El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Emperador – 2014 – Peter Webber

15/03/2014

 

Es la tercera peli de  , las anteriores Hannibal: el origen del mal (2007) y La joven de la perla (2003), sin ser grandes obras, no estaban mal.

 

La base argumental de Emperador es de lo más interesante. Desconocía totalmente los avatares que permitieron tomar la decisión que el Emperador del Japón siguiera en su puesto.

 

Este asunto no está mal planteado y nos da una visión multilateral de la cuestión, aunque termina decantándose de forma poco elegante, sin dar oportunidad al espectador a sacar sus propias conclusiones, lo cual me resulta ligeramente molesto.

 

La subtrama del amorío resulta ridícula y melodramática (en el peor sentido del término). Las interpretaciones de  y de su novia nipona no ayudan nada.

 

Este actor que se hizo famoso en la serie Lost, que todo el mundo recuerda por su infame final, desde un principio me pareció un mal actor y aquí en esta peli confirma mi opinión.

 

Hay episodios muy penosos en el curso del metraje como la reyerta en la taberna, verdaderamente bochornosa.

 

La peli solo se sube cuando aparece  interpretando a El general Douglas MacArthur. Es impresionante la presencia y el carisma de este actor, capaz de salvarse de un naufragio como es esta peli.

 

Ha tardado dos años en estrenarse en España. En EE.UU. recaudó poco más de tres millones de dólares.

 

Un producto fallido que pretendía ser un film post-bélico al estilo clásico y se ha quedado en un folletín caduco.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Emperador-739227593-large

.

.




Joven y bonita – 2014 – François Ozon

13/03/2014

 

Hace un año quedé maravillado al ver En la casa, la peli anterior de François Ozon.

 

Esperaba mucho de esta Joven y bonita y tal vez eso haya provocado mi decepción.

 

Isabelle descubre su poder de seducción y de fascinación en los hombres pero lo desaprovecha dedicándose a la prostitución.

 

El adolescente, por naturaleza, se siente poderoso, invulnerable por ello es capaz de someterse a riesgos innecesarios, necesita experimentar.

 

A mí no me termina de encajar que la actividad que desarrolla la protagonista, la mantenga tan en secreto. La tendencia natural, y más a esa edad, sería alardear del asunto.

 

Hay algo de fascinante de malsano en la satisfacción que esta chica encuentra en estas relaciones humillantes pero retribuidas. Pero no se llega a los niveles perturbadores del gran Buñuel en su Belle de jour (1967).

 

La modelo, ahora metida a actriz, Marine Vacth me emociona poco, me trasmite escasos sentimientos. Me debato entre pensar que es una mala actriz o que su intención y la de Ozon era inquietar por esa frialdad. Veremos que le depara el futuro a esta muchacha.

 

No siendo una mala peli no se acerca, ni de lejos, a la maravilla que es En la casa.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Joven_y_bonita-777298793-large

.

)

.




El espíritu del 45 – 2013 – Ken Loach

12/03/2014

 

Cinematográficamente El espíritu del 45 es un documental perfecto, bien rodado, bien montado, con muchas imágenes impactantes y con declaraciones llenas de contenido.

 

Huye intencionadamente de la sensiblería, aunque es sensible.

 

El cine de Ken Loach es un cine comprometido y no se podría esperar de él más que un documental implicado y combativo.

 

Terminada la Segunda Guerra Mundial, El Reino Unido y Europa apostaron por crear el estado del bienestar. Contado con detalle, se analizan los pilares de este sistema y la repercusión que tuvo en la vida de los ciudadanos.

 

Pero en los años 80 con la llegada al poder de Margaret Thatcher se realizó un desmantelamiento sistemático de este status. El liberalismo triunfó y sigue triunfando.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

El_espiritu_del_45-506778365-large

.

)

.




300: El origen de un imperio – 2014 – Noam Murro

12/03/2014

 

Es mucho más divertido pensar en la peli que verla.

 

Hay unos griegos musculosos con el torso al aire y los muslos al viento, van muy arregladicos con su barba y su depilación corporal láser. Un estilo muy metrosexual.

 

Pero para pectorales y tableta de chocolate los espartanos. ¡Qué hombretones! Su reina es  la actriz de Juego de tronos pero aquí no es tan malévola.

 

Los malos van tapadicos y sangran una barbaridad, son más flojos. Tienen un rey que es una especie de Drag queen, la reina de los complementos (mucha bisutería).

 

Por lo dicho parece todo muy gay… Pues sí, la verdad.

 

La mala (que en realidad es la mejor) ha tenido una infancia más que infeliz, catastrófica, pero está muy buena.

 

Están todo el rato matándose y salpica hemoglobina por todas partes y lo van dejando todo perdido.

 

Hay una escena estupenda. Temístocles y Artemisa (la mala buenorra) se entrevistan. Se lían y hacen un coitobarrapelea memorable.

 

Todo esto contado con una grandilocuencia que parece que sube el pan dos duros. Todo lleno de momentos tan intensos como tediosos.

 

La frase de Artemisa a Temístocles: “peleas mejor que follas“.

 

Si es que ya lo digo yo: tanto esteroide produce atrofia genital.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

300_El_origen_de_un_imperio-579288813-large

.

.




Vaya par de polis – 2010 – Kevin Smith

12/03/2014

 

Sigo con el ciclo de Kevin Smith.

 

Se trata de una peli de encargo. Es la primera en la que el guión no es suyo y también la primera hecha para un gran estudio.

 

El nivel es muy inferior al resto de sus filmes. Accedió a realizarla (además de por el dinerito) porque es el tipo de peli que encantaba a su padre.

 

Se trata de una peli de colegas (buddy movies) con una trama relativamente sencilla. Basada en la supuesta comicidad de . A mí este (supuesto) actor me pone de los nervios, su histrionismo sin límites y su estupidez me sacan de quicio.

 

En contraposición está el gran  capaz de sacar partido de cualquier papel. Su sola presencia mejora el bajísimo nivel de la peli. Las relaciones entre director y protagonista fueron pésimas.

 

Reconozco que algunos momentos son hilarantes con detalles del director de Persiguiendo a Amy que dan sustancia a la peli.

 

Pero el pobre Smith no puede hacer más con el pésimo guión que se le ha ofrecido.

 

Paradójicamente es la peli más taquillera de este director.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Vaya_par_de_polis-732311876-large

.

)

.




Desafío total – 2012 – Len Wiseman

12/03/2014

 

Recuerdo con nostalgia la peli de  de 1990. Era divertida, con toques de humor y una estética retrofuturista encantadora.

 

Una jovencísima  hacía de mala esposa.

 

Salía Kuato, el líder de la resistencia que emanaba del abdomen de George sorprendiendo a niños y mayores.

 

En esta versión hay explosiones, tiroteos y más explosiones y más tiros. Todo es penoso, reiterativo, sin sentido.

 

Deseas que de una de esas tracas salga un cohete que termine con la vida de Douglas Quaid interpretado o mejor dicho perpetrado de forma infame por . Hasta  lo hacía mejor (tal vez exagere).

 

Su director   he pensado que sería valenciano por su afición a los fuegos de artificio pero es americano de pura cepa, aunque no descarto algún ascendente levantino.

 

Ni siquiera la presencia de  y  consiguen mejorar la orgía de balas. Se echa de menos a la Stone y a la potente .

 

Propongo llamarla: Despropósito total.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Desafio_total-766692637-large

.

)

.




Stockholm – 2013 – Rodrigo Sorogoyen

12/03/2014

 

Peli pequeña con aspiraciones modestas financiada con micromecenazgo (en inglés crowdfunding).

 

Rodada en gran parte en la casa del director. Los actores cobrarán si se obtienen beneficios.

 

Obtuvo el Premio Feroz de la Crítica a la mejor peli dramática.

 

Para ligar vale todo. El arte de la seducción implica mentir, adular, manejar los tiempos, manipular los sentimientos. Todo está permitido para conseguir echar un polvo y si te he visto no me acuerdo.

 

Pero si la pareja ocasional no piensa así y sus sentimientos se ven traicionados, entonces ¿qué pasa?

 

Con esta idea Rodrigo Sorogoyen compone una peli bien construida con elementos que enriquecen la historia y que perturban, como el encuentro en el autoservicio, la relación de las amigas…

 

Cuando la historia da un giro esos elementos cobran más sentido.

 

La historia de banal, de intrascendente se torna terrible y desasosegante.

 

 y  componen sus personajes magníficamente dando coherencia narrativa al relato. Éste último premiado en los Goya como mejor actor revelación.

 

Es la demostración que con poco se puede hacer mucho.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Stockholm-582832257-large

.

.




Oscars 2014 – Breves comentarios

9/03/2014

 

Pensaba pasar y no comentar la Octogésimo sexta edición de los premios que otorga la Academia de Hollywood, pero caminando se me ha ocurrido hacer una reseña telegráfica.

 

Los premios principales:

 

Mejor película: 12 años de esclavitud. Es una buena peli pero Nebraska tal vez me gustó más. Los americanos vuelven a lavar su mala conciencia histórica.

 

Mejor director: Alfonso Cuaron. Se pegó 6 años haciendo, montando y discurriendo tecnologías para hacer llorar a Sandra Bullock noventa minutos. Se lo curró. Pero yo hubiera elegido a Martin Scorsese por su montaje frenético y hacer una peli perfecta en la dirección pero vacía en el contenido (o mejor, llena de tetas, culos y cocaína).

 

Mejor actor principal: Matthew McConaughey. No ha llegado aún a nuestras pantallas Dallas Buyers Club. Pero adelgazar y tener SIDA es premio seguro. Mi favorito Alexander Payne.

 

Mejor actriz principal: Cate Blanchett. Por fin de acuerdo. Indiscutible. ¡Cate eres perfecta!

 

Mejor actor de reparto: Jared Leto. Secundario de Matthew McConaughey en una peli no estrenada aquí. Yo se lo hubiera dado a Jonah Hill por El lobo de Wall Street. Me encanta como se traga los peces de colores.

 

Mejor actriz de reparto: Lupita Nyong’o. Cuota de color para el Hollywood más politicamente correcto. La mejor secundaria sin discusión Sally Hawkins en Blue Jasmine. Lo siento pero esto es un robo descarado.

 

Mejor película de habla no inglesa: La gran belleza. Impresionante e impresionado sigo.

 

Los premios por pelis:

 

Gravity se llevó 7 Oscars, Cuarón como director. El resto categorías técnicas.

 

12 años de esclavitud: tres premios. Mejor peli, a Lupita Nyong’o y el guión adaptado.

 

Frozen. El reino del hielo: mejor peli de animación. Disney por fin se lleva un oscar en muchos años. Ha sido la peli de dibujos que más ha recaudado en la historia.

 

Se quedaron sin nada: Capitán Phillips, El lobo de Wall Street, La gran estafa americanaPhilomena y Nebraska. ¡Cuánta injusticia!

 

Her se llevó el guión original.

 

Sandra Bullock que afortunadamente para el mundo no fue premiada. ¡Llora con razón!

 

La Gala:

 

Cuatro horas y media de coñazo absoluto, solo apta para forofos con algún trastorno mental. Los premiados nombraron a esposas, maridos, hermanos, hijos, parentela en general y sobre todo madres.

 

Lo más comentado la autofoto (o como he descubierto que se dice ahora, selfie). Lo que parecía un recurso de choni se ha convertido en algo muy cool.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

selfie_oscars_2014_2031_645x

.

oscars-2014

.

 

.




Contrabando (Contraband Spain) – 1955 – Lawrence Huntington, Julio Salvador

9/03/2014

 

Se trata de una peli española aunque parte del elenco y uno de los directores sean británicos.

 

Se encuadra dentro del cine policíaco catalán. Los dos directores hicieron unas pocas pelis y no son nada conocidos.

 

Su trama es enrevesada y se ayuda del recurso de la voz en off para explicarse, pero de manera prudente, poco más de lo imprescindible.

 

Hay robos, contrabando de objetos de lujo, amoríos, investigación… La acción se desarrolla en España, Francia y Reino Unido.

 

Rodada en exteriores, sobresalen las imágenes de una Barcelona identificable.

 

La acción avanza trepidante de la mano de su protagonista (), un norteamericano que investiga el asesinato de su hermano que andaba metido en asuntos sucios.

 

Hay toques de comedia, un poco simplona que retrata una época.

 

Sorprendente la nula intervención de las fuerzas de seguridad españolas en la trama.

 

La francesa  interpreta a la guapa de la peli, llamada Elena Vargas. Resulta inquietante su pésima intervención, especialmente en los números musicales. Me olvidaba, hay un par de canciones.

 

La peli se ve con agrado e incluso sabe a poco, pues solo dura 78 minutos.

 

Sigo preguntándome como una peli sin actores conocidos, con directores de segunda fila, obtuvo presupuesto para ser rodada.

 

No se trata de una peli barata porque hay muchas localizaciones, en diferentes países, en exteriores.

 

La peli no es una coproducción, esa moda aún no había llegado en 1955, es una peli totalmente española. Raro-raro.

 

El cartel está en blanco y negro, pero la peli es en color, aunque los créditos y el inicio no.

 

Lo siento no he encontrado el tráiler.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Contraband_Spain_AKA_Contrabando-629209277-large

.

 




Breaking Bad (Serie de TV) – De 2008 a 2013 – Vince Gilligan

9/03/2014

 

Hasta ahora no había comentado las series que voy viendo. Algún amigo me lo había demandado.

 

Después de haber visto, con Elena, de tirón las cinco temporadas de Breaking Bad, me decido.

 

El planteamiento desde su inicio es tan arriesgado que resulta sorprendente que halla tenido éxito.

 

Un profesor de instituto que padece cáncer de pulmón se asocia con un antiguo alumno suyo, drogadicto de profesión, para fabricar metanfetamina. Para complicar las cosas hay un cuñado que es agente de la DEA. Y para romper cualquier posibilidad de glamour, no se desarrolla ni en L.A., ni en Nueva York, sino en una localidad de Nuevo México llamada Alburquerque. Todo muy insólito, muy desconcertante, muy novedoso.

 

Me gustaría contar más cosas pero hoy me voy a resistir prefiero que la veáis.

 

Cuando empezamos a verla nos atrapó pero conforme avanzaban los capítulos y los personajes crecían y aumentaban en número y en tamaño nos subyugó.

 

La trama está perfectamente hilada, bien estructurada y funciona como un mecanismo de relojería y lo que más gusta es que avanza sin dejar respiro, sin casi tiempo pata digerir lo que va sucediendo.

 

En sus 5 temporadas y sus 62 episodios ha obtenido 128 nominaciones y 62 premios. Todo un récord.

 

El episodio final ha sido el más visto en la televisión americana.

 

En Breaking Bad hay drama familiar, drogas, comedia, thriller del más puro. Es una combinación perfecta de cine negro y comedia macabra.

 

Me considero seriéfilo de pro. Entre mis series preferidas están Sexo en Nueva York, Friends, Los Soprano… Tal vez éstas me hayan gustado más pero Breaking Bad es mejor, más perfecta.

 

No me voy a extender en alabanzas hacia los magníficos actores que componen unos personajes complicados, poliédricos pero bien justificados y que se pueden comprender.

 

No se trata de buenos y malos, todo se entiende en su contexto. Hay una ambigüedad moral que resulta turbadora, inquietante, peligrosa…

 

No dejéis de verla. Es absolutamente imprescindible, Se puede comprar en DVD o descargar fácilmente.

 

Se está haciendo una versión latina que pasará plano a plano la versión estadounidense. ¡Sorprendente! ¿Verdad?

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 

Breaking_Bad_Serie_de_TV-851439501-large

.

.




Red State – 2011 – Kevin Smith

5/03/2014

 

Kevin Smith pega un bandazo en su carrera, deja sus temas habituales y sus personajes entrañables y se adentra en el subgénero de las sectas.

 

Comienza engañando al espectador, ofreciendo una peli de adolescentes salidos. Después da un giro de timón para hacer un brindis a los seguidores de predicadores que en nombre de Dios son capaces de torturar y matar.

 

¡Cuántas barbaridades se ha hecho en su nombre!

 

Esta secta se caracteriza por todo lo peor que puede definir al ser humano: intolerancia, venganza, incomprensión, racismo… y mucha homofobia.

 

Rodada con un buen pulso pero con momentos irregulares. Ofrece imágenes de gran impacto visual, especialmente las persecuciones.

 

Las escenas de violencia son violentas de verdad, con descaro sin tapujos.

 

Reflexiona también sobre los asesinatos cometidos por el estado en nombre de la seguridad nacional.

 

La exploración por parte de Kevin Smith de nuevos territorios resulta de lo más prometedora.

 

 inconmensurable, en todos los sentidos.

 

En el cartel de la peli hay una chica bien armada, es una trampa para atraer la taquilla. En la peli esto no aparece.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Red_State-848226148-large

.

.




La herida – 2013 – Fernando Franco

5/03/2014

 

Ana trabaja de ambulanciera. Le gusta ayudar a los demás. Pero es una muchacha que sufre.

 

Le resulta difícil mantener relaciones personales con los demás. Cambia de humor con facilidad.

 

Presenta crisis de furia, de ansiedad. A veces se autolesiona, se quema con cigarrillos o se corta en las muñecas o en los muslos.

 

Se encuentra incómoda con frecuencia, no es capaz de empatizar con los demás.

 

Su relación con su madre se basa en monosílabos.

 

Con frecuencia la tristeza y el desasosiego invade su vida. Es profundamente infeliz. Parece que nadie puede ayudarla.

 

Ana padece trastorno límite de la personalidad.

 

Los trastornos de personalidad son difíciles de entender. Más que padecer una enfermedad, los pacientes que sufren estos trastornos “simplemente” son así. Han manifestado su trastorno desde la infancia y difícilmente van a cambiar.

 

Ana está condenada a padecer una existencia de sufrimiento y de incomprensión.

 

 rueda con la cámara pegada a su protagonista, una manera de dirigir que detesto profundamente.

 

Pero demuestra gran habilidad al depositar el peso de la peli en una actriz inconmensurable como, la multipremiada (con todo merecimiento), .

 

Toda la gama de sentimientos, de reacciones descritos son interpretados con perfección increíble por esta actriz con mayúsculas. Sin ella la peli no sería más que un experimento olvidable.

 

Solo ella hace que esta peli sea interesante.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

La_herida-317069703-large

.

.




París a toda costa – 2013 – Reem Kherici

5/03/2014

 

, de 31 años, es la directora, guionista y protagonista de esta comedia.

 

Esta chica demuestra valentía al plantear todas las situaciones humorísticas basadas en su estupidez.

 

Una niña pija dedicada a la moda que olvida que es hija de inmigrantes y se ve deportada a su Marruecos natal, donde reside su familia, siendo objeto de bromas por parte de su hermano…

 

La peli bordea el ridículo y, a veces, cae en él. Llena de tópicos que sirven para satirizar sobre esta muchacha y la ausencia de referentes en su vida.

 

La relación (tortuosa) con su padre está mal dibujada.

 

Todo de principio a fin resulta caricaturesco, burdo, incluso de mal gusto.

 

La simplicidad y previsibilidad de la historia la hacen entrañable, solo hasta cierto punto.

 

Resulta increíble que una peli francesa de esta baja calidad haya llegado a nuestras pantallas.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Paris_a_toda_costa-248845073-large

.

.




El poder del dinero – 2014 – Robert Luketic

5/03/2014

 

Había leído malas críticas de esta peli, pero como soy una persona intrépida decido comprobarlo por mí mismo. Siempre queda la esperanza que a mí me guste.

 

La idea de un thriller de intriga empresarial no es mala.

 

Empecemos por el guión, por llamarlo de alguna manera. La sucesión de tópicos inconexos frustra cualquier posibilidad de originalidad. Personajes esquemáticos que dan entre pena y risa. En cualquier caso producen vergüenza ajena.

 

Hay amoríos de baratillo. Persecuciones clónicas con paso por cocina de restaurante incluida. Enfrentamientos verbales con diálogos cómicos sin pretenderlo.

 

Sigo con los actores.

 

Hay un muchacho llamado , hermano de Thor y cuñado de Elsa Pataky, que luce reiteradamente su torso desnudo en un claro reclamo homo/hetero. Sus cualidades interpretativas no son nulas, son negativas, rozan el esperpento.

 

, al hacer de malo está mejor pero no consigue sostener un personaje ridículo. Sus tour de force con  resultan penosos.

 

La dirección de , siendo generoso, es torpe, anodina, sin el menos vestigio de originalidad.

 

Querría destacar algún aspecto positivo pero no soy capaz.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

El_poder_del_dinero-728666808-large

.

.




¿Hacemos una porno? – 2008 – Kevin Smith

5/03/2014

 

Sigo con el ciclo de Kevin Smith que tenía ligeramente abandonado.

 

Esta peli la había visto hace unos años y guardaba un grato recuerdo. Los segundos visionados suelen ser la prueba de fuego.

 

Los diálogos frescos y chispeantes, su desarrollo divertido y sensible me han vuelto a cautivar.

 

Zack and Miri son dos personajes clásicos de la filmografía de Kevin Smith. Dos fracasados, algo patéticos pero felices con su simple destino. Resultan grandiosamente entrañables.

 

Se trata de una comedia romántica al uso pero desdibujada y reconvertida por el director de  New Jersey.

 

Reconozco los referentes habituales. Como la cafetería, Stars Wars, personajes clásicos, la reiteración de palabrotas, los toques escatológicos…

 

Superdivertida la idea de realizar Stars Guarras, la peli que todos los galácticos hubiéramos querido ver.

 

Además de todo lo dicho, me gusta el tono casi didáctico para diferenciar amor y sexo.

 

 absolutamente maravillosa.

 

Me ha encantado, mejor que la primera vez. ¡Prueba superada!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Hacemos_una_porno-819261017-large

.

.




Espinete no existe (Espectáculo teatral) – 2013 – Eduardo Aldán

2/03/2014

 

Vamos toda la familia a ver este monólogo. Antes de Colón la policía local corta la Castellana para desviarnos hacia Génova. Se monta un colosal atasco. Hay que ser intrépido para no dejarse avasallar y conseguir colarse en el carril adecuado. Mientras tanto, como llovía, los policías permanecen calentitos en su coche.

 

Llegamos justos después de haber engullido la cena.

 

Espinete no existe es un espectáculo nostálgico que hace recordar los lugares comunes de nuestra infancia. Es la octava temporada y acudimos a la penúltima noche antes de su cancelación ¿definitiva?

 

Eduardo Aldán interpreta su monólogo a velocidad de vértigo, con gracia y soltura.

 

Con momentos de participación del público, muy entregado. Cantamos con dedicación Los Mosqueperros.

 

La que más disfrutó del espectáculo fue Elena que rió a carcajadas, a veces ella sola, comentando casi todos los chistes. Fue un placer verla disfrutar así. Además era uno de los regalos de su cumpleaños.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

espinete-no-existe-eduardo-aldan-smedia-a4

.

 

.

Ramón con Espinete.




Philomena – 2013 – Stephen Frears

1/03/2014

 

Una madre, a la que le arrebataron su hijo hace 50 años, decide, con la ayuda de un periodista, buscarlo.

 

Con este material se podría haber hecho un melodrama barato, un folletín lacrimógeno o un telefilm del montón.

 

Pero  , un director solvente, huye de lo dicho para construir una película divertida y emotiva huyendo con decisión de la lágrima fácil.

 

Los dos personajes son presentados de manera eficaz. Un periodista engreído y fracasado al que da vida , evitando su lado más cómico.

 

Una enfermera jubilada que no tiene un pelo de tonta aunque disfruta con cosas sencillas y con una especial cualidad para reconocer la realidad.  interpreta a este personaje sin excesos, con toques de comicidad que le hacen más humano.

 

Las monjitas la torturaron, la explotaron, la hicieron creer merecedora de castigos y le robaron a su hijo. Pero además impidieron que pudiera conocerlo, todo ello en nombre de Dios.

 

Todos sabemos que en nombre de Él se han cometido grandes atrocidades.  Dios y la patria son dos de los argumentos que parecen justificar todo.

 

A pesar de todo, Philomena es una buena católica y sabe perdonar. Ella no guarda rencor en su corazón su afán era solo saber de su hijo.

 

El periodista Martin Sixsmith aprende de su acompañante, madura y crece junto a ella. Comprende que el relato de interés humano (para él despreciable en principio) lo es de verdad.

 

La peli es por un lado la búsqueda de Philomena pero también la narración de la vida de su hijo.

 

Todo esto nos lo ofrece  con delicadeza, con elegancia, evitando toda sensiblería, con una contención que no provoca el llanto pero sí la emoción.

 

Ésta es una de las nominadas a los Oscars, en mi opinión,  junto con Nebraska de las mejores. Aunque han olvidado seleccionar, incompresiblemente, a A propósito de Llewyn Davis de los Coen y Prisioneros.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Philomena-309776430-large

.

.




La niña de luto – 1964 – Manuel Summers

27/02/2014

 

Esta peli de 1964 de Manolo Summers fue presentada a la Palma de Oro del festival de Cannes. En el guión colaboraron Tico Medina, Francisco Summers, Bernardo Ballester, Pilar Miró y el propio Manuel Summers.

 

Nos la recomendó el maestro Javier Ocaña en su Curso de Cine Español. Casualmente fue proyectada en La 2 en Versión española.

 

Se trata de una tragicomedia negra de tono costumbrista.

 

La relación de una pareja se ve interrumpida por el luto.

 

El luto era sobre todo apariencia, se hacía por el que dirán.

 

Recuerdo con frecuencia a mi tía Concha. Era una hermana de mi padre que vivía con nosotros cuando yo era un niño.

 

Pocos días antes de casarse, con un buen partido, su novio sufrió un accidente. Ella usó luto el resto de su vida. Sus hipotéticas cuñadas, ya que no se casaron, llevaban luto riguroso y visitaban a mi tía ocasionalmente. Mis hermanas y yo las llamamos las negras.

 

Concha sufrió tiempo después un ictus y quedó hemipléjica. La desgracia se cebó con ella. Padecía asma y recibía con frecuencia la visita de médicos ya que le era muy dificultoso desplazarse.

 

Mi vocación de médico se desarrolló con ella. Con muy pocos años la utilizaba de muñeco de tamaño real para poner inyecciones, auscultarla, darle medicaciones… Jugábamos durante horas a los médicos.

 

Solo unos años antes de morir la recuerdo de alivio de luto.

 

En consecuencia, esta peli no me causa ni la más mínima sorpresa. La vida era así de cruel, con el que se iba y con el que se quedaba.

 

La peli de Summers está llena de mala baba, de grandes momentos y de detalles que dibujan una sociedad triste y mezquina. Donde las apariencias lo eran todo.

 

Las costumbres sin sentido condenaban a la tristeza a los jóvenes que deberían de vivir con alegría una vida prometedora.

 

El retrato de Summers es certero. Mientras en el baile se toca Dos cruces en un cuartillo de al lado se baila el twist. La tristeza y la alegría conviven, se dan la mano.

 

 compone un ATS lleno de esperanzas pero que ve su futuro roto por la intransigencia.

 

Una peli que retrata perfectamente una época. Su final es demasiado amargo, como amarga fue la vida de mi tía Concha.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

La_nina_de_luto-994193001-large

.

.




El nombre – 2012 – Alexandre de La Patellière, Mathieu Delaporte

27/02/2014

 

La institución familiar nunca dejará de asombrarme. En su seno se pueden suscitar las mayores discusiones y en pocos días volverse a reunir para una comida como si nunca hubiera sucedido nada.

 

Un espécimen especial dentro de esta institución es el cuñado o lo que es peor aún la cuñada. Una cuñada es incluso más lesiva que una suegra.

 

Los directores de esta comedia ácida no se han atrevido con las suegras pero sí con los cuñados.

 

Una broma sobre el nombre a poner a un futuro retoño abre la caja de los truenos y se despiertan resentimientos, intolerancia, envidias y mezquindades varias.

 

Todo muy teatral y muy mediterráneo. Los personajes son franceses pero podrían ser perfectamente españoles.

 

El retrato de esta familia en la que los intelectuales de izquierda, con una casa repleta de libros amontonados dando ese aire cultureta, desprecian a los que no tienen su nivel neuronal.

 

La peli no llega a ser redonda porque se alarga en exceso en los diálogosbarradiscusiones, pero aún así resulta divertida.

 

El final es el más realista posible. La vida sigue y la familia es para toda la vida.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

El_nombre-525423643-large

.

.




The Bling Ring – 2013 – Sofia Coppola

27/02/2014

 

A la directora de María Antonieta está claro que le atraen las vidas vacías.

 

Los jóvenes que retrata son intrascendentes, adictos a la ropa de marca, sienten una atracción malsana por los famosos, por esos famosos que no se les conoce oficio ni beneficio, y les gusta el dinero y las drogas.

 

 nos cuenta sus actividades delictivas de una forma reiterada y machacona, carente de interés.

 

Todo esto no me atrae lo más mínimo y solo un metraje de 90 minutos hace soportable verla íntegramente.

 

La peli está tan vacía como la vida de sus protagonistas.

 

Lo malo es que da lo que promete, justo lo que suponía.

 

Entonces, ¿porqué verla? La respuesta es sencilla. Siempre veo las pelis que en su cartel sale una chica con minifalda.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

The_Bling_Ring-178888007-large

.

.




Monuments Men – 2014 – George Clooney

27/02/2014

 

Desde mi infancia soy muy aficionado al género bélico. Mi predisposición no puede ser mejor.

 

 había declarado que sus referentes para construir esta peli son La gran evasión y Los violentos de Kelly. Estas dos pelis contenían elementos de humor pero eran cine de guerra, con personajes de verdad, bien construidos.

 

En Monuments Men  se ha equivocado en el planteamiento. Nos presenta personajes cómicos metidos en un ambiente bélico y eso no funciona. Mezclar humor y guerra es muy difícil y más si pretendes hacer un producto trascendente.

 

Porque el director de Los Idus de Marzo no se conforma con filmar una pretendida buena peli, quiere dar un homenaje al esfuerzo de unos intelectuales por salvar el patrimonio artístico al final de la Segunda Guerra Mundial.

 

Demasiadas pretensiones y demasiados fracasos.

 

Los actores hacen lo que pueden y no están mal pero hay papeles indefendibles como el personaje de Claire Simone interpretado por la estupenda . Por cierto, la química con  es nula.

 

Puede gustar a paladares poco exigentes. Pero al mío desde luego que no.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Monuments_Men-681632116-large

.

.




Her – 2014 – Spike Jonze

25/02/2014

 

Her es una historia romántica clásica.

 

Theodore se está divorciando pero conoce a una especie de secretaria personal de la que termina enamorándose.

 

Hasta aquí nada original, lo novedoso es que el objeto de su amor es un OS (un sistema operativo) pero en lugar de llamarse Windows 8, su nombre es Samantha.

 

 compone con estos mimbres una historia emotiva y sorprendente.

 

Theodore es un personaje sensible pero solitario. Trabaja delante de una pantalla y sus ratos de ocio los pasa viciando a vídeo-juegos. Sus relaciones en las noches de insomnio son a través del chat y no dejan de ser superficiales y vacías. En definitiva una especie de vida virtual.

 

Pero su existencia la termina llenando una amiga/novia no de carne y hueso que va aprendiendo de la vida y del amor más rápido de lo deseado.

 

Casi toda la acción en la peli se basa en los diálogos entre los dos tortolitos, llegó un momento en que me llegaron a aburrir. Solo la interpretación de un  asombroso puede llegar a hacer soportable esa rutina. Pero al final coge ritmo de nuevo cuando Samantha conoce nuevos amigos virtuales y vive muchas más experiencias. Su AI (Inteligencia Artificial) supera lo que le puede ofrecer un simple humano.

 

El mundo que se describe es aséptico, limpio, luminoso, mezcla de Los Ángeles y Sangay, pero frío e impersonal.

 

¿Éste va a ser nuestro futuro? Lo virtual es más sencillo que lo personal pero que pasará cuando los programas informáticos se vuelvan tan complejos como los sentimientos humanos…

 

Nos ocurrirá como a Theodore, se buscarán otro novio.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Her-716403893-large

.

.




Brigada criminal – 1950 – Ignacio F. Iquino

23/02/2014

 

Se encuadra dentro del llamado Cine policiaco catalán. Durante la década de los cincuenta y sesenta un grupo variado de directores españoles realizaron pelis de género ambientadas en Barcelona. Aunque ésta se desarrolla preferentemente en Madrid.

 

Películas interesantes que obtuvieron bastante éxito comercial. Siempre controladas por la censura. Planteaban tramas de investigaciones criminales por parte de la policía nacional. Eran pelis de buenos y malos carecían sus personajes de la ambigüedad moral del cine negro.

 

Esta producción fue dirigida por  , que participó en más de cien pelis desde 1934 hasta 1984 con su última peli Yo amo la danza. Su carrera fue de lo más irregular, con películas brillantes (como la que nos ocupa) y bodrios de la época del cine S de la transición como La caliente niña Julietta.

 

Todo esto lo he aprendido del maestro Javier Ocaña en el Curso de Cine español que ha impartido en Guadalajara. De otras pelis que se han mencionado en el curso había oído hablar pero del cine criminal catalán no tenía ni idea. En internet he estado rebuscando sobre este género y prácticamente no he encontrado nada.

 

Brigada criminal está muy bien rodada con mucho oficio y planos muy estéticos, usando con frecuencia contrapicados. Con una fotografía en blanco y negro estupenda. El rodar en exteriores nos muestra también un retrato de la época.

 

La trama está bien construida, sorprenden los magníficos giros de guión y las escenas de acción bien montadas, todo ello hacen del conjunto muy entretenido.

 

Hay mucho de loa a la policía. Me llamó la atención la abnegación de la esposa del inspector Basilio Lérida ( en la ficción) interpretada por .

 

No conocía a la chica que realiza un papel más principal () pero era un bellezón.

 

 tenía 31 años cuando realizó esta peli y debía representar a un chico de 22 ó 23 pero demuestra ser un actor competente.

 

Creo que voy a realizar un ciclo en casa de Cine policiaco catalán.

 

La primera de este ciclo me ha gustado mucho.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Brigada_criminal-703804119-large

.

 

.




Buzkashi boys (Cortometraje) – 2011 – Sam French – Future Shorts

23/02/2014

 

Corto afgano de ficción de 27 minutos, coproducido con EE.UU.

 

Dos niños viven en la pobreza rodeados de miseria y de ruinas. Uno es huérfano y se dedica a la mendicidad, tiene el sueño de ser un Buzkashi. El otro tiene su destino predeterminado por su padre, un individuo poco simpático. Todos en su familia han sido herreros.

 

El Buzkashi es una especie de deporte que consiste en trasladar una cabra muerta a caballo en competición con otros.

 

Su director trasmite magníficamente con el ambiente y con los actores, solo tres, la sensación de necesidad, de falta de expectativas. Una realidad miserable que la que solo se puede escapar con la ilusión.

 

Impresionantes los dos niños y el herrero.

 

De factura técnica perfecta.

 

Fue el último corto visto en  Future Shorts. Lo mejor de la noche con ventaja, de una sesión de cortos muy irregular.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Buzkashi_Boys_C-534639498-large

.

.




The date (Cortometraje) – 2012 – Jenni Toivoniemi – Future Shorts

23/02/2014

 

Corto de ficción realizado en Finlandia de 7 minutos presentado en Future Shorts, premiado en Sundance y Berlín.

 

Tino tiene un gato llamado Diablo que es todo un semental. Un chica trae a su gata necesitada de amor. La felina se lleva lo suyo y su dueña encuentra en Tino compresión…

 

Una historia sencilla y simpática. Sin pretensiones pero con un puntito de entrañable.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Date-W

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: