El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Black Mirror: Blanca Navidad (TV) – 2014 – Charlie Brooker (Creator), Carl Tibbetts

22/01/2017

.

Black Mirror Blanca Navidad (TV)

.

Dos hombres aislados en una cabaña, purgando por sus pecados anteriores.

 

Se cuentan y nos cuentan tres historias de lo más turbadoras.

 

La primera advierte sobre la mentira en las relaciones personales casuales y lo peligrosas que pueden llegar a ser.

 

La segunda sobre cómo doblegar la voluntad de una inteligencia artificial y de lo duro que es no tener nada que hacer.

 

La última sobre la mentira o la ocultación de la verdad y la violencia.

 

Historia duras, difíciles, turbadoras, desasosegantes.

 

¡Menudos cuentos navideños!

 

Me alegra ver al  Jon Hamm y a las bellas actrices españolas Oona Chaplin y Natalia Tena.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror Blanca Navidad (TV)2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Black Mirror Blanca Navidad (TV) cartel

.

.

.

.




Black Mirror: Tu historia completa (TV) – 2011 – Charlie Brooker (Creator), Brian Welsh

22/01/2017

.

Black MirrorTu historia completa (TV)

.

¿Qué pasaría si grabáramos todo lo que vemos y oímos y pudiéramos analizarlo a placer?

 

Mucha información no produce felicidad.

 

El olvido es necesario para una existencia feliz.

 

También es verdad que revivir momentos placenteros está fenomenal.

 

Al protagonista le da por los celos.

 

Lo peor que tienen base.

 

Bastante angustioso.

 

Con este tercer episodio Charlie Booker cerraba la primera temporada de esta aclamada miniserie.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror Tu historia completa (TV)2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

black_mirror_the_entire_history_of_you_tv-969163933-large

.

.

.

.




Black Mirror: 15 millones de méritos (TV) – 2011 – Charlie Brooker (Creator), Euros Lyn

22/01/2017

.

Black Mirror 15 millones de méritos

.

Black Mirror está formada por episodios independientes y autoconclusivos (con diferentes tramas y reparto).

 

Se nos presenta un mundo distópico.

 

¿Por qué me atraerán tanto las distopías?

 

Los humanos viven aislados con distracciones virtuales.

 

Son productores de energía pedaleando gran parte de su vida.

 

Lo que producen se acumula en forma de méritos y lo que gastan, por pequeño que sea el consumo (pasta de dientes incluida), se saca de ese fondo.

 

El enamoramiento hace que Bing se los regale a la guapa Abi para que intervenga en un concurso de talentos, la única manera de salir de esa monotonía existencial.

 

No cuento más, pero el final es descorazonador.

 

El conjunto del relato es bastante desagradable.

 

Una crítica sobre una sociedad superficial, individualista y en la que la tele es un generador de alienación personal y social.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror 15 millones de méritos2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

black_mirror_fifteen_million_merits_tv-698022364-large

.

.

.

.




Loving – 2015 – Jeff Nichols

22/01/2017

.

Loving2

.

Jeff Nichols ya le seguía la pista con sus dos pelis anteriores,  y , muy interesantes.

 

Relata esta historia desde el punto de vista de sus dos protagonistas, con una visión íntima.

 

No hay discursos grandilocuentes ni grandes momentos dramáticos.

 

La visión es desde la sinceridad de una pareja interracial que no hace mal a nadie y que solo desea una vida sencilla en el campo de Virginia donde sus hijos se pueden criar en libertad.

 

La sobriedad del relato, con ausencia de música manipuladora o de ensañamiento sentimental, no le resta emoción y verdad.

 

Los dos protagonistas, Joel Edgerton Ruth Negga están inconmensurables, desde la contención saben trasmitirnos sus sentimientos.

 

El siempre inquietante Michael Shannon parece el actor fetiche de Nichols, imprescindible en sus películas.

 

No deja de asombrarme que hace poco más de cincuenta años negros y blancos no pudieran contraer matrimonio en Virginia.

 

Soy de los que opinan que esté basado en hechos reales no suele aportar nada, pero me ha gustado ver las fotografías de la pareja real.

 

Una excelente película.

 

Cine de verdad y de la verdad.

.

Loving

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

loving-196653411-large

.

.

.

.




El novato – 2015 – Rudi Rosenberg – Cine Club Alcarreño

22/01/2017

.

lenouveau

.

Le nouveau es un relato amable y simpático de la adolescencia en un instituto parisino de barrio bien.

 

Hay un homenaje a lo diferente, a lo marginal.

 

Me gusta que este muchacho que acude nuevo al instituto termine eligiendo a los “raros”.

 

Mi amiga Ana, compañera habitual en el Cine Club, nos advertía que la realidad es mucho más difícil que lo que la peli nos muestra.

 

Seguro que es así, pero no me molesta tener una visión edulcorada.

 

No todo va a ser realismo social del duro.

 

Una mirada optimista no viene mal.

 

Destacar la magnífica interpretación de los niños.

 

Rudi Rosenberg realiza una dirección elegante y discreta.

 

La peli se ve con agrado.

 

 

 

.

lenouveau2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

le_nouveau_the_new_kid-601636480-large

.

.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-01-18 – Ninotchka, La La Land, Underworld

19/01/2017

.

Compartimos micrófono con la gran Mónica Gallo y con Diego Gismero, restablecido de una dolencia contagiada por un cuñado, para hablar de cine.

 

Hemos dado un repaso, como ya es habitual, a las actualidades cinematográficas alcarreña y mundial.

 

Coincidimos en qué la vampiresa Selene de  es de la zona de Sigüenza.

 

Entre otras, hemos comentado:

 

 

 

 

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Ninotchka – 1939 – Ernst Lubitsch – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Comentario y Curiosidades

15/01/2017

.

Ninotchka-058

.

Comentario:

 

Lubitsch sabía dar a sus películas ese toque de elegancia que le caracterizaba.

 

Era capaz de dar ese aire, esa bruma a sus producciones que hacían verosímil lo más increíble.

 

Esa acérrima comunista se transforma, se humaniza, al ver caer de una silla al Conde Leon d’Algout.

 

La irrealidad de Lubitsch permite que la socialista se adapte rápidamente a una vida de lujo y champán que le regala el sistema capitalista.

 

Ninotchka se ve con agrado, con una sonrisa permanente en la boca.

 

La mejor propaganda anticomunista que nadie pudiera imaginar.

 

Me lo he pasado fenomenal volviéndola a ver.

 

La vez que más me ha gustado.

 

Es lo que tiene disfrutarla en pantalla grande.

 

 

Curiosidades:

 

¿La Garbo en una comedia?

Greta Garbo tenía sus dudas acerca de aparecer en una comedia.

Estuvo especialmente nerviosa cuando interpreta a su personaje bebida. Lo consideraba demasiado vulgar.

.

Ninotchka 1

.

 

Prohibida

La película fue prohibida en la Unión Soviética y sus estados satélites.

 

La Garbo ríe

El lema “¡Garbo ríe!” llegó antes de que el guión fuera escrito.

La peli fue construida alrededor de este eslogan.

.

¡Garbo ríe!

.

 

Peli favorita de Lubitsch

Ernst Lubitsch consideraba a esta peli como su favorita.

También era de su preferencia El Bazar de las sorpresas (1940) y Un ladrón en la alcoba (1932).

.

el bazar

.

 

Sin maquillaje

Greta Garbo no llevaba ningún tipo de maquillaje en sus escenas donde hace el papel de enviada soviética.

.

.NINOTCHKA-web2050

 

Los guionistas

Son Charles Brackett, Walter Reisch y el gran Billy Wilder.

Lubitsch también hizo alguna contribución aunque no aparece acreditado.

.

Billy Wilder

.

 

El estreno

Por primera vez en su vida La Garbo asistió al estreno de la peli, que tuvo lugar en Long Beach.

Greta según informaciones de la época, se puso en la fila para comprar la entrada un cuarto de hora antes del comienzo y nadie la reconoció.

.

Long-Beach-2058-smalltabletRetina

.

 

Otros León

Spencer Tracy fue una de los principales candidatos para el papel de León.

William Powell , Robert Montgomery y Cary Grant también se consideraron para el papel.

 .

Spencer Tracy

.

Lugosi

Bela Lugosi aparece cerca del final de la película y sólo en una escena con Greta Garbo.

.

Bela Lugosi

.

 

En la tele

Se emitió por primera vez en los USA en televisión en 1956.

 

Se enamoraron varias veces

Greta Garbo y Melvyn Douglas han estado enamorados tres veces en la gran pantalla: en Como tú me deseas (1932), Ninotchka (1939) y La mujer de las dos caras (1941).

.

La mujer de las dos caras

.

 

Premios ninguno

Ninotchka‘ recibió cuatro nominaciones a los Oscar en 1939: Mejor película, Mejor actriz (Greta Garbo), Mejor Guión y Mejor Historia Original.

Frente a la colosal ‘Lo que el viento se llevó‘ que ganó nueve estatuillas ese año.

‘Ninotchka’ regresó con las manos vacías.

.

scarlett-rhett-726x400

.

 

Amenazas de la Divina

Se cuenta sobre la Divina Garbo que, cuando algo le desagradaba en el curso de un rodaje, lanzaba a los productores un amenazante “quiero volver a Suecia” que siempre surtía efecto y, en consecuencia, siempre acababa por obtener lo que quería.

.

loffit-greta-garbo-la-divina-02

.

 

La Garbo no se casó

Legendario también fue el supuesto desplante de la Garbo al famoso actor y galán John Gilbert.

Dicen que, el día en que había de celebrarse la boda, la actriz se echó repentinamente atrás y dejó plantado al novio ante el altar.

.

john-gilbert

.

 

Del mudo al…

Pocas estrellas de Hollywood sobrevivieron a la traumática transición del cine mudo al sonoro.

Greta Garbo fue una de esas pocas al rodar el largometraje La reina Cristina de Suecia, que fue publicitado con el eslogan “la Garbo habla” (1930).

.

1933 Queen Christina - La reina Cristina de Suecia (esp) 01

.

 

Por favor, una comedia

Harta de sus papeles melodramáticos y torturados, fue ella quien exigió que le encontraran un papel adecuado en una comedia; el resultado fue Ninotchka, en 1939, donde parodiaba a una fría soviética del Komintern conquistada por los encantos de París.

El eslogan publicitario de la película se inspiró del utilizado para su primer film sonoro: “la Garbo ríe!”.

Sin embargo, la actriz detestaba su risa y mandó que fuera doblada por otra mujer.

 

Estar sola

Tras la tibia acogida de su película “La mujer de dos caras” (1941), por el público norteamericano, Greta Garbo decidió retirarse para siempre del cine.

Tenía entonces 36 años y 32 películas a sus espaldas.

Famosa fue su escueta frase explicativa de entonces: “Quiero estar sola“…

Más tarde precisó a un periodista:

– “Quise decir que me dejen en paz, lo que es diferente“.

.

una mujer dos caras

.

 

Pregunta sin respuesta

Su última entrevista con un periodista duró menos de dos segundos cuando éste la inició diciendo:

– “Yo me pregunto…”

– “¿Por qué preguntarse?” interrumpió la Garbo alejándose y dejándole con la palabra en la boca.

 

Oscar

Varias veces nominada como mejor actriz por la Academia, nunca obtuvo la preciada estatuilla hasta que, ya una vez retirada del cine e instalada en Nueva York, se le otorgó un Oscar honorífico en 1954 por el conjunto de su carrera cinematográfica.

Nunca acudió a recogerlo, aduciendo que no quería ver a nadie.

.

Greta Garbo Gallery (2)

.

 

Otros post relacionados:

  1. Viaje a la luna (Corto) – 1902 – Georges Méliès – Taller de Cine de Azuqueca de Henares.
  2. Así empezó Hollywood (Nickelodeon) – 1976 – Peter Bogdanovich – Taller de Cine de Azuqueca de Henares.
  3. Soñadores – 2003 – Bernardo Bertolucci – Taller de Cine de Azuqueca de Henares.
  4. Asalto y robo de un tren (Corto) – 1903 – Edwin S. Porter – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  5. Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the Sundance Kid) – 1969 – George Roy Hill – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  6. Anomalisa – 2015 – Charlie Kaufman, Duke Johnson – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  7. Mickey Mouse: El botero Willie (Corto de Animación) – 1928 – Walt Disney, Ub Iwerks – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  8. Senderos de gloria – 1957 – Stanley Kubrick

 

 

.

Ninotchka-2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

ninotchka-508460351-large

.

.

.

.




La ciudad de las estrellas (La La Land) – 2016 – Damien Chazelle

15/01/2017

.

lalaland

.

Había tantas críticas elogiosas que tenía miedo me decepcionara.

 

Hasta de la pluma de Boyero han salido palabras de admiración.

 

La peli comienza con un número musical rodado en un plano secuencia de un virtuosismo apabullante.

 

Continua con una historia de amor sin ñoñerías, ni cursiladas.

 

Y termina con una reflexión brillante sobre lo que podíamos haber hecho mejor, sobre lo que pudo haber sido y no fue.

 

La ciudad de las estrellas habla sobre las ilusiones y el esfuerzo por conseguirlas.

 

Del afán de alcanzar tu sueño y de lo que tienes que dejar atrás para lograrlo.

 

De una vida feliz que tal vez de otra manera lo hubiera sido más.

 

Todo ello en el universo del cine y de la música en la ciudad de las oportunidades y de los fracasos, en un Los Ángeles no idealizado, donde hay glamour y miserias.

 

Contiene también un homenaje al cine de siempre visto en salas.

 

Lo mejor de la peli es el aire clásico-nostálgico alegre y feliz.

 

Porque actualiza el musical clásico, transportándolo al momento actual, presentándolo moderno pero sin traicionar su espíritu esencial. Una combinación aparentemente imposible, pero que Damien Chazelle lo consigue a la perfección.

 

Los números musicales son infinitamente gratificantes, bonitos, hermosos, emotivos, divertidos.

 

Emma Stone demuestra lo magnífica actriz que es.

 

Y lo completa. Canta, baila e interpreta a la perfección, con una elegancia y un saber hacer y estar impresionantes.

 

Es sencillamente maravillosa.

 

Y cualquier elogio que se pronuncie hacia ella va a ser escaso, insuficiente.

 

Estamos ante un clásico intemporal.

 

Esta tarde la vuelvo a ver sin falta.

.

ciudad-estrellas-land_2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

la_la_land-262021831-large

.

.

.

.




Black Mirror: El himno nacional (TV) – 2011 – Charlie Brooker (Creator), Otto Bathurst

15/01/2017

.

Black Mirror El himno nacional

.

Empezamos a ver esta serie británica.

 

Con este primer episodio quedamos encantados.

 

Son pelis independientes.

 

Se trata de un mediometraje de 45 minutos.

 

Secuestran a una de las princesas inglesas.

 

Si el primer ministro no se lía con un cerdo la asesinarán.

 

Reflexiona sobre la influencia de las redes sociales y sobre lo imposible de esconder una información una vez introducida en internet.

 

Yo me partí de risa, lo siento, no lo pude evitar.

 

Una historia bien contada, en la que no dejas de preguntarte: ¿qué haría yo?.

 

 

Todos los episodios de Black Mirror ordenados alfabéticamente:

 

.

Black Mirror El himno nacional 2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

black_mirror_the_national_anthem_tv-511261979-large

.

.

.

.




Underworld: Guerras de sangre – 2016 – Anna Foerster

15/01/2017

.

Underworld Guerras de sangre

.

Selene: 

 

Es una vampira muy guerrera que debe ser la buena.

 

Le gusta el látex.

 

Se ha retocado con un cirujano estético de confianza.

 

Da unos tortazos de campeonato.

 

No le afecta el sol, ni las balas…

 

No hay quien pueda con ella.

 

 

Los vampiros:

 

Van de rollo negro elegantoso.

 

Son como del barrio de Salamanca.

 

Pero unas víboras, un montón de traiciones.

 

 

Los hombres lobos:

 

Son de barrio periférico, Vallecas, Carabanchel…

 

Como de trinchera, más bien sucietes.

 

Cuando se enfadan se ponen superfeos.

 

Están reñidos con los vampiros, en un lío de hace años, de esos que nadie se acuerda como empezó.

 

 

Marius:

 

Es el licántrofo alfa.

 

Es malo malísimo.

 

Se bebe unas ampollitas de sangre que le dan fuerza extrema.

 

Está obsesionado con conseguir más.

 

 

David:

 

Es el bueno.

 

Se nota porque es muy guapo.

 

Descubre que su madre era de buena familia.

 

Se va con los vampiros de luxe y se hace el amo.

 

 

Los vampiros blancos:

 

Viven en el norte, donde todo está helado.

 

Estos van de rollo ibicenco.

 

Es raro pero aguantan el sol.

 

Se teletransportan.

 

Éstos son como de Oviedo.

 

 

Hay guerras y combates y ganan los más guapos.

 

.

Underworld Guerras de sangre2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

underworld_blood_wars-651768540-large

.

.

.

.




Proyecto Lázaro – 2016 – Mateo Gil

15/01/2017

.

proyecto-lazaro-primera-imagen

.

A Mateo Gil le preocupa el asunto de la resucitación.

 

Su planteamiento es muy atractivo.

 

¿Qué pasa cuando te despiertan después de estar congelado un montón de años?

 

Tom Hughes lo criogenizan al morir por un cáncer de faringe y sesenta años después lo recomponen de vísceras de diseño y elementos de segunda mano.

 

Es el mito de Prometeo de toda la vida pero desde el punto de vista de Frankenstein.

 

Te resucitan y no todo es jijí y jajá.

 

En Proyecto Lázaro hay dos pelis.

 

La historia romántica actual y el renacimiento en un futuro.

 

Ninguna de las dos resulta lo suficientemente entretenida.

 

Hay muchos momentos a lo Terrence Malick, innecesarios que no aportan nada y distraen de la trama.

 

El asunto sobre la vida y lo consustancial de la muerte se queda en discursos vacíos que no terminan de desarrollarse.

 

Las cuestiones médicas que aparecen son de chiste.

 

Miran un TAC craneal y le dicen que tiene cáncer de faringe.

 

Hay frases pronunciadas por el médico listillo como: activen la bomba de potasio o inicien neurotrasmisión…

 

Todo como muy solemne y ridículo a la vez. Penoso.

 

Las chicas muy guapas.

 

No sé con cual quedarme con Charlotte Le Bon o con Oona Chaplin.

 

.

Charlotte Le Bon

.

Oona Chaplin

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

proyecto_lazaro-439899805-large

.

.

.

.




Enemigo público (Serie de TV) – 2016 – Matthieu Frances, Gary Seghers

15/01/2017

.

enemigo publico

.

La serie belga de más éxito.

 

Me la recomienda mi amigo Jesús Hernando.

 

Es un nordic noir, como se da en llamar a estas series del norte de Europa que son tristes y sórdidas.

 

Con un personaje principal femenino torturado con un pasado demoledor.

 

Se desarrolla en Las Ardenas con bosques misteriosos y cielos nubosos.

 

Donde la gente no sonríe.

 

Los vecinos esconden envidias y secretos.

 

Un asesino de niños termina de cumplir su condena en la cárcel y acude a la Abadía de Vielsart a pasar sus días.

 

Su llegada produce un gran rechazo en el vecindario y en parte de los monjes.

 

Para complicar las cosas muere una niña…

 

Los diez capítulos nos van descubriendo diversas realidades con abundantes sub-tramas y giros de guión.

 

Para llegar a un final inesperado y sorprendente.

 

Lo dicho un nordic noir de los que nos gustan a Elena y a mí.

 

Un gran hallazgo.

 

Va a haber segunda temporada.

 

Su protagonista interpretada por Stéphanie Blanchoud es de lo más turbadora.

 

Esta chica además de actriz es cantante.

 

¡Por favor que alguien le haga un apartado en la Wikipedia!

.

enemigo publico2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

ennemi_public_tv_series-183057328-large

.

.

.

.




De-mentes criminales – 2016 – Jared Hess

15/01/2017

.

masterminds-660x374

.

 

El relato de un atraco perpetrado de la manera más chapucera posible.

 

Se basa en un humor bobalicón, descerebrado, con menos elegancia que un retrete de desguace.

 

Pero aún así tanta estupidez me hizo ocasionalmente gracia.

 

Pero esta comicidad me carga, la aguanto veinte minutos, después comienza siendo tediosa y termina, al final del metraje, volviéndose insoportable.

 

Lo ridículo y lo zafio se dan la mano para castigar nuestro intelecto.

 

¿Pero si lo que estamos viendo es solo la realidad de la vida?

 

¿Y si no es una imagen grotesca y deformada sino la verdad de la existencia?

 

¿Y si los protagonistas reales de este atraco eran de verdad así?

 

Lo peor de todo es que estas (estúpidas) preguntas pueden tener una respuesta positiva.

 

Me quedo con la seductora Kristen Wiig y la repelente Kate McKinnon.

 

 

.

de_mentes_criminales-cartel-6227

.

Masterminds

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

masterminds-181851356-large

.

.

.

.




Mine – 2016 – Fabio Guaglione, Fabio Resinaro

15/01/2017

.

mine2

.

 

La historia es sencilla.

 

El guaperas Armie Hammer es un francotirador que la caga en una misión y huyendo pisa una mina y si levanta el pie pues… matarile.

 

El pobre se queda clavado en el sitio y recuerda cosas de su vida, tiene apariciones, le atacan perros del desierto, los malos…

 

Pero es un machote y puede con todo.

 

Pasa un calvario.

 

Pero termina bien.

 

Rodada en Fuerteventura.

 

Es un bodrio, con algún momento salvable.

 

He visto pelis peores, pero no muchas.

 

Los directores, los dos Fabios, nos intentan entretener rellenando el metraje de recursos facilones, demasiado trillados.

 

Ya la he olvidado.

 

.

mine

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

mine-447263198-large

.

.

.

.




La isla del viento – 2016 – Manuel Menchón

15/01/2017

.

la isla del vientp

.

Tenemos una historia muy rica, llena de personajes interesantes y atractivos.

 

El cine ocasionalmente se ocupa de ellos.

 

Una película dedicada a la figura de Don Miguel de Unamuno ya es de por sí un acierto.

 

Nos cuenta dos episodios en la vida de este intelectual.

 

Su exilio en Fuerteventura en 1913 durante la Dictadura de Primo de Rivera por un lado.

 

Por otro el incidente en la Universidad de Salamanca en 1936 con Millán-Astray y José María Pemán.

 

El famoso “Venceréis, pero no convenceréis“.

 

Los dos relatos son de máximo interés.

 

La visión en la Isla del Viento, del caciquismo y de la oposición al progreso de los reaccionarios están bien expresados en la película.

 

El episodio en el Paraninfo de la Universidad el “Día de la Raza” es magnífico y muy aleccionador. Yo lo conocía, lo había leído en varias ocasiones.

 

Resaltar que Doña Carmen Polo y el Obispo lo protegieron y evitaron un posible linchamiento.

 

Pero a pesar del interés del personaje y de las historias que se cuentan, la peli es aburrida, incluso tediosa.

 

Hay situaciones ridículas y chirriantes.

 

La dirección es como anticuada, como de serie española de la transición que se detiene en diálogos que se hacen interminables y resultan demasiado pomposos, perdiendo el interés.

 

En cualquier caso aplaudo la iniciativa de Manuel Menchón de mostrarnos episodios de nuestra historia que debemos tener presentes.

.

Unamuno-en-la-frontera-de-Hendaya-2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

la_isla_del_viento-689939914-large

.

.

.

.




Hitchcock/Truffaut – 2015 – Kent Jones – Cine Club Alcarreño

15/01/2017

.

HitchcockTruffaut

.

 

Esta vez sí que aciertan los del Cine Club Alcarreño ofreciéndonos este didáctico documental.

 

Esa famosa entrevista que duró 8 días en la que los dos cineastas conversaron, comieron, cenaron y posiblemente hasta durmieron juntos, cambió la percepción del Maestro del suspense.

 

Hitchcock había sido considerado un director “popular” de películas comerciales. Tuvieron que venir los críticos franceses para elevarlo a la categoría de autor.

 

Comentan la obra de Hitch directores tan afamados como  David Fincher, Martin Scorsese, Wes Anderson, Richard Linklater, James Gray, Olivier Assayas, Kiyoshi Kurosawa, Peter Bogdanovich, Arnaud Desplechin o Paul Schrader.

 

Una magnífica lección de cine.

 

Aunque tampoco aporta mucho más que la lectura del libro “El cine según Hitchcock“.

 

Antes de comenzar la peli me las di de listo.

 

Comenté con mi amigo Daniel que el libro era una recopilación de entrevistas que Truffaut había realizado a lo largo de varios años en los que conversaba con Hitchcock. Era lo que pensaba.

 

Él, acertadamente, me lo negó.

 

Cuando comenzó la proyección la peli le dio la razón a mi compañero de butaca.

 

Se oyó en la sala una exclamación, más bien un ruido, de satisfacción.

 

 

 

.

scorssese

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

hitchcock_truffaut-782072173-large

.

.

.

.




Silencio – 2016 – Martin Scorsese

15/01/2017

.

silencio

.

Don Carlos Boyero ha escrito:

 

“En ‘Silencio’ es difícil sentir ni frío ni calor ante una narración tediosa (…) todo es monotonía y tiempos muertos. Y el deseo de que acabe de una vez algo inútilmente dilatado.”

 

Scorsese no es uno de mis directores favoritos.

 

Es un director demasiado protagonista.

 

Cuando veo sus películas me da la sensación que se exhibe, que me está demostrando continuamente lo bien que lo hace, con esos movimientos de cámara, con los travelings imposibles, con el uso de la grúa…

 

Otro defecto es el uso pertinaz de la voz en off, que tanto detesto.

 

Aún así he seguido toda su filmografía que considero muy interesante.

 

Es uno de los mejores cineastas vivos.

 

A Martin siempre le interesó la religión. En 1988 rodó La última tentación de Cristo.

 

En Silencio nos cuenta la historia de dos misioneros que intentan evangelizar el Japón del siglo XVII, por un lado.

 

Y por otro todos los métodos que utiliza el poder nipón para doblegar su voluntad.

 

Es una historia de fe y de resistencia.

 

La fe que es puesta a prueba de la manera más dura.

 

Y la resistencia a ser colonizados primero por la religión y posiblemente después por la fuerza militar de las potencias occidentales de la época.

 

La narración es lenta, demasiado detallista, pero con un atractivo inmenso, por lo que cuenta y por cómo lo cuenta.

 

Esta vez Scorsese se deja de florituras y realiza una narración más clásica, con una cámara invisible.

 

Las imágenes de ese Japón feudal son estremecedoras y embriagadoras, barro incluido.

 

El mensaje de la peli es tan interesante, que da mucho que pensar.

 

Estamos ante una obra maestra.

 

Una de las mejores películas de Scorsese.

 

Solo un consejo: no pongas voz en off, es innecesaria.

 

Lo siento Boyero, volvemos a discrepar.

 

.

silencio2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

silence-956498036-large (1)

.

.

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-01-11 – Passengers, Comanchería, Assassin’s Creed, Contratiempo

14/01/2017

.

Con Mónica Gallo hemos comentado la actualidad cinematográfica alcarreña y recomendaciones para visitar los Multicines Guadalajara:

 

 

 

 

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Política, manual de instrucciones – 2016 – Fernando León de Aranoa

10/01/2017

.

Política, manual de instrucciones

.

 

Estamos ante un impresionante ejercicio de strip-tease político.

 

500 horas grabadas durante 15 meses de seguimiento continuo de Podemos.

 

Ninguna otra formación se hubiera atrevido a una exploración  interna tan extensa y profunda.

 

Fernando León de Aranoa retrata la realidad de este grupo político con la suficiente cercanía, pero con una imparcialidad irreprochable.

 

No esconde los momentos difíciles, ni las crisis internas.

 

Me llama la atención que los mayores problemas siguen siendo organizativos y no ideológicos.

 

Las ideas son claras, pero las estrategias y la logística son fuente inagotable de confrontación en esta formación que quiere encontrar un nuevo lugar en la política española.

 

Las reflexiones de Íñigo Errejón son de una inteligencia y de una claridad pasmosas. Un auténtico cerebrito.

 

La impresión general es que este grupo político está sembrado de reflexiones y de razonamiento.

.

Política, manual de instrucciones2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

politica_manual_de_instrucciones-488615464-large

.

.

.

.




Contratiempo – 2016 – Oriol Paulo

8/01/2017

.

contratiempo

.

 Me gusta mucho este thriller, pensé al terminar la proyección.

 

Cuando llego a casa me sorprende ver críticas tan negativas.

 

Incluso mi admirado Javier Ocaña la pone a parir:

 

“Hay una buena cantidad de inverosimilitudes; también de casualidades forzadas, incluso de arbitrariedades. Pero ese no es el problema. (…) una grisácea fotocopia de fotocopia (…) con aspecto de compleja cuando solo es confusa.”

 

Un exitoso empresario mata a su amante en un hotel pirenaico.

 

Con esta premisa se va rebuscando en la verdad, o mejor dicho en las posibles verdades.

 

Cada personaje tiene su punto de vista y de ahí tenemos que descubrir la realidad.

 

El planteamiento me parece brillante y la trama avanza con energía.

 

Tal vez sea demasiado discursiva, apoderándose, en ocasiones, la palabra a la imagen.

 

Llama la atención lo buena actriz que es Bárbara Lennie, sobre todo si la comparas con el inadecuadamente expresivo Mario Casas.

 

Porque Bárbara sabe llenar de matices su interpretación haciendo grande su papel.

 

Mario en cambio…

 

Una sala con bastante público, que creo que salió más que satisfecho.

 

Muy recomendable.

 

.

contratiempo2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

contratiempo-621094614-large

.

.

.

.




Assassin’s Creed – 2016 – Justin Kurzel

8/01/2017

.

Assassin's Creed

.

Se mezcla acción, aventuras, viajes en el tiempo, prisiones, la Santa Inquisición, hechos históricos de 1492… en una Sevilla imaginada.

 

Un batiburrillo de cuestiones que solo consiguen edificar una trama confusa.

 

Repleta de persecuciones  y peleas tan espectaculares como embrolladas.

 

La rapidez de la acción impide al espectador casi sexagenario, como un servidor, seguir el hilo.

 

Para colmo de vez en cuando se nos suelta una parrafada intelectualoide que nos contrapone seguridad y libertad. ¿Estará detrás Donald John Trump?

 

Ni un solo segundo me divirtió.

 

Solo encontré tedio y aburrimiento.

 

Tentado estuve de echar algún sueñecito. La peli hubiera adquirido cierta utilidad.

.

Marion-Cotillard-cast-in-Assassins-Creed

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

assassin_s_creed-271195640-large

.

.

.

.




Passengers – 2016 – Morten Tyldum

6/01/2017

.

Passengers

.

La tarde había comenzado muy mal con la insufrible .

 

De Passengers solo había leído y oído malas críticas.

 

Me acompañaban esta tarde Claudia, una talentosa estudiante de Comunicación Audiovisual y su madre que había venido a visitarla desde tierras lejanas.

 

Cuando quedas con alguien a ver pelis sientes una especial responsabilidad.

 

Afortunadamente su bondad les impedía compartir mi opinión sobre la peli de Will Smith.

 

Passengers tiene una sólida base en la ciencia ficción.

 

Su inicio me recordó la peli de Harold Ramis, Atrapado en el tiempo.

 

Pero la historia avanza hacia una comedia romántica al uso.

 

Chico conoce chica. Chico y chica rompen. Chico y chica se reconcilian.

 

Todo ello en un ambiente futurista donde no falta la acción y la emoción.

 

El resultado es sorprendentemente bueno.

 

Una película romántica disfrazada, con personajes bien construidos y la suficiente dosis de adrenalina para que incluso me entusiasme.

 

Jennifer Lawrence se merienda con patatas al mediocre Chris Pratt.

 

Da igual lo que oigáis de Passengers. No hagáis caso. Es una buena peli.

 

Dos moralejas:

 

Primera: no te fíes de los críticos.

 

Segunda: no te fíes de los camareros. No saben guardar un secreto.

.

michael-sheen.jpg.size.custom.crop.1086x683

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

passengers-367242067-large

.

.

.

.




Belleza oculta – 2016 – David Frankel

6/01/2017

.

belleza oculta2

.

El año 2015 Will Smith la lío parda cuando vio que su actuación por   no había obtenido nominación a la estatuilla dorada.

 

Habló de discriminación hacia los negros…

 

Este año de nuevo vuelve a protagonizar un dramón de manual para intentar obtener el Oscar.

 

Para conseguirlo insiste en poner cara de padecer graves problemas de flatulencia.

 

Su interpretación no solo llega a lo ridículo sino que lo sobrepasa alcanzando las peores cotas de esperpento.

 

Todo en la peli está pensado en obtener las lágrimas del espectador, la música, las situaciones, los primeros planos.

 

Pero su éxito en esta cuestión, al menos conmigo, es nulo.

 

Mira que soy sensible, que he llorado cada vez que he visto el anuncio de la lotería.

 

Pero con esta infamia me mantengo impertérrito.

 

El argumento no es más que un folleto de autoayuda de la sala de espera de un psicólogo de tercera.

 

Una peli vergonzosa que apela a la bondad de las personas.

 

Por eso me contengo y no expreso lo que de verdad opino.

 

Solo diré (lleno de prudencia y generosidad navideña): ¡boooooooodrio!

 

.

Collateral Beauty

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

belleza oculta1

.

.

.

.




La historia de Jan – 2016 – Bernardo Moll Otto

6/01/2017

.

La historia de Jan

.

Hace unas semanas una paciente de muchos años a la que había visto ocasionalmente durante el embarazo vino a la consulta con su recién nacido que padecía Síndrome de Down.

 

Al ver al niño le dije que lo sentía y les deseé mucho ánimo.

 

Ella me lo agradeció. Me dijo que era la primera persona que se compadecía. El resto o hacían como si  no pasara nada o hablaban de “bendición de Dios”.

 

La historia de Jan es un relato de superación.

 

Del salir adelante de una situación tan dolorosa como que tu hijo no va a ser normal, que siempre irá por detrás en un mundo cruel que lo señalará.

 

Aunque tú y los tuyos le den todo el amor…

 

Este documental en formato de retrato casero no deja de ser un testimonio de la realidad desde el punto de vista de unos padres que saben afrontar una situación tan especial.

 

A ratos muy enternecedor y emotivo, no he podido evitar llorar a moco tendido gran parte del metraje.

 

Como pero le encuentro la excesiva presencia del padre que ocupa demasiado protagonismo, porque la peli gana cuando es Jan el personaje principal.

.

La historia de Jan2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

la_historia_de_jan-363529327-large

.

.

.

.




España en dos trincheras. La Guerra Civil en color – 2016 – Francesc Escribano, Lluís Carrizo

6/01/2017

.

España en dos trincheras. La Guerra Civil en color

.

 

Concentrar la Guerra Civil Española en poco más de dos horas es una difícil misión.

 

Por eso el documental pasa de puntillas en sus causas y en sus orígenes, aunque con concisión nos da las claves de estas dos cuestiones.

 

El relato de la contienda es impresionante, con una potencia en sus imágenes que te dejan destrozado.

 

Curiosamente apuesta por aportar unas cifras conservadoras sobre los desastres de la guerra, huyendo del sensacionalismo y del maniqueísmo.

 

Terminé conmovido.

 

Estamos ante uno de los grandes testimonios sobre nuestra contienda civil.

 

Un documento desgarrador que todos deberíamos ver y recordar.

 

Ahora que hay un movimiento a favor del olvido, yo discreto totalmente.

 

Solo quieren olvidar los culpables y los cobardes.

.

España en dos trincheras. La Guerra Civil en color2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

España en dos trincheras. La Guerra Civil en color3

.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: