El Blog de Hola Soy Ramón!

 

House of Cards (Serie de TV) – 4ª Temporada – 2015 – Beau Willimon (Creator)

12/02/2017

.

House of Cards (Serie de TV)2

.

Pasan muchas cosas en esta temporada.

 

Pero me voy a mantener callado y no voy a destripar la trama.

 

El final nos anuncia una próxima temporada explosiva.

 

Lo bueno es que te deja con ganas de seguir.

 

Soy incondicional de los Underwood.

 

Una pareja, tal para cual, malos y calculadores hasta el infinito y más allá.

 

Su ambición por el poder es absoluta y anteponen ese interés a cualquier otra cosa en la vida.

 

Si hay que pisotear, extorsionar, asesinar, humilla, pues a ello.

 

El principio básico es todo vale para conseguir el poder.

 

Los ciudadanos, la justicia, la dignidad eso son zarandajas de idealistas trasnochados.

 

Lo más triste es que su contrincante republicano el Gobernador de Nueva York Joel Kinnaman, es igual o peor.

 

Es una serie que me apasiona, que me mantiene expectante e inquieto.

 

Curiosamente a pesar de la maldad de Francis y Claire deseo que triunfen.

 

¡Cuestiones inexplicables en mi persona!

 

.

House of Cards (Serie de TV)

.

El creador Beau Willimon:

Beau-Willimon

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

house_of_cards_tv_series-644965875-large

.

.




The Neon Demon – 2016 – Nicolas Winding Refn

12/02/2017

.

The Neon Demon

.

The Neon Demon no te deja indifirente.

 

O la amas o la detestas.

 

Yo soy de los primeros.

 

Peli inclasificable.

 

Es al mismo tiempo cine sobre la moda, sobre la envidia, un thriller psicológico y una peli de terror.

 

Repleta de imágenes inquietantes y de conversaciones más aún.

 

La belleza no lo es todo. Es lo único“.

 

El retrato más descarnado y cruel del mundo de la moda y de la vileza de la condición humana.

 

Todos los actores están estupendos, pero destaco a un irreconocible Keanu Reeves, un  auténtico hijo de puta.

 

He quedado trágicamente fascinado. 

.

The Neon Demon3

.

El director Nicolas Winding Refn:

Nicolas Winding Refn

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_neon_demon-386448800-large

.

.




Moonlight – 2016 – Barry Jenkins

12/02/2017

.

Moonlight 2

.

 

La biografía en tres capítulos de un niño y luego adolescente que sufre acoso escolar, con una madre toxicómana, cuyo único referente es un traficante y su compañera (la maravillosa Janelle Monáe) que le dan consuelo y cobijo ocasionalmente.

 

Cuando se hace mayor ha seguido los pasos de su protector y le va bien siendo “alguien” en las calles, pero el reencuentro con un amigo de la infancia le hace…

 

Esta historia intimista nos cuenta algo más que la vida de este chico.

 

Es el reflejo de la sociedad afroamericana (negra), donde los referentes de triunfo y de éxito son narcotraficantes del tres al cuarto que son respetados en sus barrios, pero no dejan de ser delincuentes.

 

Criarse en un barrio marginal es duro y salir de la pobreza y de la miseria moral difícil.

 

¡Qué se lo digan a Longshoreman, que además es homosexual y debilucho!.

 

La peli no dejó de recordarme la serie  y algunas pelis de Spike Lee.

 

Cine social que trasciende de la pequeña historia personal.

 

Me alegro mucho de su nominación a los Oscar.

.

Janelle Monáe

.

Moonlight 3

.

El director Barry Jenkins:

Barry Jenkins

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

moonlight-232276883-large

.

.




Trainspotting – 1996 – Danny Boyle

12/02/2017

.

Trainspotting2

.

Como se va a estrenar la secuela, 21 años después, aprovecho para volverla a ver.

 

Lo cierto es que no ha perdido la frescura original y se vuelve a disfrutar.

 

Los retratos de esa juventud marginal de la Escocia de la eterna crisis, y de la adicción a la heroína, siguen siendo tremendamente impactantes.

 

Con un aire onírico pero realista nos describe magistralmente como es la vida del toxicómano joven.

 

Se han hecho muchos sembalntes de esta adicción pero, posiblemente, ésta sea la más fiel a la realidad.

 

El tono humorístico y lúdico hace que sea más soportable y le quita solemnidad a la tragedia.

 

.

Trainspotting3

.

El director Danny Boyle:

Danny Boyle

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

trainspotting-196178076-large

.

.




Sin City (Ciudad del pecado) – 2005 – Robert Rodriguez, Quentin Tarantino, Frank Miller – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

12/02/2017

.

Sin City (Ciudad del pecado)

.

 

Comentario de Ramón:

 

Siempre que la he visto la he disfrutado mucho.

 

Esta vez las risas frecuentes de Mercedes y Daniel me han permitido hacerlo más aún.

 

Su estética me fascina. La encuentro de una belleza que me arrebata.

 

Ese barroquismo expresionista formal, llevado al límite, me deja sobrecogido.

 

Las historias son cine negro puro y duro.

 

Con héroes de pasado oscuro, personajes de conducta reprochable, moralmente ambiguos que por amor cometen crímenes horrendos.

 

Con mujeres fatales, que arrastran a los protagonistas a la perdición.

 

Porque todas las historias lo son de amor.

 

Contrasta la fealdad de los hombres, mucho más los malos, con la belleza de las chicas.

 

Esa es una de las cuestiones que más me gustan. Salen unas mujeres impresionantes.

 

Además el exceso en la violencia, que sobrepasa el gore, le da un tono caricaturesto, de cartoon cómico-festivo que celebro.

 

Ya se que todos esperáis que diga que la voz en off es excesiva.

 

Pues efectivamente, aunque en algún momento puede ir bien, sobra casi toda.

 

Es lo peor de esta peli.

 

Si se prescindiera de este recurso narrativo que tanto detesto se ganaría mucho.

 

Me lo he pasado fenomenal.

 

 

La estructura narrativa:

 

Son tres historias con un prólogo y un epílogo.

 

  1. Prólogo: El cliente siempre tiene la razón 1/2
  2. Primera historia: Ese bastardo amarillo 1/2
  3. Segunda historia: El duro adiós
  4. Tercera historia: La gran masacre
  5. Cuarta historia: Ese bastardo amarillo 2/2
  6. Epílogo: El cliente siempre tiene la razón 2/2

 

 

Los personajes: 

 

  • El cliente siempre tiene la razón:
    • Josh Hartnett como El coronel/El vendedor/El hombre.
    • Marley Shelton como La cliente.

.

Marley Shelton como La cliente

.

  • El duro adiós:
    • Jaime King como Goldie y Wendy.

.

Jaime King como Goldie y Wendy

.

    • Jessica Alba como Nancy Callahan.

.

Jessica Alba como Nancy Callahan

.

    • Mickey Rourke como Marv.

.

Mickey Rourke como Marv

.

    • Elijah Wood como Kevin.

.

Elijah Wood como Kevin

.

    • Carla Gugino como Lucille.

.

Carla Gugino como Lucille

.

    • Rutger Hauer como Cardenal Patrick Henry Roark.

.

Rutger Hauer como Cardenal Patrick Henry Roark

.

    • Jason Douglas como Francotirador.
    • Frank Miller como Cura.
    • Brittany Murphy como Shellie.

.

Brittany Murphy como Shellie

.

  • La gran masacre:
    • Rosario Dawson como Gail.

.

Rosario Dawson como Gail

.

    • Benicio del Toro como Detective Jack “Jackie Boy” Rafferty.

.

Benicio del Toro como Detective Jack Rafferty

.

    • Brittany Murphy como Shellie.
    • Clive Owen como Dwight McCarthy.

.

Clive Owen como Dwight McCarthy

.

    • Michael Clarke Duncan como Manute.
    • Devon Aoki como Miho.

.

Devon Aoki como Miho

.

    • Alexis Bledel como Becky.

.

Alexis Bledel como Becky

.

    • Patricia Vonne como Dallas.

.

Patricia Vonne como Dallas

.

    • Nicky Katt como Stuka.

.

Nicky Katt como Stuka

.

  • Ese bastardo amarillo:
    • Jessica Alba como Nancy Callahan.
    • Bruce Willis como John Hartigan.

.

Bruce Willis como John Hartigan

.

    • Nick Stahl como Roark Junior.
    • Powers Boothe como Senador Roark.
    • Michael Madsen como Bob.
    • Britanny Murphy como Shellie.
    • Jude Ciccolella como Comisario Liebowitz.
    • Rick Gomez como Douglas Klump.
    • Nick Offerman como Burt Shlubb.

 

  • Epílogo:
    • Josh Hartnett como El coronel/El vendedor/El hombre.
    • Alexis Bledel como Becky.

 

 

.

.

Los directores Robert Rodriguez, Quentin Tarantino y Frank Miller:

Robert Rodriguez

.

Quentin Tarantino

.

Frank Miller

.

 

Anécdotas y curiosidades:

.

Sin conocerse:

Debido a la forma en que la película se rodó, Mickey Rourke (Marv) y Elijah Wood (Kevin) nunca se conocieron hasta después que la película se estrenó.

.

Mickey Rourke (Marv) y Elijah Wood (Kevin)

.

 

Las espaditas:

Las espadas utilizadas por Miho (Devon Aoki) en esta película son las mismos utilizados por algunos de los 88 en Kill Bill: Volumen 1 (2003).

El director de esa película, Quentin Tarantino, las había estado guardando en la parte posterior de su garaje.

.

killbill

.

 

El guión:

Robert Rodríguez ha dicho que él no considera que esta película sea una adaptación sino una traducción del cómic al cine.

Es por esto que no hay autores del guión en los créditos.

La única mención de la escritura es Frank Miller como el creador de las novelas gráficas.

.

Frank Miller

.

 

Brittany Murphy:

A pesar de aparecer en tres de las principales historias, Brittany Murphy filmó todas sus escenas en un día.

.

Brittany Murphy

.

 

Jessica Alba desnuda:

Jessica Alba no sabía cómo de insinuantes eran las imágenes de su personaje Nancy.

Solo lo supo una vez había firmado el contrato.

El guión originalmente tenía varias escenas de desnudos para el personaje, pero Alba se negó a hacer cualquier desnudez.

Robert Rodríguez y Frank Miller pensaron que no eran importantes para el desarrollo de la trama, por lo que no lo discutieron.

.

Jessica Alba

.

 

Varias historias:

Mientras que las tres historias en la película están basados en “El duro adiós“, “The Big Fat Kill” y “That Yellow Bastard“, así como el corto “El cliente siempre tiene razón“, hay una escena muy breve tomada de la historia “Dame to Kill“, en el que Dwight (Clive Owen) piensa en voz alta en el bar de Kadie cómo Marv “habría estado bien si hubiera nacido hace un par de miles de años.”

.

el bar de Kadie

.

 

Estudios de Robert:

La mayoría de los efectos especiales de la peli fueron elaborados en los estudios de Robert Rodríguez, cuya sede está a pocos metros de la casa del director.

Robert se niegaba a ir más lejos.

Prefiería estar a apartado de la sede de los grandes estudios.

.

estudios de Robert Rodríguez

.

 

El maquillaje de Benicio:

Originalmente Robert Rodríguez no tenía previsto para Benicio del Toro el uso de maquillaje, pero Del Toro insistió en ello.

Tarantino más tarde lo elogió:

–          Es tan bueno que la gente realmente no reconocerá a Benicio.

.

Benicio del Toro

.

 

Conciertazo:

Durante la filmación Rodríguez organizó un concierto de rock en una discoteca local.

La banda que lo habría era la de Robert.

También intervino la de Bruce Willis, llamada “Los aceleradores”.

Todos los intervinientes de Sin City acudieron.

Así como el reparto y equipo de “Una mirada a la oscuridad” (2006), que estaban filmando cerca al mismo tiempo.

Todas las ganancias de la feria fueron donados a obras de caridad.

.

Una mirada a la oscuridad” (2006)

.

 

Jessica en clubes:

Jessica Alba fue a observar  a varios clubes como parte de su investigación para su personaje.

Sin embargo, dijo que no ayudó porque todos los pro-strippers no paraban de darle consejos poco adecuados.

 

Depp:

Robert Rodríguez originalmente pensó en Johnny Depp para el papel de Jackie Boy. Debido a compromisos previos, Depp no lo pudo interpretar.

.

Jackie Boy

.

 

Escenarios:

Aunque la mayoría de la película se rodó en pantalla verde, había cuatro escenarios prácticos creados:

–          Barra de Kadie.

–          Apartamento de Shellie

–          Prisión de Hartigan.

–          Celda del hospital en el epílogo.

 

La barbilla de Elijah:

La forma de la barbilla de Elijah Wood fue cambiada sutilmente en la post-producción para darle un aspecto más inquietante.

.

Elijah Wood

.

 

Bofetones:

Contando sólo golpes en la cabeza o la cara, Marv es golpeado 21 veces en el transcurso de la película.

.

Marv

.

 

Diferencia de edad:

En un momento dado, Hartigan resiste las insinuaciones de Nancy diciendo:

– “Soy lo suficientemente mayor como para ser su abuelo.”

Mientras Hartigan (edad 68) es (efectivamente) lo suficientemente mayor para ser el abuelo de Nancy (19 años), en la vida real Bruce Willis y Jessica Alba sólo se llevan 26 años de diferencia.

.

Bruce Willis y Jessica Alba

.

 

Montar un puzzle:

Cada secuencia de esta película fue filmada por separado.

Se añadían nuevos miembros al reparto y se incorporaban en las historias a lo largo de la producción.

En muchos casos, el material fue recompuesto en fase de postproducción, para montarlo de tal manera que pareciera que todo había sido rodado el mismo día.

 

Un guión de cómic:

Los directores Robert Rodriguez y Frank Miller planearon cada toma de la película tomando como referencia las viñetas del libro original como guión gráfico.

 

Estilo Miller:

Robert Rodríguez atribuye a Frank Miller enteramente el estilo visual de la película.

 

Pantalla verde:

Es una de las primeras películas rodada íntegramente en un “plató digital” con pantalla verde.

 

Cada capítulo…

Con la excepción de “El cliente siempre tiene razón” en algún momento de cada capítulo de la película el narrador dice el nombre de la historia como parte del diálogo.

 

Beretta M93R:

Una de las armas utilizadas por Hartigan es una Beretta M93R, una pistola modificada y luego se usó en las películas de la saga RoboCop.

Frank Miller co-escribió los guiones de RoboCop 2 (1990) y RoboCop 3 (1993).

.

Beretta M93R

.

 

LEV 311:

Tanto Nancy (Jessica Alba) y Wendy (Jaime King) conducen coches con las placas de matrícula “LEV 311“.

Frank Miller utiliza esto en sus historias para señalar a su “chica favorita”.

El número es un guiño a su esposa y colaboradora frecuente Lynn Varley, cuyo cumpleaños es el 11 de marzo.

.

LEV 311

.

Lynn Varley

.

 

Tamaños:

En el cómic Sin City, Marv es un gigante de siete pies, mientras que el cardenal Roark es un enano.

En la película Sin City, Marv (Mickey Rourke) es dos pulgadas más corto que el cardenal Roark (Rutger Hauer).

.

cardenal Roark (Rutger Hauer).

.

 

Wonder Woman:

Una de las prostitutas en la ciudad vieja está vestida como la Mujer Maravilla (Wonder Woman).

.

Wonder Woman

.

Wonder Woman2

.

 

Jessica para Nancy:

Jessica Simpson hizo una prueba para el papel de Nancy Callahan.

.

Jessica Simpson

.

 

Bruce Willis y Michael Clarke Duncan:

Esta es la cuarta película que cuentan con miembros del reparto Bruce Willis y Michael Clarke Duncan.

Protagonizaron previamente Armageddon (1998), El Desayuno de los campeones (1999) y Falsas apariencias (2000).

.

Bruce Willis y Michael Clarke Duncan

.

 

Kate Bosworth:

Kate Bosworth fue la primera opción para el papel de Gail.

.

Kate Bosworth

.

 

Lucille y sus actrices:

Uma Thurman, Sarah Jessica Parker, Ashley Judd, Carrie-Anne Moss y Naomi Watts se consideraron para jugar antes de Lucille.

Finalmente fue Carla Gugino.

.

Carla Gugino

.

 

Lancelot Owen:

En una escena Gail (Rosario Dawson) se refiere a Dwight (Clive Owen) como “Lancelot“, un caballero de la mesa redonda del Rey Arturo.

Owen interpretó el papel principal en El rey Arturo (2004).

.

El rey Arturo (2004).

.

 

La secuela:

Rosario Dawson, Mickey Rourke, Bruce Willis, Jessica Alba, Jaime King, y Powers Boothe son los únicos actores del elenco que intervinieron en la secuela de 2014 Sin City: Una dama por La que matar (2014).

.

Sin City Una dama por La que matar

.

 

Brittany Murphy y Elijah Wood:

A pesar de que sus personajes no se conocían, ésta es la primera película que está protagonizada por Brittany Murphy y Elijah Wood juntos.

La segunda película es Happy Feet: Rompiendo el hielo (2006), en la que reflejaban una pareja.

.

Happy Feet Rompiendo el hielo

.

 

Frank Miller repartiendo bendiciones:

Frank Miller, el co-director y creador de la serie de cómic original tiene un papel como un cura.

.

Frank Miller como Cura.

.

 

Cerveza Chango:

Cuando John Hartigan (Bruce Willis) entra en el bar de Kadie, Shellie (Brittany Murphy) está llevando una botella de “cerveza Chango“.

Esta es la misma marca ficticia utilizada en otras películas de Robert Rodriguez, incluyendo Desperado (1995) y Abierto hasta el amanecer (1996).

.

Cerveza Chango

.

Cerveza Chango2

.

 

Las Termópilas:

La estrategia utilizada por Dwight para recuperar el casco antiguo atrayendo a los gángsteres en un estrecho callejón, se basa en la estrategia utilizada por el rey Leónidas de Esparta para atrapar al ejército persa en la batalla de las Termópilas.

La película 300 (2006) se basa en un libro escrito por Frank Miller acerca de esta batalla.

Además, el monólogo interior de Dwight, “No hay escape, no hay rendición, sin piedad“, es hablado por el narrador en “300“.

.

300

.

 

La flagelación:

De acuerdo con los comentarios de Robert Rodríguez, la secuencia de flagelación entre Amarillo Bastardo y Nancy Callahan se rodó originalmente fiel al cómic.

Considerablemente más largo y más gráfica de lo que aparece en el corte final o la versión extendida.

Rodríguez indicó que el segmento de la tortura cruzaba los límites del mal gusto, incluso para La ciudad del pecado.

.

Amarillo Bastardo y Nancy Callahan

.

 

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

sin_city_frank_miller_s_sin_city-677469240-large

.

.

Para la invitación has tenido que leer hasta aquí.

La contraseña es “cervecita”.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-02-08 – Reflexiones sobre los Goya 2017

11/02/2017

.

 

Con Mónica Gallo hemos reflexionado sobre los Goya 2017 y el repaso breve habitual del Cine Club Alcarreño y del Taller de Cine de Azuqueca de Henares:

 

 

 

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Madrid, Above The Moon – 2016 – Miguel Santesmases – Cine Club Alcarreño

8/02/2017

.

Madrid, Above The Moon2

.

 

Un acierto la proyección de esta pequeña peli por parte del Cine Club Alcarreño.

 

Es el ámbito ideal para su visualización.

 

En salas comerciales tendría poco recorrido.

 

En la pequeña pantalla de las casas, posiblemente, no sería elegida para pasar una tarde o una noche de diversión.

 

Esta Madrid, Above The Moon es un producto casero, cercano, barato, con vocación minoritaria, improvisado y costeado por amigos y conocidos de Miguel Santesmases.

 

Este muchacho que se dedica a hacer fotos de turistas y a ligar con ellas, basa sus relaciones en la mentira.

 

Su proyecto es vivir la vida como un turista. Una vida despreocupada, de relaciones cortas y espontáneas, con el único objetivo de observar y divertirse.

 

No es una mala vida.

 

Al final de la peli hay un guiño al espectador sobre la idea de sentirse un personaje de una ficción y ser consciente de lo efímero de su existencia, que resulta muy atractivo.

 

La peli tiene un aire fresco, despreocupado, jovial, con el escenario de la Plaza de España y los alrededores del Palacio Real de Madrid.

 

Una peli agradable de ver, que trasmite una cierta alegría.

 

Unas chicas muy majas.

.

Helena Sanchís

elena sanchis.

.

Melissa Rigall

Melissa Riggall

.

.

Rocío León

Rocío León

.

.

El director Miguel Santesmases

Miguel Santesmases

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Madrid, Above The Moon

.

.




Frantz – 2016 – François Ozon

7/02/2017

.

maxresdefault

.

Estamos ante un drama elegante y sensible.

 

Ozon nos ofrece una historia de dolor y de superación del duelo.

 

Con un mensaje claramente pacifista.

 

El enemigo en una guerra es un ente abstracto, peligroso y malvado.

 

Cuando se conoce en persona al adversario podemos descubrir que ha podido ser el amigo de nuestro hijo, que es un individuo sensible y tierno, que ha sufrido y ha quedado marcado por la violencia de la guerra.

 

A veces, la mentira puede producir consuelo.

 

La verdad, en cambio, puede ser demoledora y no conducir a nada positivo.

 

Ozon maneja la fotografía para que cuando el hijo fallecido revive o es recordado la imagen se torne de colores.

 

Cuando Adrien Rivoire comienza a tocar el violín y los padres y la novia recuerdan a su hijo y novio fallecido, la imagen se vuelve a color.

 

Ese momento es tan emotivo, tan bello, tan intenso, que mis miopes ojos se inundaron de lágrimas y mi rostro endurecido por la vida fue un torrente. Es lo que tiene ser tan sensible.

 

Cuando Anna viaja a Francia, en busca de una ilusión, encuentra un país empobrecido y herido por la guerra.

 

El retrato tanto de la Alemania rural y del París de postguerra que nos presenta Ozon es de tristeza, de penurias, certero e incisivo.

 

Es sorprendente como se olvida esta desolación y se vuelve a caer en el mismo error una y otra vez.

 

Mi admiración hacia François Ozon que ha construido una obra sensible y emotiva, realista y cruda, bella y descarnada.

.

2

.

El director François Ozon

francois ozon

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

  Crítico de Cine de El Heraldo del Henares   Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV   Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos  

 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

frantz-742388894-large

.

.




¿Tenía que ser él? – 2016 – John Hamburg

6/02/2017

.

tenia que ser el

.

He cometido muchos errores en mi vida.

 

Uno de ellos es haber ido a ver esta película.

 

Se trata de una comedia sin gracia.

 

Los personajes son absolutamente desquiciantes.

 

Rellena de diálogos insustanciales, de verborrea inútil.

 

Con un guión absurdo.

 

Una comedia que no hace reír, que solo produce irritación.

 

Un producto insufrible, insoportable, penoso, latoso, molesto, inaguantable, intolerable.

 

Mi bondad natural me impide ser duro con esta peli.

 

He utilizado los calificativos más suaves que he encontrado para definirla.

.

tenia que ser el2

.

El responsable de este engendro es John Hamburg

John Hamburg

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

why_him-941527379-large

.

.

.

.




Vincent (C) – 1982 – Tim Burton – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

5/02/2017

.

Vincent (C)2

.

 

Uno de los primeros cortos de Burton.

 

Un homenaje a Vincent Price que además es el narrador de este cuento.

 

Vincent Malloy quiere ser el famoso actor y vive una vida terrible con un final triste.

 

Se ha convertido en un corto de culto.

 

Fue concebido primero como un cuento infantil.

 

No se ve el rostro de ningún adulto, solo el del niño y los monstruos que imagina.

 

Inquietante y triste, con un cierto humor (negro) de fondo.

 

 

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

 

 

.

Vincent (C)

.

El director Tim Burton

timburton

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

vincent_s-883695009-large

.

.




Goyas 2017 – Comentarios de Ramón

5/02/2017

.

dani rovira con zapato dedicado

.

El Palmarés:

 

MEJOR PELÍCULA
– ‘

MEJOR DIRECCIÓN
– J. A. Bayona, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor dirección novel
– Raúl Arévalo, por ‘Tarde para la ira’

Mejor actriz
– Emma Suárez, por ‘Julieta’

Mejor actor
– Roberto Álamo, por ‘Que Dios nos perdone’

Mejor actriz de reparto
– Emma Suárez, por ‘La próxima piel’

Mejor actor de reparto
– Manolo Solo por ‘Tarde para la ira’

Mejor actriz revelación
– Anna Castillo, por ‘El olivo’

Mejor actor revelación
– Carlos Santos, por ‘El hombre de las mil caras’

Mejor guión original
– David Pulido y Raúl Arévalo, por ‘Tarde para la ira’

Mejor guión adaptado
-Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por  ‘El hombre de las mil caras’

Mejor música original
– Fernando Velázques, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor canción original
– ‘Ai, ai, ai’, de Silvia Pérez Cruz por ‘Cerca de tu casa’

Mejor dirección de producción
– Sandra Hermida Muñiz, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor montaje
– Bernat Vilaplana y Jaume Martí, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor sonido
– Peter Glossop, Oriol Tarragó y Marc Orts, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor dirección de fotografía
– Óscar Faura, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor dirección artística
– Eugenio Caballero, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor diseño de vestuario
– Paola Torres, por ‘1898. Los últimos de Filipinas’

Mejor maquillaje y peluquería
– Marese Langan y David Martí, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejores efectos especiales
– Pau Costa y Félix Bergés, por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor película europea
– ‘Elle’ (Francia)

Mejor película iberoamericana
– ‘El ciudadano ilustre’ (argentina)

Mejor documental
– ‘Frágil equilibrio’

Mejor película de animación
– ‘Psiconautas: Los niños olvidados’

Mejor cortometraje de ficción
– ‘Timecode’, de Juanjo Giménez.

Mejor cortometraje documental
– ‘Cabezas habladoras’

Mejor cortometraje de animación
– ‘Decorado’

 

 

Los premiados:

 

‘ de Juan Antonio Bayona se hizo con  nueve de las doce estatuillas a las que aspiraba.

 

Pero su aparente victoria no es real.

 

Sus premios fueron para categorías técnicas y para la mejor dirección.

.

juan antonio bayona2

.

 

La verdadera triunfadora de la noche fue el peliculón .

 

Se llevó la Mejor Peli y la Mejor Dirección Novel para un Raúl Arévalo que parecía esperarlo, después de acaparar todos los premios importantes.

.

'Tarde para la ira' triunfa como mejor película

.

 

Manolo Solo se llevó el Goya al mejor actor de reparto y David Pulido al mejor guión original por .

.

manolo solo

.

 

Todos estos premios indiscutibles, en mi opinión.

 

Sorprendido me quedé ante los dos Goyas que se llevó la veterana Emma Suárez por Julieta y por La próxima piel.

 

Con Almodóvar delante le reprochó lo duro que había sido el rodaje de Julieta y lo exigente que había sido el manchego.

 

Querida Emma: gracias a Don Pedro has conseguido este Goya. Compártelo con él y no le hagas reproches.

.

emm cuesta y pedroooo

.

 

Otra sorpresa para mí fue el Goya a Mejor Actriz Revelación para Anna Castillo por El Olivo. Mi preferida era Ruth Díaz por .

 

El Olivo se estrenó a primeros de 2016 y el olvido ha jugado en su contra a la hora de las nominaciones.

 

Pero cuando la vi Anna Castillo me impresionó y desde luego que se lo merece.

.

anna castillo2

.

 

Carlos Santos, por ‘El hombre de las mil caras‘, se fue con el de Actor Revelación. Con esta elección discrepo profundamente.

 

Me parece que su actuación como el Director de la Guardia Civil Luis Roldán es muy deficiente.

.

carlos santos2

.

 

Creo que Raúl Jiménez en Tarde para la irá lo hace mil veces mejor.

.

raul jimenez

.

 

Indiscutible el premio a Roberto Álamo, por ‘Que Dios nos perdone‘.

 

Una interpretación de una fuerza ciclónica, que pasará a la historia.

.

roberto alamo

.

 

Timecode‘, de Juanjo Giménez, mejor corto de ficción, que va a los Oscar, lo pudimos ver en el Fescigu 2016.

.

'Timecode', de Juanjo Giménez

.

 

 

 

La Gala:

 

Por tercer año la presentó Dani Rovira, que cumplió con su papel y poco más.

.

.

 

Algún chiste ingenioso y La Bien Pagá, dedicada a Penélope Cruz que estaba divina, fueron lo mejor.

 

La Film Symphony Orchestra, dirigida por Constantino Martínez Orts, se encargó de dar un toque diferente a la gala, ocupando demasiado protagonismo, a mi entender.

 

El tema “Porque somos como somos“, compuesto por Víctor Manuel, fue interpretado por el actor Adrián Lastra y la actriz Manuela Vellés, que salió con un vestidito blanco que le sentaba fenomenal.

.

.

 

Como siempre dedicatorias interminables y poco interesantes.

 

He observado que la duración de los agradecimientos y el número de personas que suben al escenario es inversamente proporcional a la importancia del premio.

 

La Presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake y Mariano Barroso, el vicepresidente primero, subrayaron los buenos datos del cine español en 2016 y reivindican que es un sector que da riqueza al Estado.

 

La presidenta del Cine Español, a la que nadie conoce, es una afamada diseñadora de vestuario, nacida en Manchester, que habla español regulero. Fue la que ideó el traje de Superman, y no es broma.

.

Yvonne Blake y Mariano Barroso

.

 

Dani Rovira saludó en inglés a Ken Loach nominado por su última película .

 

Rovira hizo con su inglés algo equivalente a lo que Yvonne Blake con el español.

.

La Gala duró tres horas. Creo que el año que menos, aún así se hizo muy larga.

 

De los premiados destacar dos intervenciones por su elegancia y brevedad.

 

David Pulido, por el mejor guión original por , dio las gracias a los espectadores que van al cine.

.

david pulido

.

 

La encantadora Beatriz Bodegas recogió el premio a mejor peli también por  que estuvo muy sonriente y fue breve.

.

raul arevalo y bodegas

.

 

 se llevó nueve Goyas. Cada vez que subía uno de los premiados de categorías técnicas, Juan Antonio Bayona se emocionaba y se ponía a llorar, pero cuando subió a recoger el de mejor director, no soltó ni una lágrima.

.

Juan Antonio Bayona

.

 

Se hizo mención a Cuerdas del alcarreño Pedro Solís que es Record Guinness al corto más premiado.

 

Ai, ai, ai‘, de Silvia Pérez Cruz por ‘Cerca de tu casa‘ fue la premiada como mejor canción. Muy emocionada nos cantó a capela un trozo de su tema.

 

Cerca de tu casa la pude ver en el Festival de Málaga, una especie de bailar en la Oscuridad a la española y con el tema de los desahucios.

.

Silvia Pérez Cruz

.

 

El Goya de Honor fue para Ana Belén que a pesar de 65 años se conserva fenomenal y parece que no se ha retocado.

 

Su discurso empezó bien, pero al final se hizo largo.

 

Le acompañaban su hija, su esposo y Joan Manuel Serrat.

.

ana belen goyass

.

Ana Belén

.

anabelen con goya

.

 

La gala resultó mucho menos politizada que otros años. Solo referencias a la defensa de la cultura y ninguna al boicot que se había orquestado en las redes sociales.

 

El Ministro de Cultura se sentó entre la Alcaldesa de Madrid y la presidenta de la Academia y estuvo bastante sonriente toda la Gala. No hubo ningún ataque directo en toda la ceremonia.

 

Estaban también Albert Rivera, Pablo Iglesias y Alberto Garzón.

 

Rajoy no está, ni se le espera, después de sus declaraciones afirmando que no ve cine español.

 

Hubiera estado bien la presencia de la Reina Letizia, tan aficionada a las proyecciones culturetas de los cines Renoir.

 

Todas las actrices guapísimas.

 

Para mí las más guapas Aura Garrido y Penélope Cruz.

.

Aura Garrido

.

Penélope Cruz

.

 

Bárbara Lennie, que nos se llevó premio, sigue sin acertar en el peinado y esta vez tampoco en el vestido.

 

Posiblemente la más desastrada de la Gala.

 

.

Bárbara Lennie

.

 

Amaia Salamanca muy vistosa con traje de cola.

.

Amaia Salamanca

.

 

La premiada Anna Castillo.

.

Anna Castillo

.

 

Belén Cuesta más seria que lo habitual, pero muy elegante. Se fue sin Goya. Nominada como mejor actriz revelación por Kiki, el amor se hace.

.

Belén Cuesta

.

 

Juana Acosta, Delitia Dolera y Macarena García.  Por las que siento devoción.

.

Juana Acosta

.

Leticia Dolera

.

Macarena García

.

 

 .

Manuela Vellés

Manuela Vellés

.

María León

María Léon

.

Natalia de Molina

Natalia de Molina

.

Paula Echevarría

Paula Echevarría

.

Paz Vega

Paz Vega

.

Ruth Díaz

Ruth Díaz

.

Silvia Abascal

Silvia Abascal

.

La actriz Melina Matthews se conviertió en uno de los centros de atención de la alfombra roja al llegar del brazo de su novio, Raúl Arévalo.

.

Raúl Arévalo y Melina Matthews

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

premiados goya 2017

.

.




Manchester frente al mar – 2016 – Kenneth Lonergan

4/02/2017

.

manchesterfrente al mar

.

Tardamos en comprender el porqué de esa inmensa tristeza de Lee Chandler (Casey Affleck).

 

Cuando conocemos su historia, comprendemos que jamás podrá superarlo.

 

Somos capaces de entender porqué solo desea sobrevivir y no estar en el pueblo que no deja de recordarle el suceso, la desgracia que cambio su vida, que la destrozó.

 

El guionista y director Kenneth Lonergan sabe componer una peli sencilla sin excesos, que el espectador puede contemplar sin echarse a llorar cada dos por tres. Aunque yo sí llegue a mojar algún kleenex.

 

Esta austeridad formal es muy de agradecer, además contribuye a hacer el relato más profundo, más de verdad.

 

El hermano pequeño de Ben sabe componer un personaje desde una gestualidad medida, con una profundidad absoluta. Detrás de su rostro, triste y enigmático, nos trasmite esa inmensa amargura que llena su vacía vida.

 

Sin duda una de las grandes películas de este año.

.

manchesterfrente

.

Foto del director:

Kenneth Lonergan

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

manchester_by_the_sea-889918647-large

.

.




Figuras ocultas – 2016 – Theodore Melfi

4/02/2017

.

figuras ocultas

.

Se reconoce al instante que es una peli milimétricamente calculada para obtener el favor del público y ser nominada a los Oscar.

 

Pero no me impide disfrutarla maravillosamente.

 

Se trata de una defensa de la inteligencia y de las mujeres negras, con el aditamento de la valoración del trabajo bien hecho.

 

Se mueve en el territorio de la comedia ligera, con un fondo de drama.

 

Los americanos tienen la gran virtud de transformar lo negativo en positivo.

 

Los años sesenta en los USA fueron años de carrera espacial, de derechos civiles y de cambios.

 

La peli nos ofrece las pequeñas (grandes) victorias de estas mujeres, sobresalientes en intelecto, que consiguieron aminorar, en cierta medida, el racismo en la NASA.

 

Estas tres protagonistas son encantadoras y sus actrices consiguen el difícil objetivo de la convicción.

 

Un producto bien diseñado, bien dirigido que cumple a la perfección con sus objetivos.

.

hidden-colors-facebook

.

Foto del director:

Theodore Melfi

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

figurasocultas

.

.




Diré tu nombre – 2016 – Sean Penn

4/02/2017

.

diretunombre

.

Estamos ante uno de los productos cinematográficos mas deleznables de la historia del cine.

 

La anterior peli de Sean Penn, , no era mala, a mí me gustó.

 

Pero en ésta se le ha ido la pinza.

 

 

El qué:

 

Nos cuenta una historia sobre amoríos entre médicos cooperantes en conflictos bélicos africanos.

 

La trama le cuesta arrancar y cuando lleva más de media hora de metraje aún no ha pasado nada.

 

Resulta irritante la banalización con la que se describe la actividad sanitaria. Da la impresión que se nos presenta una especie de circo, de parque de atracciones del sufrimiento.

 

Además para más inri, hay una presentación de pornografía de las heridas humanas, con recreo en montones de muertos con moscas o de mutilaciones o de tiros en la cabeza.

 

Se pretende una denuncia de situaciones terribles, con discursos supuestamente emotivos.

 

Pero todo resulta impostado, falso, vergonzoso, traicionero.

 

 

El cómo:

 

Para colmo de desgracias  Sean Penn nos ofrece una dirección tremendamente pretenciosa, llena de planos desenfocados, como queriendo dar un tono onírico romántico que es lo que menos necesita esta penosa historia.

 

Con picados y contrapicados sin ton, ni son.

 

Un intento constante de destacar en la dirección, con efectos supuestamente estéticos, que hacen la película insoportable.

 

No sabe sacar partido de dos grandes actores, Charlize Theron y Javier Bardem, que hacen lo que pueden con papeles imposibles y que en algunas escenas llegan al ridículo.

 

 

Compartí butacas con mis jóvenes y espabilados amigos Claudia, David y Diego. Para mí un placer y un honor que quieran acompañarme a mi sesión doble de los miércoles.

 

Hubo un momento en el que nos partimos de risa.

 

Javier Bardem interpreta a un médico español mujeriego y mentirosillo, un pichabrava.

 

La insoportable voz en off que acompaña casi toda la peli nos explica que es uno de los huérfanos de la Transición española. Solo le faltó decir de la cruenta transición, como si hubiera habido miles de muertos.

 

 

El porqué:

 

Cuando se analiza una peli es la tercera pregunta que se debe hacer.

 

La respuesta la debe buscar dentro de sí Sean Penn.

 

Yo solo encuentro una.

 

Su inmenso ego le ha llevado a contar una historia terrible, pero para hacerla comercial ha cogido dos actores de primera con un lío de amoríos por medio.

 

Todo adornado con supuestos bellos planos de infinita pretenciosidad, con el único objetivo de obtener premios y consideración.

.

dieretunombre

.

Foto del director:

Sean Penn

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

dire tu nombre

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-02-01 – Porra para los Goya. ¿Quién se la llevará?

2/02/2017

.

Esta semana hemos vuelto a quedar la bella Mónica Gallo, el competente Diego Gismero y un servidor para hablar de cine.

 

Hemos comentado, como es habitual, la actualidad del Cine Club Alcarreño y del Taller de Cine de Azuqueca de Henares.

 

Hemos aceptado el reto que nos ha lanzado Isra Calzado, uno de los grandes de la cinematografía alcarreña.

 

Nos hemos mojado dando nuestra quiniela para los Goya.

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Múltiple – 2016 – M. Night Shyamalan

31/01/2017

.

multiple2

.

 

Shyamalan ha contado casi siempre con mi aprobación y, en ocasiones, con mi admiración.

 

No hay que olvidar que es el creador de mi super-héroe favorito. Estoy refiriéndome a El Protegido.

 

Las intenciones del director indio nacionalizado estadounidense son ejemplares.

 

Se pretende construir una peli que sorprenda y turbe al espectador, que lo mantenga apretado al asiento.

 

Lo consigue gran parte del metraje.

 

Pero hay un momento decisivo en la peli en la que tienes que creer lo inverosímil.

 

Si lo das por bueno, podrás seguir disfrutando.

 

Si tu espíritu crítico es medianero comenzarás a ver la peli como una farsa más cercana al ridículo que a la intriga.

 

Para mí más interesante que el trastorno de identidad disociativo, que presenta James McAvoy, es la historia de abusos que se vislumbra en el personaje interpretado por la veinteañera Anya Taylor Joy que es la auténtica protagonista.

 

Ya la pudimos ver en la muy apreciable .

 

Manoj Nelliyattu Shyamalan ya perdió fuelle hace algunas películas y ahora con esta Múltiple no lo recupera.

.

multiple3

.

Foto del director:

M. Night Shyamalan

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

multiple

.

.




Lion – 2016 – Garth Davis

31/01/2017

.

lion3

.

La parte inicial, que sigue a ese niño perdido y retrata a la India desde su perspectiva, es de lo más interesante.

 

Cine que nos cuenta la historia con imágenes potentes sin necesidad de palabras.

 

Cuando la peli se mueve por Australia pierde interés convirtiéndose en un melodrama simplón.

 

Garth Davis intenta abarcar diversas cuestiones de máximo interés: la pobreza, las dificultades de la adopción tanto para los padres como para los hijos, la búsqueda del pasado…

 

Pero se queda en la superficie sin que se terminen de desarrollar los temas y dando la sensación que la peli busca la emoción, pero no la reflexión.

 

Resulta chocante la diferencia abismal entre los dos hermanos adoptados. Uno un hijo perfecto y el otro un yonki guarro.

 

El actor londinense de origen indio, Dev Patel  resulta ligeramente irritante cuando pone cara de sufrimiento.

 

Nicole Kidman como siempre demuestra lo buena actriz que es, pero su papel no es tan vistoso como para merecer una nominación a mejor actriz secundaria a los Oscar.

 

Lion está entre las nueve candidatas a mejor peli para los Oscar. No dejo de asombrarme.

.

lion2

.

Foto del director:

Garth Davis

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

lion

.

.




Black Mirror: Odio nacional (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), James Hawes

30/01/2017

.

Black MirrorOdio nacional (TV)2

.

Con estructura de thriller policiaco se nos presenta este último episodio de la serie Black Mirror, de casi hora y media de duración.

 

Aunque al final hay escenas que enlazan con pelis de catástrofes de la época de la Guerra Fría.

 

El tratamiento de las dos policías es superficial, pero aún así resultan interesantes.

 

Como en todos los capítulos se nos plantea un problema moral en relación al uso de nuevas o futuristas tecnologías.

 

Las amenazas o insultos en las redes sociales quedan, en la mayoría de las ocasiones, impunes…

 

Esta vez, no te deja con tan mal cuerpo como en otras ocasiones.

 

Un buen final de temporada.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

 

.

Black Mirror Odio nacional (TV)

.

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

James Hawes (Director de este episodio):

James Hawes

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: Cállate y baila (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), James Watkins

29/01/2017

.

black-mirror-shup-and-dance

.

Desde hace tiempo me adviertieron que pusiera una pegativa en la cámara de la tablet y del móvil.

 

Se pueden meter en tus dispositivos y grabar situaciones comprometidas.

 

Si haces una vida decente y normal, creo que no hay que tener mucho miedo pero si tienes algún secretillo pon el pegote.

 

Black Mirror nos vuelve a ofrecer una historia desquiciada en la que diferentes individuos son chantajeados por haber sido pillados in fraganti.

 

Una espiral demencial y super desagradable.

 

Un consejo:

Si te pillan, a lo hecho pecho, pero no te metas en rollos de extorsiones, que terminan como el rosario de la aurora.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror Cállate y baila (TV)

.

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

James Watkins (Director de este episodio):

James-Watkins

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: Playtesting (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), Dan Trachtenberg

29/01/2017

.

Black Mirror Playtesting (TV)43

.

En este episodio Black Mirror se sumerge en el género de terror.

 

No hay nada que produzca más miedo que los propios.

 

¡Qué mal rollo!

 

Un consejo no te prestes a que experimenten vídeo juegos contigo, por muy mal que te veas de pasta.

 

Y menos que te implanten chismes.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

 

 

.

Black Mirror Playtesting (TV)2

.

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

Dan Trachtenberg (Director de este episodio):

Dan Trachtenberg

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: Caída en picado (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), Joe Wright

29/01/2017

.

Black Mirror Caída en picado (TV)

.

Bryce Dallas Howard protagoniza este episodio.

 

Ella, y casi todo el mundo, anda preocupada por la consideración social que se adquiere en las redes sociales.

 

Se vive en un mundo de hipocresía, donde “un me gusta” vale demasiado.

 

Esta chica pasa por un calvario para obtener valor social.

 

Angustiosa, pero muy interesante.

 

Me quedo con la camionera. Es más auténtica.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror Caída en picado (TV)2

.

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

Joe Wright (Director de este episodio):

Joe Wright

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: San Junipero (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), Owen Harris

29/01/2017

.

Black MirrorSan Junipero (TV)

.

Imagina que tu mente pudiera vivir en una ciudad virtual de ocio y diversión.

 

¿Carecería tu vida de sentido?

 

¿Y si te pudieras quedar ahí después de la muerte?

 

Esta vez se nos ofrece una historia de amor.

 

Dos chicas muy guapas.

 

Con final más optimista que lo habitual en Black Mirror.

 

Mucho que pensar y meditar.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror San Junipero (TV)

.

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

Owen Harris (Director de este episodio):

Owen Harris

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Black Mirror: La ciencia de matar (TV) – 2016 – Charlie Brooker (Creator), Jakob Verbruggen

29/01/2017

.

Black Mirror

.

Jakob Verbruggen y Charlie Brooker, por la parte que le toca, juegan con el  espectador para reflexionar de nuevo sobre el uso de las tecnologías.

 

Esta vez se trata de cine bélico.

 

El planteamiento ético moral es complicado.

 

¿Se puede cambiar la percepción para obtener mejores resultados a la hora de matar?

 

Hablamos de matar legalmente como si fuera exterminar alimañas peligrosas.

 

Y otra cuestión en la que creo que todos estaremos de acuerdo:

 

Eliminar a los genéticamente deficitarios no es muy decente.

 

Temas delicados y profundos.

 

Siempre terminas con mal rollo después de ver Black Mirror.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

 

.

Black_Mirror_La_ciencia_de_matar_TV-484227857-large

.

Charlie Brooker (Creator):

Charlie Brooker (Creator)

.

Jakob Verbruggen (Director de este episodio):

Jakob Verbruggen

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror

.

.

.

.




Frankenweenie (C) – 1984 – Tim Burton – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

29/01/2017

.

Frankenweenie (C)

.

Vemos después de  vemos este corto de Tim Burton, en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares.
 

Homenajea y parodia la historia de Frankenstein.

 

En un bonito blanco y negro.

 

Esta vez el resucitado en el perrillo Sparky.

 

Los vecinos son más monstruosos que el animalillo remendado que tiene goteras por todas partes.

 

La madre es , que cuatro años antes protagonizara El resplandor de Stanley Kubrick.

 

Francamente divertida.

 

 

Unas anécdotas:

 

Tim Burton fue despedido de Disney por “desperdiciar” sus recursos en películas como ésta que se consideraban de demasiado miedo para ver en familia.

 

Eso no impidió que Disney lo distribuyera  en VHS después que Burton se hiciera famoso, aunque sólo en una versión censurada.

 

Pesadilla antes de Navidad (1993) en DVD es su primera aparición en el vídeo sin censura.

 

Fue originalmente programado para ser visto en el mismo programa que en 1984 relanzaba Pinocho (1940), pero fue retirado después de varias proyecciones de prueba (¿niños trastornados?).

 

Daniel Stern es sólo 16 años mayor que Barret Oliver, que hace de su hijo.

 

Durante la escena en la que Víctor resucita Sparky, el niño suelta una cometa con forma de murciélago.

Tim Burton más tarde dirigió Batman y Batman Returns.

 

 

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

.

Frankenweenie (C)4

.

Frankenweenie (C)5

.

Foto del director:

timburton

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

  Crítico de Cine de El Heraldo del Henares   Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV   Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos  

 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Frankenweenie (C)3

.

.




El último (La última carcajada) (Der Letzte Mann) – 1924 – Friedrich Wilhelm Murnau – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

29/01/2017

.

Der Letzte Mann4

.

 

Friedrich Wilhelm Murnau:

 

Director alemán, judío y homosexual.

 

Falleció a los 42 años por accidente de tráfico.

 

Rodó quince pelis en Alemania y cuatro en los USA.

 

Murnau se puede adscribir, aunque sólo en parte, a ese movimiento expresionista, dentro del cine alemán, que se desarrolló durante la década de 1920, produciendo una obra variada y originalísima, en la que se nota el eco de Max Reinhardt.

 

También pueden considerarse sus pelis como una prolongación del romanticismo alemán.

 

Ha pasado a la historia como el director de Nosferatu de 1922.

 

Considerado como “un maestro de la puesta en escena, en el empleo de los espacios urbanos y de la naturaleza como expresión emocional y lírica, así como en el manejo psicológico de unos personajes marcados, en general, por el fatalismo y la búsqueda en un contexto infausto“.

 

El último es considerada como una de sus mejores películas.

 

 

El último (La última carcajada):

 

Se trata de una joya del cine mudo crepuscular.

 

Considerada por muchos críticos como la segunda mejor película de la historia.

 

Los éxitos cosechados por sus anteriores películas (Nosferatu y El nuevo Fantomas entre otras) le permitieron apostar por un proyecto revolucionario con el apoyo de la U.F.A. (Universum Film AG), la gran productora de cine alemana.

 

Para ello además contó con tres nombres capitales del cine alemán de los años 20:

Emil Jannings (la gran estrella de cine del momento), Carl Mayer (posiblemente el mejor guionista de la década de los 20), y Karl Freund (director de fotografía que revolucionó la historia del cine con su trabajo).

 

La característica más representativa de todo el film se encuentra en el apartado técnico.

 

Karl Freund decidió innovar de una manera revolucionaria al dotar de movimiento a la cámara.

 

Más tarde se conocería como el movimiento del entfesslte Kamera (cámara sin cadenas).

 

Freund apuesta por mover la cámara para dotar de mayor realismo a la acción que se nos narra y que el espectador se sienta parte de la escena misma.

 

Para ello Freund llegó a atarse la cámara a su pecho mientras montaba en bicicleta por el plató.

 

Otra técnica fue la de atar la cámara a un cable y arrojarlo desde una ventana para que cruzase la calle hasta la entrada del hotel, luego, en la sala de montaje, se invertía la escena de manera que parezca que es la cámara la que asciende.

 

La cámara para que se desplazara se colocó también sobre un cochecito de bebé.

 

El director FW Murnau y el guionista Carl Mayer originalmente querían que la película terminara con la muerte del portero en el baño. 

 

Los ejecutivos de UFA los presionaron para realizar un final feliz antes del estreno de la película con el fin de maximizar su potencial económico. 

 

Murnau y Mayer, obviamente irritados por esto, crearon un epílogo cínico, mostrando que el portero había heredado de un excéntrico huésped del hotel, que legó toda su propiedad a la última persona vista antes de morir. 

 

Los ejecutivos también presionaron a los artistas para cambiar el título de la película de “The Last Man” a “The Last Laughter“.

 

 

Comentario de Ramón:

 

Un placer ver esta peli, que no conocía, con mis compañeros del Taller de Cine en pantalla grande. Una oportunidad única.

 

La peli nos plantea la interesante cuestión de “el hábito hace al monje“.

 

Este portero de hotel basa su status en el barrio en su ostentoso uniforme.

 

Pierde su condición y su vestimenta y, en consecuencia, pierde su prestigio.

 

La crueldad de sus vecinos y de su familia hacen que caiga en la debacle personal.

 

El actor Emil Jannings compone un personaje muy teatral. De ser un hombretón orgulloso pasa a un guiñapo encogido y decadente.

 

Tal vez, se insista demasiado en este aspecto.

 

La peli está muy elegantemente rodada.

 

Destacar esa fotografía contrastada que, sobre todo, por las noches nos sumerge en un mundo de sombras y luces, con aire entre onírico y fantasmagórico.

 

Imposible no compadecerte de este anciano, aunque tal vez basó su vida en un uniforme demasiado llamativo que le daba un nivel, que nunca tuvo en realidad.

 

La caída del personaje es social, pero sobre todo personal.

 

De ahí la reflexión que es bueno valorarse adecuadamente, sin excesos, ni defectos.

 

El pegote cómico satírico del final resulta muy divertido.

 

Claramente innecesario, pero el genio del director y el guionista hace que te lo pases bien y olvides la tristeza de la realidad anterior.

 

Siempre he opinado que en el cine lo que puedas decir con imágenes no lo digas con palabras.

 

Por eso esta peli y muchas de la época silente me entusiasman.

 

Otros post relacionados:

  1. .
  2. .
  3. .

.

Der Letzte Mann3

.

Foto del director:

Friedrich Wilhelm Murnau

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Der Letzte Mann6

.

Der Letzte Mann

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: