El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Perfectos desconocidos – 2017 – Álex de la Iglesia

4/12/2017

.

perfectos_desconocidos-130847668-large

.

Remake del exitoso film italiano “Perfetti sconosciuti” (2016), de Paolo Genovese.

 

Tal vez el que más sepa de nuestras vidas en este momento sea nuestro móvil.

 

Conoce todos nuestros contactos, nuestras conversaciones, nuestros deseos, nuestras compras…

 

En cambio los mejores amigos, incluso la pareja desconocen muchos de nuestros secretos.

 

Todos, incluso el más sincero del mundo, tiene pequeños secretillos que no son confesables a todo el mundo.

 

Pero no solo no es necesario que sean conocidos, muchas veces incluso no son convenientes.

 

Cierta intimidad te da seguridad.

 

El tener una pequeña parcela propia que nadie conoce y que no quieres compartir es mentalmente higiénico.

 

Perfectos desconocidos es una peli muy divertida, hilarante, incluso descacharrante.

 

Con interpretaciones descomunalmente perfectas.

 

Bien dirigida. Siendo una pieza teatral, De la Iglesia sabe mover la cámara y montar las escenas para dar sensación de movilidad, trasformando el teatro en cine.

 

Su reflexión final coincide con la mía.

 

La sinceridad absoluta no es conveniente, ni deseable.

 

Cierto nivel de ignorancia produce felicidad.

 

Alguien dirá “falsa felicidad”. Pero más vale eso que verdadera desgracia.

 

 

Mi puntuación: 8,12/10.

.

perfectos_desconocidos-115721022-large

.

perfectos_desconocidos-853846579-large

.

perfectos_desconocidos-865564622-large

.

El director Álex de la Iglesia:

Álex de la Iglesia

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

perfectos_desconocidos-252289686-large

.

.




Guadalajara de Cine – 2017-12-01 – Beatriz Martínez

4/12/2017

.

Diego Gismero y Ramón Bernadó hemos pasado un rato estupendo entrevistando a Beatriz Martínez que demuestra ser una gran experta en cine español actual.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Feliz día de tu muerte – 2017 – Christopher Landon

4/12/2017

.

happy_death_day-407868344-large

.

Estamos ante un slasher en el que matan veinte veces a la misma chica.

 

La muchacha en cuestión tiene buena presencia, pero es gilipollas.

 

De éstas que se lo tienen muy creído y van humillando a todo lo que se encuentran por delante.

 

Es la fórmula del Día de la Marmota pero con acuchillamiento.

 

La peli, tal vez, de manera no intencionada resulta cómica en muchas escenas.

 

No os lo creeréis pero me imaginé quien era el asesino desde el primer momento.

 

Es posible que sea un bodrio, pero a mí me divirtió.

 

Jessica Rothe construye un buen personaje, aunque una chica tan guapa daría igual que lo destruyera.

 

 

Mi puntuación: 5,17/10.

.

happy_death_day-716769998-large

.

Jessica Rothe

.

El director Christopher Landon:

Christopher Landon

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

happy_death_day-689393696-large

.

happy_death_day-736437490-large

.

.




La vida y nada más – 2017 – Antonio Méndez Esparza

4/12/2017

.

la_vida_y_nada_mas_life_nothing_more-708741755-large

.

Regina y su hijo adolescente Andrew sobreviven en la América de las libertades.

 

Ella es madre soltera y tiene que trabajar duro.

 

Su relación con su hijo es difícil.

 

Los amigos y el ambiente invitan a Andrew a entrar en el mundo de la delincuencia.

 

Su padre desde la cárcel le escribe cartas para intentar guiarle “por el buen camino”.

 

Un retrato de esa USA suburbial de trabajadores que malviven marginados por su color de piel y su condición social.

 

Lo curioso es que este fresco pictórico de la sociedad yanqui lo realice Antonio Méndez Esparza con una producción española.

 

 

Mi puntuación: 7,53/10.

.

la_vida_y_nada_mas_life_nothing_more-187086790-large

.

la_vida_y_nada_mas_life_nothing_more-719010312-large

.

El director Antonio Méndez Esparza:

Antonio Méndez Esparza

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_vida_y_nada_mas_life_nothing_more-327210532-large

.

.




Mamma Mia! La película – 2008 – Phyllida Lloyd

3/12/2017

.

mamma_mia-511910545-large

.

Mamma Mia! es la peli ideal para ver un sábado por la tarde con frío glacial.

 

Dos opciones, o te vas a un centro comercial para idolatrar al dios Consumo o te quedas en el sofá viendo Mamma Mia!.

 

Todo trasmite alegría en esta peli.

 

Una fotografía luminosa y brillante.

 

Un paisaje idílico, de calas y mar con aguas templadas.

 

Números musicales simpáticos y jocosos.

 

Personajes entrañables.

 

Amanda Seyfried llena de juventud y vitalidad.

 

Cuando la vi en su estreno sirvió para que me reconciliara doblemente.

 

Meryl Streep siempre me había caído gorda, muy buena actriz, pero siempre con papeles dramáticos. Verla en una comedia musical cambió mi opinión sobre ella, desde entonces soy fan.

 

La música de ABBA era despreciada por mí en los setenta y ochenta. Me consideraba un intelectual, más bien un cultureta. Yo era de cantautores y de música clásica. La estupidez congénita que siempre me ha acompañado.

 

Oír las canciones del grupo sueco en este musical, me hizo comprender que lo mío era solo postureo.

 

Me asombra que Phyllida Lloyd haya dirigido solo dos películas.

 

Tanto en ésta como en  demuestra ser una buena directora.

 

 

Mi puntuación: 8,13/10.

.

ABBA_web-56a6cbf65f9b58b7d0e4b07e

.

mamma_mia-354925801-large

.

mamma_mia-548932778-large

.

mamma_mia-586512431-large

.

mamma_mia-776488023-large

.

La directora Phyllida Lloyd:

Phyllida Lloyd

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

mamma_mia-548372175-large

.

mamma_mia-777853182-large

.

.




Asesinato en el Orient Express – 2017 – Kenneth Branagh

3/12/2017

.

murder_on_the_orient_express-713730406-large

.

Kenneth Branagh adapta la novela de Agatha Christie para mayor gloria personal.

 

La dirige y la protagoniza, no escatimando primeros planos de su rostro y de su bigote.

 

Reúne a un elenco apabullante lleno de viejas glorias y jóvenes promesas.

 

Viejas glorias como Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Derek Jacobi y el propio Branagh.

 

Como joven promesa la maravillosa Daisy Ridley, a la que volveremos a ver en la próxima de Star Wars.

 

A Penélope Cruz no sé donde meterla, dejémoslo al criterio del lector.

 

La peli, con una fotografia bellísima, con una ambientación perfecta, con decorados y vestuario extraordinarios, no deja de ser rutinaria.

 

No recordaba el desenlace, pero no me sorprendió en absoluto.

 

Hércules Poirot me cae gordo, no soporto tanta pedantería, aunque Branagh se esfuerza en hacerlo tolerable.

 

No me ha entretenido, pero tampoco me pareció inaguantable.

 

Tal vez, simplemente, innecesaria.

 

Vamos, que ni fu ni fa.

 

 

Mi puntuación: 4,87/10.

.

murder_on_the_orient_express-522179375-large

.

murder_on_the_orient_express-841290712-large

.

murder_on_the_orient_express-565982705-large

.

El director Kenneth Branagh:

murder_on_the_orient_express-853527361-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

murder_on_the_orient_express-328389244-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-11-29 – La Liga de la justicia, la higuera de los bastardos

2/12/2017

.

.

.

.

.

.

Como todas las semanas, Mónica Gallo, Diego Gismero y Ramón Bernadó repasamos las novedades cinematográficas de la semana.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Guadalajara de Cine – 2017-11-24 – Lourdes Muñoz

27/11/2017

.

En Guadalajara de Cine no dejamos de traer grandes invitados para realizarles nuestra entrevista cinéfila.

 

Esta semana, junto con Diego Gismero, hemos tenido la suerte de tener a Lourdes Muñoz, una gran anestesista y una magnífica cinéfila como nos demuestra sobradamente.

 

Un placer y un honor.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Saura[s] – 2017 – Félix Viscarret

25/11/2017

.

011209

.

Félix Viscarret se propone realizar un retrato de Carlos Saura a través de sus hijos y de su esposa Eulalia Ramón.

 

Tal vez la única manera de conseguir declaraciones personales del autor, ya que él, por sí mismo, es, auténticamente, hermético.

 

Uno de los directores españoles de verdad internacional, junto con Buñuel y Almodóvar.

 

Siete hijos de cuatro mujeres, pero a Carlos lo que le interesa es pintar, jugar con viejas cámaras fotográficas y desde luego no recordar.

 

Su mirada, a pesar de su edad, está enfocada hacia el futuro. Recordar, rememorar lo considera una pérdida de tiempo.

 

Hay una disputa continua entre el protagonista y el director del documental. El primero por esconder su intimidad. El segundo por descubrirla.

 

Ambos se muestran molestos entre ellos.

 

Los hijos analizan sus relaciones con el cineasta y con el padre.

 

Un individuo centrado en su trabajo, pero no en sus hijos. Tal vez demasiado egocéntrico para interesarse por las actividades de sus vástagos.

 

Una personalidad arroladora, la de un genio, a la que hay que respetar.

 

Los Saura(s) hablan que no ha sido un mal padre, tal vez, con un poco de amargura.

 

 

Mi puntuación: 7,06/10.

.

Saura-S-5_reference

.

El director Félix Viscarret:

Félix Viscarret

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

saura_s-448871200-large

.

.




Una razón para vivir – 2017 – Andy Serkis

25/11/2017

.

Una-Razón-Para-Vivir-una-romántica-historia-basada-en-hechos-reales

.

Cuando me enteré que Andy Serkis había dirigido una peli me pregunté: ¿será Smeagol o Gollum?

 

Una razón para vivir es una producción británica que habla de la superación personal ante la mayor de las adversidades.

 

Llena de momentos sentimantoloides, se trata de la típica película buenista que obvia los aspectos negativos para centrarse en los positivos.

 

Resulta difícil criticar una peli así, porque se puede interpretar que no apoyas este tipo de actitudes.

 

Me molesta que la carga del esfuerzo recaiga en el enfermo, cuando está claro que su cuidadora es la que más ha hecho por su enfermo.

 

Se pone al descubierto el interés por llevar una vida “normal” de este tetrapléjico.

 

Se olvidan elementos básicos de la vida cotidiana que son cuando menos molestos.

 

Cuestiones como la higiene, la alimentación, incluso la movilidad. Al paciente lo vemos en la cama y en el fotograma siguiente en la silla de ruedas como si esta operación fuera sencilla.

 

Movilizar a un enfermo de estas características exige mucho esfuerzo, desde luego su abnegada esposa por sí sola no lo podría hacer de ningún modo.

 

La peli además se mueve entre el drama y la comedia, confundiendo al espectador.

 

En una escena en la que se para el respirador y el protagonista comienza a sufrir de axfixia, parte del publico se reía antes las muecas y aspavientos del sufridor.

 

Lo más catastrófico es la parte que se desarrolla en España.

 

Vemos en un camino la señal de Tarragona, en un paisaje de tierras rojizas, alejado del ambiente mediterráneo.

 

Cuando una avería les deja paralizados en la cuneta aparecen un grupo de gitanos con guitarras cantando por bulerías. Una cosa muy catalana.

 

Diego, que me acompañó a la proyección, y un servidor nos quedamos hasta el final de los créditos para comprobar que había sido rodada en Sudáfrica e Inglaterra, ni un fotograma en Cataluña, como ya presentíamos.

 

Por cierto en el pasaje que se desarrola en Kenia (aunque en realidad es Sudáfica) los negros aparecen como elemento decorativo.

 

Decidamente esta peli la ha rodado Gollum  y no Smeagol.

 

Penosa y lamentable son calificativos generosos.

 

 

Mi puntuación: 3,01/10.

.

Una-razon-para-vivir-Andy-Serkis-debuta-como-director_landscape

.

El director Andy Serkis:

andy-serkis-2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

breathe-422790306-large

.

.




Liga de la Justicia – 2017 – Zack Snyder

25/11/2017

.

justice_league-954843983-large

.

Querido Bruce Wayne:

 

Definitamente Batman eres un triste.

 

No sé si es el personaje o el actor (Ben Affleck) o los dos, pero no se puede ser tan pesimista.

 

Ya sé que no tienes ni un superpoder, que tus músculos son por el traje con hombreras, que solo tienes pasta, pero tío no se puede ser tan depresivo.

 

Si no sirves para esto de crear grupos de WhatsApp dedícate solo a los chats de fútbol.

 

Con ese ánimo no te seguirá nadie, en todo caso un grupo de pringados como el de esta película.

 

Pero tío, a pesar de todo tienes suerte.

 

En tu grupo cuentas con Wonder Woman.

 

Si es que todos los tontos tenéis suerte.

 

Pero no te hagas ilusiones es mucha mujer para ti, que eres un flojo.

 

Te pasa como a mí, en el fondo te comprendo, no encuentras el momento de retirarte.

 

 

Querida Princesa Diana:

 

Eres lo mejor de las tres últimas pelis de DC.

 

Tienes que estar hasta los ovarios de sacarle las castañas del fuego a esa cuadrilla de pringados con la que te juntas.

 

Pero como eres tan buena lo haces con ilusión.

 

Pero, que te claro, no se lo merecen y el que menos ese triste de Batman.

 

Yo que tú me pasaba a Marvel.

 

Si te acercas por Azuqueca no dejes de decírmelo, estaría encantado de conocerte en persona. No puedo imaginar mayor honor.

 

Pero lo tengo claro: eres una PRINCESA y yo el más humilde de tus servios.

 

Te venero, te idolatro.

 

Me gustas más que Jennifer López. (Que ya es decir).

 

 

Mi puntuación: 2,86/10.

.

justice_league-951266847-large

.

El director Zack Snyder:

zack-snyder

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

justice_league-449906868-large

.

justice_league-581254956-large

.

justice_league-712368556-large

.

justice_league-973652346-large

.

.




La higuera de los bastardos – 2017 – Ana Murugarren

25/11/2017

.

Trailer-final-de-La-higuera-de-los-bastardos_reference

.

Ana Murugarren Fabo (Marcilla, Navarra, 1961) es una directora y editora de cine de larga trayectoria en la industria audiovisual española.  Pertenece a la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales CIMA.

 

La peli comienza con la descripción terrible de los “escuadrones de la muerte falangistas” que en base a delatores iban dando “el paseíllo” a los desafectos al Régimen.

 

Aunque se llenaban la boca que estaban realizando una misión honorable, incluso sagrada, en el fondo de sus corazones sabían que eran miserables y temían la justicia (humana o divina).

 

Karra Elejalde ve en la mirada de un niño la posibilidad de la venganza y perdiendo la razón (o tal vez recobrándola) se convierte en una especie de anacoreta custodiando a la sombra de una higuera la tumba de sus víctimas.

 

La peli toma caminos berlanguianos por momentos.

 

Karra inconmensurable como siempre, pero el que me sorprende es un Carlos Areces, que esta vez no hace reír.

 

Este paisano de corazón sucio trasmite repugnancia y representa lo más miserable de la condición humana, sin redención ni ganas de tenerla.

 

Todos los actores estupendos. Pepa Aniorte es una especie de isla de sentido común en medio de un mar de sinsentidos.

 

Mikel Losada está irreconocible. Da miedo.

 

Es una peli que no todos los paladares disfrutarán, pero el mío sí.

 

 

Mi puntuación: 7,06/10.

.

Pepa Aniorte

.

1493290626130_0570x0400_1493290734800

.

La directora Ana Murugarren:

Ana-Murugarren

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

download

.

la_higuera_de_los_bastardos-992551120-large

.

.




El hombre del corazón de hierro – 2017 – Cédric Jimenez

25/11/2017

.

the_man_with_the_iron_heart-658758728-large

.

A Elena siempre le han gustado las pelis de nazis (y a mí también).

 

Nos decidimos a ver esta producción francesa.

 

La parte inicial relata el ascenso dentro en el mundo nazi de Reinhard Heidrych, interpretado por un más que convincente Jason Clarke.

 

La segunda se centra en las peripecias de dos jóvenes que aterrizan con sus paracaídas en Praga para cargarse al malvado alemán.

 

Mientras la primera es muy interesante con el retrato de un psicópata, que es impulsado por su ambiciosa esposa, una especie de mujer fatal gamada.

 

En la segunda el relato del atentado y los preparativos resultan rutinarios, incluso irritantes.

 

Porque estos dos soldados se echan novia, cumpliendo con los requisitos necesarios para componer el telefilm más rutinario que se puede idear.

 

La fotografía es muy bonita con planos virtuosos que no pueden disimular la falta de fuerza narrativa de una historia que podría haberla tenido y se ha quedado en muy poco.

 

Rosamun Pike interpreta a una nacionalsocialista cautivadora. Tal vez el que se la eche de novia estaría destinado a idear “la solución final”.

 

 

Mi puntuación: 4,15/10.

.

the_man_with_the_iron_heart-401729330-large

.

the_man_with_the_iron_heart-575501825-large

.

El director Cédric Jimenez:

maxresdefault

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_man_with_the_iron_heart-837959110-large

.

.




La doncella (The Handmaiden) – 2016 – Park Chan-wook – Cine Club Alcarreño

25/11/2017

.

La doncella4

.

La doncella5

.

En 1962 John Ford ya nos expuso el “punto de vista” en la maravillosa El hombre que mató a Liberty Valance.

 

En La doncella el surcoreano Park Chan-wook lo lleva al extremo.

 

Divide su peli en tres partes.

 

En las dos primeras nos cuenta dos historias complementarias.

 

Lo que en una es la elipsis, en la otra es la historia relatada.

 

Un ejercicio de estilo y argumental que sorprende muy gratamente.

 

Incluso en algunas escenas me llegaron a impresionar.

 

Un maravilloso juego de engaños y descubrimientos.

 

En la tercera termina la historia, siendo la parte más floja.

 

Además las imágenes que se nos ofrecen tienen un punto embriagador.

 

Nos sumerge en un mundo esteticista, hasta cierto punto irreal.

 

Sus protagonistas son maravillosas.

 

El Cine Club Alcarreño vuelve a dar en la diana.

 

 

Mi puntuación: 8,23/10.

.

La doncella6

.

La doncella7

.

El director Park Chan-wook:

Park Chan-wook

.

Otros posts relacionados:

 

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

La doncella

.

La doncella2

.

La doncella3

.

.




Rififi (Du rififi chez les hommes) – 1955 – Jules Dassin – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

23/11/2017

.

du-rififi-chez-les-homme-ii02-g

.

Comentario:

 

Jean Servais interpretando a Tony “El Stéphanois” es la encarnación pura del declive personal.

 

Enfermo, para terminar moribundo, emprende una hazaña, que él y todos saben, está destinada al fracaso.

 

La bella Madó ejerce de mujer fatal, cuya fidelidad a Tony duró lo que un paquete de droga en la puerta de un instituto, pero tal vez, era solo pura supervivencia.

 

Sin personajes buenos, sin redención, sin misericordia.

 

Malhechores con sus códigos de amistad y de lealtad.

 

Blanco, negro y cielos grises.

 

Cine negro en estado puro.

 

 

Curiosidades:  

.

Julius Dassin (18 de diciembre de 1911, Middletown (Connecticut), Estados Unidos – 31 de marzo de 2008, Atenas, Grecia) fue un guionista, escritor, actor y director de cine estadounidense de origen judío-ruso.

Es padre del cantante Joe Dassin.

Tras una importante carrera cinematográfica, entre 1941 y 1950, acabó trasladándose a Francia, al ser incluido en la lista negra de Hollywood durante el macarthismo.

Allí cambió su nombre por el de Jules, continuando con su profesión. Finalizó rodando en colaboración con Grecia.

.

 AA400429 cucina 313 420 300 3694 4961 RGB

.

.

Una larga secuencia:

La secuencia de robo dura más de 32 minutos de duración y no contiene una sola línea de diálogo o música.

El equipo de producción y el compositor Georges Auric pensaron que sería un desastre tener una secuencia tan larga sin diálogo.

.

Du Rififi chez les hommes - tipos paraguas casa

.

.

Imitadores:

Las autoridades mexicanas prohibieron la película de los cines después que se cometieron varios robos con métodos similares a los que se muestran.

.

.

Rififi:

En el argot francés, “Rififi” se define libremente como conflicto violento entre hombres en tugurios parisinos.

.

.

Dassin es César:

El escritor y director Jules Dassin interpretó a César, el Milanés; solo porque el actor que fue contratado tuvo problemas justo antes del rodaje.

.

César, el Milanés

.

.

Trucos:

Para la escena en la que Jo y Mario informan a Tony de su intención de atracar Mappin & Webb, el equipo colocó una mesa y tres sillas frente a un marco de ventana falso en el medio de la calle para crear la ilusión de que estaban sentados en un café al otro lado de la calle de los joyeros.

.

du-rififi-chez-les-hommes-1955-s-05

.

.

Sin ruidos:

Dassin afirma que su razón para el largo silencio era el realismo.

Reforzaba el armonioso trabajo en equipo bien planificado.

Trabajan en un estado de completo silencio donde cualquier sonido (como Jo golpeando el piano) era su enemigo mortal.

Cesar usa zapatillas de ballet durante el atraco.

.

DFmcM-aXUAI6apq

.

.

Dassin en la ruina:

La película fue realizada con un presupuesto extremadamente pequeño (tan escaso que Dassin afirma que las personas no le creen cuando él les dice la cantidad), y esa es la razón por la que tantas personas desesperadas (incluido él mismo) o inexpertas fueron contratadas para la producción.

El director estaba tan arruinado en el festival de cine de Cannes en 1955 (donde ganó el premio al mejor director) que, mientras veía a uno de los productores jugar en los casinos, tuvo que pedir algo de dinero para apostar.

Luego preguntó en qué fecha habían comenzado a filmar Rififi.

Cuando se le informó de la fecha (el día 18), Dassin puso todo su dinero en 18 y ganó.

Él afirma que su familia logró vivir de este dinero por un tiempo.

.

.

En argot:

La jerga en la que se escribió la novela era incomprensible para el escritor y director Jules Dassin.

Cuando llegó a comprender la novela convenció al escritor, Auguste Le Breton, para que cediera los derechos.

.

auguste-le-breton_a101589

.

.

Días grises:

Dassin, con el objetivo de realizar una película oscura y sombría, con grises profundos, se negó a filmar en hermosos días soleados.

Esto supuestamente causó mucha frustración entre los productores, ya que el rodaje se alargó.

.

rififi8

.

.

De argelinos a franceses:

Dassin se vio obligado a abandonar los USA al estar en la lista negra de Hollywood.

Un asunto polémico fue que varios de los personajes de la novela eran argelinos.

En esa época estaba en plena efervescencia el “Problema Argelino”.

Los productores querían que Dassin convirtiera a los personajes en estadounidenses.

El director acordó que solo fueran franceses.

.

9253_1

.

.

Joyas buenas:

Las joyas robadas durante el atraco fueron auténticas cedidas por el joyero Jean Dusausoy, con la condición de que estuvieran protegidas por la policía.

.

.

Truffaut:

El crítico, actor y director de cine François Truffaut dijo lo siguiente: “de la peor novela que he leído, Dassin hizo la mejor película de cine negro que yo haya visto nunca“.

.

francois-truffaut9

.

.

Premios:

  • 1955: Cannes: Mejor director (ex-aequo con Vasilyev por “Los héroes de Chipka”)
  • 1956: National Board of Review: Top mejores películas extranjeras

.

.

Mi puntuación: 8,68/10.

.

du-rififi-chez-les-hommes-1955-fififi-alt-jules-dassin-dir-BN6NTG

.

El director Jules Dassin:

jules-dassin-1

.

Otros posts relacionados:

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

du_rififi_chez_les_hommes-263204744-large

.

du_rififi_chez_les_hommes-558578550-large

.

.




Guadalajara de Cine – 2017-11-19 – Julio Cuevas

19/11/2017

.

Todas las semanas Guadalajara Media nos brinda la oportunidad de realizar una entrevista a un aficionado al cine.

 

Diego Gismero conduce el programa que realizamos en los Multicines Guadalajara.

 

Esta semana hemos tenido la suerte de contar con Julio Cuevas, uno de los grandes médicos de atención primaria de la provincia y Presidente del Colegio de Médicos de Guadalajara.

 

Lo hemos pasado fenomenal, hablando de John Wayne.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-11-15 – Thor: Ragnarok y Análisis del Palmarés del Festival de Cine de Sevilla

19/11/2017

.

.

.

.

.

.

Con Mónica Gallo y Diego Gismero hemos analizado el Palmarés del Festival de Cine de Sevilla (Festival de Sevilla 2017 – Palmarés y comentarios de Ramón)

.

Y después hemos comentado Thor: Ragnarok de Taika Waititi.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La batalla de los sexos – 2017 – Jonathan Dayton, Valerie Faris

18/11/2017

.

battle_of_the_sexes-910169643-large

.

En temas de igualdad de géneros, en 1973 aún estaban peor que ahora.

 

Steve Carell interpreta a un machista empedernido y lo peor de todo es que presume de ello.

 

Sus frases sexistas me produjeron otalgia intensa.

 

Este actor demuestra lo bueno que es, con una interpretación mayúscula.

 

Su oponente es la maravillosa Emma Stone.

 

Una tenista inteligente que sabe responder al reto de su oponente dentro de la pista, pero también en los medios.

 

Su transformación en el personaje real es impresionante. Una posible nominación a los Oscars.

 

Con esta peli no te aburres ni un solo momento.

 

Es divertida, incluso apasionante, de principio a fin.

 

Los secundarios están bien construidos, especialmente ese marido comprensivo que desprende un cierto patetismo por su excesiva bondad.

 

Una peli estupenda, muy recomendable y con un fondo didáctico que me gusta especialmente.

 

No conocía el desenlace del partido y reconozco que padecí como un forofo.

 

Hace años que no veía un partido de tenis.

 

En mi infancia y adolescencia, cuando solo había dos cadenas, me veía todo lo que nos echaban por la tele, incluso el tenis.

 

Hace muchos años que dejé de ver deportes. No me interesan o más bien tengo cosas más importantes (para mí) que hacer.

 

Pero el partido final está magistralmente relatado y lo dicho llegó a ponerme nervioso.

 

 

Mi puntuación: 7,89/10.

.

battle_of_the_sexes-851698701-large

.

Los directores Jonathan Dayton y Valerie Faris:

Jonathan Dayton,  Valerie Faris

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

battle_of_the_sexes-588693022-large

.

battle_of_the_sexes-722635917-large

.

.




El secreto de Marrowbone – 2017 – Sergio G. Sánchez

18/11/2017

.

el_secreto_de_marrowbone_marrowbone-776933525-large

.

 No puedo comprender como una producción española, de Tele 5, emplea actores extranjeros.

 

Con los buenos interpretes nacionales que tenemos.

 

La peli se pasa la primera hora manteniéndonos con la intriga.

 

Usando trucos de casa encantada.

 

Todo muy rutinario.

 

En sus cuarenta minutos finales intenta resolver la situación con la peor explicación posible. Rollo psicológico.

 

La fotografía es excelente, con un intento de dar poesía a las imágenes.

 

El problema es que el continente no está mal, pero el contenido es pretencioso y vacío.

 

 

Mi puntuación: 4,21/10.

.

el_secreto_de_marrowbone_marrowbone-821876694-large

.

El director Sergio G. Sánchez:

sergiosanchez0516

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_secreto_de_marrowbone_marrowbone-899080897-large

.

.




La librería – 2017 – Isabel Coixet

15/11/2017

.

the_bookshop_la_libreria-521462519-large

.

Hacía años que Coixet no me daba una alegría.

 

La librería es una peli de ritmo pausado, que no lenta, que nos muestra una historia de lucha por un proyecto.

 

Emily Mortimer ejerce de emprendedora en los años cincuenta en un pequeña localidad de Inglaterra.

 

No se sabe muy bien porqué, tal vez solo por molestar, la ricachona local decide torpedear el proyecto.

 

Patricia Clarkson de mala y Bill Nighy de bueno están estupendos.

 

Nighy muy alejado a sus papeles previos, establece una relación maravillosa a través de los libros y de una escueta correspondencia con la Mortimer.

 

No sé que elementos precisos hace que la peli sea delicada, sincera, emotiva.

 

Junto con La vida sin mí la mejor peli de Coixet.

 

 

Mi puntuación: 7,86/10.

.

01 09 2016 -ARGENTONA - BELL-RACO - RODAJE DE LA ULTIMA PELICULA DE ISABEL COIXET - LA ACTRIZ PATRICIA CLARKSON Y BILL NIGHY CON ISABEL COIXET- FOTO ANNA MAS

.

La directora Isabel Coixet:

null

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_bookshop_la_libreria-100325491-large

.

the_bookshop_la_libreria-855366815-large

.

.




El caso Rocío – 2013 – José Luis Tirado

15/11/2017

.

casorocio--647x300

.

 Más de treinta años después que se presentara , José Luis Tirado realiza este documental sobre el rodaje y los problemas de exhibición de esta película.

 

Cuenta con los testimonios de los técnicos, de los productores y del propio director antes de su fallecimiento.

 

El equipo de rodaje se involucró plenamente en la realización de la peli.

 

Durmió en tiendas de campaña los días de filmación.

 

Vivió, comió y mal durmió como los propios peregrinos.

 

Se metieron con sus cámaras en medio de la muchedumbre, que incluso les aupaban para que pudieran grabar mejor.

 

Ruiz Vergara daba unas instrucciones generales y los profesionales filmaban sin conocimiento.

 

El documental se montó en Lisboa, donde se cedió todo el equipo necesario.

 

Este trabajo duró más de un año.

 

La polémica surgió por dos cuestiones.

 

Por un lado la mención sobre unos asesinatos durante la Guerra Civil donde se relacionaba a unos de los presidentes de la Hermandad del Rocío.

 

El supuesto criminal ya estaba fallecido, pero su familia interpuso una demanda.

 

El director se responsabilizó de todo lo expuesto y fue condenado a prisión y a una cuantiosa indemnización.

 

Ya no volvió a rodar ninguna película más.

 

Además la peli fue prohibida durante unos años y posteriormente se obligó a cortar determinados segmentos de película, que cuando se volvió a exhibir aparecían en negro con una leyenda sobre la sentencia del juzgado correspondiente.

 

Además la Iglesia Católica interpuso otra demanda sobre “escarnio a la religión” que no prosperó.

 

¿Porqué he descubierto estos documentales?

 

En el Festival de Sevilla vi una producción de , donde se mencionaban estas dos películas y esto picó mi curiosidad.

 

Los busqué desesperadamente, para terminar encontrándolos en YouTube (viene debajo enterico).

 

Tanto el documental de 1980, como el reportaje sobre su rodaje de 2013 son interesantísimos.

 

¿Qué significó la prohibición judicial de ?

 

El material sobre los asenitatos durante la guerra, se lo encontró el director de casualidad, sin buscarlo.

 

No venía muy al caso en un documental sobre la Romería del Rocío, pero eran testimonios de tanta potencia que no pudo evitar la tentación y los expuso en la película. Sin suponer el lío en el que se metía.

 

Lo que se exponía en esta película rompía el “Espíritu de la Transición“.

 

Ese pacto en el que no se podían remover asuntos pendientes de la Guerra Civil, en el que no se podían poner en cuestión los poderes establecidos, donde no había sitio para lo que después se llamó “la memoria histórica”.

 

Lo curioso es que no fueron los poderes políticos los que prohibieron la peli, sino el judicial que ejerció de brazo ejecutor para impedir la libertad de expresión.

 

 

Mi puntuación: 8,13/10.

.

El caso rocio

.

El director José Luis Tirado:

José Luis Tirado

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_caso_rocio-491482564-large

.

.




Rocío – 1980 – Fernando Ruiz Vergara

15/11/2017

.

Rocio 2

.

 Se trata de una peli maldita de la Transición española.

 

Fue prohibida judicialmente por que en ella se habla de crímenes perpetrados durante la Guerra Civil.

 

La familia del supuesto asesino, que ya había fallecido, interpuso una demanda.

 

Además la Iglesia Católica se sintió ofendida por su contenido.

 

Todo ello hizo que tuviera una mayor repercusión mediática de la que hubiera disfrutado sin juicios de por medio.

 

Es un documental antropológico sobre la Romería de El Rocío.

 

Comienza con un resumen histórico de carácter didáctico, a mi modo de ver innecesario, con mis ojos de 2017 claro.

 

La cámara se introduce entre los peregrinos, se acerca como nunca más se ha hecho, para intentar trasmitir el ambiente de esta celebración.

 

Hay un análisis social de esta fiesta muy interesante.

 

Pero lo que más impresiona es el conjunto de sudor, energía, machismo y testosterona que se vive entre los almonteños.

 

Absolutamente impresionante.

 

Se puede ver en YouTube y os lo pongo debajo, para algún interesado.

 

 

Mi puntuación: 7,84/10.

.

Rcio 1

.

El director Fernando Ruiz Vergara:

Fernando Riuz Vergara

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Rocio cartel

.

.




Festival de Sevilla 2017 – Palmarés y comentarios de Ramón.

12/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

.

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE SEVILLA 2017

DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE

 

 

El Jurado Internacional de la Sección Oficial del Festival de Sevilla 2017, compuesto por THOMAS ARSLAN, AGATHE BONITZER, FERNANDO FRANCO, PAOLO MORETTI y VALÉRIE DELPIERRE, ha decidido otorgar los siguientes premios:

 

 

GIRALDILLO DE ORO
Película: A FÁBRICA DE NADA (Portugal, 2017)
Dirigida por: Pedro Pinho

El documental, la ficción y el musical conviven brillantemente en esta atrevida y cercana película, que lleva al espectador a un viaje visionario y dramáticamente realista. Por centrarse en la compleja situación económica contemporánea con una enfoque antirretórico, poético y profundamente original.

 

 

GRAN PREMIO DEL JURADO

Película: WESTERN (Alemania 2017)

Director: Valeska Grisebach

A partir de una historia aparentemente marginal y “local”, el director crea un retrato social metafórico preciso y tenso, que trasciende poderosamente lo real para adquirir una gran magnitud sociopolítica.

 

 

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO

Película: ZAMA (Argentina, España, Francia, Holanda, EEUU, Brasil, México, Portugal, Lebanon, Suiza, 2017)

Director: Lucrecia Martel

Transnacional, transterritorial, poética y políticamente, la película explora un universo fantasioso pero histórico que nunca deja de evocar el tiempo presente.

 

 

Premio Mejor DIRECCIÓN

Película: BARBARA (Francia, 2017)

Director: Mathieu Amalric

 

 

Premio al Mejor GUIÓN

Película: A VIOLENT LIFE (Francia 2017)

Escrita por: Thierry de Peretti

 

 

Premio a la Mejor ACTRIZ

Película: CORAZÓN PURO (Italia, 2017)

Actriz: Selene Caramazza

 

 

Premio al Mejor ACTOR

Película: A CIAMBRA (Italia, Brasil, Alemania, Francia, EEUU, Suecia, Francia, 2017)

Actor: Pio Amato

 

 

Premio a la Mejor DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

Película: WINTER BROTHERS (Dinamarca, 2017)

Director de Fotografía: Maria von Hausswolff

 

 

.

Comentarios:

 

Estos ocho días de Festival hay sido intensos.

 

He visto 35 películas de las diversas secciones, cuatro o cinco por día.

 

He conocido algún crítico sevillano y al director del Festival de Cortos de Fantástico y Terror la Vieja Encina que se celebra en la localidad sevillana de San Nicolás del Puerto.

 

He asistido a pocos saraos para centrarme más en ver pelis.

 

He terminado mucho menos cansado que en otros festivales al acostarme a horas prudentes.

 

Repasemos un poco el Palmarés.

 

Es siempre difícil coincidir con los jurados.

 

Suele haber intención de repartir los premios para contentar a casi todos, cuestión siempre imposible.

 

El Giraldillo de oro se lo ha llevado  , un drama social portugués que entraba dentro de las quinielas y que yo había avanzado en EsRadio Guadalajara con Mónica Gallo que podía ser una de las ganadoras.

 

A pesar de sus casi tres horas de metraje no se hace larga. Es un Ken Loach a la portuguesa.

.

SO_FABRICADENADA (2)

.

Pedro Pinho

.

.

 

No comprendo tanto el Gran Premio del Jurado, una producción búlgara que no recomiendo a nadie. Pero que puede tener cabida en el Cine Club Alcarreño.

.

SO_WESTERN (1)

.

.

 

 ha recibido una mención especial, que entiendo porque es una peli muy de festival.

 

Además viene apadrinada por El Deseo la productora de Agustín Almodóvar, que acudió a la rueda de prensa a defenderla.

 

Me pareció un coñazo.

.

SO_ZAMA (2)

.

lucrecia-martel

.

IMG_4767

.

.

 

 se llevó el premio a la mejor dirección por el biopic (raro) musical , que a mí me fascinó.

.

SO_BARBARA (2)

.

French actor and director Mathieu Amalric poses on June 14, 2010 near the Canal Saint-Martin in Paris. Amalric won the 2010 Cannes film festival best director prize for "Tournee" ("On Tour") about a troupe of buxom American stripteasers touring French seaside towns. The film will be released on June 30.  AFP PHOTO / MIGUEL MEDINA

.

.

 

La francesa  se llevó el premio al mejor guión, cuestión que no comprendo, ni comparto.

.

SO_AVIOLENTLIFE (3)

.

.

 

La casi niña Selene Caramazza ha sido premiada por la mejor interpretación por la producción italiana  .

.

Selene Caramazza

.

.

 

Está bien dar premios a jóvenes promesas y evitar lo más fácil que es entregarlo a actrices consagradas.

 

La peli está muy bien y las interpretaciones de los dos protagonistas muy acertadas. También la de su compañero Simone Liberati.

.

SO_CORAZONPURO (2)

.

.

 

Pio Amato es un actorazo y una de las grandes bazas de la coproducción .

 

Magnífico el retrato de este niño que quiere hacerse hombre en el mundo de la marginalidad.

.

Pio Amato

.

.

 

Yo a la danesa  no le doy ni la hora. El jurado le ha otorgado el premio a la mejor fotografía.

.

SO_WINTERBROTHERS (1)

.

.

 

Una peli con una excelente fotografía (y no esta Hermanos de invierno) es   que se ha quedado sin nada, siendo una de las que esperaba fuera premiada, a pesar de su ritmo pausado y de su corta historia.

.

SO_LESGARDIENNES (1)

.

.

 

Como veis todo muy repartido. Premios a una portuguesa, a una búlgara, a una española, a dos francesas, a dos italianas y a una danesa.

 

Las mejores pelis han estado fuera de la Sección Oficial en secciones como Special Screening o Selección EFA.

 

Destaco la española  llamada a llevarse premios y encandilar a los críticos y a la taquilla.

.

SPECIAL_ELAUTOR (4)

.

Manuel Martín Cuenca

.

 

Y la rusa  una peli estupenda, que si no es exhibida en salas comerciales se merece un espacio de lujo en los Cine Clubes. Mezcla de drama familiar e intriga. Desgarradora y triste.

.

Sin amor

.

Andrey Zvyagintsev

.

.

11NOV-RP Palmares -©-David-Vico-1

.

.

 

Voy a poner la lista de pelis que he visto en el Festival ordenadas de peor a mejor, según mi criterio (claro) y con la puntuación:

Festival de Sevilla 2017 – Las pelis que he visto ordenadas de peor a mejor

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Festival de Sevilla 2017 – Las pelis que he visto ordenadas de peor a mejor

12/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

.

0,00/10. 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5,01/10. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 .

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




La Mélodie – 2017 – Rachid Hami – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Special Screening

11/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

LA MÉLODIE

.

Rachid Hami | Francia | 2016 | 96 min. V.O. Francés subtitulada en español e inglés.

.

Simón (Kad Merad, Los chicos del coro, Bienvenidos al norte) es un distinguido violinista que, a los 50 años y en horas bajas personales y profesionales, termina dando clases a una orquesta de sexto curso de una escuela parisina. Un plato que acogerá con bastantes reparos, sin darse cuenta de que se enfrenta al reto de su vida. Una película que plasma con emoción los desafíos de la educación a día de hoy y las dificultades para transmitir la pasión artística, en un mundo en que el arte se revela fundamental para formar a seres humanos cabales.

.

Dirección: Rachid Hami
Guion: Guy Laurent, Valérie Zenatti, Rachid Hami
Fotografía: Jérôme Almeras
Montaje: Joëlle Hache
Música: Bruno Coulais
Sonido: Laurent Poirier, Éric Tisserand, Hélène, Lelardoux, Arnaud Rolland
Intérpretes: Kad Merad, Samir Guesmi, Renely Alfred
Producción: Nicolas Mauvernay

 

.

.

Este tipo de películas se ha prodigado mucho en los últimos años en el cine francés.

 

La educación como elemento de redención de los más desfavorecidos socialmente.

 

En este caso se trata de clases de violín en un colegio multirracial.

 

Tanto el profesor como los alumnos terminan encontrando el gustillo al asunto.

 

Todo sale perfecto.  Se superan las desavenencias y todos felices.

 

Hablar mal de una peli buenista es peligroso.

 

Pero la realidad no suele ser tan bonita.

 

Esa es la palabra.

 

Unas señoras al salir decían con acento sevillano: ¡Qué boniiiita!

 

Será un éxito en las salas porque tal vez es lo que a todos, incluido un servidor, nos gusta pensar.

 

Llegará un profesor de violín a un colegio y los niños ya no estarán abocados a la droga, al paro, a la marginalidad, porque el arte ejerce un efecto redentor.

 

Pero eso lamentablemente no es así.

 

Además esta historia ya me la han contado.

 

 

Mi puntuación: 5,01/10.

.

LA MÉLODIE2

.

El director Rachid Hami:

Rachid Hami

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: