El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Taller de cine de Azuqueca de Henares – Bichobola – 10 años entregados al Séptimo Arte

29/07/2022

.

.

Estos diez años que he disfrutado como alumno en el Taller de Cine de Azuqueca han sido muy importantes en mi vida.

.

La dinámica es muy sencilla. Un jueves vemos una película y a la semana siguiente dedicamos una hora para comentarla en grupo, contrastando opiniones y visiones diferentes.

.

Después viene lo mejor, otra hora en la que disfrutamos del visionado de los magníficos montajes que realiza el grupo Bichobola (Susana y Jose Antonio). Auténticas joyas en la que la selección de escenas, el montaje y la música componen un espectáculo cargado de amor al cine, que, siempre, emociona y divierte.

.

Además Bichobola ha dedicado cada temporada a un tema, dando un sentido de conjunto a las películas, que ya lo tienen por sí mismas, pero que dentro del total adquieren un  mayor significado.

.

En mi caso he aprendido y he gozado. Por ello quiero dar las gracias a Bichobola.

Confío que sigamos otras diez temporadas más, al menos.

.

.

I TEMPORADA (FEBRERO – MAYO 2013)

-TEMA: CINE DE AUTOR I

.

Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2013

  1. El gran Lebowski – 1997 – Joel Coen
  2. O Brother! (O Brother, Where Art Thou?) – 2000 – Joel Coen, Ethan Coen
  3. Babel – 2006 – Alejandro González Iñárritu
  4. Caché (Escondido) – 2005 – Michael Haneke
  5. Código desconocido (Code inconnu: Récit incomplet de divers voyages) – 2000 – Michael Haneke

.

.

.

II TEMPORADA (OCTUBRE 2013 – MAYO 2014)
-TEMAS: CINE DE AUTOR II & TEATRO Y CINE & MÚSICA Y CINE

.

Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2013-2014

  1. Stardust Memories (Recuerdos) – 1980 – Woody Allen
  2. Delitos y faltas – 1989 – Woody Allen
  3. Ser o no ser – 1942 – Ernst Lubitsch
  4. Noviembre – 2003 – Achero Mañas
  5. César debe morir – 2012 – Paolo Taviani, Vittorio Taviani
  6. Casa de juegos (House of Games) – 1987 – David Mamet
  7. La huella – 1972 – Joseph L. Mankiewicz
  8. El crepúsculo de los dioses (Sunset Boulevard) – 1950 – Billy Wilder
  9. Uno, dos, tres – 1961 – Billy Wilder
  10. La vida privada de Sherlock Holmes – 1970 – Billy Wilder
  11. Primera plana – 1974 – Billy Wilder
  12. Los commitments – 1991 – Alan Parker
  13. Wonderland – 1999 – Michael Winterbottom
  14. Hedwig and the Angry Inch – 2001 – John Cameron Mitchell
  15. This is Spinal Tap – 1984 – Rob Reiner
  16. Canciones para después de una guerra – 1971 – Basilio Martín Patino
  17. Un perro andaluz (Cortometraje) – 1929 – Luis Buñuel

.

.

.

III TEMPORADA (OCTUBRE 2014 – MAYO 2015)
-TEMAS: CULT MOVIES & CI-FI & LITERATURA (CUENTOS Y REALISMO MÁGICO) & MADE IN SPAIN & LA COMEDIA

.

Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2014-2015

  1. Réquiem por un sueño – 2000 – Darren Aronofsky – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  2. Plan diabólico – 1966 – John Frankenheimer – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  3. El asesinato de un corredor de apuestas chino – 1976 – John Cassavetes – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  4. ¡Olvídate de mí! – 2004 – Michel Gondry – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  5. La noche del cazador – 1955 – Charles Laughton – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  6. Déjame entrar – 2008 – Tomas Alfredson – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  7. Pollo con ciruelas – 2011 – Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  8. El bosque animado – 1987 – José Luis Cuerda – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  9. Magical Girl – 2014 – Carlos Vermut – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014
  10. Magical Girl – 2014 – Carlos Vermut – Segundo visionado
  11. Ana y los lobos – 1972 – Carlos Saura – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  12. Mamá cumple 100 años – 1979 – Carlos Saura – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  13. El chico – 1921 – Charles Chaplin
  14. El moderno Sherlock Holmes – 1924 – Buster Keaton
  15. Cantando bajo la lluvia – 1952 – Stanley Donen, Gene Kelly – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  16. La fiera de mi niña – 1938 – Howard Hawks – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  17. Ocho sentencias de muerte – 1949 – Robert Hamer – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

.

.

.

IV TEMPORADA (OCTUBRE 2015 – MAYO 2016)
-TEMAS: CINE POR DÉCADAS (LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO) & NUEVA YORK & REALISMOS DE CINE & CORTOS SILENTES

.

Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2015-2016

  1. El sirviente – 1963 – Joseph Losey
  2. Deseando amar – 2000 – Wong Kar-Wai
  3. Casablanca – 1942 – Michael Curtiz
  4. Harold y Maude – 1971 – Hal Ashby
  5. Fresas salvajes – 1957 – Ingmar Bergman
  6. Desmontando a Harry – 1997 – Woody Allen
  7. Centauros del desierto – 1956 – John Ford
  8. Taxi Driver – 1976 – Martin Scorsese
  9. Haz lo que debas – 1989 – Spike Lee
  10. Al servicio de las damas (My Man Godfrey) – 1936 – Gregory La Cava
  11. Across the Universe – 2007 – Julie Taymor
  12. Los Tenenbaums. Una familia de genios – 2001 – Wes Anderson
  13. El ángel exterminador – 1962 – Luis Buñuel
  14. A ciegas – 2008 – Fernando Meirelles
  15. El hombre que pudo reinar – 1975 – John Huston (Esta fue la última peli de esta temporada)
  16. El hotel eléctrico (Corto) – 1908 – Segundo de Chomón
  17. Una película estropeada – 1985 – Osamu Tezuka
  18. Dead Island (Corto) – 2011 – Stuart Aitken
  19. Persona – Prólogo anterior a los títulos de crédito – 1966 – Ingmar Bergman
  20. Knick Knack (Corto Animación Pixar) – 1989 – John Lasseter
  21. Pajaritos (For the Birds) (Corto de Animación Pixar) – 2000 – Ralph Eggleston

.

.

.

V TEMPORADA (OCTUBRE 2016 – JUNIO 2017)
-TEMAS: CINE SILENTE & DICCIONARIO DE MÚSICA Y CINE

.

Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2016-2017

  1. Viaje a la luna (Corto) – 1902 – Georges Méliès – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  2. Así empezó Hollywood (Nickelodeon) – 1976 – Peter Bogdanovich – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  3. Soñadores – 2003 – Bernardo Bertolucci – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  4. Asalto y robo de un tren (Corto) – 1903 – Edwin S. Porter – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  5. Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the Sundance Kid) – 1969 – George Roy Hill – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  6. Anomalisa – 2015 – Charlie Kaufman, Duke Johnson – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  7. Mickey Mouse: El botero Willie (Corto de Animación) – 1928 – Walt Disney, Ub Iwerks – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  8. Senderos de gloria – 1957 – Stanley Kubrick – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Comentario y Curiosidades
  9. Ninotchka – 1939 – Ernst Lubitsch – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Comentario y Curiosidades
  10. Frankenweenie (C) – 1984 – Tim Burton – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  11. Vincent (C) – 1982 – Tim Burton – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  12. El espíritu de la colmena – 1973 – Víctor Erice – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  13. El discreto encanto de la burguesía – 1972 – Luis Buñuel
  14. El acorazado Potemkin – 1925 – Sergei M. Eisenstein – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  15. All That Jazz (Empieza el espectáculo) – 1979 – Bob Fosse – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  16. De-Lovely – 2004 – Irwin Winkler – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  17. Radio encubierta – 2009 – Richard Curtis – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

.

.

.

VI TEMPORADA (OCTUBRE 2017 – JUNIO 2018)
-TEMAS: PROFESIONES DE ALTO RIESGO: ESPÍAS, LADRONES Y ASESINOS & NEW HOLLYWOOD

.

Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2017-2018

  1. El espía que surgió del frío – 1965 – Martin Ritt – Comentario y curiosidades – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  2. Toma el dinero y corre – 1969 – Woody Allen – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Crítica y Curiosidades
  3. El Verdugo 1963 – Luis García Berlanga
  4. Al final de la escapada – 1960 – Jean-Luc Godard – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  5. Qué ocurrió entre mi padre y tu madre? (Avanti!) – 1972 – Billy Wilder – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  6. Cuando el destino nos alcance (Soylent Green) – 1973 – Richard Fleischer – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  7. El quimérico inquilino – 1976 – Roman Polanski – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  8. El jovencito Frankenstein – 1974 – Mel Brooks – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  9. Danzad, danzad, malditos – 1969 – Sydney Pollack – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  10. La conversación – 1974 – Francis Ford Coppola – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

.

.

.

VII TEMPORADA (OCTUBRE 2018 – JUNIO 2019)
-TEMAS: ¿QUÉ HE HECHO YO PARA MERECER ESTO! LA MUJER EN EL CINE

.

Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2018-2019

  1. Las esposas de Stepford – 1975 – Bryan Forbes – Taller de Cine Azuqueca de Henares
  2. Las vírgenes suicidas – 1999 – Sofia Coppola – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  3. Una mujer para dos – 2018 – Ernst Lubitsch – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  4. Pina – 2011 – Wim Wenders – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  5. Tenemos que hablar de Kevin – 2011 – Lynne Ramsay – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  6. Carmen y Lola – 2018 – Arantxa Echevarria
  7. Rebeca – 1940 – Alfred Hitchcock – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  8. Perdición – 1944 – Billy Wilder – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  9. La felicidad (Le bonheur) – 1965 – Agnès Varda – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  10. Los ojos sin rostro (Les yeux sans visage) – 1960 – Georges Franju – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  11. La piel que habito – 2011 – Pedro Almodóvar – Taller de Cine de Azuqueca de Henare
  12. XXY – 2007 – Lucía Puenzo – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  13. Persépolis – 2007 – Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud

.

.

.

VIII TEMPORADA (OCTUBRE 2019 – MARZO 2020)
-TEMAS: “¡MÁS MADERA!: TRENES DE CINE & DICCIONARIO DE CINE I
(Paramos en Marzo por la Pandemia)

.

  1. El maquinista de La General (The General) – 1926 – Buster Keaton, Clyde Bruckman – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  2. Hotel Chevalier (C) – 2007 – Wes Anderson – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  3. Viaje a Darjeeling (The Darjeeling Limited) – 2007 – Wes Anderson – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  4. El columpio (C) – 1993 – Álvaro Fernández Armero – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  5. Breve encuentro (Brief Encounter) – 1945 – David Lean – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  6. Rompenieves (Snowpiercer) – 2013 – Bong Joon-ho – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
  7. Un tranvía llamado Deseo (A Streetcar Named Desire) – 1951 – Elia Kazan – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

.

.

.

IX TEMPORADA (DICIEMBRE 2020 – JUNIO 2021)
-TEMAS: DICCIONARIO DE CINE II

.

  1. La rosa púrpura de El Cairo – The Purple Rose of Cairo – 1985 – Woody Allen – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021 – Filmin
  2. Prevenge – 2016 – Alice Lowe – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  3. El hombre tranquilo – The Quiet Man – 1952 – John Ford – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  4. A propósito de Llewyn Davis – Inside Llewyn Davis – 2013 – Joel Coen, Ethan Coen – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  5. A propósito de Llewyn Davis – Inside Llewyn Davis – 2013 – Joel Coen, Ethan Coen – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  6. El baile de los esqueletos (C) – Walt Disney’s Silly Symphony: The Skeleton Dance (S) – 1929 – Walt Disney – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  7. Maggie, episodio de Nueve vidas – 2005 – Rodrigo García – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  8. El más fuerte, episodio de Relatos salvajes – 2014 – Damián Szifrón – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  9. La mano, episodio de Eros – 2004 – Wong Kar-Wai – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  10. Apuntes al natural, episodio de Historias de Nueva York – 1989 – Martin Scorsese – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  11. Lazzaro feliz – Lazzaro felice – 2018 – Alice Rohrwacher – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  12. Pesadilla antes de Navidad – The Nightmare Before Christmas – 1993 – Henry Selick – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021 – Musicales emblemáticos de la historia del cine
  13. La invasión de los ladrones de cuerpos – Invasion of the Body Snatchers – 1956 – Don Siegel – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  14. El limpiabotas – Sciuscià – 1946 – Vittorio De Sica – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  15. El día de los tramposos – There Was a Crooked Man – 1970 – Joseph L. Mankiewicz – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  16. La gran ilusión – La Grande Illusion – 1937 – Jean Renoir – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  17. Todos nos llamamos Alí – Angst essen Seele auf – 1974 – Rainer Werner Fassbinder – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021

.

.

.

X TEMPORADA (OCTUBRE 2021 – JUNIO 2022)
-TEMAS: “ENEMIGOS ÍNTIMOS: LITERATURA Y CINE”

.

  1. Ed Wood – 1994 – Tim Burton – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  2. La tormenta de hielo – The Ice Storm – 1997 – Ang Lee – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  3. El nadador – The Swimmer – 1968 – Frank Perry, Sydney Pollack – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  4. La pianista – La Pianiste – 2001 – Michael Haneke – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  5. El cartero (y Pablo Neruda) – Il postino – 1994 – Michael Radford – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  6. Un largo adiós – The Long Goodbye – 1973 – Robert Altman – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  7. Juegos prohibidos – Jeux interdits (Forbidden Games) – 1952 – René Clément – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  8. A pleno sol – Plein soleil (Blazing Sun) – 1960 – René Clément – Comentario y algunas curiosidades – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  9. Mr. Holmes – 2015 – Bill Condon – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  10. Oliver – 1968 – Carol Reed – Taller de cine de Azuqueca de Henares – Comentario, curiosidades y anécdotas – Musicales emblemáticos de la historia del cine
  11. Cabaret – 1972 – Bob Fosse – Taller de cine de Azuqueca de Henares – Musicales emblemáticos de la historia del cine
  12. Adaptation. El ladrón de orquídeas – 2002 – Spike Jonze – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  13. Suspense – The Innocents – 1961 – Jack Clayton – Filmin – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  14. Más extraño que la ficción – Stranger Than Fiction – 2006 – Marc Forster – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  15. Fahrenheit 451 – 1966 – François Truffaut – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  16. La novia – 2015 – Paula Ortiz
  17. El gran hotel Budapest – 2014 – Wes Anderson

.

.

.

ESTADÍSTICAS

.

RANKING DIRECTORES:

.
1. BILLY WILDER (CON 7 LARGOMETRAJES):

.
a. PERDICIÓN (1944)
b. EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES (1950)
c. CON FALDAS Y A LO LOCO (1959)
d. UNO,DOS,TRES (1961)
e. LA VIDA PRIVADA DE SHERLOCK HOLMES (1970)
f. AVANTI! (1972)
g. PRIMERA PLANA (1974)

.

2. WOODY ALLEN (CON 5 LARGOMETRAJES):

.
a. TOMA EL DINERO Y CORRE (1969)
b. RECUERDOS (STARDUST MEMORIES) (1980)
c. LA ROSA PÚRPURA DE EL CAIRO (1985)
d. DELITOS Y FALTAS (1989)
e. DESMONTANDO A HARRY (1997)

.

3. LUIS BUÑUEL (CON 4 PELÍCULAS):

.
a. UN PERRO ANDALUZ (1929) CORTOMETRAJE
b. EL ÁNGEL EXTERMINADOR (1962)
c. TRISTANA (1970)
d. EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA (1972)

.

.

.

DIRECTORES CON 3 LARGOMETRAJES:

.
ERNEST LUBITSCH
CARLOS SAURA
HERMANOS COEN
MICHAEL HANEKE
WES ANDERSON

.

.

.

DIRECTORES CON 2 LARGOMETRAJES:

.
BUSTER KEATON
JOHN FORD
JOSEPH LEO MANKIEWICZ
RENÉ CLEMENT
BOB FOSSE
PEDRO ALMODÓVAR
MARJANE SATRAPI

.

.

PELÍCULAS DIRIGIDAS POR MUJERES: 12 LARGOMETRAJES

.
1. POLLO CON CIRUELAS (2011) MARJANE SATRAPI
2. ACROSS THE UNIVERSE (2007) JULIE TAYMOR
3. LAS VÍRGENES SUICIDAS (1999) SOFIA COPPOLA
4. TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN (2011) LYNNE RAMSAY
5. CARMEN Y LOLA (2018) ARANTXA ECHEVARRÍA
6. LA FELICIDAD (1965) AGNÉS VARDÁ
7. XXY (2007) LUCÍA PUENZO
8. COSAS QUE NUNCA TE DIJE (1996) ISABEL COIXET
9. PERSÉPOLIS (2007) MARJANE SATRAPI
10. LAZZARO FELIZ (2018) ALICE ROHRWACHER
11. PREVENGE (2016) ALICE LOWE
12. LA NOVIA (2015) PAULA ORTIZ

.

.

.

RANKING DÉCADAS (NO INCLUYO CORTOS NI EPISODIOS):

.
1. AÑOS ´70 (1970 – 1979) : 31 LARGOMETRAJES
2. AÑOS ´00 (2000 – 2009): 26 LARGOMETRAJES
3. AÑOS ´60 (1960 – 1969): 18 LARGOMETRAJES
4. AÑOS ´10 (2010 – 2019): 17 LARGOMETRAJES
5. AÑOS ´50 (1950 – 1959): 13 LARGOMETRAJES

6. AÑOS ´90 (1990 – 1999): 10 LARGOMETRAJES
7. AÑOS ´80 (1980 – 1989): 9 LARGOMETRAJES
8. AÑOS ´40 (1940 – 1949): 7 LARGOMETRAJES
9. AÑOS ´30 (1930 – 1939): 5 LARGOMETRAJES
10. PERIODO MUDO: 4 LARGOS Y 1 MEDIO

.

RANKING AÑOS:

.
1. 1973: 8 LARGOMETRAJES
2. 2007: 5 LARGOMETRAJES
3. 2011: 5 LARGOMETRAJES

.

Los datos estadísticos han sido aportados por Susana y Jose (Bichobola).

.

Este post ha sido supervisado por ellos.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021

29/07/2022

.

.

  1. La rosa púrpura de El Cairo – The Purple Rose of Cairo – 1985 – Woody Allen – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021 – Filmin
  2. Prevenge – 2016 – Alice Lowe – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  3. El hombre tranquilo – The Quiet Man – 1952 – John Ford – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  4. A propósito de Llewyn Davis – Inside Llewyn Davis – 2013 – Joel Coen, Ethan Coen – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  5. A propósito de Llewyn Davis – Inside Llewyn Davis – 2013 – Joel Coen, Ethan Coen – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  6. El baile de los esqueletos (C) – Walt Disney’s Silly Symphony: The Skeleton Dance (S) – 1929 – Walt Disney – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  7. Maggie, episodio de Nueve vidas – 2005 – Rodrigo García – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  8. El más fuerte, episodio de Relatos salvajes – 2014 – Damián Szifrón – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  9. La mano, episodio de Eros – 2004 – Wong Kar-Wai – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  10. Apuntes al natural, episodio de Historias de Nueva York – 1989 – Martin Scorsese – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  11. Lazzaro feliz – Lazzaro felice – 2018 – Alice Rohrwacher – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  12. Pesadilla antes de Navidad – The Nightmare Before Christmas – 1993 – Henry Selick – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021 – Musicales emblemáticos de la historia del cine
  13. La invasión de los ladrones de cuerpos – Invasion of the Body Snatchers – 1956 – Don Siegel – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  14. El limpiabotas – Sciuscià – 1946 – Vittorio De Sica – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  15. El día de los tramposos – There Was a Crooked Man – 1970 – Joseph L. Mankiewicz – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  16. La gran ilusión – La Grande Illusion – 1937 – Jean Renoir – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021
  17. Todos nos llamamos Alí – Angst essen Seele auf – 1974 – Rainer Werner Fassbinder – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2021-2022

29/07/2022

.

.

  1. Ed Wood – 1994 – Tim Burton – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  2. La tormenta de hielo – The Ice Storm – 1997 – Ang Lee – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  3. El nadador – The Swimmer – 1968 – Frank Perry, Sydney Pollack – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  4. La pianista – La Pianiste – 2001 – Michael Haneke – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  5. El cartero (y Pablo Neruda) – Il postino – 1994 – Michael Radford – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  6. Un largo adiós – The Long Goodbye – 1973 – Robert Altman – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  7. Juegos prohibidos – Jeux interdits (Forbidden Games) – 1952 – René Clément – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  8. A pleno sol – Plein soleil (Blazing Sun) – 1960 – René Clément – Comentario y algunas curiosidades – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  9. Mr. Holmes – 2015 – Bill Condon – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  10. Oliver – 1968 – Carol Reed – Taller de cine de Azuqueca de Henares – Comentario, curiosidades y anécdotas – Musicales emblemáticos de la historia del cine
  11. Cabaret – 1972 – Bob Fosse – Taller de cine de Azuqueca de Henares – Musicales emblemáticos de la historia del cine
  12. Adaptation. El ladrón de orquídeas – 2002 – Spike Jonze – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  13. Suspense – The Innocents – 1961 – Jack Clayton – Filmin – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  14. Más extraño que la ficción – Stranger Than Fiction – 2006 – Marc Forster – Taller de cine de Azuqueca de Henares
  15. Fahrenheit 451 – 1966 – François Truffaut – Taller de cine de Azuqueca de Henares

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de la Alcarria – Episodio 12 – La Fractura, Alta Costura, Los Perdonados, Un novio para mi mujer y Men

29/07/2022

.

.

Nos vamos dos semanitas de vacaciones, pero antes, Ramón y Javier P. se han unido para hablar de unas cuentas películas que podéis ver en las carteleras. Aquí os dejamos todas las secciones minutadas:

.

00.00 Alta costura.

Otra de esas pelis francesas buenistas sobre las que Ramón suele tener una opinión clara y rotunda.

.

09.50 La fractura.

Peliculote, según Javier P. que se acerca a la Francia de los chalecos amarillos con un enfoque parecido a uno de esos capítulo de Urgencias que tanto molaban. Eso si, con una protagonista bastante irritante.

.

25.47 Los Perdonados.

Cine intelectual con dos caras, una buena y otra peor. Una pareja que se dirige a un fiestón de ricachones decadente en Marruecos atropella mortalmente a un joven. Él tendrá que hacer un viaje para afrontar las consecuencias… Ella vivir la vida loca.

.

41.48 Repaso de la cartelera.

.

50.20 Un novio para mi mujer.

Comedia patria que recomienda Ramón con Joaquín Reyes, Hugo Silva y Belén Cuesta.

.

56.00 Spolier Total Men.

.

Visita nuestra web para más noticias: http://nuevaalcarria.com/

-Facebook: https://es-es.facebook.com/NuevaAlcar…

-Twitter: @NuevaAlcarria

.

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven estudiante de Audiovisuales Javier Freiso y del veterano crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

.

http://www.holasoyramon.com/

.

http://www.holasoyramon.com/blog/?s=Centauros+de+La+Alcarria&searchsubmit=Buscar

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alba (Serie de TV) – 2021 – Carlos Martín (Creador), Ignasi Rubio (Creador) – Netflix – Comentario de Elena FerCun

29/07/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie española, drama, 2021.
Dirigida por Pablo Guerrero, Carlota Martínez Pereda y Humberto Miró.

.
Una noche de fiesta que se convierte y sumerge en tragedia para Alba, víctima de agresión sexual.

.
Un pueblo costero alicantino será el escenario de una historia dura, llena de dolor y corrupción.

.
Maldad, drogas, alcohol y poder se aúnan para hacer el mal.

.
Trata el tema de las clases sociales, la familia, la codicia… la necesidad.

.
Es una serie entretenida, empatizas con algunos personajes como Alba, Clara, Toño, Tirso

.
Franky Martín hace de Toño en esta serie y en “Entrevías” de Sandro, magníficamente interpretados ambos papeles, tan contrapuestos.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Ficha:

Título original
Alba
Año
2021
Duración
50 min.
País
España
Dirección
Carlos Martín (Creador), Ignasi Rubio (Creador), Pablo Guerrero, Carlota Martínez Pereda, Humberto Miró
Guion
Melek Gençoglu, Carlos Martín, Ignasi Rubio, Vedat Türkali, ver 5 más
Música
Andrelo Prado
Reparto
Elena Rivera, Jordi Ballester, Candela Cruz, Jason Fernández, Miquel Fernández, Antonio Gil, Pepa Gracia, Pol Hermoso, Franky Martín, Caterina Mengs, Adriana Ozores, Álvaro Rico, Mário Santos, ver 4 más
Productora
Boomerang TV, Atresmedia Televisión
Género
Serie de TV. Drama | Abusos sexuales

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Entrevías (Serie de TV) – Temporadas 1 y 2 – 2022 – Aitor Gabilondo (Creador), David Bermejo (Creador) – Netflix – Comentario de Elena FerCun

29/07/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie española thriller policiaco, 2 temporadas, 2022.
Creadores Aitor Gabilondo y David Bermejo.

.
Una serie muy dinámica que rebosa acción.

.
Nos describe un barrio madrileño, Entrevías, donde conviven la droga, la corrupción, la inmigración y la clase trabajadora.

.
Trata otros muchos temas como la adopción, la violencia contra la mujer con agresiones sexuales, relaciones de padres e hijos.

.
Buen elenco de actrices y actores con personajes maravillosos como Tirso, Ezequiel, Gladys, Nata, Sandro y Sanchís

.
Sorpresa tras sorpresa, avanza una serie muy entretenida y loca.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Aitor Gabilondo (Creador):

.

Ficha:

Título original
Entrevías
Año
2022
Duración
79 min.
País
España
Dirección
Aitor Gabilondo (Creador), David Bermejo (Creador), Ignacio Mercero, Oriol Ferrer, Luis Oliveros
Guion
David Bermejo, Aitor Gabilondo
Música
Víctor Reyes
Fotografía
Jaime Perez, Jesús Haro
Reparto
José Coronado, Luis Zahera, Felipe Londoño, Nona Sobo, Jordi Sánchez, Laura Ramos, Manuel Tallafé, Manolo Caro, Itziar Atienza, Franky Martín, María de Nati, Miguel Ángel Jiménez, Maria Molins, ver 6 más
Productora
Alea Media, Mediaset España. Distribuidora: Mediaset España. Emitida por: Tele 5
Género
Serie de TV. Drama. Thriller

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Caballero Luna (Miniserie de TV) – Moon Knight – 2022 – Jeremy Slater (Creador) – Disney+ – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

29/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Múltiple + La Momia = Caballero Luna

.

Está claro que Marvel/Disney están esforzándose en crear productos nuevos que sorprendan al espectador y se alejen de lo ya visto y trillado.

.

Caballero Luna me sorprende porque me sumerge en una historia de la lucha entre dos concepciones de la justicia.

.

Los que castigan a los individuos no solo por los delitos cometidos, sino por los que cometerán y en consecuencia realizan una labor preventiva, pudiéndose crear un mundo libre de maldad, se introducen en la tremenda contradicción, que para llevar su labor a cabo, tienen que saltarse la ley y la esencia de la justicia.

.

Contra esta secta de la balanza, capitaneada por un tenebroso y cínico Arthur Harrow, al que da vida Ethan Hawke, guiado por la diosa egipcia Ammit, se enfrenta Marc Spector, el avatar de otro dios llamado Khonshu.

.

Hasta aquí más o menos claro, pero resulta que Marc padece un trastorno disociativo y se mueve entre la personalidad del hombre de acción y la de un apocado trabajador en una tienda de un museo llamado Steven. A estos dos personajes con la misma cara les da vida un extraordinario Oscar Isaac, que realiza un arrollador trabajo actoral, que tiene que pasar a los anales de la actuación.

.

Entonces además del enfrentamiento entre dioses, tenemos la lucha entre las dos personalidades de Marc/Steven.

.

Los dioses y sus batallas se mezclan con el psicoanálisis intenso, rollo paja mental.

.

A mí me costó entrar en la serie, tal vez, porque al inicio resulta bastante confusa, pero gana cuando ya vista la recuerdas en conjunto.

.

Me ha atraído el diseño de producción, que colabora eficazmente en crear la atmósfera necesaria para comprender al personaje de Oscar Isaac que es la esencia de esta serie.

.

Me ha encantado May Calamawy a la que encarna Layla El-Faouly.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Jeremy Slater (Creador):

.

Ficha:

Título original
Moon Knight
Año
2022
Duración
50 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Jeremy Slater (Creador), Mohamed Diab, Justin Benson, Aaron Moorhead
Guion
Jeremy Slater, Michael Kastelein, Beau DeMayo, Peter Cameron, ver 8 más
Música
Hesham Nazih
Fotografía
Gregory Middleton, Andrew Droz Palermo
Reparto
Oscar Isaac, Ethan Hawke, Gaspard Ulliel, May Calamawy, Lucy Thackeray, Fernanda Andrade, Díana Bermudez, Ann Akin, Rey Lucas, David Ganly, Saffron Hocking, Shaun Scott, Karim El Hakim, ver 7 más
Productora
Marvel Studios. Distribuidora: Disney+
Género
Serie de TV. Fantástico. Acción. Aventuras | Thriller psicológico. Antiguo Egipto. Superhéroes. Marvel Comics. Cómic. MCU. Miniserie de TV

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-07-27 – Un novio para mi mujer, La princesa Mononoke, Thor: Love And Thunder, Padre no hay más que uno 3

28/07/2022

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Delante de ti – Dangsin-eolgul-apeseo – 2021 – Hong Sang-soo – #YoVoyAlCine

28/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El ocaso de la actriz.

.

Lee Hye-yeong da vida a Sangok, una actriz retirada que vuelve de los USA a su Corea natal.

.

En un día de relato conversa con su hermana, conoce a su risueño sobrino y come con un director de cine.

.

La actriz esconde secretos que irá revelando.

.

Todo discurre de manera sencilla, sin grandes alaracas.

.

Esa jornada particular nos permite descubrir gran parte de su pasado y su triste futuro.

.

Una película ciertamente melancólica y frustrante.

.

Ha cosechado buenas críticas, pero a mí no me ha emocionado, incluso me ha aburrido. No he conectado con ella.

.

Con solo 85 minutos, se me ha hecho larga.

.

Mi puntuación: 5,03/10.

.

.

Dirigido por Hong Sang-soo:

.

Ficha:

Título original
Dangsin-eolgul-apeseo
Año
2021
Duración
85 min.
País
Corea del Sur
Dirección
Hong Sang-soo
Guion
Hong Sang-soo
Música
Hong Sang-soo
Fotografía
Hong Sang-soo
Reparto
Lee Hye-young, Cho Yun-hee, Kwon Hae-hyo, Shin Seok-ho, Lee Eun-mi, Kim Sae-byeok, Ha Seong-guk, Seo Young-hwa, Kang Yi-seo
Productora
Finecut, Jeonwonsa Film. Productor: Hong Sang-soo
Género
Drama

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Entre dos amaneceres – Between Two Dawns (İki Şafak Arasinda) – 2021 – Selman Nacar – #YoVoyAlCine

27/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Siniestralidad laboral.

.

El título hace referencia a que la narración se desarrolla en 24 horas.

.

El personaje conductor de la trama es Kadil (Mucahit Kocak), una especie de hermano tonto de la dirección de la empresa, que está para que si pasa algo se lleve las hostias.

.

El pobrecillo no se entera de la misa la mitad y a lo largo de estas 24 horas irá descubriendo cómo funcionan los resortes del poder, del dinero y de su empresa.

.

La frase de Woody Allentoma el dinero y corre” cobra especial importancia y significado.

.

El director Selman Nacar conduce este drama a modo de thriller. Grandes dosis de tensión y emoción que me han afectado y me han trastornado.

.

Una narración con vigor y músculo muy estimulantes en un cine social muy interesante.

.

Una estupenda recomendación.

.

Mi puntuación: 8,01/10.

.

.

Dirigido por Selman Nacar:

.

Ficha:

Título original
Between Two Dawns (İki Şafak Arasinda)
Año
2021
Duración
91 min.
País
Turquía
Dirección
Selman Nacar
Guion
Selman Nacar
Fotografía
Tudor Panduru
Reparto
Mücahit Koçak, Nezaket Erden, Ünal Silver, Bedir Bedir, Burcu Gölgedar, Erdem Senocak, Mustafa Sönmez, Cihat Suvarioglu, Banu Fotocan
Productora
Coproducción Turquía-Francia-Hungría-Rumanía;
Género
Drama | Trabajo/empleo

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




¡Hasta siempre, Don Glees! – Goodbye, Don Glees! – 2022 – Atsuko Ishizuka – #YoVoyAlCine

27/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

En busca del dron perdido.

.

La animación nipona me suele gustar, pero éste no es el caso.

.

Es una historia que habla de la amistad fraguada en la infancia y en la búsqueda de retos e ilusiones.

.

Personajes mal construidos, que no cesan de gritar con un histrionismo insoportable, cercano a la tortura.

.

Una animación 2D muy bonita y algún detalle gráfico notable.

.

95 minutos que se hacen eternos.

.

Mi puntuación: 3,00/10.

.

.

Dirigido por Atsuko Ishizuka:

.

Ficha:

Título original
Goodbye, Don Glees!aka
Año
2022
Duración
95 min.
País
Japón
Dirección
Atsuko Ishizuka
Guion
Atsuko Ishizuka
Fotografía
Animación
Reparto
Animación
Productora
Madhouse, Kadokawa
Género
Animación. Comedia. Drama. Aventuras | Adolescencia. Naturaleza

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mali Twist – 2021 – Robert Guédiguian – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

27/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mali años sesenta y el sueño del socialismo. Las ilusiones perdidas.

.

Robert Guédiguian deja a sus actores habituales y su Marsella de siempre para viajar en el tiempo y en el espacio.

.

Por un lado nos relata una historia de amor entre un activista y una chica, víctima de un matrimonio concertado, que ha abandonado a su esposo.

.

Por otro el proceso del socialismo en Mali después de la independencia.

.

Las dos historias terminan como el rosario de la aurora.

.

Las convenciones culturales y sociales ejercen una presión muy intensa que hacen muy difícil el cambio de las personas y de la vida.

.

Los aires de libertad se representan con esos bailes modernos y desprejuiciados, en esos locales donde se llevan pantalones de pata de elefante y minifaldas.

.

Los poderes fácticos no quieren perder poder, ni riquezas y boicotearán los cambios sociales que se intentaban implantar.

.

La mirada lúcida de Guédiguian nos explica porqué han fracasado las revoluciones sociales.

.

Lara, interpretada por la modelo y actriz francesa Alice Da Luz, demuestra al final de la película su lealtad a la modernidad que representaba el twist.

.

La peli está llena de bonitos detalles, como ese homenaje a la fotografía como testigo fiel de nuestras vidas.

.

Mi puntuación: 7,66/10.

.

.

Dirigido por Robert Guédiguian:

.

Ficha:

Título original
Mali Twistaka
Año
2021
Duración
125 min.
País
Francia
Dirección
Robert Guédiguian
Guion
Robert Guédiguian
Música
Olivier Alary
Fotografía
Pierre Milon
Reparto
Stéphane Bak, Dioucounda Koma, Issaka Sawadogo, Alicia Da Luz Gomes, Bakary Diombera, Ahmed Dramé
Productora
Coproducción Francia-Canadá-Senegal-Mali; Agat Films, Peripheria Productions, Karoninka
Género
Romance. Drama | África. Años 60. Drama romántico. Colonialismo. Baile. Política

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Lingui. Lazos sagrados – Lingui – 2021 – Mahamat-Saleh Haroun – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

27/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Víctimas del patriarcado en Chad.

.

Amina y su hija María realizan un periplo, no exento de complicaciones, para conseguir un aborto.

.

El retrato realista del patriarcado en un país africano y musulmán.

.

Víctimas de una sociedad machista y opresora con las mujeres.

.

Solo encontrarán consuelo en la cooperación de otras mujeres, en ese concepto tan hermoso que es la sororidad.

.

Su tono realista se trunca en su tramo final con esos finales felices, que gustan al espectador, pero que rompen con la verosimilitud de la historia.

.

Mi puntuación: 7,53/10.

.

.

Dirigido por Mahamat-Saleh Haroun:

.

Ficha:

Título original
Linguiaka
Año
2021
Duración
97 min.
País
Chad
Dirección
Mahamat-Saleh Haroun
Guion
Mahamat-Saleh Haroun
Música
Wasis Diop
Fotografía
Mathieu Giombini
Reparto
Achouackh Abakar Souleymane, Rihane Khalil Alio, Youssouf Djaoro, Briya Gomdigue, Hadje Fatime N’Goua
Productora
Coproducción Chad-Francia-Alemania-Bélgica; Beluga Tree, Made in Germany, Pili Films, Goï Goï Productions, Canal+ International, Proximus
Género
Drama | Drama social. Abusos sexuales

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Moneyboys – 2021 – C.B. Yi – #YoVoyAlCine

27/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Chaperos en Taiwán.

.

El retrato vital de un grupo de chicos dedicados a la prostitución, con un personaje central llamado Fei.

.

Una puesta en escena elegante con bellos planos sostenidos.

.

Hay una sensación permanente de insatisfacción en los personajes, un pesimismo que impregna la película y la hace triste y descorazonadora.

.

Personajes marginados, rechazados incluso por la familia que acepta su dinero, pero los desprecia.

.

A pesar de estos aspectos interesantes, la película se hace monótona y gran parte de su metraje aburre y resulta redundante.

.

Mi puntuación: 5,66/10.

.

.

Dirigido por C.B. Yi:

.

Ficha:

Título original
Moneyboys
Año
2021
Duración
118 min.
País
Taiwán
Dirección
C.B. Yi
Guion
C.B. Yi
Música
Yun Xie-Loussignan
Fotografía
Jean-Louis Vialard
Reparto
Ko Kai, Chloe Maayan, Yufan Bai, J.C. Lin, Qiheng Sun, Yan-Ze Lu, Daphne Low, Mu Chen
Productora
Coproducción Taiwán-Austria-Francia-Bélgica; KGP Kranzelbinder Gabriele Production, Zorba Production, arte France Cinéma, Panache Productions
Género
Drama. Romance | Homosexualidad. Prostitución

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El hombre perfecto – Ich bin dein Mensch – 2021 – Maria Schrader – Amazon Prime Vídeo

27/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

¿La pareja perfecta da la felicidad? ¿Porqué es bueno ser feliz?

.

Esta película me ha encantado por varias razones.

.

Primero por la reflexión sobre el cónyuge ideal.

.

Tom (Dan Stevens) es el robot perfecto, que si no sabe, indagará en todas las preferencias vitales de Alma y conseguirá encajar a la perfección. Algo muy pulcro, muy ideal, sin casi errores.

.

Capaz de vencer la hostilidad inicial de Alma.

.

Después de la experiencia la arqueóloga realiza una reflexión a modo de carta que transcribo porque me parece muy interesante y aleccionadora.

.

Segundo por la presencia de Maren Eggert, que da vida a Alma. Esta actriz alemana me ha enloquecido, por su belleza, su elegancia, su buen hacer. Es la esencia de la película, que se termina convirtiéndose en un análisis del personaje.

.

Se llevó el Oso de Plata a la mejor interpretación en el Festival de Berlín de 2021.

.

Una película interesante, divertida y que da al debate y a la reflexión.

.

La reflexión de Alma:

.

Estimado Roger:
.
Aquí la evaluación según lo prometido.
.

Todo lo mejor Alma.
.
La historia humana está llena de supuestas mejoras, cuyas terribles consecuencias solo se hacen evidentes décadas o incluso siglos después.
.
Desde mi experiencia con un robot llamado Tom, puedo decir con certeza que un robot diseñado para reemplazar a un esposo o esposa es una de las supuestas mejoras.
.
No hay duda de que un robot humanoide adaptado a las preferencias individuales no solo puede reemplazar a un compañero, sino que incluso puede ser el mejor compañero.
.
Satisfacen nuestros anhelos, satisfacen nuestros deseos y eliminan nuestra sensación de soledad.
.
Nos hacen felices.
.
¿Y qué puede haber de malo en ser feliz?
.
Pero, ¿realmente se pretende que los humanos satisfagan todas las necesidades con solo presionar un botón?
.
¿No es nuestro anhelo insatisfecho, nuestra imaginación y nuestra búsqueda interminable de la felicidad las fuentes de nuestra humanidad?
.
Si permitimos a los humanoides como esposos, creamos una sociedad de adictos, atiborrados y cansados de tener sus necesidades satisfechas permanentemente y de flujo constante de reconocimiento personal.
.
¿Qué ímpetu tendríamos para enfrentarnos a los individuos convencionales, para desafiarnos a nosotros mismos, para soportar los conflictos, para cambiar?
.
Es de esperar que cualquiera que viva con un humanoide a largo plazo se volverá incapaz de mantener el contacto humano normal.
.
Recomiendo encarecidamente que no se autorice a los humanoides como compañeros de vida.
.

Mi puntuación: 8,03/10.

.

.

Dirigido por Maria Schrader:

.

Ficha:

Título original
Ich bin dein Menschaka
Año
2021
Duración
108 min.
País
Alemania
Dirección
Maria Schrader
Guion
Jan Schomburg, Maria Schrader. Historia: Emma Braslavsky
Música
Tobias Wagner
Fotografía
Benedict Neuenfels
Reparto
Maren Eggert, Dan Stevens, Sandra Hüller, Hans Löw, Annika Meier, Jürgen Tarrach, Wolfgang Hübsch, Falilou Seck, Henriette Richter-Röhl
Productora
Letterbox Filmproduktion
Género
Romance. Comedia. Drama | Comedia romántica. Robots

.

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Cherry 2000 – 1987 – Steve De Jarnatt

25/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Melanie Griffith contra Cherry. ¿Adivina quién gana?

.

A esas alturas del siglo XX, Melanie Griffith ya había protagonizado Doble cuerpo y Algo salvaje, al año siguiente resplandecería en Armas de mujer.

.

Esta peli me la recomienda encarecidamente mi maestro Javi Pastrana, el director del programa de moda Centauros de la Alcarria.

.

Sam Treadwell (David Andrews) pierde a su esposa robot Cherry 2000 (Pamela Gidley) por accidente doméstico. Él la considera la mujer ideal. Se enfrasca en un viaje para conseguir reemplazarla. En esa búsqueda contrata a E. Johnson (Melanie Griffith) como rastreadora…

.

En Ex Machina de Alex Garland nos planteaba si es moral y ético amar a una robot con el cuerpo de Alicia Vikander.

.

Aquí, Steve De Jarnatt nos da a elegir entre la rubia y servil Cherry o la peleona e indómita pelirroja de bote Melanie Griffith.

.

Estamos ante una road movie muy ochentera, impregnada de elementos pop, con una dirección chapucera, pero efectista.

.

Me lo he pasado muy bien.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por Steve De Jarnatt:

.

Ficha:

Título original
Cherry 2000
Año
1987
Duración
95 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Steve De Jarnatt
Guion
Michael Almereyda, Lloyd Fonvielle
Música
Basil Poledouris
Fotografía
Jacques Haitkin
Reparto
Melanie Griffith, David Andrews, Jennifer Balgobin, Marshall Bell, Harry Carey Jr., Laurence Fishburne, Pamela Gidley, Michael C. Gwynne, Brion James, Ben Johnson, Tim Thomerson, Robert Z’Dar, Sly Smith
Productora
ERP Productions
Género
Ciencia ficción. Acción | Robots

.

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La traición de Huda – Huda’s Salon – 2021 – Hany Abu-Assad – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

25/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una de espías en la Cisjordania ocupada.

.

Historia de traiciones y extorsiones con el fondo del conflicto palestino.

.

Película muy teatral donde predominan los diálogos, en ocasiones, muy intensos de mucho calado moral y político.

.

Las dos grandes protagonistas de la peli son dos mujeres víctimas del machirulismo, Reem (Maisa Abd Elhadi) y Huda (Manal Awad).

.

Una película inteligente que indaga en la naturaleza humana y en los resortes del poder.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.

.

Dirigido por Hany Abu-Assad:

.

Ficha:

Título original
Huda’s Salonaka
Año
2021
Duración
91 min.
País
Palestina
Dirección
Hany Abu-Assad
Guion
Hany Abu-Assad
Música
Jeffrey van Rossum
Fotografía
Ehab Assal, Peter Flinckenberg
Reparto
Ali Suliman, Maisa Abd Elhadi, Samer Bisharat, Omar Abu Amer, Kamel El Basha, Manal Awad
Productora
Coproducción Palestina-Egipto-Países Bajos (Holanda); H & A Productions, Cocoon Films, Doha Film Institute, Film-Clinic, KeyFilm, Lagoonie Film Production, MAD Solutions, Philistine Films
Género
Thriller | Conflicto árabe-israelí

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La furia de la montaña – Feng bao – 2021 – Jun Lee – #YoVoyAlCine

25/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

O se cae la montaña o la tiramos nosotros.

.

Película china de catástrofes.

.

Como suele ocurrir en estas producciones se alternan diferentes historias con el fondo del desastre de turno.

.

Los momentos de caos están bien rodados, pero son muy confusos. De hecho no conseguí comprender nada de lo que ocurre en la peli, falta la típica escena del ingeniero que lo explica con una info en una pantalla.

.

Los momentos sentimentaloides son penosos y se hacen eternos.

.

Su director Jun Lee consigue que toda la trama me dé totalmente igual. No empatizo con ningún personaje.

.

Las actuaciones… de traca, parecen actores del método que han suspendido el cursillo.

.

Mi puntuación: 4,22/10.

.

.

.

Ficha:

Título original
Feng baoaka
Año
2021
Duración
114 min.
País
China
Dirección
Jun Lee
Guion
Sha Song, Jun Lee
Fotografía
Xiaoshi Zhao
Reparto
Yilong Zhu, Huang Zhizhong, Chen Shu, Jiao Junyan, Chen Taisheng, Ge Wang, Siyu Lu, Hong Jiantao, Xiaoou Zhou, Bin Zi, Sun Yili, Huang Chao, Peng Yan, ver 9 más
Productora
Distribuidora: China Film Co
Género
Acción. Aventuras. Drama | Catástrofes

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La fractura – La fracture – 2021 – Catherine Corsini – #YoVoyAlCine

25/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una noche en urgencias.

.

En esta producción francesa, que de presentó en el Festival de Canes, no hay una fractura, hay tres.

.

Por un lado la provocada por la caía de la torpe e insoportable Raf (Valeria Bruni Tedeschi).

.

Por otro la de la pareja que forman Raf y la extraordinaria Julie (maravillosa Marina Foïs).

.

En tercer lugar la rotura de la sociedad francesa con la crisis de las manifestaciones de Los chalecos amarillos.

.

Para contar estos tres relatos Catherine Corsini nos sitúa en un caótico servicio de urgencias de un hospital parisino, colapsado hasta el más allá.

.

Dentro de esa sala de espera se agolpan personajes con historias, a veces, solo perfiladas y no bien construidas.

.

Todo encaja bien menos la actuación y el personaje de Valeria Bruni que me resulta insoportable y muy coñazo. Parece que pretende ser el punto cómico de la película. Como diría la reina de corazones: ¡qué le corten la cabeza!

.

La ruptura de esa pareja me interesa poco, o nada y, en cambio, el conflicto social y el desastre de la urgencia me provocan mucho interés.

.

Pero dentro de este batiburrillo de personajes y situaciones echo de menos profundidad y desarrollo. Todo queda planteado y no resuelto.

.

Mi puntuación: 6,12/10.

.

.

Dirigido por Catherine Corsini:

.

Ficha:

Título original
La fractureaka
Año
2021
Duración
98 min.
País
Francia
Dirección
Catherine Corsini
Guion
Catherine Corsini, Agnès Feuvre, Laurette Polmanss
Música
Robin Coudert
Fotografía
Jeanne Lapoirie
Reparto
Valeria Bruni Tedeschi, Marina Foïs, Pio Marmai, Aïssatou Dialo-Sagna, Jean-Louis Coullo’ch, Camille Sansterre, Marin Laurens, Caroline Estremo, Ferdinand Perez, Clément Cholet, Ramzi Choukair, Norman Lasker
Productora
Chaz Productions
Género
Comedia. Drama

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




a-ha: La película (Documental) – A-ha: the Movie – 2021 – Aslaug Holm, Thomas Robsahm – #YoVoyAlCine

25/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Unidos por inercia y conveniencia.

.

La historia minuciosa de la banda de “rock” noruega que se hizo famosa por Take on Me.

.

El estilo de este grupo está entre mezcla de pop y new wave.

.

El relato es exhaustivo, yo diría, incluso, que exasperantemente exhaustivo.

.

No ha despertado, ni el más mínimo, interés en mí, que no sabía nada de su existencia, ni de sus canciones.

.

Siguen unidos después de cuarenta años, a pesar de sus desavenencias y enfrentamientos. Ahora van, tocan y se marchan sin dirigirse la palabra.

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

.

Dirigido por Aslaug Holm y Thomas Robsahm:

.

Ficha:

Título original
A-ha: the Movieaka
Año
2021
Duración
109 min.
País
Noruega
Dirección
Aslaug Holm, Thomas Robsahm
Guion
Thomas Robsahm
Música
Canciones: A-ha
Fotografía
Aslaug Holm
Reparto
Documental, intervenciones de: A-ha, Morten Harket, Magne Furuholmen, Pål Waaktaar
Productora
Coproducción Noruega-Alemania; Fond For Lyd Og Bilde, NMD, Nordisk Film
Género
Documental | Documental sobre música

.

.

Otros posts relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los perdonados – The Forgiven – 2021 – John Michael McDonagh – #YoVoyAlCine

23/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Solo fue un accidente (y además soy blanco y estoy en el tercer mundo).

.

Las dos pelis que he visto de este director (John Michael McDonagh) me gustaron. Ambas eran muy diferentes.

.

Aquí pega un importante giro, relatando las consecuencias de un accidente de una pareja de ricos que acuden a una fiesta en Marruecos.

.

Nunca he querido viajar a países más pobres que el mío. Me da la sensación que se puede interpretar como turismo de la miseria. Es una impresión personal e intransferible.

.

Contrasta el mundo decadente y banal de estos ricos de países del primer mundo, con los lugareños y los criados, que rodeados de pobreza, subsisten como pueden.

.

Mientras Ralph Fiennes realiza un viaje que le sirve para encontrase responsable de sus actos, su esposa Jessica Chastain se zambulle en la vida vacía, que solo aspira a satisfacer caprichos y deseos.

.

John Michael McDonagh explora, también, en los sentimientos de los criados y el deprecio que sienten hacia esos ricos turistas.

.

Los adinerados occidentales se sienten superiores  a los africanos, en su interior hay racismo y supremacismo. El retrato que realiza McDonagh es demoledor y cruel, pero realista.

.

Una peli incómoda de ver, porque, a veces, te conducen a sentimientos encontrados que me perturbaron.

.

Mi puntuación: 7,11/10.

.

.

Dirigido por Michael McDonagh:

.

Ficha:

Título original
The Forgiven
Año
2021
Duración
117 min.
País
Reino Unido
Dirección
John Michael McDonagh
Guion
John Michael McDonagh. Novela: Lawrence Osborne
Música
Lorne Balfe
Fotografía
Larry Smith
Reparto
Ralph Fiennes, Jessica Chastain, Caleb Landry Jones, Saïd Taghmaoui, Matt Smith, Abbey Lee, Mourad Zaoui, Ismail Kanater, Christopher Abbott, Alex Jennings, Marie-Josée Croze, David McSavage, Ben Affan, ver 5 más
Productora
House of Un-American Activities, Brookstreet Pictures, Head Gear Films, Metrol Technology, Assemble Media, Kasbah-Film Tanger, Lipsync Productions
Género
Drama. Thriller | Crimen

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Un novio para mi mujer – 2022 – Laura Mañá – #YoVoyAlCine

23/07/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Para comprobar la química entre Belén Cuesta y Hugo Silva.

.

Belén Cuesta es una de las grandes actrices del panorama actual español.

.

Aquí en esta comedia ejecuta un papel dramático de gruñona, pesimista y enfadada con la vida que encuentra la ilusión gracias a los engaños de su tontolaba marido.

.

Hugo Silva, otro de los grandes que, tal vez, se merecería mejores papeles y más reconocimiento, está estupendo en su personaje de seductor, algo trasnochado y rancio.

.

La trama se cae por falta de verosimilitud. Parece que los guionistas (Pol Cortecans, Laura Mañá. Historia original: Pablo Solarz) no conocieran el mundo de la radio y los podcasts, planteando un panorama idílico e increíble de esos medios.

.

Me resulta gracioso que la Cadena Ser la llamen Cadena Estar.

.

La peli comienza con un buen tono de comedia, pero termina de forma muy edulcorada y, en cierto modo, convencional y previsible (y penosa).

.

Me ha gustado Joaquín Reyes. No puedo decir lo mismo de Diego Martín.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

.

Dirigido por Laura Mañá:

.

Ficha:

Título original
Un novio para mi mujer
Año
2022
Duración
92 min.
País
España
Dirección
Laura Mañá
Guion
Pol Cortecans, Laura Mañá. Historia original: Pablo Solarz
Música
Alfred Tapscott
Fotografía
Sergi Gallardo
Reparto
Belén Cuesta, Hugo Silva, Diego Martín, Joaquín Reyes, Eric Masip, Àngela Cervantes
Productora
Arcadia Motion Pictures, Athos Pictures, Institut Català de les Empreses Culturals, ICAA
Género
Comedia | Remake

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El Camino Ignaciano (Documental) – 2022 – Jordi Roigé – #YoVoyAlCine

23/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

De Loiola a Manresa.

.

Cinco peregrinos se enfrascan en recorrer la ruta que San Ignacio, fundador de la Compañía de Jesús, hizo en mula hace cinco siglos.

.

Durante el camino van visitando iglesias y catedrales, lo más interesante de la peli.

.

También disfrutan de la gastronomía, con referencias ocasionales a la vida del santo.

.

Un documental bien rodado, en el que echo en falta algo más de garra en los protagonistas, de los que no conocemos, ni descubrimos prácticamente nada.

.

Se deja ver, pero ni apasiona, ni emociona.

.

Mi puntuación: 5,23/10.

.

.

Dirigido por Jordi Roigé:

.

Ficha:

Título original
El Camí Ignasiàaka
Año
2022
Duración
90 min.
País
España
Dirección
Jordi Roigé
Guion
Jordi Roigé, Andrea Bossoms
Música
Dario Fuentes
Fotografía
Víctor Català
Reparto
Documental, intervenciones de: Josep Lluís Iriberri, Marta Burguet, Íñigo Medinilla, Iñaki Sánchez, Mbassa Niang
Productora
Animaset
Género
Documental | Religión

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




HollyBlood – 2022 – Jesús Font – #YoVoyAlCine

23/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El homenaje español destroyer a Crepúsculo.

.

Me molesta profundamente que algunos críticos hayan hablado de este producto como una película para adolescentes quinceañeros, como si a esa edad no se pudiera discernir entre la calidad y la basura, como si esos muchachos se tragaran cualquier cosa enfocada a su periodo etario.

.

Espero y confío que los niños de esas edades sepan discernir y valorar lo que están viendo. En una sociedad crítica hay comprender que esta producción es de una calidad lamentable y sonrojante.

.

El nivel actoral de Hollyblood es tan bajo que resulta difícil que pueda dar el calificativo de intérpretes a los individuos que salen en plano.

.

Hay claramente una muy deficiente dirección de actores. A muchos de ellos ni siquiera se les entiende, dado el nivel de los diálogos, bien pensado, podría ser una ventaja dada la calidad del texto.

.

He visto caer la amenaza del hermano de Mario Casas, Óscar que por lo que parece va a seguir la estela familiar. El papel que interpreta(?) es lamentable.

.

El argumento es una sucesión de tópicos mal enlazados y mal construidos, sin orden ni concierto, que componen una trama profundamente estúpida e infantiloide con todo lo peyorativo que pueden llevar estos calificativos.

.

El montaje es lamentable, hasta tal punto que parece fuera intencionado.

.

Incluso los efectos especiales y el maquillaje resultan grotescos y chapuceros.

.

He meditado profundamente intentando salvar algún aspecto de la película y no lo he conseguido. Seguiré con ese reto, que veo imposible.

.

Además detecto un cierto tufillo homófobo en la historia.

.

Estamos ante una peli absurda e insoportable.

.

Ya estaba avisado ante lo que se me avecinaba, pero no podía sospechar algo de tan baja calaña.

.

Deseo lo mejor a todos los participantes en la peli, pero necesitan mejorar… y mucho.

.

Mi puntuación: 1,01/10.

.

.

Dirigido por Jesús Font:

.

Ficha:

Título original
HollyBlood
Año
2022
Duración
87 min.
País
España
Dirección
Jesús Font
Guion
José Pérez Quintero
Fotografía
Javier Salmones
Reparto
Óscar Casas, Isa Montalbán, Carlos Suárez, Jordi Sánchez, Amparo Fernández, Piero Méndez, Lara Boedo, Jorge Silvestre, Candela Pradas, Carmela Lloret, Lucas Ponce, Marina Campos, Ana Revert
Productora
La Canica Films, Quexito Films
Género
Romance. Comedia. Fantástico | Comedia romántica. Vampiros. Sobrenatural

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de la Alcarria – Episodio 11 – Men, Memory, Padre no hay más que uno 3, Pig, Thor: Love And Thunder con ¡Alerta spoiler total!

23/07/2022

.

.

Vale, esta semana han vuelto los problemas con el sonido. Advertidos estáis. Eso sí, para quien los supere, a cambio le ofrecemos un programa de los más completo y divertido, que Ramón ha vuelto de las vacaciones con mucha fuerza.

.

00.00 Men, de Alex Garland.

Ramón y Javi P. analizan esta película de terror con escenas que se clavan en la memoria.

.

16´15″. La Memoria del Asesino.

Martin Campbell ofrece un thriller justito protagonizado por Liam Neeson, Guy Pierce y Monica Bellucci.

.

27´13″- Padre no hay más que uno 3.

Santiago Segura vuelve a llenar las salas con una película que a Ramón no le convence, pero que oye, si a ellos les gusta y lleva gente a las salas, pues suficiente.

.

38´09″. Hollyblood.

Inclasificable película española de fantasía/humor/amor adolescente que los Javi´s han visto para que Ramón tenga la posibilidad de no hacerlo, aunque nunca se sabe con este señor…

.

50´00″. Pig.

Nicolas Cage busca a su cerda robada en esta… fascinante película, que lo es. Javier P. se echa el órdago: ¿es acaso un remake encubierto de Centauros del Desierto?

.

1 hora 02´00″. Más sobre Thor: Love and Thunder.

A ver si os pensabais que Ramón no iba a hablar sobre ella. Y de paso, pues teorizamos sobre el futuro de Marvel.

.

1 hora38´00″. Making off del cortometraje Refugio.

Visita nuestra web para más noticias: http://nuevaalcarria.com/

.

-Facebook: https://es-es.facebook.com/NuevaAlcar…

.

.

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven estudiante de Audiovisuales Javier Freiso y del veterano crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

.

http://www.holasoyramon.com/

.

http://www.holasoyramon.com/blog/?s=Centauros+de+La+Alcarria&searchsubmit=Buscar

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: