El Blog de Hola Soy Ramón!

 

La cena – 2017 – Oren Moverman

31/12/2017

.

the_dinner-323865371-large

.

La cena es una de estas películas que me agotan.

 

Diálogos brillantes, con exposiciones interesantes y debates morales de máximo interés.

 

Plantea una cuestión casi filosófica. Si tu hijo ha hecho un acto execrable, ¿qué debemos hacer?

 

¿Ocultarlo e intentar olvidar? o ¿afrontar las consecuencias y procurar aprender de ello?

 

Hay una postura práctica y otra ética. ¿Cuál será la mejor para nuestro hijo?

 

¿Se puede amar a un individuo capaz de regodearse ante la muerte de un ser humano?

 

La peli toma partido, como es lógico, presentado lo deleznable que resulta siempre culpabilizar a la víctima.

 

Un asunto de tanto calado se nos muestra con un aspecto muy teatral, con unos actores que parecen estar más en un escenario que delante de una cámara.

 

La voz en off de la locura de un irreconocible Steve Coogan, es axfixiante e irritante, pero refleja bien cómo se debe sentir el personaje preso de sus pensamientos parásitos y paranoides.

 

En todo el metraje no paramos de oír el blablablá de los personajes, que termina siendo insufrible.

 

Aún así me ha gustado, por las cuestiones que plantea.

 

Me olvidaba. Detesto los restaurantes con nombres largos en la carta y pequeños en el plato.

 

 

Mi puntuación: 5,17/10.

.

the_dinner-869499350-large

.

El director Oren Moverman:

Oren Moverman

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_dinner-729530958-large

.

.




La casa de papel (Serie de TV) – 2017 – Álex Pina (Creator)

31/12/2017

.

la_casa_de_papel_tv_series-598082842-large

.

Estoy sometido a cierta presión para ver series españolas.

 

Me resisto todo lo que puedo. Con ésta había recibido opiniones muy favorables.

 

Lo cierto es que el resultado suele ser decepcionante.

 

La casa de papel es un intento esforzado para crear un producto atractivo.

 

Intenta combinar los elementos clásicos para gustar al espectador: intriga, drama, cierta dosis de acción, sexo y notas de humor.

 

Se recrea en la construcción de los personajes que, sin embargo, parecen estereotipos.

 

La idea original es muy atrayente, pero su desarrollo resulta excesivamente alargado, habiendo muchos tramos que son de relleno que no aportan nada a la evolución de la historia.

 

Hay unos agujeros de guión tremendos que inhabilitan la credibilidad del argumento.

 

La monina (no llega a guapa) Úrsula Corberó es la narradora omnisciente de la serie, su voz en off resulta absolutamente inadecuada y cansina.

 

Esta chica sale manteniendo relaciones sexuales en varios de los primeros capítulos, tal vez, para intentar dar un plus de entretenimiento a la audiencia.

 

El personaje que más atractivo me ha parecido es la inspectora Raquel Murillo, interpretada por la encantadora y muy competente Itziar Ituño, que se esfuerza en un mundo testosterónico por demostrar su competencia. Su vida personal y su subtrama resultan de lo más estimulante.

 

Destaco también a la racial y potente Alba Flores, merecedora de ser la protagonista. Úrsula a su lado parece una sosita.

 

Paco Tous tan competente como siempre.

 

La primera temporada se deja ver, pero la segunda es penosa.

 

El final grotesco, de risotada.

 

Ya sé que algún patriota de las series ibéricas se va a enfadar, pero que le vamos a hacer.

 

 

Mi puntuación: 3,78/10.

.

la_casa_de_papel_tv_series-474011907-large

.

El director Álex Pina:

alex pina

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_casa_de_papel_tv_series-881509276-large

.

.




Wonder Wheel – 2017 – Woody Allen

26/12/2017

.

wonder_wheel-792391444-large

.

Allen nos entrega su peli anual.

 

Esta vez con tono de comedia nos presenta un melodrama con claras referencias a Elia Kazan y Tennessee Williams.

 

Mujeres infelices, con vidas frustradas y machotes con camiseta de tirantes.

 

Justin Timberlake es el narrador y alter ego del director.

 

La peli nos muestra de lo que es capaz una mujer celosa.

 

Está claro que Woody intenta impregnar de cierto toque de humor a su película, pero termina siendo un dramón.

 

No estamos ante una de las grandes de este creador, pero es más que aceptable. Gustará, sobre todo a los incondicionales.

 

Destacar a una impresionante Kate Winslet (¿oscar?) y a una arrebatadora Juno Temple.

 

No perder de vista al niño pirómano.

 

 

Mi puntuación: 6,17/10.

.

wonder_wheel-181207848-large

.

wonder_wheel-203631495-large

.

wonder_wheel-463684664-large

.

El director Woody Allen:

Woody-Allen

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

wonder_wheel-722348318-large

.

.




Guadalajara de Cine – 2017-12-22 – Alberto Sanz

26/12/2017

.

Esta semana hemos disfrutado hablando de cine con Alberto Sanz, presidente del Cine Club Alcarreño.

.

Hemos hablado de La Chaqueta metálica, de Alien, el octavo pasajero, Lo que el viento se llevó, Júlia ist, 2001 Odisea del espacio

.

Demuestra ser un gran cinéfilo aficionado a la Ciencia ficción y al cine social.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

WhatsApp Image 2017-12-19 at 19.44.09

.

.




Taurinos (Corto) – 2017 – Ramón Bernadó – Autocrítica

22/12/2017

.

Taurinos carátula final

.

Una mañana de Septiembre en un encierro de campo en Chiloeches se nos ocurrió hacer un vídeo de entrevistas y paisajes de festejos taurinos.

 

Durante ese mes fui grabando con mi móvil.

 

Luego lo monté con un programa casero.

 

El resultado era penoso técnicamente, especialmente el sonido.

 

Recurrí a mi colaborador habitual, Diego Gismero, para que me lo arreglara. Hizo lo que pudo, que fue bastante.

 

La idea era que lo vieran los protagonistas y algún amigo.

 

En YouTube tiene poco más de 300 visualizaciones.

 

Perdí muy poco tiempo en montarlo y en realizar los créditos. No era un trabajo fino.

 

No sé quien fue, pero algún amigo me sugirió que lo presentara a la Muestra Alcarreña de Cortometrajes.

 

El último día lo envié, sin esperanza que lo eligieran.

 

Pero me lo seleccionaron.

 

No lo había vuelto a ver desde su edición.

 

Me sentí orgulloso, pero algo temeroso.

 

Lo comenté con Alberto Sanz, presidente del Cine Club Alcarreño, me dijo que había sido una decisión difícil.

 

El corto no es una apología de la tauromaquia, pero sí reúne a aficionados al mundo de los toros.

 

Cuando salimos de casa Elena y yo para ir al Teatro Moderno le dije que íbamos a territorio hostil, con mayoría de antitaurinos.

 

Nos acompañan protagonistas del vídeo, nuestros amigos Lourdes, Sonia, Azucena, Willy y Rodrigo, todo un honor y una responsabilidad.

 

Mi amigo Daniel también me apoya sentándose a mi lado.

 

Salgo a presentarlo y no lo hago mal, al menos soy breve.

 

Cuando lo veo en pantalla grande me sorprende la buena calidad de la imagen y la mala del sonido, pero casi todas las entrevistas se entienden, que ya es mucho.

 

Se oyen gritos en contra y silbidos.

 

Elena alza la voz pidiendo respeto a la tolerancia.

 

Los descontentos no encuentran un apoyo mayoritario, algún tibio aplauso los acalla. Supongo que terminan saliendo de la sala.

 

Esperaba algo así y no me molesta. La polémica es buena y el derecho al pataleo legítimo.

 

Pero me siento abochornado al ver mi corto.

 

Resulta un coñazo. Demasiado largo, excesivamente reiterativo.

 

Alguien grita: ¿esto cuando termina?

 

Yo también deseo que acabe.

 

Menos mal que quedaba poco.

 

Al verlo en pantalla grande me he convencido que es una mierda. Un producto infumable que solo puede gustar a los protagonistas y los amigos incondicionales.

 

No es digno de ser visto en un cine.

 

Como vídeo casero pase, pero como elemento cinematográfico en absoluto.

 

Fue un error enviarlo a la MAC.

 

Tal vez se vieron obligados a programarlo, sabiendo que crearía polémica entre los antitaurinos y que carecía de valor fílmico.

 

De todo esto he aprendido que para exhibir un corto hay que currárselo más, cuidar más la edición y los detalles.

 

En YouTube puede valer todo, pero en la gran pantalla hay que aportar unos mínimos que mi engendro no tenía.

 

Pido perdón a los amigos que compartieron esa proyección, a los miembros de la MAC por haberlo presentado y sobre todo al público que tuvo que aguantar 17 minutos de tortura insoportable.

 

Agradezco infinitamente a los que terminada la proyección aplaudieron, supongo que por costumbre y por compromiso.

 

La intención era hacer un homenaje a los amigos con los que comparto el verano prestando asistencia sanitaria en festejos taurinos. No se merecían una obra cinematográfica de tan baja estopa. Son magníficos y tienen derecho a algo mejor.

 

 

Mi puntuación: 1,59/10.

.

WhatsApp Image 2017-12-19 at 16.29.57

.

El culpable Ramón Bernadó:

bc6cbed0-a41c-4e57-92c4-b1ad7871aaf0

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




En realidad, nunca estuviste aquí – 2017 – Lynne Ramsay

21/12/2017

.

you_were_never_really_here-351998468-large

.

 

En 2012 vi  una peli de la dierectora Lynne Ramsay que me marcó. Extraordinaria y terrible.

 

Lo mismo podría decir de la que nos ocupa.

 

Joaquin Phoenix da vida a un sicario que a golpe de martillo se termina convirtiendo en justiciero.

 

Es un individuo atormentado. Su infancia y su vida en el ejército le marcaron para siempre. Sus recuerdos, sus pesadillas le invaden y le impiden ser feliz.

 

Todo contado con los recursos necesarios, pero mínimos.

 

Pocos diálogos, dando preferencia a lo visual.

 

Se trata del cine que a mí me gusta, el que me apasiona.

 

Cine independiente americano emparentado con el polar francés.

 

Peliculoooooooooooooooooooon!!!

 

 

Mi puntuación: 8,73/10.

.

you_were_never_really_here-641177044-large

.

La directora Lynne Ramsay:

Lynne Ramsay

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

you_were_never_really_here-967067287-large

.

.




Suburbicon – 2017 – George Clooney

21/12/2017

.

suburbicon-339865886-large

.

La peli la dirige Clooney, pero es muy Coen.

 

Maravilloso retrato de esa América de urbanizaciones limpias y ajardinadas, donde anida el odio y el racismo.

 

Sepulcros blanqueados.

 

Una sociedad pulcra, pero podrida de prejuicios.

 

Retrato de una familia en la que todos guardan la corrección y sonríen sin alterarse, pero en la que las peores pasiones van a ver la luz.

 

Una thriller-comedia negra, con la suficiente carga de mala leche para que a mí me guste mucho.

 

Bien por los Coen.

 

 

Mi puntuación: 7,68/10.

.

suburbicon-643639444-large

.

El director George Clooney:

attends the BAFTA Los Angeles Britannia Awards at The Beverly Hilton Hotel on November 9, 2013 in Beverly Hills, California.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

suburbicon-269511033-large

.

.




Júlia ist – 2017 – Elena Martín – Cine Club Alcarreño

21/12/2017

.

julia_ist-126234226-large

.

 Se llevó la Biznaga de Plata a la mejor peli y mejor dirección en Zonacine en la vigésima edición del Festival de Málaga.

 

Júlia se va de erasmus a Berlín.

 

Todo son dificultades.

 

Su novio (gilipollas) no la apoya.

 

No está a gusto con sus compañeras de piso.

 

En clase los profesores no se lo ponen fácil.

 

Se siente sola, desubicada.

 

Cuando hablamos de erasmus todos pensamos en juerga, fiestas y desparrame, pero la vida es dura fuera de casa.

 

De esto nos habla Elena Martín, de una manera naturalista, sencilla y sincera.

 

Ella se dirige a sí misma componiendo un personaje bien construido, con una capacidad expresiva maravillosa, con una mirada sabe trasmitir su situación anímica.

 

Ella es el gran valor de esta peli.

 

Elena Martín me parece maravillosa.

 

Cuando terminamos de verla fui el único al que le había gustado.

 

El resto de amigos y compañeros del Cine Club Alcarreño la denostaban cruelmente.

 

Menos mal que al día siguiente Alberto Sanz, presidente del Cine Club, también la defendía.

 

Lo bueno del cine y del arte en general es que se establece una relación entre la obra artística y el espectador. Esa relación es siempre individual e intransferible.

 

La mía con Júlia ist ha sido buena.

 

 

Mi puntuación: 6,89/10.

.

Otros posts relacionados:

 

.

julia_ist-922859598-large

.

La directora Elena Martín:

julia_ist-900897325-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

julia_ist-106124867-large

.

.




Star Wars: Los últimos Jedi – 2017 – Rian Johnson

17/12/2017

.

star_wars_the_last_jedi-176561271-large

.

 Tal vez parecería más inteligente si pusiera a parir esta octava o novena entrega de la Saga Galáctica.

 

Podría sacar mil defectos a la trama.

 

Meterme en cuestiones de física para aniquilar escenas.

 

Podría decir que copia de El Imperio contrataca.

 

Afirmar que es más de lo mismo.

 

Pero no lo voy a hacer.

 

Sencillamente porque me ha gustado mucho.

 

Me he divertido y me ha dado lo que esperaba.

 

De este nuevo episodio me gusta todo.

 

El personaje de Rey, una maravillosa Daisy Ridley, que a pesar de su inexperiencia y juventud tiene claros sus objetivos. Deseosa de tener unos ancestros de postín tiene que enfrentarse a la cruda realidad.

 

Me gusta Kylo Ren (Adam Driver) un malo predestinado a serlo. Sin perdón.

 

Finn (John Boyega) que empieza a dejar de ser un pringado. Valiente, bueno, pero poco astuto.

 

Me gusta también Poe Dameron (Oscar Isaac), un rebelde con causa.

 

Me entusiasma Leia Organa (Carrie Fisher), con ese carisma aplastante. Lamento que la vida se la haya llevado aunque con ella no han podido las armas de La Primera Orden.

 

Me gusta la intervención de la hija de Carrie (Billie Lourd).

 

Me impresiona ese Luke Skywalker/Mark Hamill que reflexiona sobre La Fuerza y la orden Jedi. Un hombre fracasado que se dejó tentar por el reverso tenebroso y malvive como un ermitaño intentando no volver a meter la pata.

 

Me gusta la historia de este episodio. La narración de un fracaso y de la resistencia ante las peores circunstancias.

 

Me gustan los muñecajos nuevos. Que servirán para llenar las estanterías de las jugueterías y las de mi habitación. Porque no me importa caer en la trampa del merchandising.

 

Me gusta Snoke y que sea interpretado por Andy Serkis, es malo, es feo y no es un holograma.

 

Me gusta lo atractiva que es visualmente esta peli, con esa pelea con los caballeros de rojo y ese desierto de sal boliviano que se tiñe de púrpura al paso de las naves.

 

Me gusta ese final con la resistencia metida en el Halcón Milenario, diezmada y exhausta de tanto huir, pero con esperanza.

 

Me gusta esta peli y todas las anteriores, incluso La amenaza fantasma.

 

Deseo que tenga todas las navidades el regalo de una nueva peli de La Guerra de las Galaxias.

 

 

Mi puntuación: 7,38/10.

.

star_wars_the_last_jedi-292886968-large

.

star_wars_the_last_jedi-493181978-large

.

star_wars_the_last_jedi-634735240-large

.

star_wars_the_last_jedi-760730058-large

.

star_wars_the_last_jedi-956588376-large

.

El director Rian Johnson:

Rian-Johnson

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

star_wars_the_last_jedi-192841603-large

.

star_wars_the_last_jedi-325343800-large

.

star_wars_the_last_jedi-414482589-large

.

star_wars_the_last_jedi-441503518-large

.

star_wars_the_last_jedi-535293064-large

.

star_wars_the_last_jedi-594687162-large

.

.




El gran desmadre (Malas madres 2) – 2017 – Jon Lucas, Scott Moore

17/12/2017

.

a_bad_moms_christmas-526301152-large

.

 Podría copiar y pegar la crítica de  cambiando el género de los abuelos y estaría solucionado.

 

Efectivamente se trata de dos pelis paralelas con discursos parecidos, con semejanzas en la manera de contar la historia.

 

Productos navideños de consumo familiar sin pretensiones alejados de la órbita cultureta de la crítica.

 

Hicimos Ricard, Diego y yo una sesión doble con estos dos productos y me lo pasé fenomenal.

 

Las pelis con protagonistas femeninas me encantan.

 

Las tres madres y las tres abuelas son maravillosas y componen un mosaico de diferentes prototipos de mujeres en sus relaciones familiares.

 

Le sobran edulcorantes artificiales al final del metraje, pero aún así me ha complacido.

 

Las dos pelis terminan con el viaje de los más mayores a un determinado sitio de los USA. Se podrían juntar y hacer una secuela común. Se podría llamar El gran desmadre de padres y madres malos por desigual en Las Vegas.

 

 

Mi puntuación: 5,86/10.

.

a_bad_moms_christmas-410151025-large

.

Los directores Jon Lucas y Scott Moore:

Jon Lucas,  Scott Moore

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

a_bad_moms_christmas-533773094-large

.

a_bad_moms_christmas-654799296-large

.

a_bad_moms_christmas-815737663-large

.

a_bad_moms_christmas-837364162-large

.

a_bad_moms_christmas-851278130-large

.

.




Dos padres por desigual – 2016 – Sean Anders

17/12/2017

.

daddy_s_home_2-445115582-large

.

 Tal vez Dos padres por desigual sea una mala peli, incluso “basura”, como ha escrito algún sesudo crítico, pero a mí me ha divertido.

 

Tiene su dosis de mala leche, su dosis de sentimentalismo, dos dosis de buenrollismo…

 

Un producto comercial sin pretensiones.

 

Pero me ha hecho reír.

 

No he sentido la incómoda sensación de perder el tiempo. Se me ha pasado volando.

 

Habla de temas de actualidad como las familias puzzle  y los nuevos y difíciles parentescos que se establecen.

 

Analiza de manera cómica los diferentes tipos de abuelos. El bonachón y sensible y el severo y machote.

 

Ambientada en la época navideña es una peli ideal para ver en familia.

 

Vino de Madrid para acompañarnos, a Diego Gismero y a mí, el gran Ricard, un referente de la crítica cinematográfica española. Un honor y un placer.

 

 

Mi puntuación: 6,43/10.

.

daddy_s_home_2-522883000-large

.

El director Sean Anders:

Sean Anders

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

daddy_s_home_2-575219826-large

.

daddy_s_home_2-616361130-large

.

.




Clash – 2016 – Mohamed Diab – Cine Club Alcarreño

17/12/2017

.

Clash1

.

Un día de revueltas en El Cairo convulso de 2013, visto desde el interior de un furgón policial.

 

En esa camioneta con rejas se representa la realidad de un Egipto dividido y caótico.

 

Un espectáculo terrible que comienza con unos primeros minutos muy potentes, pero que poco a poco va perdiendo fuelle.

 

No ayuda la escasa construcción de los personajes, de los que no conocemos casi nada.

 

La angustia que viven estos detenidos se me contagió y salí ligeramente turbado del cine.

 

Otros posts relacionados:

 

 

 

Mi puntuación: 5,78/10.

.

248101.jpg-c_300_300_x-f_jpg-q_x-xxyxx

.

El director Mohamed Diab:

2016-05-13-1463163211-3746630-MohamedDiab-thumb

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

eshtebak-417377895-large

.

.




Despido procedente – 2017 – Lucas Figueroa

17/12/2017

.despido procedente

.

Una peli española dirigida por un argentino, que se desarrolla en Buenos Aires.

 

Es una pena que actores tan solventes se vean desbordados por un guión terrible y una dirección aún peor.

 

Es de estas pelis que te hacen sentir que estás perdiendo el tiempo miserablemente.

 

Situaciones absurdas y bufas que ni tienen ni hacen gracia.

 

Chistes sobre argentinos y gallegos y escenas de las que dan vergüenza ajena.

 

Muy triste.

 

Antes había comenzado a ver otra peli, Cine Basura: La película de Paco Fox y Miguel Ángel Viruete.

 

Solo aguanté media hora.

 

Este tipo de películas no son “el cine español”, pero ayudan ha fomentar la idea que no hacemos buen cine.

 

Pena, penita. peeeeena.

 

 

Mi puntuación: 2,15/10.

.

despido-procedente-el-espeluznante-mundo-de-la-gran-empresa

.

El director Lucas Figueroa:

lucas figueroa

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

despido_procedente-143504358-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-12-13 – Coco, Wonder, Perfectos desconocidos, Asesinato en el Orient Express

17/12/2017

.

.

.

.

.

.

Esta semana con Mónica Gallo y Diego Gismero hemos hecho un repaso a la cartelera de los Multicines Guadalajara.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Guadalajara de Cine – 2017-12-15 – Mirian Sanz

17/12/2017

.

Esta semana hemos conversado con la especialista en relaciones internacionales Mirian Sanz.

.

A pesar de su juventud ha recorrido medio mundo.

.

Nos ha contado las pelis que veía en Irak durante su larga estancia.

.

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Wonder – 2017 – Stephen Chbosky

10/12/2017

.

wonder-701382293-large

.

Es conocida mi facilidad al llanto.

 

No he establecido una valoración de mis lloriqueos.

 

Pero bien podía contar los kleenex mojados.

 

Con este melodrama humedecí seis pañuelitos, que terminaron empapados de mocos y lágrimas.

 

Todo un récord.

 

Comencé a llorar en el minuto uno y no paré hasta el final.

 

Estamos ante la peli más manipulativa que recuerde.

 

Pretende llegar a los sentimientos y lo consigue, por lo menos en mi caso.

 

Todo está pensado para emocionar.

 

Niño con malformación cráneo-facial, destinado a ser un marginado.

 

Madre que ha entregado su vida a su cuidado, dejando su vida profesional atrás.

 

Hermana que se siente no querida por que toda la atención va a su hermano.

 

Amigo del niño que intenta superar la presión del grupo para hacer lo que de verdad quiere.

 

Si hasta se muere el perro.

 

No por Dios, pero ¿esto qué es?

 

Todo va a mover los sentimientos del espectador, que no tiene más remedio que caer en la trampa, que dejarse arrastrar y llorar y llorar.

 

Ha tenido buenas críticas y va teniendo buena taquilla.

 

Es cine didáctico, sobre todo para niños en la segunda década de su vida.

 

Pero no se puede someter al espectador a ese nivel de manipulación emocional.

 

Hay que darle un espacio para que juzgue y analice y no mover sentimientos e impedir una crítica real de lo que se ve.

 

En la vida real ni las personas son tan buenas, ni la vida tan perfecta.

 

Lloré como una Madalena, pero el llanto no me impidió ver por encima de mi pañuelo.

 

La peli más manipulativa de la historia del cine.

 

 

Mi puntuación: 3,63/10.

.

wonder-366221204-large

.

El director Stephen Chbosky:

Stephen Chbosky

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

wonder-294892482-large

.

wonder-474297056-large

.

.




Coco – 2017 – Lee Unkrich, Adrián Molina

10/12/2017

.

coco-925910226-large

.

Una peli de dibujos animados cuesta muchos años ponerla en pie.

 

Cuando se gestó Coco nadie podía imaginar que Trump llegara a la Casa Blanca.

 

El estreno de una peli con protagonistas mejicanos no deja de ser una especie de contestación a la política racista del presidente.

 

Coco habla de las costumbres mexicanas y de la fuerza del recuerdo como manera que nuestros ancestros queridos perduren.

 

También ensalza el valor de la familia, el respeto a los mayores y el poder de las abuelas.

 

Divertida y tierna, consiguió emocionarme en su tramo final.

 

Está bien, pero no llega al nivel creativo de otras obras maestras de la factoría Pixar. 

 

Desde luego mucho mejor que la terrible saga de Cars.

 

 

Mi puntuación: 7,01/10.

.

coco-759485712-large

.

coco-812650898-large

.

Los directores Lee Unkrich y  Adrián Molina:

Lee Unkrich,  Adrián Molina

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

coco-155051069-large

.

.




Frozen: Una aventura de Olaf (Corto) – 2017 – Kevin Deters, Stevie Wermers

10/12/2017

.

olaf_s_frozen_adventure_s-145964644-large

.

La tradición de Pixar era poner antes de cada una de sus pelis un corto.

 

Han sido en la mayoría de los casos maravillosas obras maestras.

 

Antes de Coco podemos ver esto que rompe varias de estas reglas.

 

Primero su duración que llega a los veinte minutos.

 

Después es un producto típicamente Disney, me refiero a lo peor de la factoría del ratoncito. Empalagoso, ñoño, infantiloide.

 

Se rompe con la exposición de un producto Pixar, más creativo, más artístico, más adulto.

 

Además parece un contrapeso blanco a la historia de morenitos que le va a suceder.

 

De hecho el protagonista es blanco como la nieve, el muñeco Olaf.

 

Además a mí las historias de princesillas me molestan.

 

En esta peli las dos monarcas poseen unos súbditos sumisos y agradecidos.

 

Hay una relación clara de superioridad de estas dos reinas.

 

Es lo que tiene la Monarquía como institución.

 

El monarca no es un igual. Es un superior que la genética o incluso Dios ha designado como Jefe del Estado.

 

Que estas dos guapísimas tengan soledad en la Navidad me da igual. ¿Qué alquilen unos actores!. O que se busquen la vida.

 

Pero me dan cero de pena.

 

Me recuerdan en el estilo a la Reina Letizia y a la Princesa Leonor.

 

Esta diferencia de tono de piel entre los personajes de Frozen: Una aventura de Olaf y Coco no solo la he notado yo.

 

De hecho este corto ha dejado de proyectarse en los USA y en México.

 

Aquí en España, de momento, podemos “disfrutarlo”.

 

 

Mi puntuación: 3,43/10.

.


olaf_s_frozen_adventure_s-255619626-large

.

olaf_s_frozen_adventure_s-269100090-large

.

olaf_s_frozen_adventure_s-649300704-large

.

Los directores Kevin Deters y  Stevie Wermers:

OLAF?S FROZEN ADVENTURE - (L-R) Stevie Wermers and Kevin Deters. Photo by Alex Kang/Disney. ©2017 Disney. All Rights Reserved.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

olaf_s_frozen_adventure_s-334205157-large

.

olaf_s_frozen_adventure_s-346281536-large

.

.




Queridísimos verdugos – 1977 – Basilio Martín Patino

10/12/2017

.

1977-Queridisimos-verdugos-Basilio-Martin-Patino-Cliche-prensa-2

.

Creo que la vi por primera vez en un Cine Club de un colegio mayor en Zaragoza, pero no lo recuerdo.

 

La vuelvo a ver en una calidad pésima en YouTube, pero aún así ejerce un poder de atracción brutal.

 

Desde el principio del visionado me encontré mal.

 

Con ese malestar que produce un alimento en mal estado, o un viaje en barco, para mí que padezco vértigo periférico.

 

Esa desagradable sensación se fue acrecentando hasta que llegó un momento que tuve que dejar de verla.

 

Al día siguiente reanudé su visionado y me pasó lo mismo.

 

Estos tres “ejecutores de sentencia” comen y beben mientras comentan anécdotas de los que han ido “ajusticiando” a lo largo de su vida como “funcionarios”.

 

Me impresiona su frialdad afectiva, la falta absoluta de remordimientos, la ausencia de cualquier atisbo de culpa o de pesar.

 

Unos psicópatas ignorantes y patanes.

 

Pero en algo tienen razón.

 

Ellos ejecutaban la sentencia, pero más responsables eran los jueces y fiscales y las propias leyes que admitían la muerte como castigo.

 

Martín Patino nos sumerge también en la crónica negra de una época, relatando crímenes abominables, generalmente realizados por personas incultas, de muy baja extracción social.

 

El relato espeluznante de una época.

 

Veo esta peli porque la comentamos en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares en relación con la próxima peli que podremos disfrutar en pantalla grane, El verdugo de Berlanga.

 

Hace siete años escribí esto de esta obra maestra: .

 

La peli de Berlanga nos presenta unos verdugos mucho más humanos que los que extrae de la realidad Martín Patino.

 

Os recomiendo la peli del 63 y no el documental del 77.

 

Es mejor la ficción que la dura realidad.

 

 

Mi puntuación: 7,86/10.

.

download

.

queridisimos-verdugos-3

.

El director Basilio Martín Patino:

basilio martin patino

.

Cine-Basilio_Martin_Patino-Documentales-Cine_238738922_43046369_1706x1706

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

queridisimos_verdugos_garrote_vil-709200649-large

.

.




Handia – 2017 – Jon Garaño, Aitor Arregi

10/12/2017

.

handia_aundiya-175363968-large

.

 Jon Garaño es el director de la maravillosa Loreak (Flores) de 2014.

 

Ya es una magnífica carta de presentación.

 

La historia de dos hermanos.

 

Los dos marcados por la enfermedad.

 

Martín con una parálisis en el miembro superior derecho por una herida de guerra.

 

Joaquín con un gigantismo hipofisario que lo convierte el hombre más alto de su tiempo.

 

Dos personajes desubicados que no pueden cumplir sus deseos personales e intentan sacar partido a la enfermedad de Joaquín.

 

La historia está impregnada de melancolía, de tristeza, como si el paisaje del caserío Guipuzcoano se introdujera en las vidas de los personajes.

 

Con un tono de cuento, de relato fantástico, pero que sabemos que es real, porque los personajes son muy de verdad.

 

El episodio con la Reina Isabel Segunda de España es para mear y no echar gota.

 

Cuando terminé de verla me quedé taciturno y meditabundo.

 

Es lo que tiene ser sensible.

 

 

Mi puntuación: 7,16/10.

.

handia_aundiya-515104382-large

.

handia_aundiya-879739921-large

.

Los directores Jon Garaño y  Aitor Arregi:

24-09-2017   Los directores Jon Garano y Aitor Arregi  de la pelicula  Altzoko Handia  posan en la terraza del Hotel Maria Cristina  durante el festival de cine de San Sebastian  FOTO DE VINCENT WEST

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

handia_aundiya-584115877-large

.

handia_aundiya-820380959-large

.

.




Muchos hijos, un mono y un castillo – 2017 – Gustavo Salmerón

10/12/2017

.

muchos_hijos_un_mono_y_un_castillo-345013280-large

.

Julita es una octogenaria, la matriarca de una familia con muchos hijos que tuvo un mono y que perdió un castillo.

 

Todo el documental gira en torno a ella con su fuerte personalidad.

 

Es también el relato de una familia con una especie de Síndrome de Diógenes colectivo, donde el único cabal es el marido de Julita que acepta la idea de desprenderse de cosas inútiles.

 

El resto de la familia acata con resignación o prestando apoyo la idea de conservarlo todo como reflejo de la nostalgia de otros tiempos.

 

No puedo evitar recordar a mi madre. Una mujer de fuerte carácter que siempre quiso ser el centro de todas las atenciones.

 

En cambio mi Clarita no era tan colaboradora a la hora de ponerse delante de la cámara como Julita.

 

A mi madre había que pillarla en buen momento.

 

Tan solo conseguí de ella que comentara algunas pelis míticas en su vida.

 

 

En los últimos años se negó totalmente a aparecer.

 

Una pena porque su poder visual era tremendo.

 

Mi madre nunca padeció ese afán de acumular cosas.

 

De hecho tiró recuerdos familiares y personales sin mucho criterio, aunque ella lo negara.

 

Gustavo Salmerón construye un entretenido documental, con una historia de decadencia familiar como satélite de la gran protagonista.

 

Todo el contenido de la peli da mucho para reflexionar y discutir.

 

Ha sido nominado en los Feroz como mejor comedia.

 

 

Mi puntuación: 6,87/10.

.

muchos_hijos_un_mono_y_un_castillo-702585629-large

.

El director Gustavo Salmerón:

gustavo_salmeron_9235_863x647

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

muchos_hijos_un_mono_y_un_castillo-525862377-large

.

.




Guadalajara de Cine – 2017-12-08 – Isra Calzado

9/12/2017

.

Esta semana hemos conversado de cine con el productor y cineasta Isra Calzado.

.

Hemos pasado un rato estupendo descubriendo que los tres somos starwarsmaniacos.

.

.

.

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




The Man in the High Castle (Serie de TV) – Temporadas 1 y 2 – 2015 y 2016 – Frank Spotnitz (Creator), Daniel Percival, Karyn Kusama, Brad Anderson…

7/12/2017

.

The Man in the High Castle

.

No puedo evitar que las distopías o ucronías me entusiasmen.

 

Las pelis de nazis siempre me han atraído.

 

La combinación de estas dos cuestiones está claro que me tenía que encantar.

 

La idea de un mundo dominado por alemanes y japoneses que han ganado la Segunda Guerra Mundial es estupenda.

 

La presentación de esta realidad alternativa es muy atractiva.

 

Solo la ambientación y la descripción de estas sociedades ya tienen máximo interés.

 

Eso es lo que mejor funciona en la serie.

 

Pero también ruedan bien las intrigas de “alta política”.

 

Los personajes están bien construidos en ese ámbito.

 

Lo que peor funciona son las cuestiones de la Resistencia, con personajes más simples y con una protagonista Juliana Crane que se pasa todo el metraje lloriqueando, sin terminar de definirse, que no se mueve por fines patrióticos sino sentimentales.

 

He deseado que se la cargaran, de hecho nadie la quiere, pero no hay manera.

 

El toque fantástico, le da un atractivo aumentado. Confunde y despista, pero hipnotiza.

 

El macguffin es claramente las cintas, que no entiendo, ni entenderé supongo, pero que es chulo.

 

El final de la segunda temporada es apoteósico.

 

Un final que podría ser un perfecto colofón, pero supongo que habrá tercera temporada.

 

 

Mi puntuación: 7,29/10.

.

The Man in the High Castle2

.

Juliana Crane

.

Frank Spotnitz (Creator):

Frank Spotnitz

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_man_in_the_high_castle_tv_series-119805457-large

.

the_man_in_the_high_castle_tv_series-160215254-large

.

.




Toma el dinero y corre – 1969 – Woody Allen – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Crítica y Curiosidades

7/12/2017

.

download

.

Crítica:

 

Hacía muchos años que no volvía aver esta peli.

 

No recuerdo mi primera vez, pero estoy seguro que me partí de risa.

 

Cuando era niño y adolescente agradecía mucho el humor.

 

Cualquier cosa cómica me gustaba.

 

Tal vez, el vivir un país en (un poco) blanco y (mucho) negro influía.

 

La peli se tolera porque dura poco más de ochenta minutos.

 

Pero a mí me satura.

 

No deja de ser una sucesión de sketches y gags, la mayoría muy divertidos, pero sin una narración que mantenga el interés.

 

La peli se sostiene solo por las continuas bromas, pero en absoluto porque la trama sea interesante o se cree en el espectador cierta espectación por lo que va a ocurrir.

 

Te ríes, pero la olvidas.

 

De hecho recordaba alguna escena especialmente graciosa, pero no sabía muy bien de que iba la peli.

 

El éxito de Toma el dinero y corre sirvió para que Allen haya seguido rodando durante casi cincuenta años sus películas.

 

Bienvenida sea.

 

Es ideal para salir del cine y volverte a reír recordando algunos de los chistes.

 

 

Curiosidades:

 

Estreno modesto:

La película fue finalmente estrenada en una pequeña sala en Manhattan llamada Playhouse.

Debido al éxito del film la gente comenzó a acudir en masa superándose el récord de entradas de la sala.

.

pequeña sala en Manhattan llamada Playhouse

.

.

 

Falso documental:

La película sigue un estilo documental.

Woody Allen comentó lo siguiente sobre el uso de este estilo en una entrevista con Richard Schickel:

Toma el dinero y corre era un pseudo-documental.

La idea de hacer un documental, cosa que, finalmente, perfeccioné con Zelig me acompañaba desde el día que empecé a hacer películas.

Pensaba que era un vehículo ideal para hacer comedia, sobre todo porque el documental es un formato muy serio, de tal manera que uno se ve obligado a trabajar dentro de unos parámetros muy fijos donde cualquier cosa, por pequeña que sea, hecha con la intención de romper la seriedad se convierte inmediatamente en algo divertido.

 .

tomaaaaaaaaaaa

.

.

San Francisco:

La película fue grabada en San Francisco a diferencia del Nueva York de las siguientes películas del director.

Incluso en una escena sale el famoso restaurante Ernie’s en que se rodó una escena de Vértigo de Alfred Hitchcock.

La prisión que aparece en la película es la de San Quentin.

.

famoso restaurante Ernie's

.

San Quentin

.

.

Mickey Rose:

Allen co-escribió la película con Mickey Rose, un antiguo compañero de instituto, tardaron tres semanas y según palabras del director, “el objetivo de la película era provocar la risa durante todo el metraje“.

.

Mickey Rose, who co-wrote Woody Allen's early films "Bananas," "Take the Money and Run" and "What's Up, Tiger Lily?" before becoming a TV writer, has died in Beverly Hills. He was 77. TROUNSON, 15-20 inches, looking for art.

.

.

 

Ralph Rosenblum:

El primer montaje de Woody Allen se consideró decididamente poco gracioso.

Los productores Jack Rollins y Charles H. Joffe lo convencieron para reunirse con el editor principal Ralph Rosenblum para ver qué se podía salvar.

Lo primero que hizo Rosenblum fue cortar el sangriento final, luego reestructuró la película por completo, y en general reforzó la narración suelta de Allen.

Este esfuerzo transformó la película terminada en un clásico de comedia.

Rosenblum posteriormente se convirtió en el editor elegido de Allen en la mayoría de sus siguientes películas, incluyendo Bananas (1971), El dormilón (1973), La última noche de Boris Grushenko (1975) y Annie Hall (1977).

.

Ralph Rosenblum

.

.

 

San Quentin:

A cien prisioneros de San Quentin se les pagó una pequeña tarifa para trabajar en la película durante las secuencias de la prisión.

El elenco y el equipo regular fueron sellados cada día con una tinta especial que brillaba bajo luz ultravioleta para que los guardias pudieran decir a quién se les permitía abandonar el recinto de la prisión al final del día.

.

sanquentin

.

.

Fecha de nacimiento:

Virgil Starkwell nació el 1 de diciembre de 1935.

Esta es la fecha real de nacimiento de Woody Allen.

.

Virgil Starkwell

.

.

 

Dillinger:

El inepto intento de Virgil de escapar de la prisión sacando una pistola de jabón teñida de negro con betún se basa libremente en la famosa fuga del ladrón de bancos John Dillinger en la cárcel de Indiana, Crown Point, usando una pistola de madera ennegrecida con betún.

En un paralelo interesante, en la película Dillinger (1973) dirigida por John Milius y protagonizada por Warren Oates como John Dillinger, se le muestra usando una pastilla de jabón en lugar de una pieza de madera.

.

John Dillinger

.

Warren Oates como John Dillinger

.

.

 

Bandas de escuela:

El “Spring Street Settlement House Marching Band“, con la que Woody Allen intenta tocar el chelo en una escena, fue realmente la banda de marcha de Tamalpais High School en Mill Valley, California, justo al norte de San Francisco.

La banda había recibido una invitación para actuar en Disneyland en un festival de bandas de la escuela secundaria y la tarifa que recibieron de la película les ayudó a pagar su viaje.

.

Spring Street Settlement House Marching Band

.

.

Julius Epstein:

El nombre del psiquiatra es Dr. Julius Epstein.

Se trata muy probablemente un homenaje al guionista Julius J. Epstein, quien es más conocido por ganar un Oscar por su guión Casablanca (1942).

.

Julius J. Epstein

.

.

 

Nervioso:

Más tarde, Woody Allen dijo que no estaba nervioso por su primer día, pero estaba tan emocionado por filmar en la prisión de San Quentin que se cortó la nariz afeitándose esa mañana.

El contratiempo se puede ver en la escena de la prisión en la película.

Él y su equipo encontraron que los reclusos eran muy amables y cooperativos.

Las autoridades de la prisión también acogieron con entusiasmo la producción, pero emitieron una advertencia: el reparto y el equipo técnico debían estar siempre acompañados por guardias y, si eran tomados como rehenes, no se abrirían las puertas para asegurar su liberación.

.

12a9d386631a08c5589f5762fab5832e

.

.

Lewis:

Esta fue la primera película que dirigió Woody Allen.

Su falta inicial de confianza lo llevó inicialmente a pedirle a Jerry Lewis que dirigiera la película, pero Lewis estaba ocupado con su propio trabajo.

.

10389-4.jpg

.

.

Final triste:

Al principio, Woody Allen filmó un final deprimente en el que era asesinado a tiros, cortesía de los efectos especiales de AD Flowers.

El editor de Allen, Ralph Rosenblum (cuyo primer trabajo con Allen fue éste), lo convenció de ir por un final más ligero.

.

Ralph Rosenblum2

.

.

Mejor tiempo en San Francisco:

Filmado durante 10 semanas en el área de San Francisco.

Woody Allen bromeó diciendo que era un mejor lugar para pasar el verano que Cleveland, pero, en realidad, sabía que la ciudad era lo suficientemente compacta como para permitirle a él y a su equipo completar 87 escenas en 50 días.

Su equipo de filmación sabía que un calendario tan desalentador era más adecuado para la industria de la televisión, donde trabajar hasta las 10 u 11 de la noche era algo habitual.

Pero Allen completó la película sin trabajar hasta tarde, y varias veces terminó el rodaje a las 4 en punto.

.

san francisco

.

.

Tres funciones:

La primera vez que Woody Allen realizó la triple tarea de escribir, dirigir y actuar en una película.

.

woody allen guionista

.

.

Reescritura rápida:

Ralph Rosenblum hizo que Woody Allen escribiera nuevas escenas de narración y voz en off para ayudar a unir las piezas dispares.

Allen mostró una habilidad virtuosa para ir a una esquina y sacar nuevas páginas en un santiamén que encajaban perfectamente con las sugerencias de Rosenblum.

.

guionista

.

.

Cinemobile:

Fouad Said, el director de fotografía original de la película, que fue reemplazado unas semanas después de la producción, había inventado recientemente el Cinemobile para Yo soy espía (1965), un vehículo que facilita el transporte de equipos en rodajes de ubicación.

Al usar este dispositivo, Allen pudo filmar hasta en seis lugares por día, tres veces lo habitual para una unidad de filmación de Hollywood en ese momento.

Como resultado, redujo el presupuesto en casi medio millón de dólares y acortó el rodaje en una semana.

.

Cinemobile

.

.

Casino Royale:

La decisión de Woody Allen de convertirse en su propio director fue parcialmente estimulada por el caótico y descontrolado rodaje de Casino Royale (1967), en el que apareció dos años antes.

.

Casino Royale

.

.

 

Falsa peli verdaderos productores:

La película que Virgil muestra a su pandilla (“Trout Fishing in Quebec“) aparece como una producción de Rollings and Joffe, los productores de la vida real de Woody Allen.

.

Rollings and Joffe

.

.

 

Palomar Pictures:

El contrato que Woody Allen tuvo con Palomar Pictures le dio carta blanca para hacer lo que quería con esta película, incluido el corte final, estableciendo el precedente de cómo trabaja hasta el día de hoy.

Nunca me molestaron”, dijo.

“Fue una experiencia muy agradable. Y desde ese día nunca tuve ningún problema en el cine desde el punto de vista de la interferencia de ninguna manera”.

.

Palomar Pictures

.

.

 

Arthur Penn:

Como director neófito, Woody Allen admitió que había buscado muy poca ayuda de cineastas más experimentados.

Nunca se me ocurrió por un segundo que no sabría qué hacer“, dijo, y dejó que la visión de la película en su cabeza guiara cómo hacerlo.

Almorzó con Arthur Penn, quien le impartió cierta información técnica (como el proceso de corrección de color de las tomas) y algunos detalles logísticos, pero de lo contrario, simplemente se sumergió.

.

Arthur Penn

.

.

Improvisar:

Woody Allen animó a su elenco a improvisar, a menudo filmando hasta tres gags improvisados ​​para cada escena.

.

takethemoneyandrun

.

.

Muchas tomas:

Woody Allen rodó innumerables tomas e imprimió la mayoría de ellas porque en su inexperiencia asumió que un buen director debe hacer muchas tomas y protegerse con cobertura desde todos los ángulos.

Continuó la práctica en sus primeras películas, pero luego se ganó la confianza para hacer lo que le parecía más apropiado: largas tomas, con poca o ninguna cobertura y muy pocas repeticiones.

.

.

Material eliminado:

Una de las primeras cosas que Ralph Rosenblum hizo fue pedir ver todo el material que se había cortado.

Descubrió que Woody Allen había eliminado muchas de sus partes más divertidas.

También reorganizó la película.

Debido a que estaba muy poco estructurado de todos modos, con muchos diálogos visuales dispersos, fue libre de usar el estilo documental para cambiar el orden y el ritmo de la película para lograr un mejor efecto.

Él dividió las entrevistas con los padres de Virgil en varios segmentos a los que podría volver para tener algo que separar, un puente entre otras secuencias.

.

toma el dinero y corre1

.

.

Música nueva:

Ralph Rosenblum descubrió que Woody Allen había puesto música melancólica detrás de algunas de las escenas para enfatizar la triste vida de su personaje.

Rosenblum sustituyó la música por una nueva y optimista -una pieza de ragtime de Eubie Blake aquí, una bossa nova allí- para mostrarle a Allen la mejora, y le ofreció el consejo de cortar siempre con música, incluso antes de que se completara la escena.

Este aspecto de la imagen también fue ayudado tremendamente por el compositor Marvin Hamlisch, un antiguo pianista de ensayo nuevo en el negocio que sorprendió a todos con su capacidad para realizar sugerencias y componer la música adecuada en prácticamente cualquier estilo en un período de tiempo sorprendentemente corto.

.

Marvin Hamlisch

.

.

Cuidado con Hamlisch:

A pesar de su satisfacción con el trabajo del compositor Marvin Hamlisch, todos se volvieron un poco locos por su personalidad.

Llamaba constantemente, obsesivo y nervioso, queriendo discutir el puntaje, rogándole a la gente que escuchara lo que había escrito inmediatamente.

A veces incluso insistía en que escucharan por teléfono, cuestionaba qué instrumentos preferían oír tocar y pedía que se ampliaran las escenas para acomodar los temas que había creado.

En una sesión de grabación para la secuencia principal del título, una balada original con la que Hamlisch estaba particularmente complacido, Allen escuchó impasible, se encogió de hombros y preguntó:

  • “¿Qué fue eso?”

El compositor estaba tan devastado que cuando Allen salió de la habitación, se acostó en el suelo del estudio y lloró.

.

Marvin Hamlisch2

.

.

Elegir el personal:

La mayoría del equipo de producción de Woody Allen fue elegido para él, pero seleccionó al diseñador de vestuario, al director de fotografía y al director de arte.

A las pocas semanas de producción, sin embargo, tuvo problemas con sus elecciones y despidió al director de fotografía, Lester Shorr.

.

Lester Shorr

.

.

Actores no profesionales:

Muchos de los miembros del elenco no eran profesionales y fueron elegidos porque parecían más auténticos y reales que los actores del personaje en el enfoque “documental” que Woody Allen tenía en mente.

Ralph Rosenblum encontró a Woody Allen reservado, desanimado por los problemas con su película, pero para nada arrogante ni exigente.

Admitió que no sabía lo que estaba haciendo y siguió las sugerencias de Rosenblum.

.

.

Fritz:

Marcel Hillaire interpreta a un ex director de cine llamado Fritz, quien obviamente es una caricatura de Fritz Lang, con su característico acento teutón, botas negras…

.

98n/12/huty/10796/19

.

Marcel Hillaire

.

.

Granujas de medio pelo:

La primera de dos falsos documentales cómicos de Woody Allen, y la segunda es Granujas de medio pelo (2000), que se hizo y se estrenó alrededor  treinta y un años después.

.

Granujas de medio pelo

.

.

Charles Starkweather:

La historia, y la referencia inherente en el nombre del personaje principal, fueron inspiradas en parte por Charles Starkweather, un famoso criminal y asesino de la década de 1950.

.

Charles Starkweather

.

.

Primera peli:

Una edición en DVD de esta película declara que esta película es la “primera película como guionista, director y estrella” de Woody Allen .

.

Toma_El_Dinero_Y_Corre-Caratula

.

.

 

Cómo dirigir:

Antes del primer día de rodaje, Allen estaba leyendo un libro titulado “Cómo dirigir”.

.

.

 

Louise Lasser:

Una de las actrices es Louise Lasser, esposa de Allen en ese momento.

.

Louise Lasser

.

.

 

El sexo:

 

En relación a las mujeres, el psiquiatra de la cárcel me preguntó si había estado con alguna, y dije que no.

Me preguntó si el sexo me parecía sucio, y contesté que solo si se hace bien“.

Virgil (Woody Allen)

.

e7735df82751d82b75335e61dcb72eec--happy-quotes-nice-quotes

.

woodyallen3

.

.

 

Mi puntuación: 6,43/10.

.

take_the_money_and_run-906033165-large

.

El director Woody Allen:

300px-Woody_Allen_-_Take_the_Money_-_1969

.

 

Otros posts relacionados:

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

take_the_money_and_run-372874473-large

.

.




Ramón os desea Feliz Navidad y un próspero 2018 con la colaboración de Leo y Luca

4/12/2017

.

.

 .

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: