El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Les doy un año – 2014 – Dan Mazer

21/09/2014

 

Esta peli se ha promocionado como una comedia romántica de los creadores de “Love Actually“, “Notting Hill” y “Cuatro bodas y un Funeral“.

 

De este género solo tiene cinco minutos al principio y otros cuatro al final.

 

¿Y el resto?

Pues, es una comedia cáustica sobre el matrimonio.

 

Podríamos aplicar las viejas máximas:

– Hay dos tipos de matrimonio. Unos terminan bien y otros duran toda la vida.

– El matrimonio es la principal causa de divorcio.

– Te casaste, la cagaste.

 

Y esto me atrevo a decirlo después de 33 años de feliz matrimonio.

 

¡Cuántas parejas están fenomenal hasta la fecha fatídica de la boda!.

 

De eso va esta peli. De como una feliz relación se transforma en un matrimonio.

 

La cinta está llena de buenos chistes, con muchos momentos hilarantes. Yo me partí de risa. Y es que las relaciones de pareja dan para mucho.

 

Con casi total seguridad, puedo afirmar que la categoría de Chistes de parejas de mi web es la más voluminosa.

 

La galería de personajes que se nos presentan son reales y divertidos.

 

Mi personaje preferido, Anna Faris, junto con el amigo metepatas, odioso y nada entrañable, interpretado por . Os pongo foto de los dos.

 

Recomiendo esta peli encarecidamente a parejas sin anillo de compromiso para que no cometan el error de comprarlo.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Les_doy_un_a_o-959547540-large

anna-faris-23 (1)

stephen-merchant




El hombre más buscado – 2014 – Anton Corbijn

18/09/2014

 

Cuando se habla de peli de espías pensamos en la saga del 007. Guaperas, acción, chicas sexys, automóviles de lujo, artilugios sofisticados…

 

Ver a personas normales haciendo de agentes de inteligencia descoloca un poco. Bueno, un poco no, mucho mucho.

 

El hombre más buscado gana conforme avanza el metraje. Al principio oí roncar a algún espectador.

 

Se apoya fundamentalmente en la labor de los actores y en una trama inteligente, pero comprensible.

 

 clava su personaje. Interpreta a Günther Bachmann, un viejo espía alemán, que no se conforma con cazar al terrorista, sino que pretende llegar al meollo del asunto, que es la financiación.

 

A mí  me encanta. Aquí vuelve a estar estupenda. Acostumbrado a verla en comedias, su interpretación resulta de lo más convincente.

 

Se la ha comparado a El Topo de Tomas Alfredson. Algo tienen en común, pero ésta de Anton Corbijn es mucho más entretenida.

 

Salí satisfecho del cine: “Debo ser algo inteligente, he entendido de que va”. Bueno, del todo no, pero casi.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

El_hombre_m_s_buscado-756478688-large




Boyhood (Momentos de una vida) – 2014 – Richard Linklater

16/09/2014

 

Boyhood ha sido rodada en 39 días, pero esos días se han repartido durante 12 años.

 

12 años en la vida de un niño y de su familia. Vemos con realismo los cambios en el tiempo de estos actores que no se interpretaban así mismos.

 

Que nadie se engañe Boyhood es ficción y no documental. Pero retrata la vida de forma más fidedigna que la realidad misma.

 

A pesar de su construcción, no resulta episódica. La historia avanza con soltura, sin crispaciones, asumiendo las elipsis como naturales.

 

Es el retrato de lo cotidiano, de la vida sencilla de un niño y de su familia.

 

Agradezco mucho la ausencia de voz en off y de tópicos. Hubiera sido fácil caer en estos graves defectos.

 

La historia es ligera, cotidiana, normalita, pero, paradógicamente, profunda, intensa y emotiva.

 

Hay muchas reflexiones metidas dentro de este film.  interpreta un personaje que evoluciona (como el resto), el que al principio parecía un hombre poco adecuado para , con los años parece convertirse en el hombre ideal. Los otros dos maridos de esta madre coraje, comienzan siendo un encanto y terminan como el rosario de la aurora. Es la vida.

 

Tanto Hawke, como la Arquette están inconmensurables. He oído decir que los mejores papeles de su vida.

 

A mí ha gustado especialmente la hija del director, .

 

Ya se habla de óscars. Veremos.

 

A mi (corto) entender se trata de una peli estupenda, pero posiblemente pesa mucho en esa consideración la manera de ser rodada. ¿Hasta que punto importa más el cómo que el qué?

 

Si tuviera que pedir un deseo respecto a esta peli:

Pido a  que dentro de 12 años podamos ver Boyhood 2.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 

Boyhood_Momentos_de_una_vida-954973569-large




Betibú – 2014 – Miguel Cohan

14/09/2014

 

Soy admirador de la filmografía argentina. Posiblemente El hijo de la novia de Juan José Campanella sea la peli que más veces he visto.

 

Durante unos años estuve dando cursos de Alzheimer y de Geriatría. Todas las veces que pude les ponía esta película y en cada ocasión me volvía a emocionar.

 

Cuando mi hija vivía con nosotros, todas las noches veíamos una peli y frecuentemente seleccionaba alguna argentina. Esto ocasionaba las protestas de Marta y Elena.

 

Betibú va en la línea de la oscarizada El secreto de tus ojos o la más reciente Tesis sobre un homicidio.

 

Tres periodistas investigan un asesinado de un ricachón en una urbanización de lujo.

 

Al mismo tiempo que se desarrolla la trama vamos conociendo a los tres personajes.

 

Mercedes Morán (Betibú), una escritora madurita, pero interesante, enriquece el relato de intriga con sus comentarios periodísticos.

 

El joven Alberto Ammann está eclipsado por sus dos compañeros.

 

El veterano Daniel Fanego lleno de intensidad, socarrón a vuelta de todo, da un empaque especial a su personaje.

 

Su director Miguel Cohan trata al espectador como un adulto. Vamos descubriendo la trama al mismo tiempo que los personajes, sin trampas ni cartón. Todo lo cual es muy de agradecer.

 

A mí me chirrió todo el rollo ese de la Organización, que aunque probable, no deja de ser una excusa demasiado fácil para encajar todos los crímenes.

 

El final abierto no contentará a todos, a mí me encantó.

 

Una peli muy apreciable, con buenos actores, bien dirigida y con un guión inteligente. Pero no apta para todos los públicos. Abstenerse alérgicos al acento porteño.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Betib-347293989-large




Jersey Boys – 2014 – Clint Eastwood

12/09/2014

 

Clinton «Clint» Eastwood Jr. nació en San Francisco, California el 31 de mayo de 1930. Sacad cuentas. Es un veterano.

 

Este año estrenará otra peli (American Sniper).

 

Jersey Boys es un biopic musical. Nos relata la biografía de este grupo de música melódica. Un estilo que no es de mis preferidos.

 

Como todos los biopics, resulta excesivamente episódico, con elipsis constantes que lastran la narración.

 

El inicio como peli de gangsters es lo mejor.

 

El estilo de rodar de Eastwood es impecable, sin florituras, dejando al espectador libre sin tener que maravillarse por los movimientos de cámara o los planos secuencia. Es la antítesis de Martin Scorsese.

 

Mi interés por la formación, auge y caída de The Four Season es escasa, sino nula.

 

Solo los números musicales, de estilo rancio, salvan la peli. Posiblemente salí con buen sabor de boca al maravillarme con las canciones y la coreografía del final. Se abandonan los escenarios (por fin) para cantar en la calle. Ahí el director da una lección de buen hacer.

 

Bien la ambientación de las épocas (se desarrolla en casi 40 años). Mal el maquillaje, demasiado forzado. John Lloyd Young aparece con aspecto de 20 años durante toda la peli para al final salir pinturrajeado de abuelete.

 

Impresionante  Christopher Walken, el mafioso perfecto.

 

Solo me queda felicitar al gran Clint Eastwood. No es su mejor peli (ni mucho menos), pero ya me gustaría estar así de vigoroso a los 84 años.

 

Carlos Boyero ha escrito: “¿Qué es esto, señor Eastwood? (…) tedioso, inane y olvidable musical”

 

¡Ay, Boyero, Boyero!

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Jersey_Boys-780878029-large




Hércules – 2014 – Brett Ratner

11/09/2014

 

Brett Ratner lo calificaría como un director del método, del método Hollywoodiense.

 

Sabe ejecutar productos comerciales utilizando los medios de última generación, con una soltura impresionante.

 

Tal vez, sus pelis sean solo para pasar el rato, pero garantizan una tarde de palomitas divertida.

 

Este Hércules de 2014 se empeña en desmitificar la mitología, trasladando al semidiós a la escala humana.

 

El hijo ilegítimo de Zeus es presentado como un fraude, un mercenario que trabaja por oro.

 

Este planteamiento, al principio me sorprendió, pero terminó agradándome.

 

Todo funciona bien. Hay una historia, no muy original, pero bien construida.

 

Hay unos buenos personajes. Toques de humor, no ridículos, sí divertidos.

 

Lo mejor son las batallas. Perfectamente rodadas, con planos que implican al espectador y otros que lo impresionan. Unas contiendas cojonudas de verdad.

 

Los elementos están bien dosificados y la peli no llega a decaer. Tal vez, haya alguna escena más floja al final, pero disculpable.

 

Dwayne “The Rock” Johnson encaja bien con ese humano cargado de leyenda y remordimientos. No es que sea un buen actor, pero salva su papel.

 

Mi personaje favorito es Atalanta, interpretado por , un poco blancucha, pero me agrada su faldita. La encuentro un cierto parecido a Nicole Kidman, de joven, claro.

 

Me ha recordado mucho las pelis de romanos de mi infancia, lo que ahora se llaman peplum. Al fin y al cabo es eso, un peplum.

 

Estoy ligeramente sorprendido. Me ha gustado.

 

He leído: “no pasará a la historia”. Ya veremos.

 

Una queja. La modelo metida a actriz Irina Shayk sale poco.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

H_rcules-333429825-large




Ciudad Delirio – 2014 – Chus Gutiérrez

11/09/2014

 

La directora andaluza Chus Gutiérrez dirige esta producción colombiana.

 

Se desarrolla fundamente en Cali. Ciudad que se nos presenta alegre, colorista, diversa y complaciente. En contraste Madrid es una ciudad con una fotografía metálica y fría, con atascos y acritud en el ambiente.

 

Una contraposición demasiado subrayada.

 

Se obvia el Cali del narcoterrorismo, de la delicuencia, de la inseguridad.

 

Tal vez, no venga mal una imagen amable de Colombia.

 

La directora de Granada construye una comedia romántica con mucha salsa y mucho baile.

 

Julián Villagrán interpreta a ese médico patoso y ridículo, pero entrañable. Demasiados tópicos mal construidos por este actor.

 

Maravillosa Carolina Ramírez, simpática, buena bailarina, magnífica actriz. Tiene ese encanto especial que enamora a la cámara.

 

Quiero destacar a  John Alex Castillo que ejecuta un secundario magnífico. Ese sudamericano que sabe embelesar a las mujeres, simpático y manipulador.

 

La parte médica de las pelis siempre suele ser penosa, aquí lo es especialmente. Aunque el ambiente de los congresos médicos, con sus juergas nocturnas, no está mal retratado.

 

La historia es demasiado tópica, pero las coreografías y la música alegre hacen de esta peli un vehículo ligero de entretenimiento, con un aire de cuento de hadas que resulta oxigenante.

 

A mí me ha gustado. No es Ciudadano Kane pero te lo pasas bien.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 

Ciudad_Delirio-852039488-large




Líbranos del mal – 2014 – Scott Derrickson

11/09/2014

 

En el cine de terror está todo inventado.

 

Todos los meses se estrena alguna peli de este género.

 

Tiene sus incondicionales, fieles seguidores deseosos de pasar un mal rato.

 

Cuando algo nos sorprende suele ser una nueva vuelta de tuerca de algo ya trillado.

 

En Líbranos del mal hay una mezcla de géneros que la hacen atractiva. Thriller, peli de colegas, asesino psicópata, posesiones…

 

La parte de intriga funciona mejor que el exorcismo, que afortunadamente es breve.

 

La fotografía es estupenda con esa lluvia tan cinematográfica.

 

Cuando se empieza a hablar de la fotografía es que la peli es un truño, que no hay por donde cogerlo, pero no es el caso.

 

El film de Scott Derrickson funciona bien, resulta entretenido, está bien construido, con imágenes inquietantes y algún que otro susto, no sustillo, susto de verdad, de los que te hacen saltar de la butaca.

 

Líbranos del mal aprueba con un notable bajo y está claramente por encima de la media de este tipo de producciones.

 

Me olvidaba. Eric Bana un pelín sobreactuado.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

L_branos_del_mal-722448802-large




En el ojo de la tormenta – 2014 – Steven Quale

11/09/2014

 

Se trata de un puro entretenimiento con nulas pretensiones.

 

Su director ha realizado una peli de manual. 

 

Su planteamiento en idéntico a Twister de 1996, con peores actores y menos interés.

 

Cuando se pone sentimental alcanza cotas impensables de ridiculez, con momentos bochornosos.

 

Admito que hay escenas espectaculares, pero la trama es tan previsible que no hay ni una pizca de emoción.

 

Destacar la interpretación de , absolutamente penosa, con cara de póquer incluso en los momentos, supuestamente más dramáticos.

 

Ni siquiera la presencia de la bella , ésta que hacía de doctora Sara Tancredi en Prison Break, anima el cotarro.

 

De la joven Alycia Debnam Carey prefiero no comentar. No me gusta hundir incipientes carreras.

 

Lo mejor su (afortunadamente) corta duración (89 minutos interminables).

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

En_el_ojo_de_la_tormenta-170959254-large




El Niño – 2014 – Daniel Monzón

11/09/2014

 

Me declaro incondicional de Daniel Monzón.

 

En 2009, cuando comenzaba con el blog, escribía maravillas de Celda 211.

 

Le recuerdo perfectamente de su época de crítico en Días de Cine, el mejor programa dedicado al séptimo arte, que va por la edición 1013.

 

Es difícil combinar sello personal y comercialidad. Si una peli no se ve, no se vende y su director está condenado. Las productoras apuestan, no por el arte, sino por la taquilla.

 

Monzón llena El Niño de elementos que alimentarán las arcas de los productores.

 

Jesús Castro, el mayor reclamo para adolescentes con exceso de carga hormonal, se desnuda y enseña su bien perfilado culito, se quita la camiseta, sabe poner cara de malote…

 

El amorío resulta un poco forzado, lleno de tópicos y muy de manual, pero seguro que gustará a la mayor parte del público.

 

Las persecuciones en helicóptero son absolutamente espectaculares, rodadas con una calidad que nada tienen que envidiar a las producciones americanas. Hay ritmo, sostenido con un montaje perfecto y electrizante.

 

La recreación de ese mundo fronterizo entre, España, Marruecos y Gibraltar, lleno de contrastes, de colores, de vida, de trapicheo, es perfecta.

 

La lucha contra el narcotráfico es planteada como una batalla perdida, en la que detener a un capo solo significa que crezca otro grupo de traficantes.

 

Tosar como siempre está inconmensurable. Interpreta a un estereotipo de policía, entregado en cuerpo y alma a su trabajo, que no tiene vida personal, que sus amigos son compañeros y nada más.

 

Pero el gran actor de esta función es , absolutamente sublime, sus ojos nos trasmiten a la perfección ese sentimiento de tristeza y de culpa. Una actuación memorable.

 

Le deseo a Monzón un gran éxito porque se lo merece. Ha metido toda la carne en el asador para construir una peli personal y comercial. A mí me gusta más el primer ingrediente, pero para que pueda cocinar más veces hay que soportar lo segundo.

 

¡Que nadie se la pierda! 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 Elnino




Amigos de más – 2014 – Michael Dowse

11/09/2014

 

Amigos de más es una comedia romántica al uso con algunos toques de originalidad.

 

Es una producción canadiense que se desarrolla en Toronto.

 

Por cierto.

– ¿Sabéis que se ve desde la Torre de Toronto?

– Torontontero.

Mal empezamos. No he podido evitarlo.

 

Tiene por protagonista a Daniel Radcliffe, al que hemos visto crecer siendo Harry Potter. Abandonar ese estigma le va a ser difícil. Aquí casi lo consigue.

Interpreta a Wallace, que se convierte en un pagafantas de una chica con novio.

 

La muchacha en cuestión está interpretada por una maravillosa . No es muy guapa, ni está muy buena, pero es absolutamente encantadora. Yo la querría tener de nuera.

 

La peli avanza por los derroteros clásicos del género.

 

Sin embargo, la química entre los dos protagonistas funciona, hay diálogos intrascendentes pero divertidos, con un fondo de sinceridad, de honestidad de película pequeña, sin pretensiones que me ha cautivado.

 

Me he emocionado, me he divertido, me ha encantado.

 

 solo decirle que se ponga en contacto conmigo que la invito a cenar a casa para que conozca a mi hijo. Os pongo la foto (abajo del todo).

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 Amigos_de_m_s-356800881-large

Zoe Kazan




Infiltrados en la universidad – 2014 – Philip Lord, Chris Miller

28/08/2014

 

Las ganas de ver esta peli eran nulas. Después de escuchar algún comentario positivo me decido a ir al cine.

 

El miércoles con lo del día a precio más barato, a 3.90 euros, hay colas en los cines.

 

La sala repleta de prepúberes y adolescentes con Coca-Cola y palomitas.

 

Me comentan los empleados que este día es el de más espectadores.

 

Algo tendrá que ver el precio con la afluencia a las salas de cine.

 

Miro. En toda la sala soy la persona más mayor.

 

A mí la comedia desmadrada e irreverente me encanta. Pero no esbocé una sola sonrisa en toda la peli.

 

Para ser sincero, hubo un momento en el que solté una carcajada. Solo fue un espejismo en un mar de penas.

 

Toda la trama es un sinsentido. Las situaciones son absurdas, sin la menor gracia.

 

Los gestos exagerados de los dos protagonistas me irritan y alteran.

 

Las autorreferencias son constantes y resultan reiterativas e innecesarias.

 

Además el rodaje es chapucero, y lo que es peor, en ocasiones pretencioso.

 

El aburrimiento llega a cotas insoportables. Se trata de una especie de tortura que llega producir dolor físico cerebral.

 

Estoy seguro que durante la proyección perdí varios miles de neuronas que decidieron suicidarse, con buen criterio.

 

La pareja protagonista, Jonah Hill y Channing Tatum, tiene una química nula. Hay rollo homo no declarado que se reitera hasta la decir basta.

 

Los muchachillos que poblaban la sala reían ocasionalmente cuando se decía algún taco y poco más. Bastantes salían ocasionalmente, supongo que a por más palomitas o al servicio.

 

He leído bastantes críticas favorables :

Por poner un par de ejemplos.

 

Algo falla aquí.

¿He perdido el sentido del humor?

¿No sé apreciar la calidad?

¿Estos críticos están comprados?

O sencillamente, ¿soy tonto del culo?

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 

Infiltrados_en_la_universidad-643395530-large




Un amigo para Frank – 2012 – Jake Schreier

25/08/2014

 

Había oído hablar elogiosamente de esta peli. Al fin la vemos en casita.

 

Hay muchos elementos interesantes en su interior.

 

La idea de saber aceptar las nuevas tecnologías, probarlas y aprobarlas si procede, pero no rechazarlas a priori.

 

La reflexión sobre la memoria.

 

Hay una brillante aproximación a la demencia de Alzheimer, tal vez de las más acertadas.

 

Un amigo puede estar donde uno menos se lo espera. A veces un perrillo o, como en este caso, un robot, que el pobre no llega ni a tener nombre.

 

Buscar un entretenimiento en la senectud es muy importante. Hay que encontrar algo que te guste de verdad. La propuesta del robot de un huerto no estimulaba nada a Frank. A él le van más los robos de guante blanco.

 

La mezcla de peli de ancianos y thriller doméstico es de lo más estimulante.

 

La actuación de  es sencillamente colosal, con una gama de interpretaciones increíble. Desde el anciano enfermo, al genio estrambótico, pasando por el despistado.

 

 y  como siempre maravillosas.

 

El conjunto resulta emotivo y divertido. Mucho para reflexionar.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Un_amigo_para_Frank-163996706-large




Barbacoa de amigos – 2014 – Eric Lavaine

24/08/2014

 

Acudo por recomendación de mi amiga Chona que me la ponderó efusivamente.

 

Se trata de la típica peli de amigos que rondan los cincuenta y fundamentalmente son gilipollas e inmaduros.

 

Las escenas de esta cuadrilla alrededor de una mesa comiendo y bebiendo productos galos han sido mil veces vistas.

 

Los personajes son estereotipados y con muy poca gracias. Ridículos la mayor parte del tiempo, imposible empatizar con ellos por su molesta estupidez.

 

Me altera especialmente la actitud del personaje de  que al sufrir un infarto decide disfrutar de la vida fumando y bebiendo.

 

Tengo un amigo (también paciente), Javier, una excelente persona, trabajador, educado, modesto, simpático que padece varias patologías que en absoluto ha buscado y mucho menos merecido. Es un paciente ejemplar que sigue a rajatabla dietas y tratamientos, acude a revisiones y se hace las pruebas con absoluta abnegación. Él a pesar de las adversidades sigue en la brecha y no se deja amilanar.

 

El Antoine, interpretado por  es un tonto de tomo y lomo. No como mi amigo Javier que es de lo más cabal.

 

En esta barbacoa el humor raya lo ridículo, con momentos de vergüenza ajena.

 

A pesar de todo lo dicho, la peli me ha gustado. Me he sentido identificado con situaciones y personajes. Mis amigos de universidad son más listos, pero hay algo de común con los personajes de esta Barbacoa. Algo que me permite comprenderlos, y quererlos. Algo que ha hecho que me emocionara.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 

Barbacoa_de_amigos-308407647-large




Guardianes de la galaxia – 2014 – James Gunn – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

24/08/2014

.

En las películas de superhéroes o de ciencia ficción siempre se ha intentado introducir toques de humor. A veces con éxito como con Han SoloChewbacca y C-3PO. A veces cagándola totalmente como con el inefable Jar Jar Binks.

.

Tal vez nunca se había hecho una comedia, no paródica, de estos elementos.

.

Hacer reír contando una historia imposible y que todo parezca coherente y creíble es extremadamente difícil.

.

Guardianes de la galaxia nos mete en un torbellino de acción, emoción y risas.

.

Los personajes están magníficamente presentados, tienen gran personalidad. Las circunstancias hacen que luchen primero, después colaboren y luego se hagan amigos, con naturalidad, sin que resulte forzado.

.

Son cinco marginados, tipos raros, inadaptados, con lados oscuros. A pesar de ser verde, o tener ramas, o parecer un mapache, o tener más tatuajes que El Vaquilla nos resultan familiares y se hacen entrañables.

.

Zoe Saldana aquí es esmeralda y en Avatar azul, se ve que le gustan los cambios de color de piel.

.

Subconscientemente la he relacionado con la saga Star Wars desde el principio del post. Tal vez a Guardianes le falte el espíritu épico y transcendente de la saga de , pero su primera edición ha sido estupenda.

.

Habrá secuelas seguro. Veremos lo que nos depara el futuro.

.

No hay que abandonar la sala hasta que terminan los créditos. ¿Alguien recuerda a Howard the Duck?

.

Puntuación de Luca: 10/10. Personaje favorito Rocket.

Puntuación de Leo: 10/10. Personaje favorito Groot.

Mi puntuación: 9,15/10.

.

Muchos besos y muchas gracias.

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

.

Guardianes_de_la_galaxia-595487268-large




Belle – 2014 – Amma Asante

22/08/2014

 

¿Qué nos ofrece esta producción británica?

 

Sin lugar a dudas, una perfecta ambientación, una fotografía estupenda, unas interpretaciones maravillosas. Todo muy british.

 

Una producción de calidad al puro estilo BBC.

 

¿Qué me dio?

 

Todo lo anterior, pero además Belle emociona y alecciona.

 

La historia de una mulata de la alta sociedad británica nos explica no solo su vida, sino también nos retrata una época.

 

Hay racismo, machismo, diferencias sociales, espíritu de rebeldía, juicios, amoríos… A finales del siglo XVIII.

 

Todo contado con mesura, con comedimiento. Las grandes pasiones, que las hay, son subterráneas, están escondidas, pero eso no impide que sean perceptibles y me lleguen a conmover.

 

Esta chica era medio negra, mujer, pero afortunadamente rica. Hay una visión diferente de la esclavitud que yo agradezco.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 

Belle-229839464-large




Lucy – 2014 – Luc Besson

20/08/2014

 

A Luc Besson nadie le puede negar su capacidad para generar taquilla.

 

En Lucy introduce elementos ya vistos en su filmografía. Hay algo de Nikita, dura de matar, de Juana de Arco de Luc Besson y de El quinto elemento. En  las cuatro sus protagonistas son mujeres extraordinarias.

 

Tal vez éstas sean sus mejores pelis o al menos de las que más me gustan, junto con El profesional (Léon) en la que se descubrió a la maravillosa .

 

Lucy resulta una peli tremendamente entretenida. Con un comienzo impresionante, impactante que deseas que se perdure.

 

Al final desbarra cuando se introduce en elementos demasiado estrambóticos que mezclan ciencia ficción y filosofía.

 

Aún así la espectacularidad visual es tan apabullante que no deja de impresionarte.

 

Taipei, la capital taiwanesa, es el escenario de más de la mitad del metraje. Se puede reconocer el rascacielos Taipei 1001, que fue durante años el más alto del mundo, la estación de ferrocarril y el hotel Regent. No es que haya estado, me he informado.

 

, además de estar superbuena (y tal vez me quede corto), demuestra ser una extraordinaria actriz, especialmente cuando su inteligencia sigue siendo normalita. Su capacidad expresiva parece inversamente proporcional a su C.I. Se podría pensar que la alabo inmerecidamente, llevado por mi admiración. Pues no. Su interpretación es magistral.

 

Su corta duración, poco más de 85 minutos, colabora a que no haya ningún momento de aburrimiento.

 

No es la mejor peli de Besson pero cumple su cometido de divertir. Tal vez pretenda hacer pensar, pero conmigo no lo logró. Solo debo de usar un 10 por ciento de mi capacidad neuronal.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Lucy-170037491-large




El protector – 2013 – Gary Fleder

15/08/2014

 

Las ganas de ver a  dando tortazos era nula. Para colmo me entero que el guión es de Sylvester Stallone.

 

Carlos, uno de mis farmacéuticos de cabecera, me dice que es estupenda y me la recomienda.

 

Cuando saqué la entrada, pensé: la suerte está echada, ¡qué sea lo que Dios quiera!

 

Comienza con mucho tiro, mucha explosión, mucho ruido.

 

Los momentos dramáticos son de pena. La hijita es insoportable.

 

Las escenas de violencia se suceden en un argumento previsible. No hay sorpresas. Exceso de decibelios. Novedades ninguna.

 

Las actitudes interpretativas de  son nulas.

 

 aporta su toque personal, al principio inquietante e interesante para desembocar en el esperpento más infame. No sé porqué me recordaba a su personaje en la subyugante Spring Breakers de Harmony Korine.

 

Gratificante ver de nuevo en pantalla a la desaparecida Winona Ryder. Los años la han mejorado.

 

El final de la peli me resultó francamente insoportable.

 

Lo que quiero dejar claro es que El protector no engaña a nadie. Da lo que promete. Supuestamente entretiene, daña gravemente la corteza cerebral del espectador y su aparato auditivo.

 

Salí del cine pensando: No es tan mala como suponía. Es… peor.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

El_protector-800912778-large




Viajo sola – 2013 – Maria Sole Tognazzi

14/08/2014

 

Irene es inspectora de hoteles de lujo. La pobrecilla se ve obligada a viajar a los mejores hoteles del mundo, de éstos que te deshacen la maleta y te llevan al taxi con paragüas. Que te tratan como si fueras minusválido.

 

La intención de su directora es que compadezcamos a esta pobre solterona, solica en la vida.

 

Confieso que en alguna ocasión me han invitado a algún hotel de este tipo, pagando yo no he ido nunca. No he consentido que me llevaran la maleta, pero me he puesto en el desayuno con “cocina en vivo” como el quico.

 

La protagonista tiene mala suerte. Las pocas amistades que le surgen terminan como el rosario de la aurora. Una señora antropóloga con un discurso pedante pero interesante se muere de un infarto. Un madurito atractivo le sale casado y fiel.

 

La vida del personaje interpretado por  está vacía, como su casa… como la peli.

 

Me aburrí como una ostra. No me atrajeron los elegantes hoteles, los ambientes exóticos, la trama. Todo me fue bastante indiferente.

 

Al escribir sobre la peli me lo he pasado mejor que viéndola.

 

Que quede claro: no me importaría ser inspector de hoteles de cinco estrellas durante un par de lustros.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Viajo_sola-500261442-large




Begin Again – 2014 – John Carney

11/08/2014

 

Esta peli exhala buenrollismo, habla de segundas oportunidades, nos invita a hacer música y a producirla sin gastos y generosamente.

 

Presenta dos personajes encantadores. El productor discográfico pasado de vueltas que encuentra la redención. La chica idealista que es traicionada por su ambicioso novio.

 

Unas canciones que alegran y animan la peli. Algún momento magnífico.

 

Como fondo la ciudad de Nueva York con sus calles, su metro, sus azoteas…

 

Todo muy bonito. Preparado para contentar. Pensado para que al salir de la sala respires optimismo.

 

Lo dicho mucho buenrollismo.

 

Pero ahora vienen los peros.

 

Hay un tufillo a falso. Una extraña sensación que nos están vendiendo un producto de diseño que no nace del corazón sino del lóbulo cerebral que solo piensa en la recaudación.

 

Hay tanta voluntad de gustar, de agradar al público que resulta chirriante.

 

Lo siento, pero Keira Knightley me cae como el culo. Pone unas caritas que a mí no me convencen. Me parece un fraude.

 

Mark Ruffalo es un actor competente y defiende su papel con dignidad, inserto en una trama tramposa, tampoco me resulta creíble.

 

Seguramente esta peli engañara a la mayoría del público y de los críticos. A mí desde luego que no.

 

¿Me habré vuelto listo de pronto? ¿Seré un gilipollas integral? ¿No sabré apreciar la calidad?

 

M

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Begin_Again-274155842-large




Anarchy: La noche de las bestias – 2014 – James DeMonaco

8/08/2014

 

El año pasado The Purge: La noche de las bestias resultó ser una peli interesante. En esa noche de crímenes a discreción, la envidia era el pecado capital que movía a los vecinos asesinos.

 

Un año después se repite estas doce horas de catarsis asesina, que parece ser llevada por el pueblo americano dentro de su esencia.

 

Los protagonistas son de clase obrera y solo pretenden sobrevivir, con la ayuda de un benefactor que busca venganza.

 

El desarrollo es potente, electrizante. No podía descansar, relajarme de la tensión que iba acumulando.

 

La peli te lleva en un torbellino de violencia que te impide un análisis de lo que vas viendo.

 

Es fácil empatizar con los cinco protagonistas. La parejita en crisis víctima de una trampa. La madre y la hija luchadoras. El machote de , el personaje menos creíble, pero muy potente.

 

Esta empatía con este quinteto de personajes es fundamental para que nos impliquemos en la peli y suframos con ellos.

 

La dirección de James DeMonaco es de una eficacia impresionante, con un montaje perfecto para conseguir la complicidad del espectador.

 

El motor de la Purga en la peli del año pasado era la envidia, en la de este año es la lucha de clases.

 

Los ricos usando el poder económico para disfrutar asesinando, pagando un buen precio por ello, y los pobres intentando sobrevivir a la nochecita.

 

La peli pierde cuando piensas en ella al cabo de las horas, pero yo salí impactado.

 

Os pongo dos carteles de la peli. El de la bandera americana, con esas barras formadas por armas, no tiene desperdicio.

 

Tengo un problemón. No me estimula cargarme a nadie la Noche de la Purga. ¿Cuántos me tendrán ganas?

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Anarchy-la-noche-de-las-bestias-7

Anarchy_La_noche_de_las_bestias-822525892-large




Sex Tape. Algo pasa en la nube – 2014 – Jake Kasdan

8/08/2014

 

Vi el tráiler y me pareció gracioso.

 

Es una mala excusa. Sale . Por eso fui a verla.

 

Vi Bad Teacher del mismo director que ésta, , el hijo de Lawrence Kasdan, y me gustó.

 

Si  fuera una religión, yo sería el primer devoto. Lo soy desde el año 1994, cuando la vi en La máscara. ¿Hace 20 años?

 

La idea es buena, el comienzo brillante, pero se va desinflando conforme avanza el metraje.

 

La química entre Cameron no es mala.

 

Hay momentos tan ridículos, que son de pasar vergüenza ajena.

 

Termina naufragando en un mar de tópicos sin gracia.

 

No me arrepiento de verla. La Diaz está casi todo el tiempo en pantalla. Voy a rezarte un rato.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Sex_Tape_Algo_pasa_en_la_nube-522437747-large




El amanecer del planeta de los simios – 2014 – Matt Reeves

8/08/2014

 

Acudimos Elena, mis cuñados, mi sobrino y yo al cine de verano.

 

La explanada llena y con colas previas. Pillamos un sitio medio malo.

 

El cine al aire libre es maravilloso. Tener el cielo por techo, cenar un inmenso bocadillo mientras ves una peli es el paraíso.

 

Había algún neonato llorando. Una pareja, de maduritos, se besuqueaban delante de nosotros. Algún infante jugaba en los laterales…

 

El sonido era poco intenso y había que prestar atención. Se agradecían las escenas sin diálogo.

 

Hace como diez o doce años ya veraneamos en esta localidad y el cine era el mismo. Da cierta nostalgia.

 

El amanecer del planeta de los simios estaba destinada a ser el blockbuster de este verano. En taquilla va regular, pero las críticas han sido buenas.

 

Han habido bastantes cosas que me han enfadado de esta peli.

 

Me molesta que el mono malo sea feo, con la cara llena de cicatrices. Es horroroso relacionar fealdad con maldad.

 

Me molesta que los dos dos únicos personajes femeninos sean penosos. La esposa chimpancé de César enferma y que, además, precisa un cambio urgente de estilista, con un tocado poco favorecedor. Y Ellie la esposa de Malcolm (el humano bueno) una sanitaria con un papel de poca enjundia.

 

Me molesta que la médica vea de lejos a la enferma y haga el diagnóstico y decida el tratamiento en segundos. Esto de la medicina no funciona así.

 

Me molesta que los humanos pongan cara (falsa) de ternura al ver al monillo, haciendo monerías.

 

Me molesta que los simios sean solo gorilas, chimpancés y orangutanes y ¿los titis, los monos verdes, los macacos, los babuinos, los mandriles… dónde están?

 

Me molesta ver a  de malo por enésima vez.

 

Me molesta que la gripe sea la causa de la reducción de la población mundial. Esto ya lo he visto mil veces. Por favor, algo más original.

 

Me molesta que se hable de precuela de El planeta de los simios de 1968. Es en realidad una intercuela. La peli de Franklin J. Schaffner comenzaba con el viaje espacial de Charlton Heston y se supone que miles de años después llegaba al destino.

 

Me molesta que se hable sobre la posibilidad de premiar por su interpretación. No le quito méritos, pero, por favor, esto es animación digital.

 

Me molesta que los chimpancés sean todos iguales, indistinguibles.

 

Me molesta que la crítica la hayan puesto de estupenda y yo no le encuentre la gracia por ninguna parte.

 

Me molesta que me haya parecido aburrida.

 

Me molesta la escasa emoción que me ha causado la batallita interespecie. Para que en una pelea el espectador sienta emoción tiene que tomar partido. Hay que identificarse con los buenos. Ver disparos y muertes es de lo más anodino (en la pantalla) si no te implicas con alguno de los bandos. Aquí los humanos de  y los simios de Koba son igual de malvados. Todos me cayeron mal.

 

Me molesta que El origen del Planeta de los Simios que me gustara tanto y este Amanecer… me haya parecido un truño (con perdón).

 

Mis acompañantes al cine tampoco tuvieron opiniones favorables:

Miguel: “No me ha gustado”. No supo decir nada más. Creo que tiene tres años, aunque él dice que ocho.

Fidel: “A mí las pelis de monos no me van demasiado”.

Elena: “Una película llena de tópicos.  El malo es muy malo y el bueno es muy bueno. Lo único que rompe el tópico es que el bueno vive y no muere”.

Laura: No sabe, no contesta.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

El_amanecer_del_planeta_de_los_simios-766600891-large




Impacto – 1981 – Brian De Palma

24/07/2014

 

En un diálogo con la prensa, Nacho Vigalondo, declaraba que su peli Open Windows se inspiraba en Impacto de Brian de Palma. Yo le había preguntado por su relación con Doble cuerpo.

 

Aprovecho para verla de nuevo.

 

Los productores querían que el dúo protagonista fueran  y en lugar de ,  Olivia Newton-John, a lo que de Palma se negó en rotundo.

 

El rodaje fue bastante accidentado.

 

Travolta padecía insomnio por lo que estaba con un humor de perros. Eso favorecía al desarrollo del personaje, pero hacía insoportable al actor.

 

 padecía de claustrofobia y lo pasó realmente mal en la escena del accidente, atrapada en el coche.

 

Fueron robados varios rollos de película del Desfile de la Libertad, que tuvieron que ser rodados de nuevo, aumentando los costes en 150.000 dólares.

 

De Palma utilizó nuevas cámaras para el rodaje con resultados técnicos brillantes.

 

Soy admirador de este director, discípulobarraimitador del gran Sir Alfred Joseph Hitchcock.

 

Esta peli reúne lo mejor y lo peor de este cineasta.

 

Su trama artificiosa, su manierismo a la hora de rodar, con planos imposibles, que no aportan nada a la acción pero le dan un tono estético especial, todo ello me atrae, me subyuga, aunque reconozco que hay quien los puede valorar como defectos.

 

Hay un interés especial de mantener la intriga en la trama. Con personajes imposibles, como ese asesino despiadado que se hace en serie para esconder el móvil del homicidio que pretende.

 

 se metió tanto en ese papel que casi termina hiriendo a la pobre  que soportó un calvario de rodaje.

 

Lo que muchos encuentran como graves inconvenientes en el cine de Brian de Palma, a mí me parecen virtudes. Opinión que seguro que comparte Elena.

 

Posiblemente hagamos un ciclo de este director que estrena peli en unas semanas, Passion con la maravillosa Rachel McAdams y la interesante Noomi Rapace. El tráiler promete.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Impacto-510268510-large




Chef – 2014 – Jon Favreau

24/07/2014

 

Acudo al pase de prensa en Madrid. Unas horas después, Roberto Mangas, amigo y director de El Heraldo del Henares, me pide un breve comentario para enviarlo a la productora Sony Pictures. Lo primero que se me ocurre:

“Aunque la historia no es nada del otro jueves, la combinación perfecta de comida y música hacen de Chef una película absolutamente deliciosa”.

 

Les debió de gustar porque después me piden permiso para publicarla.

 

Siempre me gusta dejar algún día para meditar sobre la peli que he visto. A veces, pocas veces, se me ocurre algo gracioso.

 

¿Porqué me ha gustado tanto este Chef?

 

Analicemos los ingredientes de este menú:

 

:

 

Su sola presencia sirve para que cualquier peli mejore. Soy devoto admirador de esta chica.

 

Su voz original, en inglés y no doblada, es mucho más grave, más seductora, más interesante.

 

Además sale de morena.

 

:

 

Conocida por mi por la divertídisima Modern Family.

 

Va de rubia y no es que esté buena, no. Hay que elevarla a una categoría superior de la perfección femenina. Divina.

 

Solo por la presencia de estas dos actrices ya valdría la pena gastarse la pasta en una sesión de cine.

 

La comida:

 

Jon Favreau es el director, guionista y protagonista de la peli. Pero tiene la capacidad de ceder la mayoría de los primeros planos  a la comida.

 

Unos alimentos a los que vemos transformarse mientras son cocinados. Yo que soy un tragón, que disfruto comiendo, comparto al cien por cien la filosofía de Jon Favreau.

 

No hace falta, para disfrutar de un alimento preparado, que tenga un nombre largo, servido en un plato gigante, con un poco de la comida en un lado y una gran filigrana de vaya usted a saber qué rellenando el triste hueco que queda.

 

Con un buen bocadillo me conformo. Una lata de sardinas en medio de un pedazo de pan puede ser el mejor de los manjares.

 

Tengo la suerte de tener a Elena que es una magnífica cocinera. Y la suerte añadida que le encanta verme comer. Lo que no puede soportar es que queden restos en la mesa. Ni yo tampoco.

 

Lo que se nos muestra en Chef es maravilloso, apetitoso, posiblemente aterogénico, pero ¡para que están las estatinas!

 

La música: 

 

Temas muy variados que nos sitúan en la ciudad donde se desarrolla la acción (Nueva Orleans, Miami, Austin…). Temas potentes que armonizan fenomenal con la comida que vemos cocinar.

 

Una maravilla ver cantar y bailar a Perico Hernández.

 

La banda sonora trasmite una alegría y un optimismo maravillosos.

 

Jon Favreau:

 

Director de productos discutibles como Cowboys & Aliens o Iron Man (2008) le pone ganas e ilusión. Realiza una peli divertida y emotiva, con una ritmo perfecto.

 

El guión:

 

Como ya he dejado claro, es lo peor. Hay elementos muy positivos como la presencia de Twitter, que yo estoy conociendo.

 

Las relaciones paterno filiales, siempre complicadas.

 

La ilusión por las empresas sencillas.

 

El papel de los críticos, personajes que se creen con la gracia divina de poner a parir a alguien con absoluta impunidad.

 

Podríais pensar: “lo mismo que haces tú”, osea yo. La única diferencia es que, primero reconozco que soy un tonto, segundo no me leéis casi nadie. Tengo un público reducido, pero extraordinariamente selecto. Cuestión que agradezco.

 

Pero a pesar de una clara buena voluntad, la trama es demasiado simplista, con algún momento ridículo y otros demasiado manidos.

 

A pesar de lo último comentado, a mí me ha encantado.

 

Es una comida que entra bien, sienta fenomenal y te deja buen gusto de boca. Dan ganas de repetir.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Chef-689693943-large




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: