.

Dueña de una filmografía impecable y personalísima (La ciénaga, La niña santa y La mujer sin cabeza), Lucrecia Martel elige Zama, la célebre novela de Antonio di Benedetto para su retorno (coproducido por El Deseo, la productora de Almodóvar): su personal (anti)Aguirre, la cólera de Dios. Diego de Zama (Daniel Giménez Cacho en su mejor papel), funcionario de la corona española plantificada en el remoto Nuevo Mundo, vive empantanado a la espera un traslado. Sensual (a cuenta del personaje de Lola Dueñas), sudorosa, tensa, alucinatoria, suerte de western existencial impulsado subterráneamente por las fuerzas del caos, y por un encargo final que llevará a Zama al último de sus límites.

.
Dirección: Lucrecia Martel
Guion: Lucrecia Martel
Fotografía: Rui Poças
Montaje: Miguel Schverdfinger, Karen Harley
Sonido: Guido Berenblum,
Intérpretes: Daniel Giménez Cacho, Lola Dueñas, Matheus Nachtergaele, Juan Minujín
Producción: Benjamin Domenech, Santiago Gallelli, Matías Roveda, Vania Catani

.

.

La argentina Lucrecia Martel nos cuenta una historia de desesperanza y de derrota.

 

El Corregidor Diego de Zama espera y desespera para intentar abandonar las colonias y volver a España con su familia.

 

Su personaje entra en un declive físico que es el reflejo del ocaso de un imperio.

 

Cuando Francia se revoluciona, España sigue con los ancestrales y burocráticos métodos de gestión.

 

La peli está compuesta por escenas muy impactantes.

 

Rodada en Buenos Aires y en Formosa.

 

Daniel Giménez Cacho carga con un personaje y una interpretación muy potentes.

 

Lola Dueñas como siempre magnífica. Su papel resulta moderno y optimista.

 

Dicho esto, la peli es un coñazo. Resulta muy aburrida y, en ocasiones desagradable.

 

Se estrenará el Enero. ¡Qué Dios nos coja confesados!

 

 

Mi puntuación: 3,13/10.

.

SO_ZAMA (3)

.

La directora Lucrecia Martel:

lucrecia-martel

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Los gigantes no existen – 2017 – Chema Rodríguez – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Special Screening

5/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SPECIAL_lOSGIGANTESNOEXISTEN (1)

.

Chema Rodríguez | España, Guatemala | 2017 | 82 min. | V.O. en español y lenguas mayas subtitulada en español.

.

Guatemala, años 80. Los peores días de la guerra civil. Andrés tiene 9 años. Vive con Pedro González, uno de los hombres que mataron a todas las mujeres y niños de su aldea. Andrés ha sobrevivido, pero tiene miedo. La esposa de Pedro, María, también tiene miedo, miedo de salir de casa, miedo de perder a Andrés, a quien considera “su nuevo hijo”. Hasta Pedro tiene miedo, de sí mismo y de lo que el ejército le obliga a hacer. Andrés quiere huir, pero también quiere quedarse con su nueva familia… hasta que aparece su hermana.

.

Dirección:  Chema Rodríguez
Guion: Chema Rodríguez, Francisco Vargas, Elías León Siminiani
Fotografía: Álvaro Rodríguez Sánchez
Montaje: José M. G. Moyano
Música: Pablo Burgués
Sonido: Eduardo Cáceres
Intérpretes: José Javier Martínez, Patricia Orantes, Rafael Rojas, Andrés Toz Julajuj, Marta Tuyuc
Producción: Chema Rodríguez, Jorge Sánchez Gallo, José Nolla, Chema Álvarez

.

.

A mi madre esta peli no le hubiera gustado.

 

No quería ver “películas pobres“. Decía que bastantes penurias había pasado en su infancia y juventud.

 

En esta historia, que se desarrolla en la Guatemala de los años 80, hay miseria económica y moral.

 

Ese niño que ha aprendido a sobrevivir despierta mucha ternura y simpatía.

 

Además se denuncia al “guerra sucia” del gobierno guatemalteco.

 

Destacar la mala relación de estos cuñados.

 

Es curioso que esta coproducción que desarrolla en Centroamérica se haya colado en un Festival de Cine Europeo.

 

 

Mi puntuación: 6,43/10.

.

SPECIAL_lOSGIGANTESNOEXISTEN (2)

.

El director Chema Rodríguez:

Chema Rodríguez

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




El autor – 2017 – Manuel Martín Cuenca – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Special Screening

5/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SPECIAL_ELAUTOR (1)

.

 

“Manuel Martín Cuenca | España | 2017 | 112 min. V.O. en español subtitulada en inglés ”

Javier Gutiérrez, María León y Antonio de la Torre protagonizan la última película de Manuel Martín Cuenca (La flaqueza del bolchevique, Caníbal), basada en la novela El móvil de Javier Cercas y rodada en localizaciones sevillanas. Álvaro, tras separarse de su mujer Amanda, escritora de best‐sellers, decide cumplir su sueño de escribir una gran novela. Ante su abismal falta de talento, y siguiendo los consejos de su profesor de escritura (que quiere “realidad” en sus textos), decide empezar a manipular a sus amigos y vecinos para crear una historia real que superará, con creces, la ficción.

.

Dirección: Manuel Martín Cuenca
Guion: Alejandro Hernández, Manuel Martín Cuenca
Fotografía: Pau Esteve
Montaje: Ángel Hernández Zoido
Sonido: Daniel de Zayas
Intérpretes: Javier Gutiérrez, María León, Antonio de la Torre, Adriana Paz, Tenoch Huerta, Adelfa Calvo
Producción: Jaime Ortiz de Artiñano

.

.

En 2013 Manuel Martín Cuenca ya nos sorprendió con la estupenda Caníbal.

 

Aquí me ha vuelto a dejar boquiabierto.

 

Estamos ante una de las grandes pelis de este año, llamada a ser una de las multipremiadas, haciendo competencia a .

 

Don Manuel nos introduce en una historia laberíntica que tiene como fondo el tema de ser escritor.

 

Antoñito de la Torre, debería decir Don Antonio, con su espectacular interpretación nos resume, en una especie de monólogo, cual es la esencia del buen escritor y de la buena literatura.

 

Su vehemencia ha hecho que casi me orinara encima.

 

Javier Gutiérrez está más contenido, pero demuestra en cada plano lo buen actor que es.

 

El resto de los personajes son potentísimos y están, todos y cada uno, magníficamente interpretados.

 

Pero yo me quedo con Adelfa Calvo. ¡Por Dios qué pedazo de actriz!

.

adelfa-calvo

.

Lo dicho: un peliculón.

 

A los que vilipendian y vituperan el cine español, que vayan a ver esta peli, cambiarán de opinión.

 

 

Mi puntuación: 9,05/10.

.

SPECIAL_ELAUTOR (4)

.

El director Manuel Martín Cuenca:

Manuel Martín Cuenca

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




A season in France – 2017 – Mahamat-saleh Haroun – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial fuera de competición

5/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_SAISONFRANCE (1)

.

 

Mahamat-Saleh Haroun | Francia, Chad | 2017 | 100 min. | V.O. en francés subtitulada en español e inglés

.

Un hombre con dos hijos intenta construir en Francia una nueva familia con la mujer que ama. Una historia simple, que se complica hasta tocar el riesgo si el hombre es un inmigrante de la República Centroafricana y su amor una mujer francesa blanca. Abbas es un respetado académico en su país, que huye en busca de asilo con sus hijos. En Francia conoce a Carole (Sandrine Bonnaire), pero tendrán que luchar los propios traumas de Abbas y la sociedad circundante. Una historia de nuestro tiempo, que el galardonado Mahamat-Saleh Haroun (premiado en citas como Venecia y Cannes con títulos como Daratt y Un homme qui crie) cuenta con una empatía y urgencia inauditas.

.
Dirección: Mahamat-saleh Haroun
Guion: Mahamat-saleh Haroun
Fotografía: Mathieu Giombini
Montaje: Jean-françois Élie
Música: Wasis Diop
Sonido: Dana Farzanehpour
Intérpretes: Eriq Ebouaney, Sandrine Bonnaire, Aalayna Lys, Ibrahim Burama Darboe, Bibi Tanga, Léonie Simaga
Producción: Florence Stern

.

La historia de un  inmigrante con dos niños que no consigue obtener el estatuto de refugiado en Francia.

 

Esta familia va de mal en peor y nada parece ayudar.

 

Solo la figura amable y cariñosa de Carole, interpretada por la maravillosa Sandrine Bonnaire, pone un contrapunto a las desgracias de Abbas.

.

Sandrine Bonnaire

.

La peli está bien narrada con un estilo realista y pausado, aunque con elementos fantásticos que no restan veracidad.

 

Un retrato auténtico del drama de los refugiados.

 

 

Mi puntuación: 6,89/10.

.

.

El director Mahamat-saleh Haroun:

Mahamat-saleh-Haroun

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: