El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2014

Loreak (Flores) – 2014 – José María Goenaga, Jon Garaño

30/11/2014

 

Al ver esta producción estoy convencido que es una de las grandes pelis de 2014.

 

Después de un comienzo a lo Ramito de Violetas de Cecilia se abre la puerta a un drama de tomo y lomo con mecánica de thriller.

 

Esta combinación oculta de géneros funciona a la perfección.

 

El retrato de tres mujeres vascas unidas, o más bien cruzadas, por la muerte de un hombre (Beñat) que escondía su secreto. Un secreto que las tres quieren descubrir a su manera.

 

He dicho a intención lo de tres mujeres vascas. Mujeres fuertes con carácter, austeras en las formas y en los sentimientos.

 

José María Goenaga y Jon Garaño realizan una peli parca en recursos narrativos. Con encuadres sencillos, una cámara fija e invisible. Con ausencia casi absoluta de música. Sin falsos estilismos.

 

Pero su narración es tan potente que consiguen trasmitir una gama de sentimientos infinita. Porque la peli emociona hasta hacer llorar.

 

Pero no hay manipulación del espectador, no hay trucos, ni artificios. Hay sinceridad, verdad.

 

Quede claro que no es un melodrama. Una de las características de este género es pretender emocionar con la ayuda de la música. Y aquí no hay música. Se lo aclaro a algún crítico despistado. (Ya me he ido arriba).

 

Las tres actrices están inconmensurables interpretando a tres mujeres bien distintas, Ane (), Lourdes () y Tere.

 

Impresionante la aproximación a la demencia que realiza , de un realismo absoluto. Perfecto.

 

A mí el euskera me parecía un idioma imposible, pero después de haber visto la peli dos veces ya le voy cogiendo en tranquillo.

 

Una peli absolutamente imprescindible.

 

Seguro que se lleva premios.

 

Musuak eta asko eskerrik asko. 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Loreak_Flores-119305517-large




Días de Corpus Christi – 2012 – David Recio Gil

30/11/2014

 

El día 28 de Noviembre en el Centro San José de Guadalajara presentó el DVD de su película David Recio.

 

En el coloquio que se realizó, después de ver el tráiler de la peli, intervinieron Álvaro Ruiz Langa (Delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Guadalajara-Sigüenza) y Jesús Estríngana (Miembro de la Cofradía de los Apóstoles “San Bartolomé”).

 

Una semana antes David Recio me invitó a participar en esta mesa redonda y tuve el atrevimiento de aceptar.

 

Don Álvaro realizó una disección pormenorizada de la peli, destacando numerosos pasajes.

 

Don Jesús Estringana se refirió al espíritu de la Cofradía de los Apóstoles, la más antigua de Guadalajara.

 

Después intervení yo.

 

Manifesté mi decepción a David por haber proyectado solo el tráiler y no la peli. Comprendo su razonamiento, pues dura dos horas y 38 minutos y con el coloquio posterior hubiéramos terminado a las tantas.

 

Destaqué los aspectos que me más me habían gustado de su producción.

 

La mezcla de documental y ficción siempre funciona bien.

 

El conjunto de la peli tiene un aire poético y místico.

 

Le manifesté mi admiración por haber realizado la peli que él quería hacer, sin importarle la comercialidad.

 

David Recio es un valiente, dedicando años en terminar el sueño del film que él deseaba hacer.

 

Y no solo tiempo, más de cinco años, sino dinero pues ha realizado una inversión de 30.000 euros y  una pequeña subvención de 5.000 de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

 

Además David, para asegurar, una distribución internacional ha realizado un subtitulado en inglés.

 

Días de Corpus Christi es una peli que se ha de ver tranquilamente sin prisas, observando el montaje, muy elaborado, la música de Albéniz y la visión colorista de la procesión en las calles de Guadalajara.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

diasdecorpuschristi




Alcarria TV – Al Cine con Ramón 2014-11-26

28/11/2014

 

Esta semana hemos hablado de:

 

Juvencine de FESCIGU 2014

 

Festival de Cine Italiano de Madrid

 

Días de Corpus Christi

 

El extraordinario viaje de T.S. Spivet – 2013 – Jean-Pierre Jeunet – Cine Club Alcarreño

 

The Kings of Summer del Cine Club Alcarreño

 

Blade Runner – 1982 – Ridley Scott del Taller de Cine de Azuqueca de Henares

 

Tierra prometida – 2013 – Gus Van Sant  y Evelyn – 2011 – Isabel de Ocampo  del Ciclo de Cine en Valores de Azuqueca de Henares

 

Escriba su nombre aquí (Cuartoymitad Teatro) – 2014 – María Prado y Fernando de Retes – XXXI MUESTRA NACIONAL DE TEATRO “ESPIGA DE ORO 2014″

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 




Clarita nos cuenta Lo que el viendo se llevó

28/11/2014

 

Otra entrega de mi madre contando, a su manera, películas.

 

Rodada la mañana de Navidad de 2013 en un parque zaragozano.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Clarita (1)




El tiempo de los amantes – 2013 – Jérôme Bonnell

27/11/2014

 

Esta jornada particular a la francesa me ha resultado levemente atractiva.

 

Esa aventura sentimental y sexual de un día entre una cuarentañera y un señor más madurito no termina de convencerme.

 

Hay algo de forzado en toda la trama. Como si la presencia constante del reloj no terminara de permitir que encajen los tiempos.

 

En algunos momentos pretende ser comedia y resulta insoportable. En otros drama y te dan ganas de pedir socorro.

 

Intenta tener ese estilo cadencioso muy francés, pero la narración se lastra con los primeros planos innecesarios de  que a mí me parece que no termina de recrear bien su personaje.

 

Incluso las escenas con personajes secundarios me resultan forzadas. La discusión con la hermana. El amigo pesado que habla de la deuda externa. Incluso las conversaciones telefónicas con la madre.

 

Al final cuando se pretende crear una especie de clímax sentimental llega a rozar el ridículo.

 

Después de escribir todo lo anterior tengo que rectificar. En lugar de levemente atractiva debería decir un coñazo integral.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

El_tiempo_de_los_amantes-309963711-large

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: